Autor Tema: No estan tan lejos  (Leído 1797 veces)

Desconectado Yaca

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1145
No estan tan lejos
« : Noviembre 21, 2011, 11:22:04 am »
Mi impresion personal de la mundial es que los caballos fuera de colombia no estan tan lejos de nuestro mejor nivel.  Por el contrario creo que ya estamos todos muy cerca.  Miren que en todos los topic siempre hablan de 1 o 2 animales colombianos que pueden estar a la par de los que vimos competir ayer.

Por el contrario creo y miro esos ejemplares como nuestra unica opcion de poder abrir un poco las lineas y refrescar la ya saturada sangre de nuestro paso fino.  Que belleza ver esos fenotipos.  Hace rato nos olvidamos de los alazanes y los moros.  Ahora solo criamos negritos.

Fedequinas debiera de buscar mecanismos para poder facilitar la importacion legal del semen de estos animales.

saludos.
« Última Modificación: Noviembre 21, 2011, 11:25:02 am por Yaca »

Desconectado Camilo Velez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2344
Re:No estan tan lejos
« Respuesta #1 : Noviembre 21, 2011, 11:32:14 am »
Tiene toda la razon.
Creo que en yeguas nos llevan una ventaja, hoy ningunas de las yeguas nuestras se le acerca ni a la Cartigadora de la Libertad ni a la Aurora de HH, que par de yeguas, sin hablar de la hija de Tormento que quedo 1 finalista.
Ahora, la presentacion de los animales, los fenotipos, el arreglo... Que bien presentados se ven los animales sin Zamarros.

Otra cosa, lastima que el gran Capitan de la Vitrina se perdio de la reproduccion y que no contemos con hijos de Capuchino, de Lineas Clasico.

Que gran promedio el de Maraquero de Vitral, lastima haber muerto tan joven...

Para mi no solo no estan tan lejos...estan a la par o cogiendonos ventaja.

Es mi opinion.

Camilo Velez

Desconectado HAKORI

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 202
Re:No estan tan lejos
« Respuesta #2 : Noviembre 21, 2011, 12:24:41 pm »
Tampoco como para perder lo autoctono,eso de presentar nuestros ejemplares sin Zamarros me parece absurdo, no perdamos lo nuestro, esta bien reconocer lo bueno de los demas, pero jamas perder la identidad.

Desconectado danzarin-p2

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 116
Re:No estan tan lejos
« Respuesta #3 : Noviembre 21, 2011, 01:38:00 pm »
CALIDAD Y NO CANTIDAD, ese es el resumen de esta feria.
Juan David Bossa Aristizabal.

Desconectado San Francisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 613
  • BICENTENARIA DE CRISTO REY
Re:No estan tan lejos
« Respuesta #4 : Noviembre 21, 2011, 10:27:44 pm »
Creo que la calidad de animales que vimos en la mundial en de admirar , sobretodos los animales que representaron a  isla Puertorriqueña, y algunos de los dominicanos, en cuanto a calidad de los animales, pienso y creo que la calidad  siempre ha existido y mas son descendiente de sangre COLOMBIANA (clásicos, vitral, patrimonio, resorte de san juan, rescate,aunque nos hemos olvidados de algunas de estas lineas en nuestro país ),  lo que han mejorado es el adiestramiento, antes caminaban en laterales, mas no entraban en el fino y eso es lo que han perfeccionado , asociada al pulimento que le dan y otros pulidos naturales, acá hay cantidades de animales con gran calidad y muchos montadores y arrendadores que hace marcar el fino, he ahí donde nos han igualados o nos estan alcanzando , vemos allá hay calidad en poca cantidad  ( de referencia las competencia de la mundial,) , porque aparte de la competencia de placer , salieron bastante animales de bajo nivel, que servirían de vientres y los harían excelente ; con relación al fenotipo , sin duda salieron varias yeguas hermosas , tamañudas, de colores variados, ancas redondas , buen cuello, pecho ancho,  y pienso que influye mucho la alimentación que dan desde potros que los ayuda en el crecimiento y desarrollar mas masa muscular, mientras acá el 50% de los animales se crían en potreros y el otro 50 % en pesebrera no alcanzan la alzadas que allá tienen la mayoría de los animales he aquí que digo que la comida que administran allá ayuda al fenotipo , siendo de descendientes de sangre criollas colombianas.

este es mi humilde punto de vista
EMILIANO MARRUGO R

Desconectado CRIADERO EL OCASO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1147
    • Email
Re:No estan tan lejos
« Respuesta #5 : Noviembre 21, 2011, 10:51:26 pm »
Los fenotipos  extras  animales largos  de buena alzada, un fenotipo como astracán  seria la locura.
  Lo de montar sin zamarros si no me parece  creo que es algo autóctono que si bien no es la expresión de comodidad  una prenda que hace distinguir al montador colombiano de caballos de paso. Algo curioso  de  muchos de esos montadores que participaron en esta mundial no se ven cómodos  parecen que fueran tullidos si se ve feo eso.

Desconectado Estopa

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 70
  • En la montaña del Quindiu
    • Email
Re:No estan tan lejos
« Respuesta #6 : Noviembre 21, 2011, 11:10:17 pm »
eso lo hemos comentado aca con amigos montadores, que es que estriban mas cortico, como caballo ingles, muy feo........y que pesar que alaven el desuso de zamarros.
"........Antioquia viajó descalza y el milagro floreció......"

Desconectado manolom

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 958
    • Email
Re:No estan tan lejos
« Respuesta #7 : Noviembre 22, 2011, 12:10:34 am »
dos cosas en las que han avanzado mucho arreglo y fenotipos, la raza es muy similar pero me parece que el arreglo allá es muy diferente al de acá quedando los animales mejor arreglados que acá, allá se nota que no son animales de pista sino que cualquiera los monta; las ventajas de los de acá el brío y la ejecución acá los animales transmiten mas energía y tienen mucha mejor ejecución del andar
MANUEL MATEUS
ZOOTECNISTA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
REPRODUCCION EQUINA
312 4799147

Desconectado Camilo M

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 802
Re:No estan tan lejos
« Respuesta #8 : Noviembre 22, 2011, 11:08:15 pm »
Yo voy en esta con Luis María, nosotros no tenemos los caballos, ni las yeguas que hay por fuera...

No la ponen bien dura...

Desconectado Maria_Luisa

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 275
Re:No estan tan lejos
« Respuesta #9 : Noviembre 23, 2011, 01:19:23 am »
Yo voy en esta con Luis María, nosotros no tenemos los caballos, ni las yeguas que hay por fuera...

No la ponen bien dura...


Las teníamos, lo que pasa es que todo lo bueno se los llevan.   

cualquier extra en Paso fino que salga aquí, siempre el criador tiene la mentalidad de venderla al exterior.

Eso no quiere decir que este malo, al contrario.  Es una ventaja por que tenemos en mente criar lo mejor, tipo exportación.

ahorita cuando le agarren el gusto a los diagonales la cosa si se va a poner buena.     Ya viene el TLC!!
Montar un CCC, es como ir en la proa del Titanic.

Desconectado AJAV

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1250
Re:No estan tan lejos
« Respuesta #10 : Noviembre 23, 2011, 08:23:06 am »
El estribar tan corto , no solo se mal sino que tiene una razon de ser y es que esa gente para voliar talon esta sola , lo hacen sin pena. Al parecer alla no es mal visto esto xque no se preocupan en disimular.
Alberto Jose Auli

Desconectado Ghorse

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
Re:No estan tan lejos
« Respuesta #11 : Noviembre 23, 2011, 09:05:29 pm »
sin zamarros??? toco presentar nuestros animales entonces con cachucha, y tenis, eso si que sean nike o adidas, para terminar de copiar lo de los gringos!! que absurdo.
GABRIEL ALVARO SUAREZ
graboaz@hotmail.com
3114670637

Desconectado Camilo Velez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2344
Re:No estan tan lejos
« Respuesta #12 : Noviembre 23, 2011, 10:41:07 pm »
Los gringos no los vi con gorra ni de tenis Nike, pero pude apreciar mejor la mecanica de los animales y los que les daban talon a lo loco, cosa que con los zamarros no es tan visible. Tranquilo, eso no va a cambiar, a mi me gusta e hice el comentario, como le digo PARA MI se ve mejor la mecanica del caballo.

Desconectado Mordecade

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 167
Re:No estan tan lejos
« Respuesta #13 : Noviembre 23, 2011, 10:54:12 pm »
Los estribos cortos corresponden a montar con mucho mas asiento, mucha mejor postura y se ve mas armónico el binomio que con estribos largos, con las piernas del montador hacia adelante, la espalda hacia atrás para poder jalar bastante la rienda.

Utilizar las piernas al montar es lo mas natural del mundo, es una ayuda, para empujar acá lo que hacen es disimular bastante chupando al animal sin mover los labios!!! así que no es que no vayan ayudados. Simplemente adiestramos nuestros caballos a responder al sonido y no a las piernas.

Creo que los caballos allá los arreglan mejor, y ademas los buenos de acá tienen un arreglo muy similar, cada vez mas se converge a un caballo bien reunido y desarrollado que no requiere cargarse en la mano.

De todas formas estribar largo tiene su historia en lo que se llamo a la brida, que era como se montaba en la edad media, pues las armaduras de los caballeros hacían inoperantes las piernas e iban largas e inútiles, eran caballos pesados para el combate, era el caballo típico del centro de europa. Estribar corto se llamo a la a la jineta, se utilizaba mas en la península ibérica y le daba mayor movilidad al jinete que iba sin armadura que si bien reviste menor protección la movilidad de daba mayor velocidad y agilidad para el combate. La forma de montar a la jineta evoluciono en la doma clásica y busca utilizar el apoyo de las piernas como parte integral y en general para que el chalan siempre tenga su centro de gravedad alineado con el del animal y transmita armonía.

Pienso que nuestros zamarros son parte importante de nuestra historia e identidad, pero sin embargo he de confesar que yo personalmente monto sin ellos porque los encuentro un poco incómodos, pero para exposiciones no dejan de ser importantes y atractivos. No los recomiendo para beber!!!

Desconectado caballo loco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1004
    • Email
Re:No estan tan lejos
« Respuesta #14 : Noviembre 24, 2011, 08:06:50 am »
Yaca, el ICA tiene muy adelantada la gestion para importacion de material genetico: embriones, semen y demás, el año entrante será una realidad.

Es innegable que los extrajeros han venido a llevarse lo mejor de este pais en yeguas y reproductores. No hubo en su momento un aliciente para que los dueños de estos ejemplares los conservaran, todos esperamos que llegue un americano y nos de unos U$ por cualquiera de nuestros caballos.  La buena crianza y comida, los cruces, el arreglo dan los frutos que vimos en la mundial, hemos perdido mucholiderazgo en ese campo, dentro de poco estaremos importando caballos, semen, embriones, que le vamos a hacer. El caballo mas desperdiciado del mundo si es el caballo Capitan, es un crimen el manejo reproductivo egoista que le dan.

Esperemos que el manejo de las pruebas de doping sean tan profesionaloes lo fueron en Colombia.

Desconectado Estopa

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 70
  • En la montaña del Quindiu
    • Email
Re:No estan tan lejos
« Respuesta #15 : Noviembre 24, 2011, 08:39:21 am »

Pienso que nuestros zamarros son parte importante de nuestra historia e identidad, pero sin embargo he de confesar que yo personalmente monto sin ellos porque los encuentro un poco incómodos, pero para exposiciones no dejan de ser importantes y atractivos. No los recomiendo para beber!!!


Yo creo que la mayoria de gente y montadores a no ser una exposicion o cabalgata no usa zamarros muy de seguido, en la finca se monta sin zamarros pero si pantalones de cuero para el sudor, de todas maneras a mi no me gusta como se ven tan cortos, y prefiero chupar el caballo que voliar talon, muy feo......
"........Antioquia viajó descalza y el milagro floreció......"

Desconectado AJAV

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1250
Re:No estan tan lejos
« Respuesta #16 : Noviembre 24, 2011, 10:47:49 am »
Los estribos cortos corresponden a montar con mucho mas asiento, mucha mejor postura y se ve mas armónico el binomio que con estribos largos, con las piernas del montador hacia adelante, la espalda hacia atrás para poder jalar bastante la rienda.

Utilizar las piernas al montar es lo mas natural del mundo, es una ayuda, para empujar acá lo que hacen es disimular bastante chupando al animal sin mover los labios!!! así que no es que no vayan ayudados. Simplemente adiestramos nuestros caballos a responder al sonido y no a las piernas.

Creo que los caballos allá los arreglan mejor, y ademas los buenos de acá tienen un arreglo muy similar, cada vez mas se converge a un caballo bien reunido y desarrollado que no requiere cargarse en la mano.

De todas formas estribar largo tiene su historia en lo que se llamo a la brida, que era como se montaba en la edad media, pues las armaduras de los caballeros hacían inoperantes las piernas e iban largas e inútiles, eran caballos pesados para el combate, era el caballo típico del centro de europa. Estribar corto se llamo a la a la jineta, se utilizaba mas en la península ibérica y le daba mayor movilidad al jinete que iba sin armadura que si bien reviste menor protección la movilidad de daba mayor velocidad y agilidad para el combate. La forma de montar a la jineta evoluciono en la doma clásica y busca utilizar el apoyo de las piernas como parte integral y en general para que el chalan siempre tenga su centro de gravedad alineado con el del animal y transmita armonía.

Pienso que nuestros zamarros son parte importante de nuestra historia e identidad, pero sin embargo he de confesar que yo personalmente monto sin ellos porque los encuentro un poco incómodos, pero para exposiciones no dejan de ser importantes y atractivos. No los recomiendo para beber!!!

Cordial Saludo ,

A pesar de darnos una explicacion clara y definida del porque el modo de estribar por fuera de colombia creo que estas equivocado en algo escencial , tu descripcion se asemeja mas a otro tipo de caballo que al pasofino . El pasfino no debe necesitar tanto apoyo en los estribos como en otras razas debido a su suavidad, los montadores del extranjero no montan con la espalda recta o hacia atras como explicas sino totalmente lo contrario de manera que le puedan dar mas velocidad al ejemplar arqueandose constantemente hacia adelante ( cosa que me parece horrible) y sus estimulos segun lo que vi en video no son basados en el sonido sino en el tacto. Tacto del talon contra el veintre de manera poco disimulada , lo cual hace CREER solo creer , que los animales no tienen el brio necesario , caracteristica fundamental en nuestra raza , lo mismo ocurre con la retencion excesiva de los animales ( obviamente hay casos que no) lo que los hace perder naturalidad. Creo que primero deben tener en cuenta cual es la escencia del caballo para resaltar sus atributos. Con semejante calidad que tienen deberian darle prioridad a estos temas. Yo no podia creer cmo en pleno campeonato mundial a una yegua como la aurora de HH de semejante calidad le dieran tanto talon , sin disimulo ni respeto por el animal.
« Última Modificación: Noviembre 24, 2011, 11:22:06 am por AJAV »
Alberto Jose Auli

Desconectado Yaca

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1145
Re:No estan tan lejos
« Respuesta #17 : Noviembre 24, 2011, 10:54:13 am »
Me parece bastante interesante lo del ICA.  Quien nos puede dar mas informacion al respecto.