Suscaballos.com
Foro del Caballo de Paso - suscaballos.com => Caballo Criollo Colombiano => Mensaje iniciado por: BsAs en Febrero 04, 2009, 06:31:33 pm
-
como es sabido, algunos cruces exitosos en trote y galope han sido producto de P1 x P3
la pregunta es:
cuando se tiene una yegua trotona producto del cruce entre P1 y P3 con que tipo de animal se debe cruzar para buscar trote, con P1 o con P2 y P3 que den trote?
gracias.
Criadero Buenos Aires
-
Si usted se ha dado cuenta en las ultimas exposiciones estan volviendo a juzgar el trote de verdad, sin duda alguna preñela de un reproductor troton galopero, podria ser Aventurero del Cortijo FC, quien esta transmitiendo esa criolles y esa cadencia que estamos buscando de nuevo.
-
BsAs: su pregunta es de la mayor actualidad. La respuesta depende de la orientación que el criador quiera darle al trote y galope, ya que existen quienes quieran un trote rápido, manibajito y muy pulido; hay otros quienes queremos un trote cadencioso, de elevación de anteriores media, cómodo y rítmico.
La cría de trotones galoperos se convirtió en una mezcla de P1 con P3 y P2, dizque buscando rapidez en la ejecución, pero perdiendo aspectos escenciales como la cadencia, la elegancia, la comodidad y hasta la alzada.
Yo personalmente recomiendo rescatar esos registros de P1 puros, asi como los criadores de trocha pura quieren tener P3 puros en sus registros . Nada que decir de los P4, ellos tienen mucho que enseñarnos.
-
Como lo explica Guillermo de Narvaez en su libro El Caballo Criollo Colombiano El trote y la trocha son determinados por un gen denominado (TT), Mientras que el paso fino lo produce el gen (p) . En las modalidades de diagonales pueden haber homocigoticos (TT) o heterocigoticos (TP) . Pero la cadencia o velocildad de ejecucion está determinaada por otro tipo de genes o combinaciones geneticas dilferentes a los mencionados.
A mi juicio, en el p1 hay que buscar cadencia lenta que es la que corresponde al troton galopero criollo colombiano.
Luis Pardo Saiz
Hacienda Lomalinda
-
Señor Luis Pardo: está Usted en lo correcto. La cadencia del trote y galope criollo ha sido, es y será solo una, asi existan algunos que opinen que el trote debe tener la misma rapidez de la trocha pura que tanto gusta hoy. Hablando de este tema con criadores con décadas de experiencia, he podido reconfirmar lo que tantas veces hemos expresado en estos foros y es que las modas van influenciando a algunos criadores que tienen mucho poder en el medio y asi van imponiendo cambios que desvirtúan la escencia del trote y galope criollo.
-
Si quiere trote, ponga trote. Muchos trochadores dan trote porque los buscan con yeguas trotonas. ademas si su yegua es P1 crucela P1 y tenga hijos trotones con padres trotones.
Con cual? depende de la raza de su yegua, hoy hay de donde escoger
-
lo que se esta perdiendo no es el trote son las patas de los trotones y animales que sean galoperos no habilitados al galope .
yo pienso que con ciceron se pueden buscar animales trotones galoperos siendo el trochador galopero por sus patas y galope cometa puede dar unos trotones de lujo pues su amdre es trotona con raza de trocha pero ella es muy trotona nop siendo cometa un trote cadencioso .
lo que pasa e sque quieren buscasr un troton puro y no lo hay por mas que lo quieran buscar siempre hay p3 o p2 y aveces hasta p1 en los registros . otra cosa yo crusaria con trotones como pirata aventurero se que me bvan a caer en cima ero arafat no me gusta ni como caballo ni para cogerle me gusta su papa mezcal ese si hay que ponerle yeguas hay que buscar trotones de silla o trochadores galoperos patudos como ciceron entuciasmo etc
-
Prgunta,, yo tengo una yeguita P4 que la registre el año pasado con la amnistia que dieron, no se saba nada de los padres, castaña cerrada muy mansita y bonita y pense en meterle un salto de cometa de las mercedes para sacar una hembrita diagonal pero me dijeron que era retroceder en el tiempo,, que me aconsejan,,
-
Cooomo se le va a ocurrir, señor jucadues, yo no soy muy experto y la verdad soy "principiante de aprendiz", pero no hay razon para cruzar paso fino con diagonales, si bien hace muchos años habia caballos que eran capaces de dar o sacarsele todos los pasos, pero en estas epocas en que cada modalidad de paso esta en evolucion no hay ninguna razon para volver a hacer mezcolanzas y como le dijeron , retroceder y perder las depuraciones que han tenido cada una de las modalidades. Yo de paso fino poco conozco pero le aseguro sin temor a equivocarme que por intermedio de los amigos del foro va apoder conseguir saltos oservicios de exelentes ejemplares para su yeguita P4, hay grandes amigos en el foro que lo pueden asesorar en su empeño, pero no se le vaya a ocurrir en estas epocas mezclar diagonales con paso fino.