Suscaballos.com
Foro del Caballo de Paso - suscaballos.com => Caballo Criollo Colombiano => Mensaje iniciado por: jogigo en Marzo 27, 2007, 05:41:41 pm
-
En otro tema se me ha ocurrido abrir este.
¿ Que características debe tener una yegua para que pueda considerarse como "buena madre" en la ascendencia de un caballo, a la hora de elegir un reproductor ?
-
buena madre es la q quiere a su hijo.
-
tipica respuesta tuya ....sin ningun contenido heyyy !
-
jajaja sapoteeeeeeeee jajajaja.
-
jogigo q pena hermano, ahora si hablemos serio.
como lo dijo el comentario q inspiro el topic, yeguas razudas hay muchas pero yeguas con calidad y raza hay pocas.
aqui es donde juega de manera importante lo q dice lucho en el mismo tema y es q hay q buscar los q mejor madre tengan, yeguas con razas y con buenas figuraciones en las pistas si es posible.
con la llegado de la tecnologia la raza se propago con la inseminacion, los embriones, se conocen caballos por medios como los foros, videos, revistas, etc y eso hace q uno busque caballos con buenas razas lo cual nos deja en el registro una ascendencia envidiable pero creo q lo q hay q buscar como lo dicen RAZA Y CALIDAD, si no se puede un reproductor probado, uno q tenga yeguas(madre) q respalden la raza en caso de q el reproductor
(padre) no aporte y vemos q es aqui donde yeguas como la milagrosa q no son campeonas pero si prepotentes le fijan a sus hijos calidad no importando cual sea el padre
-
PIENSO QUE REPRODUCTORA PUEDE SER CUALQUIER YEGUA SIEMPRE Y CUANDO TENGA SU RAZITA, ADEMAS PUEDE SER LA CAMPEONA MUNDIAL O PUEDE SERVIR PARA CARGAR LEÑA, FINALMENTE LAS CRIAS DIRAN MUCHO DE LA YEGUA, AUNQUE LAS CRIAS DE LA CAMPEONA MUNDIAL SE VALORIZAN MAS (DESTETOS)... SOY EXPLICITO?
MI OPINION.
-
claro una buena raza y unos buenos movimientos son fundamentas para buenas crias pero he pensado mucho y pues muchas personas cercanas comentan sobre cual es la yegua que transmite y llegamos a la conclusion que la yegua que da hijos buenos es la que no transmite nada de ella(madre recesiva) y entonces su cria es 100 por ciento padre..no se que piensen usted pero yo y algunas personas pensamos asi...eso no se dan en todos los casos por ejemplo la carrilera es exelente reproductora y es extra y los hijos son identicos a ella no se si estare equivocado pero eso es lo que veo...se me equivoco les agradesco me corrigan..
-
En mi opinion, y analizando a los grandes ejemplares de la historia de nuestros caballos, no hay una conclusion definitiva q diga donde- cuando- y entre quienes puede nacer un extra.
los hay con madres nn, los hay hijos de padres reconocidos, los hay con madres razudas pero q no muestran nada ellas,,,,,mejor dicho, el desastre!!!!
creo q aqui lo unico que queda es asegurarse de:
*escoger reproductores probados o relativamente probados,(segun el presupuesto)
*probar caballos buenos, nuevos y ver que dan.
*ponerselos a vientres con raza, no creo q necesariamente debe ser una yegua pistera, pero si esencialmente con buenos movimientos y buenas cualidades q en caso de q se transmitan le lleguen a la cria.
* creo mucho en las yeguas mostronas q tienen buena genetica pero q no alcanzan a las pistas. de ellas llegan muchas sorpresas.
en fin
criar caballos necesita mucha dedicacion pero sobretodo mucha suerte, sino q lo digan los que llevan años criando y eliminando posibilidades adversas,,,pero ,,,NADA,,,el extra no les llega.
Lo de la yegua q deja pasar al caballo completo,,,,,
hay quienes dicen que esa yegua no existe.
no creo en posiciones radicales, creo q es posible q si se encuentren yeguas q dejen pasar "muchas" caracteristicas del padre, mas no que lo dejen pasar "completo".
dejaria de ser "YEGUA".....y mas bien seria,,LA GALLINITA DE LOS HUEVOS DE ORO!!!! ;) ;) ;)
-
en total desacuerdo con flandes; estudios realizados por los criadores de caballos de carreras pura sangre han demostrado q en muchos casos las madres aportan el 60% al potro. Esta gente nos lleva años luz en estudio de genetica equina y en todo lo q al caballo se refiere, por eso debemos tener en cuenta todos estos estudios puesto q nos van a aportar mucho.
Ahora desde mi punto de vista personal tener una yegua buena con respaldo genetico y buenos movimientos es buen cimiento para criar animales importantes puesto q reproductores hay para todos los gustos, necesidades y bolsillos.
-
Para mi , hay dos tipos de yeguas madres.
1. La que aporta su potencial genetico, (debe tener buenos movimientos, buen brio, buen fenotipo, Color, etc, etc). Es un tipo de yegua geneticamente activa, por esta razon son importantisimas las caracteristicas y su genetica.
2. La que aporta poco. Pueden existir yeguas que son pasivas (no se si sea el termino correcto), es decir no transmiten mucho sus caracteristicas, es como si fueran yeguas receptoras (embriones), no quiero decir que no aporten absolutamente nada, pero realmente en estos tipos de yeguas es el reproductor quien aporta las condiciones buenas o malas. Lo digo por un caso de un amigo que tiene una yegua de un color feo, pintada hasta mas no poder, fea, mejor dicho con lo peor reunido, pero de unos brios unicos. Siempre se ha cruzado con buenos reproductores, y sus crias siempre han sido cerradas, de bonitos colores y fenotipos, con la tendencia a parecerse mucho a sus padres. Sus nietos (pues es una yegua vieja), la misma cosa, sus manchas, no han aparecido por ningun lado.
Es una opinion personal. No estoy diciendo que esto sea verdad, de hecho puede que carezca de todo sentido, pero puedo dar fe que en este caso es cierto.
Lo que siempre es importantisimo es el reproductor, este si debe ser lo mejor posible sea cual sea el caso.
saludos
JMM
-
Eso de las yeguas "PASIVAS", termina saltando tarde que temprano a otras generaciones.
Despues un buen caballo hijo de una de estas yeguas empieza a tener "pedazos" y los culpable somos los que castamos este tipo de yeguas.
Yo creo que la yegua si debe tener cualidades y raza. No necesita ni ser campeona, sino tener cualidades que permitan tranmitir la menor cantidad de defectos a sus crías.
Slds.
JOSE M.
-
Yo no creo en esa yeguas que dejan dejan pasar todo el caballo.......... si alguien tiene una de esas yeguas se puede hacer millonario...... lo felicito.....
pero la verdad no creo en esas yeguas!!!
Saludes
La Macarena
-
AL CONTRARIO DE LO DICEN ARRIBA, EL PORCENTAJE AL CRUZAR YEGUA-CABALLO, ES LOGICO QUE EL APORTE SEA 50-50 Y NO DEJARLE EL 99.9 AL CABALLO.
HAY ESTUDIOS EN LOS CABALLOS INGLESES QUE DEMUESTRAN QUE TRANSMITEN MAS LAS YEGUAS QUE LOS CABALLOS, AHORA LA BUENA MADRE NO TIENE QUE SER CAMPEONA, PERO SI CONTAR CON CIERTAS CUALIDADES COMO RAZA POR MADRE Y MADRE, FENOTIPO ADECUADO Y MOVIMIENTOS. EN CONCLUSION UN LA YEGUA DEBE CONTAR CON UN CONJUNTO DE CUALIDADES PRIMORDIALES PARA OBTENER UN MEJORAMIENTO EN LA CRIA.
AL BUSCAR UN REPRODUCTOR SE DEBE TENER EN CUENTA CUAL ES EL CABALLO QUE SUPLE LAS FALENCIAS DE LA YEGUA, PARA QUE EL RESULTADO SEA LO MEJOR POSIBLE.
POR LO TANTO LA MADRE DEBE TENER CIERTAS CUALIDADES Y PARA MI ES MAS IMPORTANTE LA YEGAU QUE EL CABALLO.
-
Aclaro, no quise decir que la yegua deja pasar todo y el caballo aporta el 100%, eso es imposible, lo que trato de decir es que hay yeguas que aportan muy poco, y en el caso que mencione lo puedo ver 2 generaciones despues y con diferentes reproductores, algunos incluso de lineas con pintas, tampoco dije que sea lo ideal, pues mi posicion siempre ha sido que el respaldo genetico es importantisimo, solo quise compartir un caso aislado, ahora no vaya a ser que se me venga el mundo encima, de hecho la yegua nisiquiera es mia.
Saludos
JMM
-
Buena madre es aquella que no solo tenga buena raza ,además de esto debe tener buen fenotipo y habilidad materna acompañada por lo mas importante para mi que es que sea hija de una yegua probada y preferiblemente que su abuela sea igualmente probada , al hablar de probada es que sus crías sean destacadas por sus movimientos y se destaquen de alguna forma en las pistas , un ejemplo de esto podrían ser las yeguas :
Espiga de Sol, hija de Resorte de san Juan con la Teofila del 8, quien a su ves es hija de la Baraja del 8 quien tiene entre sus hijos a La Batalla y a Magnate, ambos destacados en las pistas al igual que los hijos de La Teofila como Tártaro y la Espiga que ha producido excelentes crías que con seguridad veremos en las pistas.
BARAJA DEL 8 = TEOFILA DEL 8 = ESPIGA DE SOL
Gaita de Santa Gertrudis: Campeona en Usa e hija de Dulce Sueño con la Desiderata quien es hija de la Dessire y que actualmente dio una cría muy buena con espejismo y es además La madre de la Difusión que se encuentra en el criadero Santillana.
LA madre de la gaita es además la madre de la reconocida Molienda de Santa Gertrudis, y de el caballo Cheo que actualmentre esta en USA.
Aquí me perdonan la falta de humildad pero tengo que incluir mi yegua adorada ILUSION DE LOS BALCONES , esta es hija de la Geisha del 8 que es Retorno en la Pistolera y que me ha dado una cría con Dulce Sueño que salio por primera ves en Manizales haciendo una buena presentación , con patrimonio tengo una en proceso y con Tártaro una potranca a la cuerda todas muy bien movidas pero LA ILUSION se nos fajo con VIRREY DE LAS GUACAS a la madre de MELAO DE CANA , a LA BERENJENA DE STA GERTRUDIS que además es la madre de el potro Kamikaze y de WASABI los cuales con seguridad estarán en las pistas este año y después nos dio a la INTRUSA DE STA GERTRUDIS campeona en USA y COLOMBIA y esta nos ha dado una serie de embriones muy interesantes que con seguridad estarán dando la guerra, una de estas es la DIVISA hembra con Petrolero que me llama la atención como vientre, hoy me confirmaron que la Intrusa esta preñada de Patrimonio.
GEISHA DEL 8 = ILUSION DE LOS BALCONES = INTRUSA Y BERENJENA = DIVISA
-
yo no se q tanto existan o no esa yeguas pero yo tengo una q me deja pasar al caballo desde la oreja hasta la cola fenotipicamente hablando y en su mecanica Ej le meto troton manialzado me lo bota asi, le meto trochador recio me lo da recio.....
yo estoy muy de acuerdo con jose en aquello de que tarde q temprano sale (enmi caso layegua es buena y no me da miedo q sus nietos saquen sus caracterizticas), auqnue tambien hago la salvedad q el 100% no pasa nunca eso es imposible.
-
SERA QUE LOS ESTUDIOS REALIZADOS EN CABALLOS DE CARRERAS APLICAN PARA EL CCC?
POR MI PARTE NO ME CONFIARÍA, DEBIDO A QUE ESTAMOS HABLANDO DE CUALIDADES DIFERENTES ENTRE ESTAS 2 RAZAS, EN PRIMER LUGAR LOS CABALLOS DE CARRERAS SOLO SE LES PIDE QUE CORRAN MUCHO EN CAMBIO AL CCC QUE NO SE LE PIDE, EMPEZANDO POR BRIO, TEMPERAMENTO, MANSEDUMBRE, EJECUCION, ESTADO FISICO, ETC....INFINIDAD DE COSAS.
CREO QUE TARDE O TEMPRANO ALGUNO DE LOS NIETOS SE PARECE AL ABUELO, O SINO MIREMOS NUESTRAS FAMILIAS.
-
Respaldo genetico(lo mas importante) y las caracteristicas de un buen ejemplar comenzando por el brio, la pisada, los movimientos y el fenotipo. No tiene q ser la mejor, pero si briosa y con pisada.
Alvaro Hernan Prada.
Creo q puede enseñar el comportamiento al potro en los primeros meses, entonces, ojala q tenga buena actitud y no sea brava.
-
oye troton galopero si es asi por que no le pones caramanta heyyy?
-
COMPADRE SAPOTE ES LA PLATA NO EL CORAZOOOON!!!! ;D ;D ;D
-
libardo, que te regale la plata heyyy
-
bueno entonces a tayrona asi tambien te la hecharias cuadro .
-
BUENAS MADRES
DANESA (DON DANILO, DANES, DALILA......)
MILAGROSA (RUISEÑOR, PRIVILEGIO, ROCIO.....)
ROSARITO F.C ( TUPAC JUNIOR, RELICARIO DEL PASO.......)
LA CONSIGNA (TAYRONA....... Y OTROS MUY MENTADOS QUE NO RECUERDO ES LA QUE SE LE DEBE EL CUELLO TORCIDO)
LUZ DE MEDIA NOCHE (LUCERO DE MEDIA NOCHE, LUNA DE MEDIA NOCHE, DESTELLO DE MEDIA NOCHE.....)
CAPUCHINA III ( CAPUCHINO, FLORENCIA DE SANTILLANA, TIZNADA.......)
CORTESIA ( CORTEZANO, CORTES)
-
Buenas madres se les dice a las que han dado bueno.
Pero hay 2 tipos de yeguas que han dado bueno:
Las buenas, que aportan virtudes a sus hijos, y complementan al reproductor.
Las regulares o malas, que si dieron bueno fue porque dejaron pasar mas al raproductor, en ese caso determinado fueron recesivas.
No siempre las malas son recesivas, pero si es la explicación que veo para que una yegua con defectos y sin virtudes de hijos buenos, eso mas que raza es "chepa" (suerte).
Por eso pienso que ojalá se usaran reproductores no solo buenos caballos sino hijos de buenas yeguas para que haya mas oportunidades de obtener calidad.
Obvio que hay muchas excepciones, donde yeguas que dejan mucho que desear dan bueno, pero esto me parece que no es raza sobresaliente, son yeguas a mi modo de ver "pasivas" en la trasmisión a sus crías, pues si fueran "activas", habrían salido con calidad igual de mediocre.
Ponerle yeguas a caballos con madres "regulares" es casi igual que ponerle a caballos con madres desconocidas, donde por lo menos queda la duda.... que tal que fuera buena....
Hay caballos mas que probados, y ya con sus crías merecen ser utilizados.
Pero los "nuevos" con madres mediocres a mi modo de ver tienen una gran desventaja con los caballos hijos de madres no solo razudas sino buenas, me parece que deben ser mas dominantes en su producción.