Suscaballos.com
Foro del Caballo de Paso - suscaballos.com => Caballo Criollo Colombiano => Mensaje iniciado por: lago claro en Septiembre 25, 2009, 10:04:44 pm
-
Este tema también en el tapete y creo que se está reglamentando de manera que
es el momento de discutirlo y enterarse cuales son las condiciones ,los que tengan
experiencias por favor hacer los comentarios a fin de encontrar argumentos positivos
que nos lleven a un mejoramiento en los arreglos de nuestra caballada.
Pienso buenamente que el tamaño ,peso, argollas, barbada son incidentes y me
gustaría saber más sobre el particular.
Rafael Sanchez
LAGO CLARO
-
Interesante este tema y este debate en la federacion perooooo, por favor no peguen esos articulos extensos q hablan de las embocaduras, hablemos de experienciass, pros y contras q nos dejen el uso del filente en manos de nuestros arrendadores en nuestros caballos.
-
El uso del filete en CCC ha sido nulo; creoque par lo general el montador del CCC no tiene ningún conocimiento ni empírico ni científico como es la mecánica del filete para dar una opinión; pueda que sea una herramienta muy buena, nos ayude mucho a dar boca a nuestros caballos pero ancestralmente no forma parte del apero de nuestro caballo. Yo pienso que eso seguir quitándole autenticidad a la forma y modo de montar nuestro caballo, se me hace que esto en vez de ayudar va en detrimento de la afición, de la autenticidad y particularidad de nuestro caballo; que sentido tiene cambiar algo tan fundametal como el freno tradicional utilizado desde la llegada del caballo a nuestras tierras. Con este tipo de frenos hemos posicionado nuestro caballo como el más suave del mundo.
No hay razón desde mi punto de vista de ponernos a inventar lo que hasta el momento ha salido bien.
-
http://www.youtube.com/watch?v=OY0ot0jb6_w&feature=related
Esta parábola la encuentro a lugar sobre el tema de las embocaduras para el caballo de silla colombiana de hoy. El de ayer, sin desconocer las formas y mucho menos los usos, como las necesidades de como se logró, nos dejan con expresiones y seguro dudas para el buen futuro, las que al desconocer nuestra historia nos enfrentan a repetirla !incluyendo los errores!
Cambian las necesidades, cambia el clima, la globalización; Entonces, el desconocer nuevas y mejores formas de hacer los caballos nos arrinconan en la ignorancia ante los buenos cambios, los que por miedo nos aferran al !mas de lo mismo!.
El guapo es el que se invente o utice !el truco!, !la trampa! la mas efectiva, asi rompa hasta la voluntad de nuestros de silla.
Saludos
-
EN EL AÑO 2000 MES DE FEBRERO BERNARDO VASQUEZ NOS INVITO A SUS PESEBRERAS PRECISAMENTE PARA MOSTRARNOS EL USO DEL FILETE Y PARA MOSTRARNOS ALGUNOS POTROS CON ESTE MEDIO YA ENTRENADOS.NOS INCISTIO MUCHO EN QUE LO UTILIZARAMOS TAMBIEN EN NUESTROS CABALLOS,LA MAYORIA NO DIJO NADA SIMPLEMENTE MIRAMOS COMO TENIAN SU ARREGLO POR LA BOCA.VIMOS LOS POTROS CEJANDO BIEN Y FLECCIONANDO SU CUELLO BIEN,MAS SIN ENBARGO SIN BUENA POCICION DE CABEZA,PERO ESO SI MUY FLOJITOS POR LA BOCA. NOS MOSTRARON COMO SE FLECCIONA O QUIEBRA EL CUELLO CON EL FILETE,QUE EN SU EXPLICACION NO ES NECESARIO LLEVAR LA CABEZA HASTA LA PALETA DEL ANIMAL´´ES MEJOR VERLA EN VIDEO´´ENFIN NOS INCISTIO TANTO QUE TODOS LE COMPRAMOS UNOS FILETES QUE TENIA. ESTO SE ENSALLO CON ALGUNOS POTROS Y POTRANCAS Y UN GRUPO DE AMIGOS HABLANDO DE ESTE TEMA MIRANDO NUESTROS CABALLOS COMO RESPONDIAN AL ARREGLO CON EL FILETE,SACAMOS DOS CONCLUCIONES.1A EL ARREGLO CON EL FILETE ES MAS DEMORADO Y ESTO EXIGE MAS PACIENCIA. 2DA EL FILETE AFIANZA A COJER MAS CONFIANZA CUANDO HACE SU TRANCICION AL FRENO. EN FIN EL FILETE EN SI NO ES MALO,PERO EL ARREGLO POR ANIMAL ES MUY DEMORADO LLEVA TIEMPO,POR ESO YA NO LO UTILIZAMOS.TODOS TIENEN SU FORMA DE ARREGLAR,´´PERO YO ME QUEDO CON EL BOCADO DE CABULLA´´
-
El uso del FILETE es muy antiguo en el mundo equino y en general en casi todas las razas.
DESCALIFICAR ALGO TAN IMPORTANTE ES DESCONOCER LA HISTORIA Y LA EVOLUCIÓN DEL ARREGLO DE LOS
CABALLOS POR LA BOCA A TRAVEZ DE LA HISTORIA.
ata jalisco.
-
El silete es el freno universal.
Hasta en la alta escuela, máxima expresión del arrendamiento se utiliza.
Estamos pasados de permitir su uso, todo por querer mantener una tradición que perdió su vigencia.
La ignorancia en su uso no es razón para no comnzar a implementarlo.
En lo que he podido comprobar, el uso del filete con respecto al del freno tiene las siguientes ventajas:
1. Proteje la boca del caballo.
2. Le da confianza en la boca al enfrenarlo
3. Da mayor libertad al montador para realizar ejercicios (Quebrada, plantada, retroceso, e.t.c)
-
El problema nuestro es el no creer en lo nuestro y el no documentar nuestra doma de los viejos.
Se han ido y ni las institucionalmente ni nadie a querido documentarlos,como todo lo nuestro recibimos lo de afuera como si fuera palabra de Dios.
"El que no conoce su historia esta condenado a repetirla" y esa máxima nos ocurre en los caballos también, para desgracia nuestra.
La guasquita de plátano, el bocado de cabuya daban el paso correcto para enfrenar dentro de la doma criolla,pero como tenemos jueces y comité técnica amen de MZV hoy muy viajados nos traen la verdad revelada.
Que error por Dios.
Esa mezcla de la jineta con la brida en la busqueda de parquear un animal en solo punto es desde malo hasta contraproducente, propia de gente que no sabe ni entiende del caballo criollo,DESTAPANDO el enorme hueco que tenemos por no tener principios filosóficos de nuestro caballo.
Los caballos file teados quedan sin boca si no se hace el proceso criollo.
Que daño tan enorme se abrió paso el día que apreciamos y ponderamos a nuestro caballo en un solo punto desde aficionados de afuera,creyendo que este era el camino a seguir, desvirtuando todas las características por las que se habían luchado como es el caballo de placer y mas fino del mundo, por el caballo show que buscamos hoy en día, dejamos pasar por encima quietud de ancas y sobre todo la universalidad como la función primaria del caballo que es desplazarse, para pasar por el circo al que hoy se montaron la organización equina.
AFORTUNADAMENTE NUESTRO CABALLO DE PASO COLOMBIANO ESTA POR ENCIMA DE NUESTRA DIRIGENCIA Y JUECES
No podemos dejarnos arriar por la senda del SHOW y retornemos al caballo de silla con criterios propios.
Algo sabían los curas cuando en la época de la conquista trajeron a los moros y gitanos, para que aprendieran a manejar a la jineta el caballo berberisco de los califatos en la conquista del continente Americano.
Los filetes son para el manejo a la brida que no es propia de nuestro caballo y lo único que hacen distorsionar principios y manejos,esto nos pasa por no haber escrito nuestra historia y no saber de donde venimos ni para donde vamos.
Pedo
-
El uso del filete es muy comun en algunas fases del adiestramiento.
Usando un filete, el caballo no se apoya, pero trate de darle centro utilizándolo a ver si puede...
La verdad es que para el temperamento, brío y cualidades de nuestro caballo, creo que no sería conveniente aceptar su uso.
-
Si parquear un animal dependiera del uso del filete, estaríamos llenos de caballos parqueados. Para uno opinar debe mínimo conocer del tema por experiencia propia. En este caso, debe conocer mínimo el funcionamiento de un filete. Repito, el filete da más ventajas al caballo que a los montadores.
No tiene que ver con que los sabios de afuera nos vendan ideas. Tiene que ver con que todas las razas ,lo han aceptado. Nosotros somos los únicos que creemos que tenemos algo mejor.
-
El uso del filete en CCC ha sido nulo; creoque par lo general el montador del CCC no tiene ningún conocimiento ni empírico ni científico como es la mecánica del filete para dar una opinión; pueda que sea una herramienta muy buena, nos ayude mucho a dar boca a nuestros caballos pero ancestralmente no forma parte del apero de nuestro caballo. Yo pienso que eso seguir quitándole autenticidad a la forma y modo de montar nuestro caballo, se me hace que esto en vez de ayudar va en detrimento de la afición, de la autenticidad y particularidad de nuestro caballo; que sentido tiene cambiar algo tan fundametal como el freno tradicional utilizado desde la llegada del caballo a nuestras tierras. Con este tipo de frenos hemos posicionado nuestro caballo como el más suave del mundo.
No hay razón desde mi punto de vista de ponernos a inventar lo que hasta el momento ha salido bien.
-
"Nosotros somos los que creemos que tenemos algo mejor",no solo lo creo sino que se lo aseguro tenemos el mejor caballo del mundo y el mejor adiestramiento del mundo, si lo hiciéramos a la usanza jineta, y no, por aprendices inexpertos que traen cosas que pueden ser validos para otras razas, pero NO para nuestro caballo.
Objetivos,fines y desempeños son muy diferentes,para lo nuestro, es la facilidad la suavidad la conducción el sentarse correctamente, el disfrutar de una rienda de pensamiento. No es el de parar, voltear, y galopar,que es para lo que sirve esos filetes americanizados y anglosajones.
Nuestro caballo, SI, es único e inigualable y orgullosamente Colombiano,su manejo a querido recibir influencias externas, cuando nosotros deberiamos influenciar lo de ellos, entendiéndolo desde nuestra historia y desde la Colombianidad.
Monte se en un caballo arrendado por un viejo, como los que ya nos han dejado, para que sienta la rienda de pensamiento eso si es un patrimonio de manejo a nuestro movimiento.
Pedo
-
los filetes son muy buenos para los caballos, lo que pasa es que hay que saber manejarlos porque si no el efecto es contrario a lo que se espera, claro esta que hay una gama bastante amplia en donde hay unos indeseables. uno no puede poner un filete y trabajar a un caballo como si le hubiera puesto una barbada de cabulla porque lo que va a hacer es un daño, un filete no se debe trabajar con la barbada de la jaquima ajustada porque en vez de aflojar se va es a impresionar, los filetes aflojan mucho por eso son mucho mas utiles en los caballos finos pero dependen de una mano muy delicada. cuando se usan filetes la reunion viene proporcionalmente con la soltura que se alcanse por la cabeza y no por retencion del animal, algunas personas creen que solamente por ponerle un filete a un caballo y montarse en el ya va a salir diferente y se encuentran con una reaccion contraria (apertura de la boca, elevacion de la cabeza, desequilibrio en el andar, etc..) y por eso desechan y aborrecen el uso de los filetes, cuando lo que falta es formacion para la correcta utilizacion. al igual que los frenos criollos no todos son bien aceptados por todo caballo. dentro de la gama de filetes hay que destacar que la mayoria son mas comodos que muchos de los frenos criollos , defienden mas la lengua y son menos rijidos. al hacer referencia a lo tradicional, debemos preguntarnos se la tradicion es hacer lo mejor en pro de la comodidad y el buen desempeño del ccc o seguir la tradicion solo porque esta es asi.
gracias.
-
El adiestramiento a la brida y/o a la jineta es historia y antigua.
Aferrarse a formas o costumbres queriendo enaltecer !lo patrio! deja a esta a la deriva de lo técnico y los avances científicos.
Hacer los caballos para la guerra del centavo, es lo actual, pues, para el placer solo pocos lo utilizan, para una industria sostenible encontraremos todas la dudas imaginables.
La justificación a lo eficaz del encargo de propietarios a baquianos y otros menos, vulneran nuestros equinos, los que expuestos a ayudas artificiales rayando en la violencia, afianzan miedos, amenazas al dolor a general resabios, vicios hasta heredables todo por reglamentos institucionalmente dados para edades desconsideradas del bienestar equino y solo justificados por !la guerra del centavo! porque las otras a caballo ya no son. ¿Que es lo que aplaudimos señores caballistas?
Mi conclusión es: que el que se invento la jetera de cabuya fue por que no tenía a mano un filete.
Respetos y saludos
-
En Manizales hay una persona que conoci, un señor con mucha humildad sencillez y ganas de trabajar...
El fabrica frenos y filetes, y creanme que su trabajo es muy bonito y muy pulido, si alguien desea mas informacion y quiere ver los trabajos de el, lo pueden llamar al numero 3134382378, se llama NELSON..
-
El FILETE es una herramienta milenaria en el uso del adiestramiento de la boca de CABALLOS DE MUCHAS RAZAS.
Vengo obervando desde hace varios años como los arrendadores y montadores lo usan especialmente en las PRIMERAS FASES DEL ARREGLO DE LOS CABALLOS Y ES TAL LA INFLUENCIA QUE CASI TODOS LOS MONTADORES LO ESTÁN USANDO COMO UN GRAN COMPLEMENTO QUE APORTA UNA BASE FUNDAMENTAL EN LA ENFRENADA Y PÚLIDA DE LOS CABALLOS POR LA BOCA QUE ES DONDE ESTÁ EL SECRETO DEL EXITO DE LOS CABALLOS DE ALTA COMPETENCIA.
Su bocado debe ser semigrueso o grueso ya que si es muy delgado puede ser cortante y lesivo en manos poco ,ortodoxas,bruscas y algunas con exceso de brutalidad e ignorancia.
Los invito a que miren los caballos de REJONEO y vean la facilidad de ellos para hacer lo giros y su gran rienda para burlar las embestidas de los toros.
Hablando con LUIS MIGUEL LONDOÑO rejoneador y que el mismo hace la DOMA Y EL ADIESTRAMIENTO nos dice que el FILETE es fundamental para la BOCA de todos los caballos incluidos LOS NUESTROS Y QUE ES UN GRAN APORTE PARA NUESTRA CABALLADA.
LUIS MIGUEL TAMBIEN FUÉ CABALLISTA Y PROPIETARIO DE CABALLOS DE CALIDAD Y TAMBIEN LOS MONTABA.
VA MUCHO A ESPAÑA Y ENTRENA CON LOS MEJORES REJONEADORES DEL MUNDO Y ME DICE QUE LA PALA EN LOS FRENOS ES LESIVA Y MALA PARA LA DOMA Y QUE ÉSTA SI SE DEBERÍA ABOLIR.
LOS FILETES SON MUY SUAVES Y SU REGLAMENTACIÓN ES UN PASO PROGRESIVO EN NUESTRA CABALLADA Y ES OBLIGAR A QUE TENGAN BARBADA Y UNAS MEDIDAS SIMILARES O IGUALES A NUESTROS FRENOS Y QUE EL GROSOR DEL BOCADO TENGA UN MINIMO Y UN MÁXIMO.
ESO DE HABLAR Y DE DAR CONCEPTOS SIN FUNDAMENTOS ES ATREVIDO YA QUE SI NO SE CONOCEN LOS
TEMAS A PROFUNDIDAD ENTONCES PREGUNTAMOS Y ENTRE TODOS APRENDEMOS.
ata jalisco