Suscaballos.com
Foro del Caballo de Paso - suscaballos.com => Caballo Criollo Colombiano => Mensaje iniciado por: CABALLERO en Noviembre 16, 2009, 11:58:02 pm
-
HOLA A TODOS.
Quisiera pedirle la colaboracion a todos los compañeros del foro, de que me ayuden con al genealogia de la yegua FAENA-F.C EN TROTE Y GALOPE, ya que dicen que es hija de Mister, pero no se de donde viene este caballo mister y pues tampoco la madre de la yegua se cual sea.
De antemano gracias por la colaboracion.
CABALLERO
-
Sr. Caballero mucho gusto en saludarlo y ante su pregunta o solicitud
creo poder ayudarlo en parte, advirtiéndole que en ese tiempo no
existían los registros Genotificado, y nos atenemos a las historias de
la época. La yegua "FAENA FC" Mora, Trotona de las mejore que he visto
hija del "Mister" muy bueno, este hijo de"Marqués" P3, extraordinario en
en la Misteriosa.
Marques hijo de "Cosaco" el de esa época, en la Marquesa....
Anécdota en aquellos tiempos a "Marques" lo apodaban el Rey de la Trocha.
Rafa
LAGO CLARO
-
Con todo respeto me dirijo a usted lago claro
lo primero marquez no era trochador era troton galopero
que yo sepa en esa epoca no fue el rey de la trocha
el que se llamo el rey de la trocha fue pompeyo hijo de cantaclaro xdoña juana
este era montado por Javier Cataño
la faena hija de misterx engañera
tu que sabes tanto de ccc sacame de esta duda conoci una faena que la montaba Favio Echeverri
la otra la montava Fernando Marin son diferentes o es la misma --- mil gracias
-
Amigo Sulfato , tiene usted toda la razón el Alemán no solo me esconde
las cosas también me enreda. El caballo Pompeyo Rey de la trocha montado
por Cataño si es. Regresando al tema y tratando de recordar el Mister Trotón
Moro mosqueado adquirido por Don Alberto Gaviria Gaviria y llevado a su criadero
como reproductor en la fina El Ciruelar en Zopetran provenían de La Pintada y
dos de sus hijas llegaron donde Ivan Zapata G. la Faena y La Venus hijas de la
Misteriosa. La Faena en sus primeras salidas montada por Pulgarin no le fue bien
posteriormente Gabrielito Martinez le hizo la carrera. Hasta que se vendio a la Sabana
y le perdí el rastro. Muy buena y F.C. modelo de su andar. P1.
Los registros de la época en alguna oportunidades al transferirlos cambiaban el nombre
y hasta su genealogía.
Gracias por su corrección totalmente acertada...
Rafael Sanchez
LAGO CLARO
-
DON RAFAEL SANCHEZ.
Primero que todo dejeme agraderle por dos cosas, la primera por haber criado a PISTON y a la CLEOPATRA, se fajo usted con estos dos tremendos ejemplares, y la segunda por haberme contestado. Don Rafael lo que pasa es que me he dado a la tarea de hacer como una especie de libro genetico del caballo de paso en los aires diagonales, y pues en algunos gracias al foro, revistas, folletos de ferias y demas me ha sido facil armar la procedencia de los ejemplares, pero en otros como en el caso de la FAENA.F.C, es casi imposible saber su procedencia y por eso me a tocado preguntarle a los compañeros de foro.
Ya con la informacion que usted me da me voy encaminando, pero sin parecer canson o abusivo me podria decir de donde viene Cosaco (El viejo), para yo ir armando de donde sale la FAENA, y si puede colaborarme con la ascendencia de la madre de la yegua pues tambien le agradesco. Yo se que los registros de la epoca no son los mas acertados, pero bueno es mejor tener una especulacion sobre algo, que no tener nada.
De antemano gracias por su atencion y tiempo.
Cordialemente.
CABALLERO.
-
Amigo Caballero, como quisiera recordar todo lo que he visto, pero sigo metiendo
la pata y me doy cuenta es cuando releo lo escrito, Ya el amigo Sulfato me aclaro
algún dato pero tengo que corregir otro, la historia anterior del caballo moro que
trajeron a Zopetran es la de Marquez, el Mister fue su hijo .
En cuanto al caballo Cosaco el viejo solo sé que estaba por los lados de La Pintada
y es posible que el también se crió por ahí. Yo, en el año 88 adquirí una
potranca hija de la Venus esta hermana de la Faena, por eso conozco algo de esa historia
y que venían de una finca llamada la Huaico. El caballo Marquez es de hace + o-40años.
Gracias por lo de Pistón FC y Cleopatra FC también Fogonazo buenos tiempos.
Tengo seis generaciones en dos lineas,por Diagonales criadas en Lago Claro y dándole
Gracias a DIOS poder verlas...
Ayudaremos en lo posible para recordar anécdotas tan antiguas..
Rafa Sanchez
LAGO CLARO
-
Según Los mejores de la historia 1860-2005(Lopez y Valero), Arbol Genealógico del caballo de Trocha, Trote y Galope colombiano
(http://COSACO_genealogia.png)
-
La faena montada por gabriel martinez , cuando perteneica a Lady di
-
:) :) Hola amigos, no cierto que Gaucho y Jazmin son tambien finos o eran tambien y vienen de la raza de Resorte I x La Venus o la Gaviota. :) :)
-
Refinos.
-
Por eso tengo muchas dudas de la veracidad de ese cuadro, tengo una yegua
de esa linea con 16 partos y todos muy diagonales (nieta del Mister).
Rafa
LAGO CLARO
-
Este Topic resultó muy interesante, no lo había leído
Un saludo para Don Rafael: Hace dos semanas estuve con Iván Zapata en mi casa pidiéndole una opinión de una potranca que tengo, Iván es una biblia y le dice a uno la verdad, de una.
Está en La Ceja, en un sitio de dos kilómetros cuadrados en el que hay más de 5 pesebreras (Nogales, Iván Z, Pelusa Ruíz, El Viento, Portefino) y otros enfermitos x equinos como nosotros (que manejamos 3 yeguas y dos crías)
Don Rafa: Cuando venga a medallo, nos avisa y nos vamos a ver caballos todo el día
Y como Ud. dice, el Marquéz es de hace más de 40 años
Conocí al Marquéz: Trote y galope del de antes, altura media de manos, muy galopero, "mosquiado", daban vuelta en él en la finca, una belleza,.............. todavía sueño con él
Hoy no sé qué color de cinta le darían porque hoy gustan los P2 que compiten como P1 (y por mosquiado, también los discriminan)
Entiendo que quedaron crías en la zona de la Pintada, en pista muy pocas (Tango y otros poquitos)
Como decía Don Fabio, caballos como ese no se vuelven a ver
A Jorge Henao O: Claro, todos vienen de fino y es como vos decís:
Resorte I, Jazmín, Gaucho, Delirio del T, Pedrito/Cosaco, Marquéz
Pero fijate que Marquéz siempre está lejos de los viejos-finos, quien sabe qué yeguas eran las madres
Caballero: Si es de tu interés, no le busqués más a las genealogías por tus propios medios, el mapa de Luis Alfonso Valero te va a ayudar mucho
Saludos
-
Señores que intervenimos en este topic con todo respeto les voy a hacer esta pregunta
Cual era el caballo marquez que estubo mucho tiempo en girardot el dueño era don pedro rojas y creo que con otros equinos semurieron alli a causa de un veneno en el pasto´¿ lo vi montar muchas veces'
MIL GRACIAS
----------------
-
Hola Sulfato, vo sos de mi época o qué ?
Creo que ese Marquéz es el mismo, voy a mirar mis textos y les cuento
Saludos
-
EXCELENTE SEÑORES, LES PROPONGO QUE REALICEN UNA CRONICA O DOCUMENTO DE LA HISTORIA DE ESOS CABALLOS QUE YA NO SE VOLVERAN A VER, UNA LABOR DE UNOS POCOS SABIOS Y CONOCEDORES DE LOS CUALES USTEDES HACEN PARTE, ES MUY GRATO ENCONTRARSE FOROS COMO ESTE PARA APRENDER DE LOS QUE SABEN Y RESCATAR ESOS ANDARES QUE SE VAN DILUYENDO COMO EN LO COMERCIAL.... BUENO ES MI OPINION, RESPETANDO MUCHO Y ADMIRANDO MUCHO TAMBIEN LO QUE SE VE HOY EN DIA.
-
Don Rafael que nos puede contar de la ascendencia del caballo GLADIADOR(FC) P1, usted que ha tenido yeguas de esta linea, ya que de la yegua Margarita madre de este no tengo su origen?
Lo que pasa es que el caballo viene de P1 en toda la linea paterna y al buscar bien atrás (4 generación) me encuentro un caballo español llamado Emperador de 2 Gutierrez...podríamos deducir que si las lineas de Don Danilo se afianzo tanto en los diagonales por descender de Lucitano, esta linea podría haber hecho lo mismo por la presencia del PRE?
-
HOLA A TODOS.
Quisera agradecerles a todos la colaboracion que sus intervenciones, han hecho en este tema del foro. Especialmente a los señores Lago Claro y Jatobon, que han aclarado las dudas que tenia en este tema. Me parece muy valedera la propuesta de nuestro compañero de foro Dr. Lakes, en que contaran historias de caballos del pasado y la compartieran con todos, ya que esto nos serviria para aumentar nuestra cultura del caballo colombiano de paso.
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION Y TIEMPO.
NOS VEMOS...
CABALLERO.
-
Señor Caballero le ruego para su investigación no dejar los caballos de la sabana de Bogota fuera, ya que he notado que no se le da mucha relevancia a estos y sinceramente se que la tienen en la formación de los pilares de nuestro caballo.
para ello puede obtener la información de criadores de vieja data, montadores y demás gente del gremio
-
VETCARS, contestando hasta donde la memoria me ayude, el caballo
"Gladiador FC P1. hijo del reproductor de los Srs. Segrera,"Faraón
moro hijo de "Valentino"y este del "Inca".Comprado en Med. para servir
la yeguada de su criadero donde la gran mayoría con andares P4, pero
produjo Dos F.C. Gladiador y Candidato.y otro hermano "Sinfónico" es el
abuelo de "Pistón FC " P1. En cuanto a la yegua Margarita esta es hija del
caballo "El Indio" P1 y este de Fantasma P1, !!Por que el Indio en Cartagena??
Lo compro un aficionado Sr. Mckeen, ejecutivo de la ANDIAN en una feria de Med.
despues de hacerle el, Reservado a su padre y quedo pastando en la finca de los
Segrera por largo tiempo sirviendo la yeguada.En cuanto a Emperador no tengo
datos pero puede ser ya que tenían costumbre los criadores de ganado de lidia
traer caballos Españoles para el trabajo de campo.Los Lusitanos son otra raza.
Rafa
LAGO CLARO
-
Hola amigos les boy hacer esta pregunta
porque seria que hace años cuando se hacian ferias de pueblo donde todos los hacendados sacaban sus equinos a vender { pacho subachoque zipa ubate chiquinquira y demas pueblos de aqui del interior}siempre los compradores se los llevavan para antioquia caldas y decian que esas razas de por aca eran las mejores
chucuas mahomas varelas}que me pueden explicar al respecto
gracias mil
-
traigo de nuevo este topic extra, que gira en torno a las historias de caballos antiguos y de una vez preguntaria `por la ascendencia del caballo CANTACLARO Padre este de Pompeyo, leia que segun algunos este cantaclaro es hijo de cometa ( resorte i) serà cierto', bueno es seguir cultivando estas historias, en vez de estar gastantando teclas en polemicas innecesarias.
-
Sr. Lago Claro no tiene ud. un video de Pistón F.C. P1.???
Gracias.
-
Si, creo que tengo algo desde luego en formatos hoy en desuso
pero te llamare ...
Rafael Sanchez
LAGO CLARO
-
Cantaclaro que con doña juana que fue de don Alberto gomez dueño del tronio, dio a Pompeyo,era hijo de corzo y este del mago.
-
Yo me acuerdo bien de Pompeyo y muy borrosamente de Cantaclaro
Don Fabio Ochoa hablaba de las "4 mamacitas" y se refería a Pompeyo, Petrarca, Canario y Fantasma
Claro, no le gustaban....a muchos nos parecían buenos caballos y había algunos mejores pero muy pocos
(hoy hay más calidad y volumen de buenos caballos, en esa época Don Danilo era la estrella)
Como escribía más arriba, el que era un lujo era el Marquéz, qué caballo, inolvidable
(y repito, hoy el Marquéz no cogía cinta, por lento !!!!)
-
Lástima que de la línea del Marquez no quedaron caballos vigentes a la fecha
Hay yeguas de esa raza pero ningún caballo de reconocimiento
-
Lástima que de la línea del Marquez no quedaron caballos vigentes a la fecha
Hay yeguas de esa raza pero ningún caballo de reconocimiento
Si casi nada dio. Falta de raza. Recuerdo al rosillo Marroquin. Hijo del Marquez. Marques claro q no cogia cinta ps el trote ha evolucionado demaciado.
-
Retomando lo de la faena, esta murió en Bogota con mas de 30 años, como anécdota, me contó su ultimo dueño, que para poder montarse en ella, había que ensillarla, y después de estar montado, se le ponia el freno, porque de otra manera no se dejaba tocar un pelo.
-
Hola, el criadero Club Hipico el Rancho pone a su disposicion un excelente reproductor.
Faenoso del Rancho (Soñador de Villa Maria F.C X Faena F.C, este caballo se encuentra en la sabana de bogota.
Este caballo es trochador galopero y tiene unas patas como ningun otro, tambien un galope extraordinario como el de su madre, la Faena F.C murio en nuestro criadero hace ya varios años.
-
Cantaclaro que con doña juana que fue de don Alberto gomez dueño del tronio, dio a Pompeyo,era hijo de corzo y este del mago.
Buen dia gracias por su aporte al topic, estoy tratando de encontrar realmente el padre de cantaclaro, ya que me causa curiosidad que esa linea venga de taan arriba sin la influencia de resorte i, como ya estaba citado... ese caballo viene siendo el abuelo materno de una yegua que tengo ya mayorcita pero es extra, de un motor increible, por eso me gustaria saber en donde podria consultar mas informacion de corzo y el mago
-
Dice don Fabio en su eciclopedia cantaclaro-corzo-mago de titiribi-canario de andes-cometa-resorte l .