Suscaballos.com

Foro del Caballo de Paso - suscaballos.com => Caballo Criollo Colombiano => Mensaje iniciado por: Jota Sierra en Enero 21, 2010, 09:57:24 pm

Título: Historia del caballo Veneno
Publicado por: Jota Sierra en Enero 21, 2010, 09:57:24 pm
Si son tan amables que información podrían aportar sobre las características, historia y desempeño de este caballo tan renombrado.
Gracias a todos
Título: Re: Historia del caballo Veneno
Publicado por: elcarrusel en Enero 22, 2010, 07:59:22 am
Veneno era un gran caballo en su época, trochador galopero muy vistoso, con unos movimientos elásticos y pensaría yo que con energía. No se si compitió pero era famoso en el Valle desde hace muchos años y en la sabana tambien era muy conocido.

Tenía muy mal genio y esto lo trasmitió a muchos de sus descendientes.

Es una línea importante en los diagonales pues es el padre de Ruiseñor y Cacique Pipintá que han dado varios campeones en hijos y nietos. Veneno además dejó campeones y animales sobresalientes como Barquero (que tambien dejó un par de pisteras), Majuy buen trotón, entre otros pocos; pero su raza a pesar de aparecer en muchos pedigrís, no dejó tantos hijos o hijas que sobresalieran en las pistas. Tambien produjo uno que otro fino. Decían que era el verdadero padre de Marinero del Paso, campeon fino pero que ha sido abuelo de varios diagonales de calidad.

Veneno era hijo de Don Danilo en la Novia, una yegua fina que venía de Caribe. De esta yegua hablan incluso mejor que del mismo Veneno.

Yo creo que si dejó mas animales de calidad pero el genio no las dejó arreglar y por eso quedaron anónimos.

Murió muy viejo, como de 33 años, siendo propiedad del Criadero La Luisa, pero entiendo que estaba en Antioquia en ese momento, tratando de sacarle crías pues a pesar de su edad seguía preñando.

La última vez que lo vi fue en Jamundí, antes de irse para Medellín; en la Luisa le cogieron poco pues tenía el problema de las manchas y del genio, aún así dejaron algunas yeguas de cría hijas de el. Había una hermana de La Corona de La Luisa por madre, trotona, bien movida, pero como difícil de manejar.
Título: Re: Historia del caballo Veneno
Publicado por: jatobon en Enero 22, 2010, 08:11:38 am
Entiendo que se murió hace unos 7 años en Portefino (el criadero de Rodrigo Jiménez, en la Ceja)

La última vez, yo lo ví en Cantarrana (era de Portefino), donde se hicieron varias ferias de Asdesilla hasta que vendieron este sitio; hoy es una gallera y está muy descuidada
Título: Re: Historia del caballo Veneno
Publicado por: Daniel Correa en Enero 22, 2010, 08:20:22 am
La ultima vez, lo vi en cantarana, la ceja, lo exibieron a la cuerda, trate de verle los dientes, que decian que eran de plata, pero no lo confirme.
Título: Re: Historia del caballo Veneno
Publicado por: gomoso01 en Enero 22, 2010, 09:37:55 am
los dientes no eran de plata  pero si arreglados  bastante pa la epoca era novedad lo que le hicieron en los dientes 93-95 si no estoy mal
Título: Re: Historia del caballo Veneno
Publicado por: jorge henao ospina en Enero 22, 2010, 11:25:16 am
 :) :) Decìa Don Fabio, se quedò casi cerrero, se resabiò y por eso no se mostraba ensillado. Su made la Novia era hija de Caribe, el famoso y bravo hijo de Gaucho en la Oka y la madre de la Novia era la Cabinera, hija de Cometa en la Flota. :) :)
Título: Re: Historia del caballo Veneno
Publicado por: jatobon en Enero 22, 2010, 12:05:54 pm
Estuve buscando y transcribo la intervención de elcarrusel y otros foristas en otro Topic (no se en cuál):

Dicen que la novia murió pegada de un cabezal de un palo por que era la yegua mas aputarrada y temperamental hija de resorte III.

Dicen era alazana tostada dos paticas blancas.

En Salamina bebieron en el lo que quiera, temperamental y muy echado para delante,al que le cogía bronca para el piso,fue siempre un caballero con las damas le permitió lo que ellas le quisiera hacer.
Los muchachos comían pimiento o anden el que quiera.

Yo lo vi en una presentación en Neira Caldas hace ya muchos años, y cuando se emputaba se recostaba contra la malla y se quedaba haciendo el oficio con el montador aprisionado contra el enmallado,tenían que cabestear para sacarlo pero el día que quería hacerle que se tuvieran por que no había con que tocarlo.

La Novia",madre de "Veneno" fué criada en el Valle por el Sr. Eugenio Castro Borrero.En las pistas era de lo mejor en paso fino,compartía honores con "La Chunga".Parece que el geniecito si era por el lado materno.
Lo del color alazán de la yegua madre-Novia-,tengo mis reservas,pues "Veneno" era zaíno oscuro y no creo que fuera por su padre "Don Danilo" que era bayo.

En cuanto a su longevidad,le ayudó una caja de dientes que le adaptaron en Medellín.
Veneno si participó en ferias.

El Sr. Guillermo Medina,su criador, siendo potro lo presentó en Girardot y ganó.Esa misma noche mataron al Sr. Medina y el caballo empezó su periplo:Hipotecho-Aguadas-Salamina-Medellín-Jamundí-Medellín?.

Murió de mas de 32 años.

VENENO si era de la LUISA y tenía registro cuando murió ,como propietario a la luisa y fué prestado al sr RODRIGO JIMENEZ DE MEDELLÍN y alli murió

Tuve la oportunidad de conocerlo muchos años en salamina caldas cuando lo tenía abel pelaez y poseo una yegua criada por mi y la tengo preñada de Talibán de san pablo.En la sabana estuvo varios años en manos de Victor Adolfo Forero y allí lo monté varias veces,demostrando ser un buen trochador y galopaba fácimente.Después viejo lo adquirierón en la luisa y no les ligó,para prestarlo y murió al poco tiempo. (jalisco.)

En el video de diagonales de La Luisa sale Veneno, trochando todo largo y con la boca abierta.
No se ve muy bueno, ya viejo y enyeguado, pero los q lo vieron jóven dicen q era bastante bueno trochando, no sabía que galopara bien. Entiendo que el caballo si compitió cuando jóven.

En la Luisa le cogieron poco pues aunque tenía calidad, tenía 3 inconvenientes difíciles para la raza (Mucha línea de fino y lo trasmitía; muy pintado y lo trasmitía; y un genio tenaz, q tambien trasmitía). Yo monté en una hija de Veneno x Guarachera (madre de La Corona), era trotona, pero dificil para manejar.

Las hijas de Veneno son interesantes para cría, pues tienen brío, patas y son bonitas, aunque es común ver mal genio y pintas.

La Novia tenía entendido q venía de Caribe (Gaucho), nada q ver con Resorte III. Era una yegua fina destacada.

Algunos hijos de Veneno han dado bueno (Ruiseñor y Pipintá), Barquero fue bueno, pero dio poquito, Marinero, era fino pero aparece de abuelo materno de algunos trochadores importantes (Príncipe de San Carlos, Impacto de Gran Dinastía). Algunas hijas tambien han dado bueno.
Título: Re: Historia del caballo Veneno
Publicado por: jorge henao ospina en Enero 22, 2010, 12:28:00 pm
 :) :) Jaime que buen cruce Talibàn por Veneno, cuàndo le cria esa yegua?. :) :)
Título: Re: Historia del caballo Veneno
Publicado por: sulfato en Enero 22, 2010, 12:43:01 pm
La yegua novia {caribe x cabinera} yo la conoci  y la monte la saque gran campeona en la feria de girardot
1965 ciendo de propidad del señor Roberto Gutierrez, tengo en mi albun foto de aquel dia montado en ella
se le puso varias veces le caballo {idolo}pero no quedaba preñada años mas tarde la vi casi de muerte
era de propiedad de un señor alberto cediel
era refina como la mejor de hoy, de esas no se volveran a ensillar- pero no era tan braba como se dice
disculpen pero la tuve años en mi poder, si quieren saber mas despues les contare
Título: Re: Historia del caballo Veneno
Publicado por: Palmichal en Enero 22, 2010, 01:15:02 pm
La novia era hija de una yegua que le gustaba mucho a Dn Fabio que fue la yegua cabinera, sino estoy mal hija de cometa.  Quiero resaltar algo, me corrijen los que saben si estoy mal, pero la linea materna de veneno y tupac (la novia y la chula 2) ambas de yeguas finas van a dar al mismo caballo que es caribe, una directamente pues la novia es hija de esta caballo, y en la linea materna de tupac esta payaso hijo de caribe.
Título: Re:Historia del caballo Veneno
Publicado por: VICTOR en Febrero 05, 2014, 02:52:02 pm
Señores Foristas:

Les dejo esta reliquia de hace 30 años del Caballo Veneno, montado por el Señor Velasquez en Salamina - Caldas.

Víctor

Título: Re:Historia del caballo Veneno
Publicado por: ucrania en Febrero 05, 2014, 03:59:22 pm
Que buena foto, muchas gracias por compartirla!!!
Título: Re:Historia del caballo Veneno
Publicado por: DR LAKES en Febrero 05, 2014, 04:33:39 pm
Eso de bravo era pura fama... sino como hicieron semejante Fotaza, en el borde de un barranco ( que por esos lares parecen mas precipicios ),  a pelo y con una pose por demàs calmada y de caballo serio... esa creo que es una excelente imagen de las tres o cuatro que conocemos de el gran veneno....  va directo pa el archivo de los ancestros de mi p1.
Título: Re:Historia del caballo Veneno
Publicado por: jatobon en Febrero 05, 2014, 05:12:11 pm
Si, muy buena foto
Muchas gracias
PD....Las daba buenas, bravitas,...... ahí parece un palomito
Título: Re:Historia del caballo Veneno
Publicado por: Afetrujillo en Octubre 22, 2015, 07:37:53 am
Padre de la venenosa? Entonces tiene a la Sorpresa, la Carrilera y la Mensajera en su descendencia... Uyyy importantisimo caballo.
Título: Re:Historia del caballo Veneno
Publicado por: jatobon en Octubre 22, 2015, 12:27:30 pm
Veneno es uno de los caballos LEYENDA
Hay muchas yeguas buenas que tienen Veneno
Pocos machos quedan de esa línea, lástima
Título: Re:Historia del caballo Veneno
Publicado por: Afetrujillo en Octubre 22, 2015, 03:07:04 pm
Y bravo, y careto y todo la mala fama que tiene pero vea que buena descendencia que tiene. Para que sigamos hablando de reproductores.

Muchas gracias!
Título: Re:Historia del caballo Veneno
Publicado por: Afetrujillo en Octubre 22, 2015, 03:08:54 pm
Y la otra cosa  Don Danilo metiendo raza por ahi!!! Definitivamente la genetica aunque desagradecida, aparece!