Suscaballos.com
Foro del Caballo de Paso - suscaballos.com => Caballo Criollo Colombiano => Mensaje iniciado por: antonio guerra en Junio 04, 2007, 08:41:22 pm
-
Si alguien tiene fotos o videos de la explendorosa pesebrera de Tupac Amaru favor publicarlas es que las necesito urgente. quiero darme una idea de como era.
antonio guerra
-
Hay un topic en este foro, donde alguien habla de las medidas convenientes de una pesebrera, se solicitan planos, ideas y surge una muy interesante con la foto de la suite Tupac Amaru F.C. estravagante.
-
quien sabe cual fue el topic??el que tenga la foto de la suit de tupac favor ponerla.....
-
Me tome la libertad de buscar el topic y tomar prestada la foto de la pesebrera de tupac, aca esta, como pueden ver, el berriondo vivia mejor que uno. Por lo menos es mas amplia que mi habitacion.
-
Recuerdo, muchas gracias por poner la foto definitivamente es un espectaculo esa pesebreara en que criadero tenian a tupac y de quien era?
antonio guerra
-
Tupac estuvo en el Paso en Chía, donde esta el Castillo de Marroquín.
Luego estuvo en Chihuahua, q es otro criadero diferente en Pacho.
-
Alguien puede describir como era la pesebrera por dentro (si alguien la conocio)
-
el criadero el paso era el actual castillo de marroqui?
eso era de un mafioso!!!
antonio guerra
-
el criadero el paso era el actual castillo de marroqui?
eso era de un mafioso!!!
antonio guerra
??? ??? ??? ??? NO!!!
-
tupac
-
El criadero el pqaso que se encontraba en el castillo Maroquin era de propiedad de Camilo Zapata y el vendio a Tupac y a La consigna madre de Tayrona a el Mexicano
-
Tupac era de un Señor que le decian "El Mexicano" y creo q era mafioso.
-
NO DIGA, EN SERIOOOOO?????
-
JAJAJA..
Yo tampoco lo puedo creer Camilo, que tal esa información.. esa si es una chiva!!..
JOSE M.
-
Tupac era de un Señor que le decian "El Mexicano" y creo q era mafioso.
DEFINITIVAMENTE TODO LO DEL POBRE ES ROBADO!!!!
AY CRISTO!!!!!
-
Con todo respeto...
Pero no estoy seguro si todavia hay gente que es inocente, se hace la inocente, o que poco o nada conoce de la historia no solo de nuestro CCC. sino por el contrario de la historia de Colombia de las decadadas de los 70, 80 y 90s.
Reitero, espero no ofender a nadie... solo me sorprende un poco... si así es... pido de antemano disculpas.
Slds.
Daniel Riveros.
-
"El Mexicano"mafioso? nooooo!!!!!! querra decir G.R.G.
-
Expreso disculpas el castillo o el criadero no eran de un mafioso a lo que me referia era a los caballos que pasaron a manos de un mafioso....
antonio guerra
-
:D :D :D :D :D
-
Tupac era de un Señor que le decian "El Mexicano" y creo q era mafioso.
CUIDADO QUE HACI EMPIEZAN LOS CHISMES!! ;D ;D ;D
-
AQUI LES COMPARTO OTRA FOTO DEL MITICO TUPAC AMARU F.C.
SALUDOS
ANDRES
-
Colegas Foristas me puse a investigar articulos sobre este hermoso ejemplar y estas son las paginas donde los pueden encontrar escritos por paginas de aqui de colombia muy respetables
http://www.caracol.com.co/noticias/422343.asp
http://members.fortunecity.co.uk/bibiang/Tupac%20Amaru.htm
Saludos
-
alguien sabe por cuanto compro el mexicano a tupac y a la consignia?? y se los compro a camilo zapata o a bernardo espinoza??
-
Saludos!
Juan de Tupac se se tiene muchas historias. Al igual que la yegua la consignia.
A continuación coloco algunas versiones de el gran Tupac.
"Alguna vez escuche que cuando se vendio a Tupac a la Chihuahua, el negocio incluiria a la Consigna y el precio final estaba en los 30 millones. La consigna estaba cargada pero la cria no entro en el negocio esta cria resulto siendo Tayrona. Recuerdo que en la Chihuahua este caballo era todo un rey.... su pesebrera de lujo con todas las comodidades.
Tambien recuerdo su fiesta de 15 años yeguitas y todo pal muchacho, mariachis, y trago."
PAISA
-
Saludos!
Mas de Tupac......
"Tupac Amaru.
Dicen que la orden de los señores Zapata y Rodriguez Gacha era buscar los dos mejores ejemplares P2 ó P3 de ese entonces(caballo y yegua),preguntar por su valor y NO PEDIR REBAJA.
Para comprar a Tupac,buscaron asesoria del mejor juez,y el que el aconsejó fué el que se compró.
Para comprar a la Consigna,preguntaron a su dueño el valor de la misma cuando salia de la pista como campeona en Cali y la compraron sin pedir rebaja.
Ya los dos ejemplares en el Castillo de Marroquín fueron cruzados y efectivamente en la venta de la yegua no entró lo que llevaba por dentro,que resultó siendo Tayrona,el cual fué entregado cuando tenia 8 meses.
Personalmente,lo que mas me gusta de Tayrona,del cual he sido admirador incondicional es "LA CONSIGNA".Por ella es que tiene la raza que lo hizo famoso."
PAISA
-
Saludos!
Y sique Tupac.....
"Hace unos dias alguien salio con la supuesta historia de tupac,la verdad q en este momento no la recuerdo detalladamente pero lo q si recuerdo es q la mama de tupac la llevaron a preñar de un caballo en medellin y el montador se gasto la plata por lo cual despues de estar presionado por el dueño de la yegua tuvo q buscar un caballo y dicen q solo cuando el mexicano lo compro fue q se supo la verdad"
" Parece que Tupac Amaru daba escazamente la alzada.
De el juez de caballos,el tolimense Antonio Ardila (qepd),cuentan la siguiente anecdota:
En una feria que juzgó,no tuvo en cuenta un caballo de propiedad de Rodriguez Gacha.Este lo mandó a buscar y lo recriminó porque ese animal le habia costado mucha $$$,a lo que el juez le respondió "yo no tengo la culpa que usted no sepa de caballos y se los deje meter bien caros".A raiz de esto,que lo tomaron en forma jocosa,fue que le encargó decirle cual era el mejor y el Sr.Ardila recomendó a Tupac Amaru.Ya el caballo en manos de R. Gacha,este celebró en forma estruendosa con una cabalgata en la Dorada su cumpleaños y le mandó una plata al juez Ardila,a lo cual este le respondió "digale a su patrón que muchas gracias,que no le recibo,que yo tengo con que hacer el mercado".
PAISA
-
Saludos!
"La verdad el que aconsejo comprar casi todos los vientres del criadero el pasp y al caballo tupac amaru fue el Sr. Adolfo Gomez, el montaba en el Lugano, en el Rosal, criadero propiedad de Noel Ramirez, exsocio de inversiones Bochica, alla lo conquisto Camilo Zapata para que le ayudara a montar el mejor criadero del pais, y fuera su montador, el fue quien aconsejo comprar la Rosarito, la Bonanza, la Luiz del dia, etc, a Marinero, (que se compro en una feria de Neiva)a Ulises que se compro en una feria de Medellin, La consigna se le compro en una feria del valle a Don Fabio, el negocio lo aconsejo Adolfo Gomez y lo hizo Artemo Trejos para Camilo Zapata, Tupac se compro unos meses antes de la feria de Girardot, y cuando salio en Girardot fue la sensacion. despues al cabo de un tiempo se le vendio a la Chihuahua el caballo Tupac y la yegua consigna que estaba preñada, el criadero el paso se reservo la cria que naciera y esa fue tairona que lo entregaron a los 7 meses de edad. ese negocio casi se daña por que el negocio incluia la yegua Rosarito, pero Camilo Zapata no la quiso incluir asi se dañara el negocio, Adolfo Gomez dijo que esa yegua no podia salir del criadero, y asi se hizo. para mayores detalles el caballo tupac y la yegua consigna se entregaron en un camion en suba, en el Amarradero y ahi lo recogieron los de la chihuahua. esa es la verdadera historia."
" Tupac Amarú fué criado en Cali. La yegua Chula que los viejos de aca insisten en que era hija de Campanero F.C hijo de Chucuano, era fina y de mucho brío.
La yegua estaba en unas pesebreras en el barrio Caldas de propiedad de Nino Piedrahita. Cuando llevaron el caballo Medellín troton galopero hijo de Anarkos y este de Don Danilo, Nino le puso la yegua sin consultarlo con el dueño que era Bernardo Espinoza, provocando una pelea entre los dos porque a Bernardo Espinoza no le gustaba el caballo Medellín.
Tupac Amarú nació en Dapa a las afueras de Cali, en la misma zona donde nació Resorte III.
Alguna vez escuche que Bernardo Espinoza le regaló el caballo al abogado Olid Larrarte de Popayán donde creció el caballo y como él no era caballista prefirió devolverselo a Espinoza para que lo amanzara.
Esas son las historias que siempre he escuchado acerca del caballo Tupac Amarú aca en el valle donde nació."
PAISA
-
Volviendo al tema de la pesebrera de tupac, es una pesebrera en forma de 8 con dos circulos de aproximadamente 4 o 5 metros de diametro, los cuales se conectan por un corredor. En uno de los lados el caballo tenia la cama de viruta y aserrín para descansar, y en el otro tenia un tapete sintetico y tenia la comida y el agua.
Lo lujoso de la pesebrera no era en si lo que tenia para el caballo, sino que alrededor tenia una decoración con sillas de montar muy valiosas, trofeos, jáquimas, etc. Que hacían que fuera muy llamativa.
Para los curiosos, hoy en dia se puede ir a la finca La Chihuahua sin ningun problema, alli encuentran un Bar y es muy agradable.
-
Saludos!
"La verdad el que aconsejo comprar casi todos los vientres del criadero el pasp y al caballo tupac amaru fue el Sr. Adolfo Gomez, el montaba en el Lugano, en el Rosal, criadero propiedad de Noel Ramirez, exsocio de inversiones Bochica, alla lo conquisto Camilo Zapata para que le ayudara a montar el mejor criadero del pais, y fuera su montador, el fue quien aconsejo comprar la Rosarito, la Bonanza, la Luiz del dia, etc, a Marinero, (que se compro en una feria de Neiva)a Ulises que se compro en una feria de Medellin, La consigna se le compro en una feria del valle a Don Fabio, el negocio lo aconsejo Adolfo Gomez y lo hizo Artemo Trejos para Camilo Zapata, Tupac se compro unos meses antes de la feria de Girardot, y cuando salio en Girardot fue la sensacion. despues al cabo de un tiempo se le vendio a la Chihuahua el caballo Tupac y la yegua consigna que estaba preñada, el criadero el paso se reservo la cria que naciera y esa fue tairona que lo entregaron a los 7 meses de edad. ese negocio casi se daña por que el negocio incluia la yegua Rosarito, pero Camilo Zapata no la quiso incluir asi se dañara el negocio, Adolfo Gomez dijo que esa yegua no podia salir del criadero, y asi se hizo. para mayores detalles el caballo tupac y la yegua consigna se entregaron en un camion en suba, en el Amarradero y ahi lo recogieron los de la chihuahua. esa es la verdadera historia."
" Tupac Amarú fué criado en Cali. La yegua Chula que los viejos de aca insisten en que era hija de Campanero F.C hijo de Chucuano, era fina y de mucho brío.
La yegua estaba en unas pesebreras en el barrio Caldas de propiedad de Nino Piedrahita. Cuando llevaron el caballo Medellín troton galopero hijo de Anarkos y este de Don Danilo, Nino le puso la yegua sin consultarlo con el dueño que era Bernardo Espinoza, provocando una pelea entre los dos porque a Bernardo Espinoza no le gustaba el caballo Medellín.
Tupac Amarú nació en Dapa a las afueras de Cali, en la misma zona donde nació Resorte III.
Alguna vez escuche que Bernardo Espinoza le regaló el caballo al abogado Olid Larrarte de Popayán donde creció el caballo y como él no era caballista prefirió devolverselo a Espinoza para que lo amanzara.
Esas son las historias que siempre he escuchado acerca del caballo Tupac Amarú aca en el valle donde nació."
PAISA
Esta es la mejor historia, pero siempre tuve entendido q a Tupac y a la Consigna los negociaron en la feria de Neiva, cuando esta era en el coliseo viejo q era de las mejores ferias del país. El precio fue de $33'000.000, contado por montadores q están en el Huila y q en esa época trabajaban para Gacha.
Es más de esa feria tengo por ahi una foto de mi papá montando a Tupac ( me acuerdo perfecto de ese día), y estában también todas las bestias del Paso. Eso yo creo q fue como el año 85 más o menos.
Slds,
AB
-
La finca la chiuahua es el mismo criadero chiuahua, hoy dia que queda cerca a bogota.
-
la verdad pareciera que fueran cuentos , historias y anecdotas de los miticos mafiosos de los 70 y 80 ............. pero quien se atreve a levantar calumnia de estos sobresalientes empresarios?
-
Para Camiloea:
La finca la Chihuahua queda en Pacho, Cundinamarca, a 1 hora y media de Bogotá saliendo por Zipaquirá. Es un pueblo muy caballista y tienen animales con una raza muy buena.