Suscaballos.com
Foro del Caballo de Paso - suscaballos.com => Caballo Criollo Colombiano => Mensaje iniciado por: manueljulian en Abril 20, 2010, 03:28:37 pm
-
explicacion sobre los pasos del juzgamiento http://www.vimeo.com/9360663
-
De manera que el brio se nota en la cejada? El video está bueno y la idea muy noble, pero ahora si quedé con mas dudas que antes de verlo...
-
Hay otro video bien interesante sobre el arpeo. Un médico de la UDCA expone que en su opinión los ejemplares con hiperflexión si son aptos para la reproducción, en la medida que lo que se transmite es una pre disposición, o una aptitud anatómica para que ese problema se dé, pero que lo que activa, por asi decirlo, el problema, es la forma de criar - levaantar entiendo yo - actualmente los caballos.
Además me pregunto una cosa, si lo que el reglamento establece como falta descalificante es el calambre (o hiperflexión, el reglamente habla indistintamente) permanente - ---- desconozco si calambre y arpeo son lo mismo --- porque no admiten caballos operados, me explico, cómo van a saber los jueces si el caballo tenía calambre o arpeo permanente???? o mejor dicho, que significa permanente...
Me gustaría saber opiniones sobre este álgido tema. Creo que no es claro, y creo que es una forma de difamar caballos que simplemente no nos gustan.
Saludos,
JJA
-
Además me pregunto una cosa, si lo que el reglamento establece como falta descalificante es el calambre (o hiperflexión, el reglamente habla indistintamente) permanente - ---- desconozco si calambre y arpeo son lo mismo --- porque no admiten caballos operados, me explico, cómo van a saber los jueces si el caballo tenía calambre o arpeo permanente???? o mejor dicho, que significa permanente...
JJA
Por favor remitirse a las reglas de interpretación de la Ley 153 y revisar la definición de "permanente" que trae el Diccionario de la Real Academia de la Lengua
-
Este fue el juez de tenjo el finde semana que paso verdad???.
Un poco general el video, pero bueno para alguien que necesite empaparse del tema esta bien...
-
Hay otro video bien interesante sobre el arpeo. Un médico de la UDCA expone que en su opinión los ejemplares con hiperflexión si son aptos para la reproducción, en la medida que lo que se transmite es una pre disposición, o una aptitud anatómica para que ese problema se dé, pero que lo que activa, por asi decirlo, el problema, es la forma de criar - levaantar entiendo yo - actualmente los caballos.
Además me pregunto una cosa, si lo que el reglamento establece como falta descalificante es el calambre (o hiperflexión, el reglamente habla indistintamente) permanente - ---- desconozco si calambre y arpeo son lo mismo --- porque no admiten caballos operados, me explico, cómo van a saber los jueces si el caballo tenía calambre o arpeo permanente???? o mejor dicho, que significa permanente...
Me gustaría saber opiniones sobre este álgido tema. Creo que no es claro, y creo que es una forma de difamar caballos que simplemente no nos gustan.
Saludos,
JJA
http://www.vimeo.com/9357781