Suscaballos.com

Foro del Caballo de Paso - suscaballos.com => Caballo Criollo Colombiano => Mensaje iniciado por: pedrocalle en Junio 20, 2007, 01:45:42 pm

Título: reproductor con anemia
Publicado por: pedrocalle en Junio 20, 2007, 01:45:42 pm
Pongo este tema para que lo discutamos ya que gozo de una total ignorancia sobre el tema .


Se puede comercializar semen de un caballo que tenga Anemia Infecciosa?

Me llamo mucho la atención sobre una conversación que tuve con un Sr que posee un equino con este problema y me dice que no existe problema alguno. Si esto es así  buscare una yegua apta para ponérsela a este gran caballo.
Título: Re: reproductor con anemia
Publicado por: juanrey en Junio 20, 2007, 01:47:53 pm
PEDRO YO TENGO UNA YEGUA CON AI, Y NO LE TRANSMITE A SUS CRIAS. ES MAS ES UNA DE MIS MEJORES YEGUAS.

JUAN REY
Título: Re: reproductor con anemia
Publicado por: ancu2244 en Junio 20, 2007, 03:16:34 pm
yo también e escuchado que se pueden usar  el semen de reproductores con anemia Infecciosa y la anemia no es trasmitida a la yegua. despues de que nasca la cría tiene que hacerle dos pruebas donde el resultado sea negativo en los reglamentos de fedequinas dice a que edad tiene que hacerce la prueba. Talvez alguno de los veterinarios miembros del forum nos puedan ayudar con mas información.
Título: Re: reproductor con anemia
Publicado por: Dandy en Junio 20, 2007, 03:50:11 pm
La AIE no se trasmite por el semen, siempre y cuando se insemine la yegua. Una monta directa tiene alto riesgo de infectar la yegua.
Título: Re: reproductor con anemia
Publicado por: CEO en Junio 20, 2007, 04:20:52 pm
Se hace una prueba de anemia infecciosa al destete, si esta es negativa,  se dejan pasar 6 meses y se repite la prueba, si esta nuevamente es negativa, ahi si se procede a registrar el animal.

Estas pruebas deben realizarse por un vet adscrito a fedequinas.
Creo que asi es la cosa.

saludos

JMM
Título: Re: reproductor con anemia
Publicado por: IVAN en Junio 21, 2007, 07:30:02 pm
Una vez que el equino se infecta con el virus de la AIE, probablemente permanece portador de por vida. La sangre es el principal agente infectante, pero todo los tejidos, secreciones y excreciones pueden contener el virus, incluyendo la leche, el semen y la orina. Los potros pueden adquirir la enfermedad en útero o por vía de la leche de su madre infectada.la transmisición iatrogénica (mano del hombre) quizás constituye forma de transmisión más común y peligrosa, por todo esto YO nunca utilizaria semen de un caballo infectado con AIE
para todos mi nombre es IVAN, SOY NUEVO EN EL FORO......
Título: Re: reproductor con anemia
Publicado por: juanrey en Junio 22, 2007, 03:11:23 am
bienvenido Ivan.
yo como dije antes tengo una yegua de cría con una genética espectacular con anemia. ella me ha dado mas de 7 crías, todas muy muy buenas y ninguna me ha salido positiva.


Juan rey
Título: Re: reproductor con anemia
Publicado por: CEO en Junio 22, 2007, 09:27:58 am
Ivan que? y van varias veces que aparecen manes a mamarnos gallo aca  ;D, mentira, bienvenido, La verdad siempre hay riesgos, pero para eso se hacen las pruebas de sangre.  Generalmente son 2 pero en algunos casos si hay alguna duda son 3. Al igual que los habronemas lo recomendable es tener el animal en tierra fria pues hay menos moscas o tabanos que ayudan mucho a transmitir la anemia.


saludos

JMM
Título: Re: reproductor con anemia
Publicado por: IVAN en Junio 22, 2007, 08:48:20 pm
no entendi la comparacion con los habronemas, que es Conocida como verminosis gastrica,  trasmitida por la mosca domestica, que existe en casi todos los climas, y produce COLICO , por otro lado tengo entendido que el tabano se encuentra en climas frios.....

YO tambien conosco animales (2) nacidos de yeguas infectadas,, que son negativos,  pero es mejor prevenir que lamentar, la biologia es asi...............
 cordial saludo,
IVAN

Título: Re: reproductor con anemia
Publicado por: amateur en Junio 22, 2007, 09:18:17 pm
DE ACUERDO IVAN
Título: Re: reproductor con anemia
Publicado por: tomasm en Junio 22, 2007, 11:03:22 pm
Me perdonan todos, pero el semen no es agente transmisor de AIE.
Hay varios reproductores importantes en el pais positivos, algunos ya han muerto pero de viejos, fueron utilizados para servir muchas yeguas sin transmitir AIE.
Título: Re: reproductor con anemia
Publicado por: ILIADA en Junio 23, 2007, 12:38:20 pm
ASI SON LAS COSAS, TAL CUAL LO DICE TOMAS.
Título: Re: reproductor con anemia
Publicado por: PEDRO YUDEX en Junio 24, 2007, 11:03:20 am
hay tantos reproductores sanos en colombia para ir a poner un anemico ni que fuera el patas por favor seamos serios
Título: Re: reproductor con anemia
Publicado por: IVAN en Junio 24, 2007, 05:17:31 pm
De acuerdo con los médicos veterinarios, lo mejor es sacrificar los animales que resulten positivos en el test de Anemia Infecciosa Equina, teniendo en cuenta que no existe una vacuna que proteja contra este mal; sin embargo, el valor económico o sentimental que los dueños tienen a sus animales impide esta práctica, así sean fuentes de infección para otros ejemplares sanos.
saludos,
IVAN
Título: Re: reproductor con anemia
Publicado por: juanrey en Junio 25, 2007, 01:47:32 pm
yo personalmente no le veo el problema, no transmiten a sus crias, y si es macho el semen tampoco transmite, entonces por que la voy a sacrificar?? especialmente si es buena??
Título: Re: reproductor con anemia
Publicado por: IVAN en Junio 26, 2007, 08:37:43 pm
ok,,, deacuerdo, dejemolo asi..........