Suscaballos.com

Foro del Caballo de Paso - suscaballos.com => Caballo Criollo Colombiano => Mensaje iniciado por: Carlos Mejía en Enero 02, 2011, 03:11:44 pm

Título: Los Colores de los Caballos
Publicado por: Carlos Mejía en Enero 02, 2011, 03:11:44 pm
Las opiniones y conocimientos sobre loos colores de los caballos no siempre coinciden.

A los que intentamos aprender, declarándonos de entrada aprendices, nos suele pasar que entramos en confusión cuando, después de creer que hemos aprendido de fuente que aceptamos autorizada, nos aparece alguien con autoridad que contradice lo aprendido.

Inicio este tema preguntando a los foristas sobre el color que me ha hecho entrar en confución, el caballo de la foto según la definición de Fedequinas sería ISABELO: “ISABELO: Son aquellos ejemplares donde sus crines y cola son de color blanco”, pero según mi muy honorable contradictora se trata de un caballo color ALAZÁN. Ella merece toda mi credibilidad, pero yo continúo con duda, confieso que he pasado de SEGURO a DUDOSO.

Que opinan o saben ustedes, voten y argumenten por favor.

Carlos Mejía

PD.- Se trata del caballo de paso fino Picaflor de la Sierra
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Potrero Agujaazul en Enero 02, 2011, 03:15:01 pm
Posiblemente sea un gen predominantemente rojo con un modificador de color cremelo...
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Potrero Agujaazul en Enero 02, 2011, 03:20:21 pm
Carlos...saludos y mis mejores deseos para usted...favor de comunicarse conmigo a esta direccion:

potreroagujaazul@yahoo.com

Gracias...Dr. Rivera...
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: LOS 4 POTRILLOS en Enero 02, 2011, 03:48:23 pm
que caballo tan hermoso para mi es alazan
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Criadero El Progreso en Enero 02, 2011, 04:10:13 pm
para mi es el que le dicen Alazan tostado, un gran amigo tiene una potranca igual, pero la crin no es tan blanca, es mas amarillita como con mechones naranjuelos, creo que sera del mismo color, ALAZAN TOSTADO
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: PEDRO YUDEX en Enero 02, 2011, 04:13:21 pm
cuando las cañas son del mismo color del cuerpo es alazan
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Potrero Agujaazul en Enero 02, 2011, 04:22:38 pm
Amigos, los refiero a un gran articulo sobre genética de colores publicado recientemente en este foro...hay dos colores básicos en caballos...el gen rojo y el negro...los alazanes son genes rojos y nunca tendrán crines negras ni blancas...para que ocurran crines blancas tiene que haber un modificador genético cremelo...en este caso rojo con cremelo...ya que el cuerpo es alazano...
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Carlos Mejía en Enero 02, 2011, 04:32:10 pm
Mi querida contradictora va quedando como bien parada, parece que la equivocada es la definición que aparece en la página de Fedequinas.

Aunque según la anotación del Dr. Rivera, el caballo este no sería un alazán en toda la extensión de la palabra, sus crines y cola blancas alguna diferenciación del color deben mercer.

Carlos Mejía

http://www.fedequinas.org/todo-sobre-caballos/colores.html

Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: criaderolagaviota en Enero 02, 2011, 05:03:42 pm
Carlos el color del caballo definitivamente lo pone ha uno dudoso aqui les dejo una imagen que me encontre en internet.

Geissler Cruz
www.criaderolagaviota.com
Nuestro caballo, todo un arte

El primero a la izquierda dicen que es ruano alazan tostado y el de la derecha ruano alazan
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: PEDRO YUDEX en Enero 02, 2011, 05:06:12 pm
la recompensa yegua fino fc era de esos colores
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Carlos Mejía en Enero 02, 2011, 05:23:17 pm
Leyendo el artículo "Genética de los Colores en los Caballos", que les anexo, vamos quedando como en tablas, dice ahí: "Alazán con un gen crema: produce un caballo Palomino", esta afirmación estaría aclarando la discusión, el tal caballo de marras si sería "alazán", pero también "Palomino" o "isabelo".

Carlos Mejía
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Potrero Agujaazul en Enero 02, 2011, 05:37:47 pm
Genéticamente debe ser "ee" que significa ausencia de eumelanina, o sea color rojo alazana tostado...pero las crines y el rabo tan blanco sugiere un gen de dilución Cr o crema, con poca penetrancia ya que su cuerpo no es color Palomino....
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: PEDRO YUDEX en Enero 02, 2011, 05:46:46 pm
nojodas pero bonitos si son
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: TROTON_GALOPERO en Enero 02, 2011, 06:19:32 pm
Alazan tostado crines blancas o doradas dicen por ahi y este seria el color para mi.
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: RAFAEL B en Enero 02, 2011, 06:35:02 pm
COMPA PA MI TAMBIEN. ALAZAN TOSTADO CRINES BLANCAS. SI LA TEORIA DICE ALGO DISTINTO......................AJA.
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Carlos Mejía en Enero 02, 2011, 07:32:48 pm
¿qué define entonces el color palomino o isabelo?

Encuentro en una presentación, que coincide con lo dicho por el Dr. Rivera y con los artículos que se han citado y anexado, que el "palomino" o "alazán ruano" es el resultado de un gen Crem (diluyente) combinado con "alazán".

Indicaría entonces que el caballo del que hemos venido hablando sería de color "ALAZAN RUANO" o "PALOMINO (ISABELO)". Las referencias a "ALAZAN CRINES BLANCAS" también tendrían precisión, no sería preciso en cambio señalarlo simplemente como "ALAZAN", estaría faltando la indicación sobre sus crines blancas.

Carlos Mejía
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: pabloval en Enero 02, 2011, 08:06:38 pm
El palomino o isabelo, tiene el abrigo y los cabos de un tono crema, amarillo o dorado y las crines y la cola son blancas o plateadas.


El otro seria alazan crines blancas, el abrigo y los cabos son de algun tono cafe, pero las crines y cola son blancas o plateadas.
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Potrero Agujaazul en Enero 02, 2011, 08:08:32 pm
En Un alazano con un gen crema ....el color de su cuerpo puede variar desde amarillo hasta Palomino, dependiendo de la penetración del gen de dilución de color que es el gen crema...en todos los casos las crines y el rabo serán claras...casi blancas...
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Carlos Mejía en Enero 02, 2011, 08:16:09 pm
¿Como así?, ¿Qué es entonces "Palomino"?

Carlos Mejía

En Un alazano con un gen crema el color de su cuerpo puede variar desde amarillo hasta Palomino, dependiendo de la penetración del gen de dilución de color que es el gen crema...en todos los casos las crines y el rabo serán claras...casi blancas...
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Criadero_la_fortuna en Enero 02, 2011, 09:01:55 pm
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: criaderolagaviota en Enero 02, 2011, 09:11:04 pm
Que bonito caballo muy bonito el color.

Geissler cruz
www.criaderolagaviota.com
Nuestro caballo, todo un arte
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: jogigo en Enero 02, 2011, 09:50:04 pm
¿qué define entonces el color palomino o isabelo?

Encuentro en una presentación, que coincide con lo dicho por el Dr. Rivera y con los artículos que se han citado y anexado, que el "palomino" o "alazán ruano" es el resultado de un gen Crem (diluyente) combinado con "alazán".

Indicaría entonces que el caballo del que hemos venido hablando sería de color "ALAZAN RUANO" o "PALOMINO (ISABELO)". Las referencias a "ALAZAN CRINES BLANCAS" también tendrían precisión, no sería preciso en cambio señalarlo simplemente como "ALAZAN", estaría faltando la indicación sobre sus crines blancas.

Carlos Mejía

Carlos buenas noches. Yo entiendo lo siguiente:

El color alazán tiene varias tonalidades siendo la más clara el palomino y la más oscura, el alazán tostado. Su característica principal es que el pelo de sus cañas es del mismo color del cuerpo. Para mí el caballo de la foto es alazán crines blancas o doradas. (es una variante escaza y muy linda).

El color castaño igualmente tiene varias tonalidades siendo la más clara el bayo y la más oscura el cerezo o sangre de toro. Su característica fundamental para mi es que sus cañas, cola y crines deben ser de color negro.
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Carlos Mejía en Enero 03, 2011, 05:51:05 am
Los artículos que se han referenciado, la página de Fedequinas y Wikipedia, coinciden en identificar como “Palomino” al caballo “Alazán” o no, con crines claras, blancas o doradas. Si me baso en esos artículos, en Wikipedia y en la página web de Fedequinas, el caballo de la foto sería “Palomino”, y lo serían también Don Danilo y la Paulina de Salsipuedes, y todos serían "Alazanes" puesto que capas y cabos son para cada uno del mismo color.

Pero Jogigo y el Dr. Rivera, a quienes siempre tomo muy en serio, señalan que “Palomino” es una colaración del manto o capa correspondiente a un extremo del “Alazán” sin ninguna referencia a al color de las crines y la cola. Mi querida amiga contradictora dice que ese caballo es “Alazan” dejando de lado el color de las crines y de la cola.

Esas son las confusiones de las que hablaba cuando introduje este tema, aprende uno una cosa de cualquier fuente que uno considera respetable, y los que saben dicen que no.

Carlos Mejía

http://es.wikipedia.org/wiki/Pelajes_del_caballo
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Potrero Agujaazul en Enero 03, 2011, 06:02:40 am
El Palomino es un alazán con un solo gen crema y siempre sus crines y su rabo son claros...el alazán con dos genes crema, o con Cr homocigotico es color Cremelo...el Palomino, contrario a el caballo de este tópico, debe tener su color rojo bastante diluido en su cuerpo...los palominos varían desde amarillo claro hasta color palomino típico...este caballo del tópico es demasiado rojo en su cuerpo para ser un Palomino...me inclino mas a pensar que es un alazán tostado con crines y rabo claro...
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: caballo loco en Enero 03, 2011, 08:44:57 am
Alazan don Carlos nada que hacer, ademas de hermoso es definitivamente un caballo alazan, nunca lo encasillaria dentro de los isabelos son dos colores completamente diferentes.  Raro lo del color heredado que sugieren por que buscando en goocle encontre que colibri es hijo de marcapasos Zaino y la shaquira castaña, hija de Carmin http://www.pasofinodata.com/details.aspx?HorseID=58688, no tiene isabelo por ningun lado.
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: pabloval en Enero 03, 2011, 03:48:17 pm
Caballo loco, ese CH  en el color de picaflor en pasofinodata.com que traduce???
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: DR LAKES en Enero 03, 2011, 04:33:07 pm
SERÌA MUY BUENO QUE PUBLICARAN LA GENEALOGÌA DE ESTE HERMOSO FINO, PARA MI ES ALAZÀN TOSTADO CRINES BLANCAS, PARECIDO AL COLOR DE TERREMOTO III, QUE TENIA CRINES BIEN ROJIZAS.
SI NO ES UN ALAZÀN QUE PASÒ POR ***ISTA EXTREMO.
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: caballo loco en Enero 04, 2011, 08:47:40 am
chesnut Pablo, en ingles alazan se dice chesnut
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: caballo loco en Enero 04, 2011, 08:52:34 am
Dr Lakes encuentra la genealogia completa en  http://www.pasofinodata.com/details.aspx?HorseID=58688,
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: jpaz en Enero 04, 2011, 09:01:09 pm
......el color del caballo es Alazan! su definicion exacta en ingles es "liver chesnut, ruano".    su representacion genotipica se describe como:
_BCCdefSty. ....la denominacion "ruano" hace referencia al color de sus crines claras casi blancas. "liver"traduce higado y çhesnut"en ingles significa alazan.  .....esto lo oi en  ....
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: joselitopaez en Enero 04, 2011, 10:03:48 pm
Y estos ¿que color tienen? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ???
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: DR LAKES en Enero 05, 2011, 09:25:25 am
Viendo la genealogia del link se nota que trae como abuela paterna a una hija de resorte iv, abuelo materno carmin (resorte iv ) para mì resote iv venia siendo alazàn tostao, cierto??
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: jatobon en Enero 05, 2011, 02:59:10 pm
Yo no sé, a mi me parece que hay unos Isabelos que se ponen oscuros cuando están gordos y bonitos

También puede ser alazán....a mi me encanta ese color....sea isabelo o alazán

He visto bastantes y me perdonan la imprudencia pero me atrevo a decirlo:

 ! Ah poquitos de ese color que salen buenos ¡

(por lo menos en los que me tocó ver a mi)
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: jorge henao ospina en Enero 05, 2011, 05:50:49 pm
 :) :) Hola Compañeros, alguien citó el color de este caballo como Roano, podría decirme porqué. :) :)
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: jorge henao ospina en Enero 06, 2011, 07:14:03 am
 :) :) Buenos dias, Dr Rafi, Carlos Mejia o cualquier otro Compañero del foro que desee que  le envie un documento que recibí de la Compañera Mariana Piedrahita acerca de los colores de los caballos, aquí podriamos encontrar el color mas acertado para el caballo Picaflor de la Sierra. :) :)
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: bengala en Enero 06, 2011, 09:19:15 am
ME QUEDA LA DUDA , PERO CREO TIRA MAS PARA EL COLOR ISABELO,POR QUE DE ALAZAN TIENE. PERO LAS CRINES Y LA COLA DETERMINAN EL OTRO COLOR.
YO SI QUISIERA SEÑOR JORGE OSPINA EL DOCUMENTO QUE TIENE SOBRE LOS COLORES, MIL GRACIAS Y UN ABRAZO DESDE EL QUINDIO
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: pabloval en Enero 06, 2011, 11:17:13 am
Don Jorge yo le recibo el documento!
Gracias
pablofvalencia@hotmail.com
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: jorge henao ospina en Enero 06, 2011, 11:20:21 am
 :) :) Hola Compañeros, tan amables me ponen sus correos electrónicos yo les envio el documento, Gracias. :) :)
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Criadero_la_fortuna en Enero 06, 2011, 11:59:10 am
Marcapasos x la shakira q viene de capuchino
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: SERLO en Enero 06, 2011, 12:44:04 pm
Jorge: Si usted fuera tan amable de enviarme el documento a yeyolo@etb.net.co
Muchas gracias.
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Majorcapeto en Enero 06, 2011, 12:59:33 pm
Pariente, me interesa el doc. Por favor me lo envia a carlosayalde72@hotmail.com, gracias
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: caballo loco en Enero 06, 2011, 01:14:13 pm
 Le agradezco si me envia el archivo:    juanposada056@yahoo.com
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: pabloval en Enero 06, 2011, 09:11:56 pm
Don Jorge, gracias por el documento, reocorde las clases de la universidad.

Lo explica muy bien!!
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: jorge henao ospina en Enero 07, 2011, 09:21:49 am
 :) :) Hola Compañeros, para los que han pedido el documento de los colores ya lo despachè, y a Pabloval con mucho gusto. :) :)
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: bengala en Enero 07, 2011, 05:37:58 pm
JORGE MIL GRACIAS POR EL DOCUMENTO SOBRE LOS COLORES ,MI CORREO ES MARCELINO0513@ GMAIL.COM Y POR EL QUINDIO A LA ORDEN
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Carlos Mejía en Enero 08, 2011, 08:59:09 pm
Soy de los que creo, es mas de los que reclamo, que todos tenemos el derecho, también la obligación, de que cuando opinamos sobre algo, hay que hacerlo con la intención de llegar hasta el final en búsqueda de esclarecer el tema de discusión y encontrar una verdad que se vuelva una constante en la comunicación, desde luego las discusiones no son para establecer ganadores, de eso no se puede tratar.

Decía al principio de este tema, que uno aprende y que los que se supone saben lo ponen a uno a dudar, buena cosa, ahí es donde deben dar ganas de llegar a un final en el que la discusión termine, no por cansancio o hastío, sino porque se ha llegado a compartir una verdad.

Eso es un foro, un sitio para opinar, para discutir, para aprender. Las opiniones más formadas se encuentran en lo académico, parten de la investigación, desconocer lo académico, quitarle valor, no tomarlo en cuenta, es por lo menos un desperdicio, y quien se niegue a la consulta académica . . .  ¿qué hace en un foro?

Dejo a la discusión las siguientes citas de origen académico:

Alazán: Al caballo que presenta la totalidad de los pelos del cuerpo crines y cola sin presencia melánica (negro), se le llama Alazán. El Alazán, Chestnut o Sorrel en inglés, también se define como, el caballo que presenta la totalidad de los pelos de color rojo. (las marcas blancas como estrellas, luceros, cordones y calzados no cuentan). Los pelos largos de crines y cola pueden ser más claros, más oscuros, o igual de rojos que el pelo corto del cuerpo, pero nunca serán negros- El pelo de color “rojo”, es una manera de definir toda una amplia gama que va desde el amarillo arena, al marrón oscuro, pasando por tonos tierra, avellana, caoba, hígado, canela, tostados, etc. pues es obvio que no existe ningún caballo de color rojo propiamente dicho.

Chestnut + cream = palomino

http://www.tierraslejanas.com/el%20caballo/Los%20Pelajes%20del%20Caballo/Los%20Pelajes%20del%20Caballo.html

Carlos Mejía
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Potrero Agujaazul en Enero 09, 2011, 05:52:42 am
No hay duda que el color tostado del cuerpo del caballo debe ser genéticamente "ee" , o alazano homocigotico, con total ausencia de negro...lo que confunde es el hecho de que las crines y el rabo sean tan blancas...en la mayoría de los alazanos, las crines y el rabo son del mismo color del cuerpo, o un poco mas claras, pero no tan claras como en Picaflor...crines y rabos tan claros se ven mayormente en Palominos, pero el color del cuerpo de un Palomino nunca va a llegar a ser tan rojo o tan tostado como el de Picaflor...la gama de colores de crines y rabo en un alazano homocigotico puede variar en tonalidades...esa tonalidad que vemos en las crines de Picaflor debe ser el extremo mas claro de la gama de tonalidades posibles en un alazano homocigotico...seria interesante saber de que color son las crías de este caballo...el color de su progenie también nos podría arrojar luz sobre su arreglo genético para color...
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Carlos Mejía en Enero 09, 2011, 08:09:16 am
Una pregunta Dr. Rivera: ¿pueden esas crines blancas venir de un gen diferente al "crem"?

Carlos Mejía

No hay duda que el color tostado del cuerpo del caballo debe ser genéticamente "ee" , o alazano homocigotico, con total ausencia de negro...lo que confunde es el hecho de que las crines y el rabo sean tan blancas...en la mayoría de los alazanos, las crines y el rabo son del mismo color del cuerpo, o un poco mas claras, pero no tan claras como en Picaflor...crines y rabos tan claros se ven mayormente en Palominos, pero el color del cuerpo de un Palomino nunca va a llegar a ser tan rojo o tan tostado como el de Picaflor...la gama de colores de crines y rabo en un alazano homocigotico puede variar en tonalidades...esa tonalidad que vemos en las crines de Picaflor debe ser el extremo mas claro de la gama de tonalidades posibles en un alazano homocigotico...seria interesante saber de que color son las crías de este caballo...el color de su progenie también nos podría arrojar luz sobre su arreglo genético para color...
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Carlos Mejía en Enero 09, 2011, 08:29:04 am
Una Cita:

Pelajes de los Caballos

Algo tan sencillo a simple vista, como determinar de qué color es el pelo de un caballo, puede ser un reto mayor de lo que imaginamos.

Para mí todo empezó cuando adquirí a Maverick un caballo con un vistoso pelaje color café con leche, de difícil catalogación.

Preguntando a personas del mudo del caballo pude oír de todo. - Es un Bayo. - Es un Palomino. - No, que se llama Isabela. - Es un Alazán, muy claro pero Alazán. - Alguno me sorprendió aún más. - Este caballo es Albino.

No podía dar crédito a que sobre un tema tan simple pudiera haber criterios tan y tan diferentes.

Consultando los libros que tenía a mano, constaté que la falta de unificación de criterios no estaba solo en la opinión de personas más o menos entendidas, sino que este caos también estaba documentado en todo tipo de publicaciones.

Al fin, consultado un “stud book” de registro de razas americanas, resultó que Maverick era lo que en USA, se llama Cremello, Perla en España. Se trata de un pelo de base alazán, afectado por una doble dilución del gen crema.

Como no tenía ni idea de lo que era una dilución, ni de qué manera actuaba sobre el pelo base, empecé a interesarme seriamente por el tema.

La diversidad de criterios no es ni de lejos gratuita, los nombres no son universales y como el lenguaje es una cosa viva, algunos nombres han caído en desuso mientras otros se han ido imponiendo, incluso es muy frecuente que en una misma lengua, hayan casos sinónimos, o sea diferentes nombres para designar una mismo pelaje.

También hay casos, aunque son los menos, a la inversa, llamados homónimos, o sea que se utiliza un mismo nombre, para denominar a dos pelajes completamente diferentes.

Por si no fuera ya bastante complicado el tema, hay que tener en cuenta los errores derivados de las traducciones, uno de los mas comunes es encontrar la etiqueta de Bayo debajo la fotografía de un caballo Castaño, (Colorado en Hispanoamérica). Bayo es la traducción literal del inglés "Bay" o del francés "Bai", que es como se denomina en estos idiomas a los caballos de pelo Castaño.
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: bengala en Enero 09, 2011, 10:00:16 am
MIL GRACIAS JORGE, EL DOCUMENTO ES MUY COMPLETO Y ALEJA DUDAS ESTO ES LO QUE HACE GRANDE EL FORO Y DE CABALLOS SOLO LAS YEGUAS ENTIENDEN JAJAJAJAJA UN ABRAZO Y SALUDOS PARA TODOS DEL QUINDIO
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Jalisco en Enero 09, 2011, 01:12:05 pm
El color quese ve en la foto es ALAZÁN CON CRINES BLANCAS pero qiuisiera verlo suelto 2 meses al sol y creo que cambiaría a isabelo.los ISABELOS CUANDO SON OSCUROS Y ESTÁN MUY BIEN TENIDOS LLEGAN A TONALIDADES MUY PARECIDAS AL COLOR ALAZÁN.

att jalisco.
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Potrero Agujaazul en Enero 09, 2011, 04:53:53 pm
Carlos Mejias, saludos y mis buenos deseos para usted en 2011...con ese color de cuerpo que tiene Picaflor, sus crines tan blancas deben ser el extremo mas claro de crines asociado con un alazán homocigotico "ee"...con ese color de cuerpo, y con esas crines tan blancas, la próxima opción seria un alazán con un gen crema, o un Palomino...sabemos que el color del cuerpo de un Palomino también tiene una gama de tonalidades, pero nunca debe llegar a un color de cuerpo tan tostado como es Picaflor...si fuera un Palomino, el color de su cuerpo tembien estaría diluido y esperaríamos un color mas amarillo, menos rojo...si es un Palomino, tiene un color de cuerpo inusualmente oscuro...con ese color de cuerpo, las crines blancas no tienen mas opción...o es un alazán de crines inusualmente blancas...o es un Palomino con cuerpo inusualmente rojo...no puede ser nada mas que esas dos opciones...
El color de sus crías es importante...si es un alazán homocigotico, como creemos que es, la mayoría de sus crías serán alazanas...
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: jorge henao ospina en Enero 09, 2011, 05:07:54 pm
 :) :) Una Pregunta, las crines de Picaflor son Blancas o Amarillentas ??. :) :)
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Potrero Agujaazul en Enero 09, 2011, 06:58:26 pm
Jorge, si son amarillentas, entonces es sin duda un alazan homocigotico "ee" con crines y rabo claros...el color amarillento claro de crines si cae en la gama de tonalidades de crines para un alazano puro, o homocigotico para color "ee"...
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Carlos Mejía en Enero 09, 2011, 09:24:51 pm
Mi ilustre contradictora dijo desde el principio que este Colibrí era un Alazán y negó de plano la posibilidad de que fuera un palomino, considero que con la ilustración que se ha dado en este tema, debemos reconocerle la razón, para mi ha sido muy ilustrativo.

Carlos Mejía

PD.- Dicen que sobre colores no se debe discutir . . . Sobre colores de caballos es con seguridad más difícil la discusión, pero en todo caso si es muy entretenida.
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Potrero Agujaazul en Enero 10, 2011, 04:48:42 am
Hay un gen denominado 'Flaxen" que actua en forma incierta produciendo crines y rabos claros o blancos en caballos alazanes...todavia no se sabe bien como actua y se cree que ubica en dos locus separados...ese gen Flaxen explica las crines tan claras en Picaflor...

"The flaxen (F) gene is usually reported to have two known alleles. F+, the wildtype allele is supposedly dominant over Ff, which when homozygous causes a flaxen (i.e. light colored) mane and tail in chestnut horses.
However there are cases of people breeding flaxen horses together and getting non flaxen foals, so the inheritance of flaxen can't be as simple as involving just one gene with a recessive flaxen allele.

One possible explanation might be as follows:
Flaxen might be caused by 2 (or more) seperate genes, both of which need to operate to produce colour in the mane and tail. The recessive alleles make proteins which don't work properly, the dominant alleles make proteins that do work. In the presence of a dominant allele at both genes colour pigment is made. If one or both of the genes are homozygous recessive for the recessive alleles then no pigment is made."
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: jatobon en Enero 10, 2011, 08:36:22 am
Este caballo Bolero del que hemos hablado en otros Topic, Duelo x Laura, que está en Ocala es Palomino según la referencia en el Afiche
Cuando joven el caballo era de un color muy claro, bayo diría yo y con la comida y el tiempo se ponen así
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Carlos Mejía en Enero 10, 2011, 09:20:34 am
Muy plausible explicación, ese debe ser el fondo del asunto, que bueno.

Carlos Mejía


Hay un gen denominado 'Flaxen" que actua en forma incierta produciendo crines y rabos claros o blancos en caballos alazanes...todavia no se sabe bien como actua y se cree que ubica en dos locus separados...ese gen Flaxen explica las crines tan claras en Picaflor...

"The flaxen (F) gene is usually reported to have two known alleles. F+, the wildtype allele is supposedly dominant over Ff, which when homozygous causes a flaxen (i.e. light colored) mane and tail in chestnut horses.
However there are cases of people breeding flaxen horses together and getting non flaxen foals, so the inheritance of flaxen can't be as simple as involving just one gene with a recessive flaxen allele.

One possible explanation might be as follows:
Flaxen might be caused by 2 (or more) seperate genes, both of which need to operate to produce colour in the mane and tail. The recessive alleles make proteins which don't work properly, the dominant alleles make proteins that do work. In the presence of a dominant allele at both genes colour pigment is made. If one or both of the genes are homozygous recessive for the recessive alleles then no pigment is made."

Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: felleras40 en Enero 10, 2011, 10:30:44 am
TOMADO DEL LIBRO "DESAPRENDER Y APRENDER DE CABALLOS"  PAGINA 58 AUTOR HERNAN POSADA


5º Señalado en el quinto lugar de los colores básicos se encuentra el

"Alazán", que se presenta, desde el rojo dorado claro, hasta un chocolate muy oscuro. Las extremidades no presentan nunca pelos negros y con frecuencia muestran un tono más claro en su parte inferior. El tono de la crin y el de la cola es el de la capa, con posibilidad de variaciones, pero nunca negro. Con todo y ser tenido este como un color básico, es preciso notar que él constituye un carácter recesivo, es decir, un “gen“ oculto que de vez en cuando vuelve a aparecer.

Estas son las variedades del más claro al más oscuro:

"Alazán Pálido o lavado", el más claro de todos, casi color perla.

"Alazán Claro", tonalidad más intensa que la anterior.

"Alazán Dorado o Anaranjado", el más semejante al color de la canela.

"Alazán Vinoso", del color del vino acanelado.

"Alazán Guinda", como su nombre lo indica, su tonalidad es el de este fruto.

"Alazán Hígado", Recuerda el color de este órgano.

"Alazán Tostado", el más oscuro de todos, del cual dijeron los árabes en España: “Alazán tostado, primero muerto que cansao”.

6º Podría enumerarse aquí como afines al color “Alazán” los siguientes:

“Leonado”, es el color rubio oscuro como el del león.

“Alobunado”, del color de la variedad de lobo cuyo color es pardo rojizo.

“Overo”, cuando el caballo es de color parecido al del melocotón. En Colombia y en algunas regiones de España el overo es llamado “Pinto”, es decir, el de color oscuro con notorias e irregulares manchas blancas.

“Canelo”, cuando es de color neto de la canela. Lo llamamos en Colombia simplemente “Alazán”.

“Isabelino”, de la Reina Isabel, el de los cabellos de la Reina Isabel de Inglaterra. “Isabelo” o “Palomino” es el del ejemplar equino de color perla, esto es, entre blanco y amarillo. Tiene siempre, además, la cola y las crines blancas, pero los tejidos como los nasolabiales son siempre negros. Es de anotar que al tono más claro de este color lo llaman en Colombia “Marfil”, casi confundible con el “Cremello”, a la vez casi blanco.

Nota 1: El nombre de este color tiene otro origen según los españoles. Su documentada explicación reza de esta manera: “Cuando la Princesa Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II, que llevó en dote de su matrimonio a los Estados de Flandes, se encontraba allí al lado de su esposo, el Archiduque, hizo voto de no mudar la camisa hasta la toma de Astende, que opuso una prolongada resistencia, y de resultas del color que tomó la tela en tan prolongado sitio, adquirió el nombre de “color Isabela”.

Nota 2: A propósito de esta capa, y sin que sea un color propiamente dicho, pero para ser completos, es oportuno mencionar aquí los caballos “albinos” que, como su nombre lo indica, carecen de toda pigmentación en el pelo, en la piel y en los tejidos nasolabiales y similares, aún cuando a la sobra y con buena comida, su pelo sea de color Isabelino.

“Flor de caña”, Más pálido que el Isabelo, es el color de esta flor de la caña de azúcar y de otras gramíneas análogas.
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Carlos Mejía en Enero 10, 2011, 04:04:53 pm
Hombre Jaime, yo creo que esa estadística tuya merece una revisión.

Para empezar los isabelos no son muy comunes, muy seguro también obedecen aquella estadística que dice que de mil uno y de cien ninguno. Pero hay isabelos muy notables, Don Danilo nada más, La Paulina de Salsipuedes, este Colibrí, Bolero, Frenesí (por lo menos dos muy buenos), la lista debe ser larga.

Carlos Mejía

Yo no sé, a mi me parece que hay unos Isabelos que se ponen oscuros cuando están gordos y bonitos

También puede ser alazán....a mi me encanta ese color....sea isabelo o alazán

He visto bastantes y me perdonan la imprudencia pero me atrevo a decirlo:

 ! Ah poquitos de ese color que salen buenos ¡

(por lo menos en los que me tocó ver a mi)
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: fernando gaviria en Enero 11, 2011, 09:39:16 pm
Es "Overo"

Cordial saludo para todos

Fernando
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: jatobon en Enero 12, 2011, 07:34:20 am
Hola Carlos Mejía

Si, tenés razón, mi estadística es más una percepción
En todo caso me encanta ese color

.....ahora los ortodoxos consideran que se deben desaparecer los bayos, palominos, moros, los pintados y demás colores que no sean castaños, alazanes......como si, los diagonales, no vinieran de toda esa raza tan diversa

Esta semana veíamos, con dos grupos de gente diferente, una potranca de Caramanta de un Forista, muy clasuda y bien puesta.......es baya y pintada en los posteriores ....la cuestionaron....y pasó a un segundo plano por el color

Saludos
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: tulipan en Enero 12, 2011, 12:47:13 pm
Bueno, ahora el pobre resorte
VI era hijo de quien de un zaina en y de que color? Ni mencionar los moros. Ahora le dicen evolucion y los mas puros seleccion. Pero no es mas que le salga uno de esos colores para que cambien de concepto. Ahí los vere.
Pd\ por favor me dicen como se llamaba la mama de resorte y de que color era?
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Potrero Agujaazul en Enero 12, 2011, 08:08:42 pm
Para que un caballo negro como Resorte III diera un alazan "ee" como Resorte IV, Resorte III debio ser un negro hibrido "Ee"...y para que Resorte IV fuera alazan 'ee" su madre debio ser alazana "ee" o negra hibrida 'Ee"...
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: caballo loco en Enero 13, 2011, 09:53:18 am
Para responderle a Tulipan. Potrero Azul tiene razon, la mama  de RESORTE IV era alazana y se llamaba LA CASCANUECES
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: bengala en Enero 15, 2011, 02:25:46 pm
CREO QUE MUCHOS COLORES SON,EL GEN QUE NOS DEJARON LOS PADRES DE LA MADRE DEL CABALLO DON DANILO,
LA YEGUA DANESA Y SUS PADRES FUERON TRAÍDOS POR LA REJONEADORA CONCHITA CITRON, Y SI  NO ESTOY EQUIVOCADO SON ARABES O ANDALUCES, NO SE SI TODO LO QUE PONGO ES VERDAD O PUEDO ESTAR EQUIVOCADO EN ALGO, PERO DON DANILO FUERA DE SER UN FUERA DE SERIE, PARA LOS VIEJOS CRIADORES EL LEGADO DE SUS COLORES NO FUE LO MEJOR, PUES ELLOS PERSEGUÍAN CABALLOS CERRADOS DE COLOR.
YO POR SER CRIADO EN EL TIEMPO Y  CON LAS IDEAS DE ELLOS ME ES DIFÍCIL CONGENIAR CON ESTOS COLORES, PERO HAY UN DICHO EN EL QUINDIO CUANDO UN CABALLO ES BUENO HASTA VERDE PUEDE SER SU COLOR
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: tulipan en Enero 15, 2011, 08:18:39 pm
Senor aguajazul lo felicito por los conceptos.
Una pregunta tengo una yegua isabela la mama es negra hija de capuchino y el papa es cosmos que es alazan, de donde salio ese color y como lo puedo quitar o no correr el riesgo de una albino.
Pd. Es extra con que lineas la cruzarias.
Gracias
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Potrero Agujaazul en Enero 16, 2011, 12:34:35 am
Tulipán, saludos y respetos...perdone mi ignorancia, pero no se a que color exactamente se refiere con el termino "Isabela"...necesitaría saber como es ese color para poder analizar su procedencia..podría aclararme a que color se refiere, y con mucho gusto tratare de analizar su caso...gracias...
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: tulipan en Enero 16, 2011, 09:40:05 am
En usa creo que le dicen palomino
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: tulipan en Enero 16, 2011, 08:08:59 pm
hola potrero agujazul te escribi anteriormente es el polomino. saludos
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Potrero Agujaazul en Enero 17, 2011, 12:42:28 am
Tulipán, saludos...el Palomino es un alazán "ee" con un gen modificador crema...el gen modificador crema ubica en un locus diferente al del color principal en un cromosoma...su madre era negra Híbrida "Ee"' portadora de un alelo alazano y al castarse con Cosmos quien también era alazano, pues su caballo salio alazano"ee" con un gen crema que heredo de su madre y por eso salió Palomino...el gen crema es un diluyente o un modificador del color alazano que en su forma heterocigotica no afecta a los negros que lo portan...debió haber heredado ese gen crema de su madre negra, quien al ser negra, lo porta en forma heterocigotica sin mostrarlo...su caballo si se casta con una yegua con un alelo alazano recesivo y que también tenga el gen crema, podría dar un cremelo...los cremelos son alazanos con doble genes cremas...para evitar eso, no lo caste con yeguas negras...Ni con yeguas bayas...el bayo es un zaino con un gen crema...
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: tulipan en Enero 17, 2011, 08:26:00 am
Muchas gracias
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: caballo loco en Enero 18, 2011, 08:15:26 am
Isabelo es otra forma de nombrar a los Palominos. La palabra viene en honor a la reina Isabel II, que por lo visto, tenía preferencia por los caballos de esta capa. http://www.laequitacion.com/caballos/lio-con-las-capas-t17879-10.html
Título: Re:Los Colores de los Caballos
Publicado por: Criadero_la_fortuna en Enero 18, 2011, 01:15:09 pm
HIJO DE MARACANAZO !!! SIMPLEMENTE HERMOSO!! :)