Suscaballos.com
Foro del Caballo de Paso - suscaballos.com => Caballo Criollo Colombiano => Mensaje iniciado por: MIGUEL A.Q en Septiembre 04, 2007, 08:17:12 pm
-
me gustaria saber que opinon tiene de este tipo de crucez, (hermanos) o algo por el ***** y si les gusta me gustaria un opnion tecnologica y cientifica del por qu les gusta.
mi criterio vamos en degenero de la raza.... digo
si causa diferencias con respeto por favor,,, jejej
miguel agudelo
-
Miguel. lo que pasa es que el hacer cruces por endogamia (entre parentales cercanos) aumentamos un coeficiente de consanguinidad y tenemos una disminucion de la variabilidad genetica. Con esto se pueden transmitir posibles caracteres que son recesivos (no deseados algunas veces), tambien podemos en parte dismunuir la capacidad reproductiva entre otros. Como se va disminuyendo la capacidad reproductiva es muy probable q se valla disminuyendo la especie (claro que haciendo endogamia en una poblacion con pocos individuos).
-
ESTO ES ALGO Q LOS CRIADORES DE HOY EN DIA NO LO DEBERIAN PRACTICAR......EL CUENTO DE LA CONSAGUINIDAD ES BN INTERESANTE Y BN DELICADO, AY NOS PODEMOS TIRAR UNA RAZA Q TRAIAMOS O TENER UNOS RESULTADOS Q NO DESEAMOS........Q NOS GANAMOS CON UNA YEGUA BN RAZUDA MUY MOVIDA PERO Q NO PREÑA?????O CON UN CABALLO Q DA SEMEN MUERTO??????REFRESQUEMOS LA SANGRE ABRAMOS LAS LINEAS......
-
A mi me parece bien interesante cruzar hermanos medios, siempre y cuando las madres no tengan la misma línea o por lo menos sean parientes lejanas.
La prepotencia creo q se logra con este tipo de cruces, pues se potencializan defectos pero tambien cualidades.
En razas que tienen cojeras comunes o defectos congénitos como varias de las líneas de "moda", no lo haría pues es potencializar estos defectos, pero en razas q no tienen defectos congénitos tan evidentes si me gusta pues salen animales creo yo mas dominantes. Esto entiendo que se llama "line breeding", q es cruzamiento en línea, no se supera el 50% de consanguinidad.
Con lo que si no estoy de acuerdo es con cruces q superan el 50% pues no me parecen "naturales", uno es 50% el padre y 50% la madre, 25% cada abuelo.
Al repetir abuelo tenemos 50% de consanguinidad y con abuelas diferentes hay un 50% distinto, manteniendo un equilibrio. Ejemplo, Pregón era 50% Arco por tener doble abuelo a este caballo.
Pero al cruzar padre con hija, o tío (si es hermano completo del padre) con sobrina, ahí si hay mas del 50% y eso opino va en contra de la naturaleza. Obvio q este producto debe ser dominante pero tiene una consanguinidad muy alta a mi modo de ver las cosas.
Espejizmo x ejemplo tiene 4 Amadeus, 2 Patrimonios pero sigue siendo 50% Amadeus pues sus cruces siempre han sido en línea, no "inbreeding". Este caballo tiene buen tamaño, buen fenotipo, buenos movimientos y parece q es un gran reproductor.
Tendrá defectos como todos pero debe ser prepotente por la carga tan fuerte que tiene de esta raza. Yo pienso, dentro de mi poco conocimiento en genética, que debe ser mas prepotente un caballo como Espejizmo, que un hijo directo de Amadeus, el cruce refuerza su genética y pensaría que su poder de trasmisión (dominancia).
Pregón, Faraón, Terremoto, Tártaro, Canciller son algunos ejemplos de hijos de hermanos medios.
-
Pensamonos que eso es bueno y nos ha dado resultado tratamos de hacerlo pero que siempre hallan 2 o mas sangres que tambien abran es decir como juntamos sangres tambien las refrescamos nos gusta mucha juntar raza de resortes bien sea hermanos,primos ,tios.etc.
eso como todo tiene sus riesgos por que puede ser que se multipliquen los defectos pero como les digo ese cruzamiento entre familia es bueno pero a la vez refrescando, nos a dado muy buen resultado.Es muy dificil encontrar un caballo que no tengo algun parentesco es su genealogia pienso que ese siempre va estar asi uno no lo esta buscando por eso hay que saberlo manejar y pensamos que esa es la mejor manera.
-
se que en el criadero la posada ( ruitoque- santander ) lo estan haciendo mucho con un caballo llamado char de los gitanos, hablando que dias con la dueña al parecer a ellos si les ha dado bueno resultados ... crusan hijas del caballo con su padre nuevamente. este es el reproductor que aperece como tercero en la clasificacion de fedequinas para trote y galope
-
Elcarrucel ud se esta refiriendo es a parentesco,
si el abuelo paterno y materno de un animal es el mismo, tiene una consanguinidad de 12.5%, por ejemplo en el caso de espejismo, tiene a amadeus 4 veces no significa que tenga 50%, la consanguinidad de este es aproximadamente 21%, (muy alta), segun la teoria, las consanguinidades mayores de 15 0 20% pueden traer serios problemas reproductivos.
-
UY GERMAN SEVE Q HIZO LOS EJERCICIOS DE GENETICA.......
-
El caballo Fedayín es hijo del Arco, y en su sangre hay 50% Arco.
El caballo Pregón de Pahuana es hijo de Fedayín (Arco) y Veruska (Arco), cada abuelo aporta el 25%, por lo tanto Pregón sigue teniendo el 50% de sangre Arco.
Me imagino que tiene consanguinidad en la mitad de su sangre pues repite el 25%; no se en line breeding si esto se mide 25% o cuanto, pero se que el caballo tiene 50% Arco.
Entiendo que inbreeding es cuando se sirve la hija de un caballo con su padre, o con un abuelo, etc. Aunque en el abuelo el inbreeding es en un % menor.
Linebreeding es cruzamiento en línea xq se cruzan animales hermanos o primos, es decir en el mismo renglón de descendencia, como son hermanos o primos o primos segundos.
La verdad es lo q he oido pero no he estudiado el tema en profundidad.
Lo que si tengo claro es que hay varios ejemplos de lo q yo considero linebreeding bien sobresalientes.