Suscaballos.com
Foro del Caballo de Paso - suscaballos.com => Caballo Criollo Colombiano => Mensaje iniciado por: VidCepeda en Abril 26, 2011, 09:20:56 pm
-
HOLA , ESTOY CONSTRUYENDO 6 PESEBRERAS EN LA ZONA DE LA MESA DE LOS SANTOS EN SANTANDER , QUISIERA AYUDA Y RECOMENDACIONES SOBRE COMO DEBEN QUEDAR , DIAMETRO ,UBICACION DE COMEDERO, BEBEDERO , MATERIALES QUE SE DEBA USAR Y SI TIENEN FOTOS DE BUENAS PESEBRERAS LES AGRADEZCO PARA TENER LA IDEA Y QUEDE BIEN HECHO.
MUCHAS GRACIAS
-
1ro que todo un buen estudio de suelos, y esperar q pase el invierno. Acabo de hacer 8 pesebreras en Rionegro ant las termine hace un mes y he sido victima del fuerte invierno, la saturacion de aguas en el suelo me las esta corriendo y tengo ya corredor rebentado y muros agrietados, y siguenn creciendo grietas en el terreno. un trabajo hechon con exfuerzo, pero a pesar de todo el hierro que se invirtio en ellas contra la naturaleza no puede nadie. solo queda pedir a Dios que pare este invierno y que mis pesebreras no sedan mas!!!
-
les seguire informando
-
Señor VidCepeda asesórese es una inversión y para rato la que vale la pena con las especificaciones técnicas y teniendo en cuenta las determinantes para cada caso. La inversión la misma y tenga en cuenta que para los caballos lo que menos importa son los lujos la solución a sus necesidades básicas las mínimas por lo menos es lo que debe primar.
Saludos cordiales,
Fernando
-
En el tópic 31646 encontrará alguna info que le puede orientar.
-
Rizuga
El inconveniente se te va a agravar aún mas, ya que no tienen columnas ni viga de amarre en los muros.
-
AQUI HAY TOPICS QUE HABLAN DE ESO..
http://www.suscaballos.net/foros/index.php?topic=10514.msg306761;topicseen#msg306761
http://www.suscaballos.net/foros/index.php?topic=18421.0
http://www.suscaballos.net/foros/index.php?topic=18421.0
AY CRISTO!!!!!
-
SEÑORES MUCHAS GRACIAS POR SUS APORTES
-
LIBERTAD, COMIDA Y COMPAÑÍA.
Saludos cordiales para todos.
Fernando
P.D: opinen sobre este esquema.
-
Opinemos entonces sobre este proyecto con el mismo concepto: LIBERTAD COMiDA Y COMPAÑÍA:
Las estancias presentadas están proyectadas a los corrales paraíso y estos a los cercados paraíso los que hacen parte integral del proyecto como igual las instalaciones de servicios, circular y rectángulo para adiestramiento como el área de refugio y zona de parqueo.
Cordial saludo
Fernando
-
La capacidad propuesta es de 1 Reproductor y su compañía (un capón) y 6 Yeguas, una manada.
Fernando
-
Me excuso por contestasme y por para algunos "intensidad" solo que mi búsqueda es: una domesticación una estabulación LO MAS NATURAL POSIBLE.
Saludos cordiales para todos
Fernando
-
Buenos dias
Fernando q pena molestar, en q programe se deben ver esas fotos? esq no me abre! gracias
saludos
-
Fernando
-
En esta maqueta se estudiaron alturas para los nuestros medida que fue en la mínima 2.50 mts. la máxima desde 3.5 mts, en consecuencia a que el equino alcance a alzarse de manos.
Fernando
P.D: porque el quiera claro.
-
Ante el silencio cuento con su complicidad entonces.
Cuales serían las diferencias con una “Pesebrera” convencional; las espaciales, las funcionales, las comporta mentales del estabulado, en sí encontrar concluir las consecuencias de tener un equino en una de las nombradas o en una estancia equina.
Cordial saludo
Fernando
-
ESTANCIA EQUINA
Etología aplicada al hábitat equino.
Arq. Fernando Gaviria Múnera
Siempre los caballos como mínimo deben estar en espacios en pareja, se han solucionado espacios individuales donde se ven y para ellos es estar solos; considerando que ellos se sienten acompañados como es su naturaleza y por experiencia es siempre en pareja, siempre necesitan a otro con quien interactuar y en un mismo espacio, para el descanso es básico por ejemplo es sentirse seguros, mientras uno duerme el otro vigila.
Un reproductor con un capón, de a dos yeguas…. y así deben ser las soluciones arquitectónicas de estabulación.
Las soluciones espaciales llamadas pesebreras, pues...... por grandes que se construyan, al imaginario y de acuerdo a las disponibilidades de cada cual son respuesta a exigencias temporales en donde suceden estaciones climáticas, es mi conclusión.
En este trópico la respuesta debe ser otra y esta seguro no será la más cómoda para el bolsillo ni para las inquietudes de quienes desarrollan proyectos en espacios reducidos donde sin seguro pensar en las necesidades básicas del !ser caballo! hacinan hasta sin escrúpulos caballos en ambientes anti-equinos en altura, en dimensiones y servicios, Pienso que al caballo lo que menos le puede importar el lujo, ese no es su interés, ese es humano; Estereotipos, vicios y resabios son la consecuencia, además de anti económico es anti ecológico y por consiguiente no sustentable como industria. Los servicios hípicos también considero son fruto de la improvisación, moda y hasta de la incultura equina de muchos interesados. A riesgo de propósitos insostenibles.
He dedicado tiempo a diseñar lo que he llamado estancias, corrales paraíso y cercados paraíso, han sido fruto de la investigación y estudio del comportamiento del caballo y de respuestas de otros cultores y en otras latitudes, más coherencia para el todo de la cultura equina colombiana dedicada al cultivo del caballo de silla en su entorno, es mi conclusión.
! CRITERIO! que mejor para el bienestar mutuo, para los caballos y para sus cultores en la proporción que sea del caso, pues como toda edificación, como todo negocio o de habitación debe tener reglamentaciones técnicas y las de servicios, normas de diseño y de ingeniería para su buen funcionamiento, especificaciones, medidas proporciones lógicas en nuestro caso para !el ser caballo! a lo que correspondería seguridad y bien estar al interesado en desarrollar actividades de crianza de negocio de utilidad donde el caballo y su entorno sean presentes.
Es la solución que busca representar el concepto de lo mas natural posible en las soluciones de estabulación de las determinantes, características, especificaciones, y…. todas las dadas desde la disponibilidad de espacio y recursos para cada proyecto y en su ubicación geográfica pues en cada lugar habrá diferentes determinantes, al disponer de otros espacios se incorporarían como en el caso que la estancia equina se proyecte a un corral paraíso y este a un cercado paraíso para los que también y bajo el mismo concepto y en las proporciones si corresponda lo mínimo necesario. Para el caso de la estancia siempre son dos individuos las medidas las proporciones le corresponderán la raza y condiciones medioambientales.
Se daría al propósito al que se dedica, al levante de potros, por ejemplo.
Sobre la dependencias de comportamiento; el cambio de entornos opinaría y en consecuencia por experiencia, que por ser en dado caso y si se quiera además de siempre el mismo compañero, puedo anotar que ellos en manadas numerosas y en libertad los estudiosos de la etología han concluido que tienden a encontrarse en grupos de a seis yeguas un padrote y las crías hasta en grupos mayores y de acuerdo a mi observación en criaderos de acá en la sabana de Bogotá y en el entorno y la manda con la que convivo que si deciden por un amigo y con el por tiempos prolongados es raro ver tres, serán estos de a tres seguro por desprender una manada, otra, y si pueden decidir cambiar de amigo.
La territorialidad de algunos individuos es de considerarse claro, pues lo cierto y para el caso de la estabulación, hay que considerar la individualidad, sus diferentes temperamentos, por ejemplo, solo que si existen características comunes como especie, la domesticación es la consecuencia a una buena educación, adiestramiento y entrenamiento en los propósitos para una industria equina sustentable los detalles especificaciones fito sanitarias deben estar y están consideradas.
Esta respuesta se encuentra dada en lo básico para !el ser caballo! : Libertad comida y compañía en la búsqueda de la más natural posible.
-
SEÑORES PARA TODOS USTEDES LES TENGO ESTAS PESEBRERAS
CUALQUIER COSA A LA ORDEN
DIGAN USTEDES MISMOS Y JUZGEN
-
Sebasti07
Muy bellas las instalaciones.
-
Señores, Yo tengo una pregunta referente al piso de las pesebreras, en estos momentos estamos terminando las pesebreras de la finca, el piso se va a dejar en tierra pero me dijeron que le hicera un filto en la mitad de la pesebrera y lo llenara con triturado, o sea un hueco de 1.5mx1.5m30cm para que el orin se filtrara, que eso le ha resultado al señor que me dijo y me mostro y las pesebreras de el y si se mantienen mas secas, me dijo que no las fuera a pavimentar que porque el con concreto retiene mucho el orin.......ahora el usa cascarilla de arroz para la cama, ayer me dió una idea loca y no se si dará resultado ya que esta son las primeras pesebreras que hago, si uno le echa una buena capa de arena de reboque que llaman, o de pega para la cama para no usar cascarilla, ¿si sera recomendable? ¿alguien de ustedes alguna vez a hecho el ensayo?
-
No se ponga a especular con arena, ese material se moja y se pone peor de húmedo. Lo del filtro lo puede hacer pero la arena no sirve de cama.
-
gracias por la respuesta, esa era mi duda, por ese hice la pregunta a ver que me recomendaba gente con mas experiencia en el tema.......en esta semana les echo la cascarilla.
-
Yo depués de ensayar de todo en los pisos de las pesebreras, primero recebo compactado y después concreto con pendiente hacia un filtro en gravilla; la gravilla trabaja bien hasta que el filtro se llena de sisco mojado entonces en cada limpieza hay que retirar todo el sisco que se va apretando con las piedras. Pero igual no era que duarará mucho el sisco limpio.
Lo mejor que me ha dado resultado y ampliando sobretodo el tiempo de cambio de sisco de cada pesebrera a mas del doble, a sido la utilización en el piso de ladrillo tipo tolete (ladrillo común y corrriente), se pone acostado (ideal de filo) en el piso de la pesebrera. Los invito a que ensayen con una pesebrera y notaran los resultados. Lo ideal que antes de poner los ladrillos el piso este lo más nivelado posible.
-
que bien, yo tambien habia pensado en ladrillo, iba a hacer en ensayo con una a ver como me iba, muchas gracias, porque si la verdad esto me tiene un poco aburrido, tengo dos sobre concreto y no dura casi nada.