Suscaballos.com

Foro del Caballo de Paso - suscaballos.com => Caballo Criollo Colombiano => Mensaje iniciado por: Quinela en Abril 04, 2012, 01:18:27 pm

Título: EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Quinela en Abril 04, 2012, 01:18:27 pm
Atractivo de la pirámide, el mejor caballo de colombia en la historia tiene sangre puertoriqueña.
Ahí les dejo ese dato para que se razguen las vestiduras todos los que dicen que el paso fino es
sólo colombiano.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: hernanophth en Abril 04, 2012, 01:38:51 pm
Forista incendiario....

Al fin los abuelos que genealogia tienen?
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: jorge henao ospina en Abril 04, 2012, 02:13:35 pm
 :) :) Hola Quinela, dos consideraciones, la primera Atractivo es un gran caballo, lo he visto personalmente en varias feria importantes del pais y debo decirle que es muy bueno, pero para llegar al punto que usted dice " El mejor caballo de Colombia en la historia " le falta mucho, algo como alcanzar el título de Fuera de Concurso, Campeón Mundial o que su descendencia sea de muy alta calidad, son títulos que puede alcanzar pero falta mucho tiempo para eso. Y lo de la sangre de Puerto Rico tiene que ser por el lado de su madre la Atlántica, que es hija de Capuchino y no recuerdo la madre. :) :)
Atractivo de la pirámide, el mejor caballo de colombia en la historia tiene sangre puertoriqueña.
Ahí les dejo ese dato para que se razguen las vestiduras todos los que dicen que el paso fino es
sólo colombiano.
Nota: Quinela tranquilo que esto no es para rasgar vestiduras, lo bueno se reconoce.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: jorge henao ospina en Abril 04, 2012, 02:23:19 pm
 :) :) Hola Compañeros, me acaban de dar este dato, la madre de la Atlántica de JSC se llama Corista del Mistico, creo que con ese nombre debe se de Puerto Rico. :) :)
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Quinela en Abril 04, 2012, 02:45:14 pm
:) :) Hola Quinela, dos consideraciones, la primera Atractivo es un gran caballo, lo he visto personalmente en varias feria importantes del pais y debo decirle que es muy bueno, pero para llegar al punto que usted dice " El mejor caballo de Colombia en la historia " le falta mucho, algo como alcanzar el título de Fuera de Concurso, Campeón Mundial o que su descendencia sea de muy alta calidad, son títulos que puede alcanzar pero falta mucho tiempo para eso. Y lo de la sangre de Puerto Rico tiene que ser por el lado de su madre la Atlántica, que es hija de Capuchino y no recuerdo la madre. :) :)

Nota: Quinela tranquilo que esto no es para rasgar vestiduras, lo bueno se reconoce.

Los títulos sirven de guía para identificar lo bueno, los papeles también.
Cuando digo que es el mejor caballoen la historia es porque no me puedo acordar de uno que se mueva o se haya movido parecido.
Por eso no dije el mejor reproductor.. lo que sólo el futuro dirá.


No creo que debamos seguirle el juego a una persona q se esconde detras de un alias.
Pero si intenta crear discución deberia sustentar su posicion.
Se q el pueblo puertoriqueño reconoce q el fino sin la sangre Colombiana en su genealogia no es nada.
A continuacion la genealogia del gran Atractivo de la Pirámide.
Villa laura, acá no hay ningún juego, sólo la realidad.
Depronto también es hora de reconocer que la sangre colombiana con un pringue puertoriqueño es mejor.
el paso fino es una sola raza.

Forista incendiario....

Al fin los abuelos que genealogia tienen?

Incendiario porqué?

Y les tengo otro dato, además de sangre caribeña, viene de caballos muy pintados, mejor dicho overos..
Lo cual no es pecado, el que sepa algo de historia sabrá que las bestias más famosas y finas de Colombia vienen
del llamado careto de corral falso, que era un caballo overo.

Para los que no les da miedo ver la realidad:
Duende la joya, caballo overo, (nótese el posterior izquierdo del caballo) padre de la corista del místico
http://www.geocities.ws/pintopasofinos/duende.html (http://www.geocities.ws/pintopasofinos/duende.html)

Genealogía de Duende la joya, puros puertoriqueños por el lado paterno de la yegua Rita, que en realidad se llamaba
Doña Rita.
http://www.allbreedpedigree.com/el+duende+la+joya

Y queda por averiguar la genealogía de la mamá de la Corista..
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: jorge henao ospina en Abril 04, 2012, 03:49:17 pm
 :) :) Hola Quinela, si vamos a hacer una discusión hagamosla con altura, como se merecen todos los temas del foros, claro que hay excepciones....su tema es muy interesante, más cuando especificamente Confepaso no discrimina a los caballos de Puerto Rico y menos los de Colombia, solo les interesa el Paso Fino Classic, que no es de aquí y menos de allá.
Le voy a hacer un poco de Memoria, caballos bien andados o movidos en el andar del paso Fino Colombiano ha habido muchos, Desvelo, Cerezo, Plebeyo, Contrapunto, Bochica, Resorte III, Resorte IV, Capuchino, Amadeus, Atrevido del 8, Vitral, Capitan de la Vitrina, Cortezano, Tormento de la Virginia, Dulce Sueño de Lusitania para citar algunos. La gran mayoria estuvo por mucho tiempo en los Estados Unidos, y algunos con titulos de Grandes Campeones Mundiales o Campeones Reservados o caballos del Milenio.
En Colombia tierra de Caballos Finos recordamos a Atrevido del 8 como el caballo más fino o más bien movido del andar, lo invito Quinela para que observe un video de este ejemplar, que para la época en que compitió no está muy lejano de lo visto ahora, y así pudieramos hablar de otros ejemplares como Vitral o Capitan, dueños de las lineas geneticas preferidas en nuestra era, mire no más a Atractivo, nieto de Vitral.
Para complacencia del público Colombiano tenemos en la actualidad 4 o 5 caballos reproductores del Paso Fino Colombiano que son nuestro orgullo, por razones que saltan a la vista y uno de ellos es Atractivo, uno de los caballos referenciados por mí dentro de ese grupo.
Ahora bien, me imagino que cuándo habla del caballo Careto de Corral Falso, que era un caballo Overo se está refiriendo a Don Danilo,  de este caballo no vienen las lineas más famosas del paso fino, este caballo fijó los otros andares que tenemos en Colombia, el trote y el galope, la trocha y el galope y la trocha pura Colombiana, que Danilo haya dado hijos finos es muy posible, pero para cuándo este nació ya habia en Colombia lineas genéticas del andar del Paso Fino Colombiano muy importantes como son la de Resorte I, Centauro y Pielroja, genesis del andar. :) :)




Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Josemap en Abril 04, 2012, 03:59:23 pm
Vea pues, ósea que lo bueno del caballo por donde viene?

No es por vitral, ni capuchino, ni amadeus??  Como se llama el gran ejemplar de donde viene la buenura de este caballo.

Aveces es que caemos en unas discusiones!! 
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: CRIADERO LA XIMENA M.A en Abril 04, 2012, 04:01:22 pm
atractivo es un gran caballo esta pasando por su mejor momento y es de reconocer aqui o en cualquier parte del mundo. si el caballo tiene raza de puerto rico  DE CORAZON LOS FELICITO.
pero no creo que tenga alguna validez q lo bueno es por esa linea de caballo puerto riqueño, aqui si hay un grande error y es por eso q siempre he cuestionado a fedequinas no hacer reconocer el caballo de paso fino como nuestro ya que no conosco el primer caballo q no tenga de nuestra raza y q sea de gran calidad.
EL CABALLO DE PASO FINO COLOMBIANO es nuestro y lo quieran o no reconocer es algo propio de nuestras tierras.

y deberias mirar q porcentaje tiene el caballo  de raza puerto riqueña y cuanto de colombiana y ahi tu mismo tendras la respuesta a este tema...............

SALUDOS AMIGO PUERTORIQUEÑO.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Quinela en Abril 04, 2012, 04:47:57 pm
Ahora bien, me imagino que cuándo habla del caballo Careto de Corral Falso, que era un caballo Overo se está refiriendo a Don Danilo,  de este caballo no vienen las lineas más famosas del paso fino, este caballo fijó los otros andares que tenemos en Colombia, el trote y el galope, la trocha y el galope y la trocha pura Colombiana, que Danilo haya dado hijos finos es muy posible, pero para cuándo este nació ya habia en Colombia lineas genéticas del andar del Paso Fino Colombiano muy importantes como son la de Resorte I, Centauro y Pielroja, genesis del andar. :) :)

El careto de corral falso fue un caballo antioqueño de finales del siglo XIX.
Pero usted no está muy lejos de la apreciación acerca de Danilo, salvo por la denominación del color. Danilo no era overo, era isabelino.
Su color le viene del careto de corral falso por el lado del rey cometa- cometa- yegua gaviota.

Cita
Vea pues, ósea que lo bueno del caballo por donde viene?

No es por vitral, ni capuchino, ni amadeus??  Como se llama el gran ejemplar de donde viene la buenura de este caballo.

Aveces es que caemos en unas discusiones!! 

La discusión es precisamente acerca del origen de la buenura, muestréme un hijo de los caballos que usted menciona que se mueva igual de bien al Atractivo y le concedo el punto.
Esto no quiere decir que yo esté diciendo que se mueva igual a los puertoriqueños. El punto es que la combinación de sangres, el refresque, funcionó muy bien. Es un hecho notorio que no se puede negar y que además sirve para ayudar a abrir los ojos y entender que los nacionalismos no sirven de mucho a la hora de criar caballos.

Cita
Atractivo es un gran caballo esta pasando por su mejor momento y es de reconocer aqui o en cualquier parte del mundo. si el caballo tiene raza de puerto rico  DE CORAZON LOS FELICITO.
pero no creo que tenga alguna validez q lo bueno es por esa linea de caballo puerto riqueño, aqui si hay un grande error y es por eso q siempre he cuestionado a fedequinas no hacer reconocer el caballo de paso fino como nuestro ya que no conosco el primer caballo q no tenga de nuestra raza y q sea de gran calidad.
EL CABALLO DE PASO FINO COLOMBIANO es nuestro y lo quieran o no reconocer es algo propio de nuestras tierras.

y deberias mirar q porcentaje tiene el caballo  de raza puerto riqueña y cuanto de colombiana y ahi tu mismo tendras la respuesta a este tema...............

SALUDOS AMIGO PUERTORIQUEÑO.
¿Que no hay caballo que tenga de nuestra raza y que sea de gran calidad? Hombre hay muchos...

En cuanto al porcentaje.. hombre si el razonamiento fuera correcto entonces se seguiría que sí no tuviera sangre puerto riqueña sería mejor.. ¿en serio? ¿entonces porqué es mejor que los 100% colombianos a los que les gana?

En cuanto a lo de puertoriqueño, hombre respeto, no está bien utilizar esa palabra cuando en verdad lo que me quiere decir es traidor.


Los invito a que  dejen de rasgarse las vestiduras por nacionalismos pendejos y a que admiren la buenura de un gran caballo, la analicen como criadores y saquen conclusiones edificantes que ayuden a mejorar la cria de caballos en américa.


Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: CAMIRUB en Abril 04, 2012, 04:50:57 pm
Que man tan pendejo.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Quinela en Abril 04, 2012, 05:00:09 pm
Que man tan pendejo.

Dr, con argumentos porfavor, el ataque ad hominem no le queda bien a un prominente abogado como usted.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: tomasm en Abril 04, 2012, 05:21:40 pm
De acuerdo con Camirub !!!
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: CRIADERO LA XIMENA M.A en Abril 04, 2012, 05:29:32 pm
no quiero dar mas largas a este tema amigo quinela, primero no necesito decirle traidor ni a usted ni a nadie y si se lo quiesiera decir lo haria de una manera directa. su tema muy valido pero poco argumentado no nos lleva a ninguna parte. y yo mismo te estoy diciendo q atractivo esta en su mejor momento, q si tuviera raza solo colombiana seria mejor? eso no lo sabe ni usted ni yo a menos q adivines el futuro.
y me gustaria q me mostraras campeones mundiales solo con lineas agenas a las colombianas, de esta manera estarias fundamentando lo q dices con tus palabras.

hablar por hablar lo puede hacer cualquiera ,el fundamentar las cosas con respeto  es muy valido  y de caballeros.

 FELIZ TARDE
 QUINELA. disculpe señor q no lo llame  por su nombre pero la verdad es dificil si solo esta identificado con un apodo.....................

Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Quinela en Abril 04, 2012, 05:49:25 pm

y me gustaria q me mostraras campeones mundiales solo con lineas agenas a las colombianas, de esta manera estarias fundamentando lo q dices con tus palabras.

hablar por hablar lo puede hacer cualquiera ,el fundamentar las cosas con respeto  es muy valido  y de caballeros.

 FELIZ TARDE
 QUINELA. disculpe señor q no lo llame  por su nombre pero la verdad es dificil si solo esta identificado con un apodo.....................



No entiendo porque la mención de que el caballo tiene sangre de otra parte y de que es un hecho notorio que el caballo no se mueve como los de acá, lo lleva a decir que eso significa que estoy diciendo que el caballo se mueve como los de allá, y que los de allá son mejores.

En cuanto a que me llame por el apodo, no se preocupe que es auto impuesto, no me molesta.

Hasta ahora el único punto que he hecho es que la combinación salió muy bien. También estoy insinuando que el color overo es característico de la raza y que no hay motivo, fuera de la arbitrariedad, para no conceder registros a los caballos overos y a los caretos.

PD: Para tranquilidad de todos los sectarios a los que les molesta la posibilidad de tener que aceptar que la mezcla con sangre caribeña sea la responsable de la buenura que se le nota al Atractivo, quiero anotar que igualmente es innegable que esa buenura le viene de la reincorporación de antigua sangre colombiana (Ladrillo y Salerosa); y ello quizás en más proporción que la incorporación de sangre caribeña la cual llega, que sepamos hasta el momento, únicamente por el caballo Dorado.

Para los que les parece interesante las anotaciones que he hecho, les tengo como evidencia adicional de la buenura que puede resultar del cruce con sangre caribeña, el caballo Jordan de JN...otro gran caballo con un pringue de sangre puerto riqueña.


No sabia q el termino "puertoriqueño significa traidor" , yo usé el termino y en ningun momento esa fué mi intención, usted mismo usa el termino en el título del topic " EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA".
Todos los dias se aprende.
Amigo Quinela no case una pelea q nunca va a ganar, mas bien enseñenos un poco de historia de su hermoso pais y cuentenos por q ese termino significa traidor.

Asumí que, por mí  forma de escribir, estaba claro que soy que soy colombiano... y consecuentemente creí que SALUDO AMIGO PUERTORIQUEÑO, llevaba veneno."
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: CAMIRUB en Abril 04, 2012, 06:11:43 pm
Primero: Que de bueno le hace al auditorio que ud, prenda un fuego fatuo buscando controversia en algo tan ridiculo (lo digo por la intencion incendiaria, no porque en el linaje del caballo se incluya sangre puertoriqueña, no lo se y la verdad no me importa).
Segundo y ùltimo: Què se puede pensar de una persona que abre un topic invitando a razgarse las vestiduras y despues que la gente le riposta,  pide que "no se razguen las vestiduras", hombre señor si tiene mucho tiempo libre, comprese un libro.

Mas facil y mas sano seria haber indicado que Atractivo tiene sangre PuertoriqueÑa, asi no mas sin buscar controversias pendejas.

Y perdoneme lo de "man" porque no se como ud se llama.

Saludos
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Juan Andres en Abril 04, 2012, 06:14:58 pm
jajajajaja Atractivo es el mejor de la historia ?????? Vea pues.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Juan Andres en Abril 04, 2012, 06:16:38 pm
Y ya acabo con el. Q pereza cogerle con sangre puertorriqueña y menos con raza de pintados. Ya no me gusta.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Quinela en Abril 04, 2012, 06:29:03 pm
Primero: Que de bueno le hace al auditorio que ud, prenda un fuego fatuo buscando controversia en algo tan ridiculo (lo digo por la intencion incendiaria, no porque en el linaje del caballo se incluya sangre puertoriqueña, no lo se y la verdad no me importa).
Segundo y ùltimo: Què se puede pensar de una persona que abre un topic invitando a razgarse las vestiduras y despues que la gente le riposta,  pide que "no se razguen las vestiduras".

Saludos

Que "al que le caiga el guante que se lo chante" pensé yo inocentemente... es que no me imaginé que iba a salir tanto sectario junto.
Por eso cuando ya era realidad que el auditorio estaba lleno de reaccionarios no me quedó de otra que reconvenirlos al orden.

Y ya acabo con el. Q pereza cogerle con sangre puertorriqueña y menos con raza de pintados. Ya no me gusta.

"La lengua es el azote del culo" y "al que no quiere caldo se le dan dos tazas"

No le coja, que después le toca cogerle a la descendencia, más caro, e importada.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: CAMIRUB en Abril 04, 2012, 06:32:14 pm
Jajajaj, buena respuesta.
Suerte hermano.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: elcarrusel en Abril 04, 2012, 06:42:04 pm
El caballo Atractivo es hijo de Encanto.

Entonces su genealogía se estructura así: Encanto (50%)-Atlántica (25%)-Corista(12,5)..... digamos que Atractivo tendría según este caso el 12,5% sangre Puertoriqueña.

Ese porcentaje es válido, respetable y se reconoce.

Sin embargo, la yegua Corista (según una genealogía que encontré, no tengo certeza) es hija del Duende en Corista; digamos que Corista madre es de P.Rico, pero estudiando el caballo Duende, viene de Ladrillo que aunque es Puerto Riqueño, es hijo de Guasipungo que entiendo era colombiano (el padre de Bochica, abuelo de Patrimonio). De antemano me disculpo si hay errores en esta genealogía pues no tengo el DNA para corroborarlo.

Entonces el caballo Ladrillo tendría 50% raza colombiana, por lo cual el caballo Duende tiene un 25% de este orígen asumiendo que Rita su madre era 100% puerto riqueña. Esta aparece como hija de Dorado, quien sabe cual caballo será?

Entonces la Corista que tiene gran mérito por ser la madre de Atlántica, es entonces abuela de Encanto y bisabuela de Atractivo, también tiene su pringue de Colombia, pues su abuelo Ladrillo era hermano de Bochica uno de nuestros caballos insignias.

Vuelvo y digo, se reconoce la labor de producir una yegua como La Corista, pero en ningún momento eso hace que nos rasguemos las vestiduras, ni nos de rabia. Es válido que Puerto Rico aportó varios granos de arena que junto con la VOLQUETADA DE ARENA QUE PUSO COLOMBIA se produjo el gran caballo Atractivo de La Pirámide.

Me parece absurda esa rivalización pero si la van a traer a colación creo que es pelea perdida por los respetables borícuas.

Reconozcan que el PASO FINO COLOMBIANO es el mejor del mundo y siéntanse orgullosos por criarlo y contribuir a su evolución pero no se pongan a competir con un país que no solo es potencia en esta crianza sino que es evidente que ha sido, es y será la nación donde este tipo de caballos evolucionaron en mayor medida y donde se logró lo que hoy tenemos así lo críen en otros países.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: CRIADERO LA XIMENA M.A en Abril 04, 2012, 06:54:33 pm
 AMEN.................................
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: tomasm en Abril 04, 2012, 07:08:34 pm
Ladrillo nacio en Buga 100% Colombiano
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: LinaresP4 en Abril 04, 2012, 07:19:48 pm
HECHOS
1) LO MEJOR DEL MUNDO ES EL PASO FINO COLOMBIANO
2) LO MEJOR DE PUERTO RICO NO ES NADA SIN SANGRE COLOMBIANA
3) Atractivo es un extraordinario caballo con menos del 7.8% de sangre puertoriquen-a (suponiendo que la yegua Rita sea 100% PR. que lo dudo)
  Este es solo un porcentaje de probabilidades de que tenga esas caracteristicas. (puede no haber recogido nada o todo o parte)
                                                                 
                                                                         Atractivo
               50  Encanto                                                                                                  50
25 Vitral                   25  Atlantica                                                               25                                25
              12.5 Capuchino          12.5 Corista                                       12.5       12.5                 12.5       12.5
                            1.56/6.25 Duende      6.25 Rita                       6.25  6.25   6.25 6.25      6.25 6.25     6.25 6.25
          (6.25/4  =1.56 - Y es un % alto)


4) Quinela = "man tan pendejo", SI VA A VENIR AQUI a insinuar que gracias a la sangre de P.R. tenemos a lo mejor de Colombia. Y peor aun, nisiquiera lo mejor del mundo, que de seguro segun el y muchos esta en P.R. o en la U.S.A!!! 

Dicho Sabio:  "Van a venir a ensen-arle a su papa a hacer hijos"

Saludos.

PS: Le ofrezco mis disculpas sen-or Quinela, solo que de cumplirse la anterior condicion (insinuacion), ud estaria gozando de una arrogancia ridicula.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: joralex8a en Abril 04, 2012, 07:20:15 pm
La consanguinidad de la yegua nos representativa para afirmar esto. Hay que basarse en evidencia cientifica para llegar a afirmar algo. Se convierte en hablar por hablar solamente
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: cocolo en Abril 04, 2012, 08:00:40 pm
Duende la Joya es Hijo de Dona Rita, Pura Puertorriquena.
La Corista de baronesa , la madre de corista del mistico es 100% pueurtoriquena. Lo que quiere decir que la atlantica es 3/8 puertorriquena y atractivo 5/16.
Esta informacion la puden encontral en la base de datos del  PHFA.Org
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: cocolo en Abril 04, 2012, 08:01:26 pm
Perdon es 3/16
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Quinela en Abril 04, 2012, 08:06:55 pm
Duende la Joya es Hijo de Dona Rita, Pura Puertorriquena.
La Corista de baronesa , la madre de corista del mistico es 100% pueurtoriquena. Lo que quiere decir que la atlantica es 3/8 puertorriquena y atractivo 5/16.
Esta informacion la puden encontral en la base de datos del  PHFA.Org
Perdon es 3/16

Muy interesante, nos podría dar un enlace a la fuente?

La consanguinidad de la yegua nos representativa para afirmar esto. Hay que basarse en evidencia cientifica para llegar a afirmar algo. Se convierte en hablar por hablar solamente
HECHOS
1) LO MEJOR DEL MUNDO ES EL PASO FINO COLOMBIANO
2) LO MEJOR DE PUERTO RICO NO ES NADA SIN SANGRE COLOMBIANA
3) Atractivo es un extraordinario caballo con menos del 7.8% de sangre puertoriquen-a (suponiendo que la yegua Rita sea 100% PR. que lo dudo)
  Este es solo un porcentaje de probabilidades de que tenga esas caracteristicas. (puede no haber recogido nada o todo o parte)
                                                                 
                                                                         Atractivo
               50  Encanto                                                                                                  50
25 Vitral                   25  Atlantica                                                               25                                25
              12.5 Capuchino          12.5 Corista                                       12.5       12.5                 12.5       12.5
                            1.56/6.25 Duende      6.25 Rita                       6.25  6.25   6.25 6.25      6.25 6.25     6.25 6.25
          (6.25/4  =1.56 - Y es un % alto)


4) Quinela = "man tan pendejo", SI VA A VENIR AQUI a insinuar que gracias a la sangre de P.R. tenemos a lo mejor de Colombia. Y peor aun, nisiquiera lo mejor del mundo, que de seguro segun el y muchos esta en P.R. o en la U.S.A!!! 

Dicho Sabio:  "Van a venir a ensen-arle a su papa a hacer hijos"

Saludos.

PS: Le ofrezco mis disculpas sen-or Quinela, solo que de cumplirse la anterior condicion (insinuacion), ud estaria gozando de una arrogancia ridicula.

La diferencia entre el genoma humano y el genoma del chimpancé es del 4%. ¿Será que basándonos en la similitud del 96% podemos afirmar que la diferencia no es estadísticamente significativa?  ¿Será que no podemos insinuar que el pringue de refresque, de donde quiera que haya venido mejoró las cosas?
http://news.nationalgeographic.com/news/2005/08/0831_050831_chimp_genes.html (http://news.nationalgeographic.com/news/2005/08/0831_050831_chimp_genes.html)
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: TROCHAPURACOL en Abril 04, 2012, 08:16:00 pm
Huy sr. no pensaba opinar en este tema; pero q ud nos diga q la raza de otro pais nos enrriquese y mejora el Paso Fino Colombiano... me parece un atrevimiento y desconocimiento total del desarrolo y evolución de nuestra raza.

Creo q con la forma como empezó el tema; le hizo daño al caballo, porque nosotros en Colombia y representativos criadores de otros paises reconocen la universalidad del caballo fino Colombiano y lo hemos criado y seleccionado.
Al parecer aparecio el marido de mipanalll q discute con muy poco % de argumentos.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: TROCHAPURACOL en Abril 04, 2012, 08:19:26 pm
La federacion Colombiana ha tenido aciertos y avances.. Pero este tema del reconocimiento de la raza me parece una de las peores fallas de gestion de los ultimos años..
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Quinela en Abril 04, 2012, 08:24:01 pm
Huy sr. no pensaba opinar en este tema; pero q ud nos diga q la raza de otro pais nos enrriquese y mejora el Paso Fino Colombiano... me parece un atrevimiento y desconocimiento total del desarrolo y evolución de nuestra raza.

Creo q con la forma como empezó el tema; le hizo daño al caballo, porque nosotros en Colombia y representativos criadores de otros paises reconocen la universalidad del caballo fino Colombiano y lo hemos criado y seleccionado.
Al parecer aparecio el marido de mipanalll q discute con muy poco % de argumentos.


En cuanto a lo primero "atrevimiento y desconocimiento" sólo tengo para decirle que no hay tal. El caballo es cualitativamente mejor que todos los que ha habido. Eso es un hecho notorio.

Y en cuanto a que "otros países reconocen la universalidad del caballo fino colombiano que hemos criado y seleccionado" no me queda más que decirle que es un argumentum ad populum.

La federacion Colombiana ha tenido aciertos y avances.. Pero este tema del reconocimiento de la raza me parece una de las peores fallas de gestion de los ultimos años..

Y cuál hubiera sido entonces el acierto en la materia?
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: japineda en Abril 04, 2012, 08:55:51 pm
este man crea una controversia de nada por que en un mínimo porcentaje el caballo lleva sangre de caballos de puerto rico pues que bueno pero no me venga a decir que los movimientos del animal se deben a que lleva sangre de puerto rico no sea iluso que caballo de puerto rico que tenga sola sangre de alla solamente se iguale a la calidad a uno criado en colombia
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: criadero la piramide en Abril 04, 2012, 09:11:02 pm
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Esteban BURY en Abril 04, 2012, 09:12:14 pm
Interesante varios apuntes que se hacen en el topic cuando distintos foristas defienden sus puntos de vista con argumentos. Es interesante por que desconocía completamente la línea genética materna de la Atlántica.

Les reconozco el merito a los boricuas, no sé si con o sin  esas líneas del Duende Atractivo hubiese sido mejor o peor, siempre es bueno debes en cuando aparecer por ahí en un rinconcito, que lo mienten y le hagan el reconocimiento.

No hagan el tema cansón, que ya se ha discutido muchísimas veces y siempre se llega al mismo circulo vicioso... Bacano y curioso el dato que se tiro Quinela.


Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: LinaresP4 en Abril 04, 2012, 10:20:17 pm
Duende la Joya es Hijo de Dona Rita, Pura Puertorriquena.
La Corista de baronesa , la madre de corista del mistico es 100% pueurtoriquena. Lo que quiere decir que la atlantica es 3/8 puertorriquena y atractivo 5/16.
Esta informacion la puden encontral en la base de datos del  PHFA.Org
Perdon es 3/16

Muy interesante, nos podría dar un enlace a la fuente?

HECHOS
1) LO MEJOR DEL MUNDO ES EL PASO FINO COLOMBIANO
2) LO MEJOR DE PUERTO RICO NO ES NADA SIN SANGRE COLOMBIANA
3) Atractivo es un extraordinario caballo con menos del 7.8% de sangre puertoriquen-a (suponiendo que la yegua Rita sea 100% PR. que lo dudo)
  Este es solo un porcentaje de probabilidades de que tenga esas caracteristicas. (puede no haber recogido nada o todo o parte)
                                                                 
                                                                         Atractivo
               50  Encanto                                                                                                  50
25 Vitral                   25  Atlantica                                                               25                                25
              12.5 Capuchino          12.5 Corista                                       12.5       12.5                 12.5       12.5
                            1.56/6.25 Duende      6.25 Rita                       6.25  6.25   6.25 6.25      6.25 6.25     6.25 6.25
          (6.25/4  =1.56 - Y es un % alto)


4) Quinela = "man tan pendejo", SI VA A VENIR AQUI a insinuar que gracias a la sangre de P.R. tenemos a lo mejor de Colombia. Y peor aun, nisiquiera lo mejor del mundo, que de seguro segun el y muchos esta en P.R. o en la U.S.A!!! 

Dicho Sabio:  "Van a venir a ensen-arle a su papa a hacer hijos"

Saludos.

PS: Le ofrezco mis disculpas sen-or Quinela, solo que de cumplirse la anterior condicion (insinuacion), ud estaria gozando de una arrogancia ridicula.

La diferencia entre el genoma humano y el genoma del chimpancé es del 4%. ¿Será que basándonos en la similitud del 96% podemos afirmar que la diferencia no es estadísticamente significativa?  ¿Será que no podemos insinuar que el pringue de refresque, de donde quiera que haya venido mejoró las cosas?
http://news.nationalgeographic.com/news/2005/08/0831_050831_chimp_genes.html (http://news.nationalgeographic.com/news/2005/08/0831_050831_chimp_genes.html)
[/quote]







Como  Si "nos" importara 3/16 carajos lo que opine la Paso Fino Horse Association !!!! Jajajaja!!       3/16 seria 18%  esto si que es ridiculo!!
(Confepaso, PFHA, etc, etc, son entidades que se quiere aduen-ar de lo nuestro)

Y acerca del chimpace, la comparacion esta fuera de lugar. Nadie esta discutiendo las diferencias en el genoma, obviamente son similares a las del pony como a las de un burro . Solo resalte las probabilidades del aporte Puerto Riquen-o en el ejemplar, que como dije son inferiores al 7.8%. Entre ese Maximo de probabilidad, es muy probable que NADA, TODO, o PARTE de ese pequen-o porcentaje genetico halla sido transferido. Por ende INSINUAR que lo mejoro de manera significativa, es MUY MUY poco probable. El PODER INSINUAR eso, al igual que cualquier otra cosa insignificante, es su libertad y derecho muy respetado.

Hechos: 
1) Atractivo tiene sangre de P.R. y es un ejemplar importante.
2) Reflejaria exageradamente un 0.5% de la caballada Colombiana con aporte extrangero.
3) La situatcion en P.R. es contraria al igual que en el resto del mundo (si me equivoco es por poco) con un aporte Colombiano del 95%.


Sen-or Quinela le ofreci disculpas Porque me parecio interesantisimo conocer de ese hecho. Pero, por eso tambien le aclare que la insinuacion de que ese aporte de P.R. mejora la raza Colombiana hasta lograr generar lo mejor que tenemos, es apartada de la realidad.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: hernanophth en Abril 05, 2012, 04:37:26 am

PD: Para tranquilidad de todos los sectarios a los que les molesta la posibilidad de tener que aceptar que la mezcla con sangre caribeña sea la responsable de la buenura que se le nota al Atractivo, quiero anotar que igualmente es innegable que esa buenura le viene de la reincorporación de antigua sangre colombiana (Ladrillo y Salerosa); y ello quizás en más proporción que la incorporación de sangre caribeña la cual llega, que sepamos hasta el momento, únicamente por el caballo Dorado.

Para los que les parece interesante las anotaciones que he hecho, les tengo como evidencia adicional de la buenura que puede resultar del cruce con sangre caribeña, el caballo Jordan de JN...otro gran caballo con un pringue de sangre puerto riqueña.

Asumí que, por mí  forma de escribir, estaba claro que soy que soy colombiano... y consecuentemente creí que SALUDO AMIGO PUERTORIQUEÑO, llevaba veneno."

La federacion Colombiana ha tenido aciertos y avances.. Pero este tema del reconocimiento de la raza me parece una de las peores fallas de gestion de los ultimos años..

Corista del Mistico (Reg. 213599): El Duende La Joya x La Corista de Baronesa. El Duende la Joya (Ladrillo-Guazipungo x Rita-Dorado). La Corista de Baronesa (Don Cunda-Marichal  x Baronesa). http://www.allbreedpedigree.com/la+chiquita+mocoso+ma

Atractivo de la Piramide (Reg. 265359) y su padre Encanto de la Piramide (Reg. 213601) son muy buenos PASO FINO DE LAS AMERICAS y fieles representantes de la PFHA, igual que Jordan de JN (Reg. 132282).

Fedequinas debe velar por el registro genealogico del CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO. Como su nombre lo dice es COLOMBIANO y no debe registrar ejemplares con sangre extranjera aunque sea un porcentaje minimo. Si en el registro aparece XXX en la casilla del ancestro de sangre extranjera es UNA FALTA MUY GRAVE de Fedequinas en la labor de velar por nuestro CCC.

El Caballo Criollo Colombiano es una RAZA reconocida por la FAO aunque estamos en un proceso de CONSOLIDACION donde se debe ser muy estricto en el registro y seleccion de los REPRODUCTORES.

El que quiera criar PASO FINO DE LAS AMERICAS esta en completa libertad y estos reproductores son una muy buena opcion, pero sean honestos con los criadores del CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO y que quede en claro que estos reproductores aunque esten registrados como CCC no cumplen el 100% de pureza de ser COLOMBIANO.

Un cordial saludo
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: rdiaz en Abril 05, 2012, 07:18:51 am
Saludos  a todos los foristas, soy de Puerto Rico y entiendo que este tema en nada aporta a el mejoramiento ni de los caballos ni al conocimiento de los que aqui participamos.  Si debemos reconocer que aunque con andares muy  similares nuestros caballos presentan ciertas diferencias. Durante mucho tiempo en Puerto Rico se mezclaron ambas razas con buenos resultados, disfrutemos de los caballos sean de donde sean, buenos, regulares , no tan buenos o aquellos en los cuales reconocemos que son estrellas. Sobre el caballo  Atractivo hubiesemos preferido que se hablara de lo bien que lo llevan ,con calma sin prisas y esto se observa en el desarrollo de este caballo, cada vez esta mejor, desde mi punto de vista han dado catedra de como se maneja un caballo. Por lo que felicito a sus propietarios y su chalan. Somos caballistas y este adjetivo no necesita apellidos. Que vivan los caballos.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: criadero la piramide en Abril 05, 2012, 10:25:21 am
Buenos días señores foristas..Encuanto a de donde viene o no la raza eso no importa,todos quienes amamos a estos ejemplares nos preocupamos por su evolucion,todos los países hemos puesto un granito de arena para esto,así que no discutamos por cosas que no valen la pena,admiremos y disfrutemos de este equino mandado por Dios para orgullo de todos.
La genealogia
                                                                    LADRILLO
                                      El DUENDE LA JOYA
                                                                    RITA
CORISTA DEL MISTICO-
                                                                     DON CUNDA         
                                       LA CORISTA DE       
                                       BARONESA                LA BARONESSA
                                 
 
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: jorge henao ospina en Abril 05, 2012, 10:49:58 am
 :) :) Hola Maria Fernanda, comparto lo escrito por tí, sí es bueno que venga de donde sea, lo más importante es tú espiritu y afición como Criadora de Caballos Criollos Colombianos, para llegar siempre a la excelencia. Felicitaciones. :) :)
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Quinela en Abril 05, 2012, 10:55:25 am

Como  Si "nos" importara 3/16 carajos lo que opine la Paso Fino Horse Association !!!! Jajajaja!!       3/16 seria 18%  esto si que es ridiculo!!
(Confepaso, PFHA, etc, etc, son entidades que se quiere aduen-ar de lo nuestro)

Y acerca del chimpace, la comparacion esta fuera de lugar. Nadie esta discutiendo las diferencias en el genoma, obviamente son similares a las del pony como a las de un burro . Solo resalte las probabilidades del aporte Puerto Riquen-o en el ejemplar, que como dije son inferiores al 7.8%. Entre ese Maximo de probabilidad, es muy probable que NADA, TODO, o PARTE de ese pequen-o porcentaje genetico halla sido transferido. Por ende INSINUAR que lo mejoro de manera significativa, es MUY MUY poco probable. El PODER INSINUAR eso, al igual que cualquier otra cosa insignificante, es su libertad y derecho muy respetado.

Sen-or Quinela le ofreci disculpas Porque me parecio interesantisimo conocer de ese hecho. Pero, por eso tambien le aclare que la insinuacion de que ese aporte de P.R. mejora la raza Colombiana hasta lograr generar lo mejor que tenemos, es apartada de la realidad.


En cuanto a resaltar las probablilidades del aporte,acaso lo que se aporta no son genes? genoma es el conjunto de genes.
18% no es un porcentaje despreciable. Póngale 3/16 de pintura negra a 16/16 de pintura blanca a ver sí no le cambia el tono (esto a manera de ejemplo bastante burdo pues en realidad la sangre del caballo de paso es una sola).
No tener en cuenta el hecho de que hay un 18 % de sangre de afuera a la hora de hacer una hipótesis que explique la diferencia de calidad
del caballo sí me parece que es querer tapar el sol con un dedo.
Es una bendición para el caballo de paso el que todavía hoy se puedan abrir las líneas usando sangre de otras familias de la misma raza.



La federacion Colombiana ha tenido aciertos y avances.. Pero este tema del reconocimiento de la raza me parece una de las peores fallas de gestion de los ultimos años..

Y cuál hubiera sido entonces el acierto en la materia?

Fedequinas debe velar por el registro genealogico del CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO. Como su nombre lo dice es COLOMBIANO y no debe registrar ejemplares con sangre extranjera aunque sea un porcentaje minimo. Si en el registro aparece XXX en la casilla del ancestro de sangre extranjera es UNA FALTA MUY GRAVE de Fedequinas en la labor de velar por nuestro CCC.

El Caballo Criollo Colombiano es una RAZA reconocida por la FAO aunque estamos en un proceso de CONSOLIDACION donde se debe ser muy estricto en el registro y seleccion de los REPRODUCTORES.

El que quiera criar PASO FINO DE LAS AMERICAS esta en completa libertad y estos reproductores son una muy buena opcion, pero sean honestos con los criadores del CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO y que quede en claro que estos reproductores aunque esten registrados como CCC no cumplen el 100% de pureza de ser COLOMBIANO.

Un cordial saludo

Esa sí sería una política regresiva, sectaria y reaccionaria. Cuando se está hablando de caballos de paso colombianos o puertoriqueños no se está hablando de razas distintas sino de familias, de poblaciones distintas dentro de la misma raza.  ¿O es que se nos olvidó ya de donde llegaron los caballos a Colombia? La FAO puede decir lo que quiera, pero sí dice algo difrente a esto se equivoca. La prueba es la mejora que se observa en la raza cuando se cruzan las dos poblaciones.

Lo que usted está diciendo es que los mirabeles no se deben cruzar sino con las mirabelas.

ATRACTIVO CABALLAZO!

Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: hernanophth en Abril 05, 2012, 11:30:28 am

Esa sí sería una política regresiva, sectaria y reaccionaria. Cuando se está hablando de caballos de paso colombianos o puertoriqueños no se está hablando de razas distintas sino de familias, de poblaciones distintas dentro de la misma raza.  ¿O es que se nos olvidó ya de donde llegaron los caballos a Colombia? La FAO puede decir lo que quiera, pero sí dice algo difrente a esto se equivoca. La prueba es la mejora que se observa en la raza cuando se cruzan las dos poblaciones.

Lo que usted está diciendo es que los mirabeles no se deben cruzar sino con las mirabelas.

ATRACTIVO CABALLAZO!


Algunos apuntes:
1. El CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO es una raza reconocida por la FAO y su registro genealógico es manejado por Fedequinas. http://www.fao.org/docrep/v8300s/v8300s0u.htm
2. Un caballo se considera de la raza CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO cuando sus progenitores son CCC.
3. El caballo de PASO FINO COLOMBIANO no existe como raza.
4. La PFHA lleva el registro genealógico de otra raza que acepta el cruce del CCC, Paso fino puertoriqueño, de Paso peruano, sin limitantes de color (pintos,) ni alzada.
5. Atractivo es un caballo muy bueno y bien llevado como lo reconocen propios y extraños.
Cordial saludo
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Criadero La Alhambra Popayán en Abril 05, 2012, 01:38:14 pm
El título del topic definitivamente buscaba crear controversia y picamos todos los foristas!

El criadero lo resumió de la manera más simple y quizás la más contundente: Porque buscarle las 5 patas al gato a un caballo que es una bendición y que enamora con su clase a todos los que amamos los caballos?

Feliz semana de reconciliación desde la religiosa Popayán!
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Andres Paz en Abril 05, 2012, 05:57:37 pm
Ya capto la atención de todos.

Y..???????????

A donde quiere llegar?????
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Jaime B en Abril 05, 2012, 07:03:00 pm

Cuántos tipos de foristas nos reunimos aqui?
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: DonOscar en Abril 06, 2012, 08:46:26 pm
Lo unico que puedo expresar es que el peor error que se pudo cometer en la historia del CCC,fue exportar caballos a puerto Rico,cuando se quieren robar la historia de una nación,el legado de toda una cultura,que complejo de inferioridad y de no querer aceptar algo que no es de ellos,pienso que los dominicanos y venezolanos respetan mas al CCC que estos putos Boricuas y Yankis, hagamonos respetar y no entiendo como una yegua supuesta mente Boricua de hace tres generaciones  aparece en el registro de atractivo,muy seguramente se trata de un mal entendido,como cuando dijeron que el caballo cofresi era el padre del paso fino Colombiano,investiguemos mejor que esto solo debe ser una vil mentira,tanto como esa isla del desencanto.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Juan Andres en Abril 06, 2012, 10:12:12 pm

Cuántos tipos de foristas nos reunimos aqui?










Eso no es nada. Miren el foro de Prodigio q ahi si q hay varios tipos de foristas.
Q pesar q acaban con esto.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: oscar gonzalez en Abril 07, 2012, 09:18:51 am
esto no es de todos los boricuas, muchos entienden de donde van sus caballos y de que razas son, en puerto rico igual hay patos como los hay en colombia, eso  tambien existe alla, no podemos catalogar a todos los boricuas por unos pocos que desconocen el tema, o si no miren aca un ganzo dando catedra de la raza del paso fino colombiano, dejemolo que escriba para que vean como sus palabras lo convierten en bruto, estos foristas hacen falta para gozar un poco de la ignorancia del ser humano ya lo bautize el forista torero sin capote.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Quinela en Abril 07, 2012, 03:53:29 pm
no podemos catalogar a todos los boricuas por unos pocos que desconocen el tema, o si no miren aca un ganzo dando catedra de la raza del paso fino colombiano, dejemolo que escriba para que vean como sus palabras lo convierten en bruto, estos foristas hacen falta para gozar un poco de la ignorancia del ser humano ya lo bautize el forista torero sin capote.

Antes de opinar por lo menos hay que leer lo que se ha dicho antes. No se lo merece, pero como muestra de magnaminidad repito: no soy boricua. Soy colombiano; y añado antioqueño a mucho honor.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: LinaresP4 en Abril 07, 2012, 07:24:13 pm
Uyyyyy Tanta lora y es ignorancia 100% Criolla!!!!!

No se como mas decirlo, el aporte P.R. es minimo, un 7.8%. Lo repito, la transferencia de caracteristicas en la genetica y  El Genoma son dos conceptos muy aparte.  El genoma NO se altera significativamente en la reproduccion, La transeferencia de caracteristicas SI.  Por eso hay hijos muy malos de campeones mundiales y otros muy campeones. El aporte del 100% de su genetica NO significa la transferencia del 100% de sus caracteristicas deseables. El 50% de las caracteristicas transmisibles provienen de la Madre y el 50% del Padre. En el caso de Atractivo, del 50% paterno retrocedemos 3 generaciones, ahi nos econtramos con que la Corista es 5/8 P.R. lo que implica 7.8% de la conformacion genetica de Atractivo. Pero, de ese pequen-o porcentaje la Corista solo aportaria el 50% de sus caracteristicas porque la otra mitad viene del padre. Ahora, de ese 50% no necesariamente se transfieren el 100% de caracteristicas deseables (ej:hijo campeon mundial).

En resumidas cuentas:
 1) de que tiene sangre P.R. la tiene.
2) El aporte P.R. es minimo, muy minimo.
3) Ese aporte no implica que ocurrio un mejoramiento de la raza, o el pringue de refrezque "necesitado". El refresque se hace con lineas abiertas dentro de la misma raza. (porque cruzar con peruano?, P.R., frison, percheron, etc. por buscar caracteristicas?) La raza criolla es una. No es para alterarla por inventar.
4) El Paso Fino Colombiano es solo Colombiano. Que nos lo compren, lo reproduzcan, y digan que es de ellos, ya es otro cuento.


Saludos





Insertar Cita
Cita de: LinaresP4 en Abril 04, 2012, 10:20:17


Como  Si "nos" importara 3/16 carajos lo que opine la Paso Fino Horse Association !!!! Jajajaja!!       3/16 seria 18%  esto si que es ridiculo!!
(Confepaso, PFHA, etc, etc, son entidades que se quiere aduen-ar de lo nuestro)

Y acerca del chimpace, la comparacion esta fuera de lugar. Nadie esta discutiendo las diferencias en el genoma, obviamente son similares a las del pony como a las de un burro . Solo resalte las probabilidades del aporte Puerto Riquen-o en el ejemplar, que como dije son inferiores al 7.8%. Entre ese Maximo de probabilidad, es muy probable que NADA, TODO, o PARTE de ese pequen-o porcentaje genetico halla sido transferido. Por ende INSINUAR que lo mejoro de manera significativa, es MUY MUY poco probable. El PODER INSINUAR eso, al igual que cualquier otra cosa insignificante, es su libertad y derecho muy respetado.

Sen-or Quinela le ofreci disculpas Porque me parecio interesantisimo conocer de ese hecho. Pero, por eso tambien le aclare que la insinuacion de que ese aporte de P.R. mejora la raza Colombiana hasta lograr generar lo mejor que tenemos, es apartada de la realidad.

Quinela:
"En cuanto a resaltar las probablilidades del aporte,acaso lo que se aporta no son genes? genoma es el conjunto de genes.
18% no es un porcentaje despreciable. Póngale 3/16 de pintura negra a 16/16 de pintura blanca a ver sí no le cambia el tono (esto a manera de ejemplo bastante burdo pues en realidad la sangre del caballo de paso es una sola).
No tener en cuenta el hecho de que hay un 18 % de sangre de afuera a la hora de hacer una hipótesis que explique la diferencia de calidad
del caballo sí me parece que es querer tapar el sol con un dedo.
Es una bendición para el caballo de paso el que todavía hoy se puedan abrir las líneas usando sangre de otras familias de la misma raza."
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: tomasm en Abril 07, 2012, 07:53:26 pm
Este man debe sel de Jaldin o de Jelico !!!
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Quinela en Abril 07, 2012, 09:16:22 pm
Este man debe sel de Jaldin o de Jelico !!!

Ahí le queda. Es que no todos somos tan mañés, ignorantes y cerreros como dice la fama.

Uyyyyy Tanta lora y es ignorancia 100% Criolla!!!!!

No se como mas decirlo, el aporte P.R. es minimo, un 7.8%. Lo repito, la transferencia de caracteristicas en la genetica y  El Genoma son dos conceptos muy aparte.  El genoma NO se altera significativamente en la reproduccion, La transeferencia de caracteristicas SI.  Por eso hay hijos muy malos de campeones mundiales y otros muy campeones. El aporte del 100% de su genetica NO significa la transferencia del 100% de sus caracteristicas deseables. El 50% de las caracteristicas transmisibles provienen de la Madre y el 50% del Padre. En el caso de Atractivo, del 50% paterno retrocedemos 3 generaciones, ahi nos econtramos con que la Corista es 5/8 P.R. lo que implica 7.8% de la conformacion genetica de Atractivo. Pero, de ese pequen-o porcentaje la Corista solo aportaria el 50% de sus caracteristicas porque la otra mitad viene del padre. Ahora, de ese 50% no necesariamente se transfieren el 100% de caracteristicas deseables (ej:hijo campeon mundial).

En resumidas cuentas:
 1) de que tiene sangre P.R. la tiene.
2) El aporte P.R. es minimo, muy minimo.
3) Ese aporte no implica que ocurrio un mejoramiento de la raza, o el pringue de refrezque "necesitado". El refresque se hace con lineas abiertas dentro de la misma raza. (porque cruzar con peruano?, P.R., frison, percheron, etc. por buscar caracteristicas?) La raza criolla es una. No es para alterarla por inventar.
4) El Paso Fino Colombiano es solo Colombiano. Que nos lo compren, lo reproduzcan, y digan que es de ellos, ya es otro cuento.


Hombre linares, acá todos sabemos dividir. La Corista parece ser es pura, lo que dice allbreed...com no es fiable, la pfha es más fiable en ese sentido así que haga la cuenta. De todos modos, suponiendo que no sea más de 7.8% como usted dice, eso no lo hace un porcentaje despreciable... "mínimo muy mínimo como dice usted"
Y en cuanto a su punto 3 quién ha hablado de cruzar con otras razas? Lo que pasa es que usted está equivocado cuando piensa que el PR es otra raza. Y no lo es por que no lo hayan comprado y dicho que es de ellos. No es otra raza porque tanto los de acá como los de allá descienden de los mismos caballos. No se crea el cuento políticamente correcto de que el paso fino se creó en los "cangilones" de estas lomas que esa es la mentira autoaduladora (algún defecto teníamos que tener los paisas) más grande que le han hechado al caballismo colombiano y que más daño le hace hoy cuando la consanguinidad está amenazando con acabar con la cría. Ese cuentico chimbo hace creer que la raza es autóctona cuando la realidad es otra.

La consanguinidad no sólo hace a la gente bruta (por eso es delito casarse con la hermana o las primas) sino a los caballos.

Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Josemap en Abril 08, 2012, 10:17:44 am
Quinela,

Hable de la buenura porque es obvio que la de este caballo por sus características viene de vitral, amadeus, terremoto, seguro hasta de ladrillo, caballos 100% Colombianos. Depronto los PR no eran malos, no estoy diciendo nada en contra de ellos, pero indudablemente el caballo tiene las mejores líneas de Colombia.

Yo tengo una yegua ahora bastante buena para mi sorpresa. Y resulta ser hija de un caballo sabroso en una yegua de trabajo hija de un gran caballo mío en una de arrear ganado.

La buenura sin duda viene de mi caballo, no de la yegua que arreaba el ganado, que contaba depronto con verraquera, pero no tenía andares, ni genética, ni clase, ni nada.

Slds.

José M.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Quinela en Abril 08, 2012, 11:35:53 am
Quinela,

Hable de la buenura porque es obvio que la de este caballo por sus características viene de vitral, amadeus, terremoto, seguro hasta de ladrillo, caballos 100% Colombianos. Depronto los PR no eran malos, no estoy diciendo nada en contra de ellos, pero indudablemente el caballo tiene las mejores líneas de Colombia.

Yo tengo una yegua ahora bastante buena para mi sorpresa. Y resulta ser hija de un caballo sabroso en una yegua de trabajo hija de un gran caballo mío en una de arrear ganado.

La buenura sin duda viene de mi caballo, no de la yegua que arreaba el ganado, que contaba depronto con verraquera, pero no tenía andares, ni genética, ni clase, ni nada.

Slds.

José M.
Sí, es indudable que el caballo viene de las mejores líneas de Colombia. en cuanto a la buenura o no de los puertoriqueños de los uqe desciende es algo que no podemos saber porque no los conocimos. Pero le transcribo lo que me escribió ayer un gran amigo  que tiene varias yeguas servidas del caballo citándome al Dr. José M. Laracuente en su libro The Paso Fino Horse, acerca de el caballo Dulce Sueño y su ascendencia.

"During the second decade of the twentieth century, an excelent horse, of superior color, some white stockings and great execution appeared. This horse, son of Faraón, was known by several names according to each owner. (Cayeyano, Faraoncito, Cayey, Caramelo) Don José Pérez Lleras, realizing his merits and capabilities to transmit those characteristics, used Cayetano as stud with his best mares, siring, the famous horses later known as Family Chiefs; Dulce Sueño, ownde by Genaro Cautiño, Toledo owned by Manuel González; Regalo, owned by Veremundo Quiñones, and Príncipe, owned by Eduardo Méndez."

Que se puede traducir así:

"Durante la segunda década del siglo XX, un caballo excelente, de color superior, unas medias blancas y una ejecución apareció. Este caballo, hijo del Faraón, era conocido por varios nombres de acuerdo a cada propietario. (Cayeyano, Faraoncito, Cayey, Caramelo) Don José Pérez Lleras, dándose cuenta de sus méritos y capacidades para transmitir esas características, usó a Cayetano como semental con sus mejores yeguas, engendrando los caballos famosos  que después fueron conocidos como jefes de familia; Dulce Sueño, de Genaro Cautiño, Toledo, propiedad de Manuel González, Regalo, propiedad de Quiñones Veremundo, y Príncipe, propiedad de Eduardo Méndez."

Sin embargo la buenura o no de esos ancestros no es el punto.
Lo sucedido con su yegua es un claro ejemplo de lo que sucede cuando se refrescan líneas usando caballos de la misma raza: la buenura se puede expresar.
Ha oído usted el término "mucho cacique y poco indio"? Algo parecido sucede con los genes, para que los genes "superiores" (los que transmiten lo que subjetivamente valoramos y que objetivamente prevalecen en los cruces con genes "inferiores") puedan expresarse: necesitan espacio para hacerlo, lo que no sucede cuando todos tienen la misma fuerza y las mismas características: se neutralizan unos a otros.
Eso no quiere decir que los otros genes los que aportan los individuos "inferiores" no tengan "clase ni genética ni nada". A mí modo de ver esos genes inferiores pueden ser tan importantes como los superiores.
Por eso en la cría de caballos 2 más 2 no es siempre 4, campeón x campeona puede dar un "penco"; y contrario sensu caballo regular pero de "buena raza" x yegua "descastada" puede dar un monstruo.
Su yegua de trabajo sigue siendo criolla, pero de líneas que se han mantenido separadas de lo que consideramos caballos de exposición por eso el cruce con ella permitió que los genes "superiores" pudieran expresarse.

Lo que yo le veo al Atractivo es un timbre y elasticidad muy colombianos y una fluidez, y claridad con suavidad y aplomos correctos, características fenotípicas que acá no se veían desde Bochica  y que por el exceso de consanguinidad a Amadeus ha generado caballos bastante finos y claros pero muy golpeados en la cruz y muy plantados de anteriores e igual de posteriores o por el contrario muy remetidos de atrás.
Por eso es mí opinión que es muy importante no descartar ni desdeñar la posibilidad de que los cruzamientos entre las dos poblaciones que hasta el momento se han mantenido muy aisladas, mejoren la raza, es decir mejoren la capacidad para que los genes "superiores" que por exceso de consanguinidad se van bloqueando, tanto en la población de caballos de Puerto Rico, como en los de Colombia, puedan expresarse en el fenotipo.

PD: Igual son solo conjeturas que de manera inductiva me hago, hipótesis que pueden explicar, de acuerdo a lo que sabemos de su procedencia, las diferencias que se observan en la ejecución tan fluida, suave y sin perder el timbre y la rapidez del caballo Atractivo, y todo ello enmarcado en una gran mansedumbre que acá también hemos ido perdiendo...
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Josemap en Abril 08, 2012, 01:45:17 pm
Lo ha dicho Ud. Mismo Quinela, son CONJETURAS.

Lo único que tenemos seguro es la buenura de vitral, terremoto, de la descendencia de amadeus.  De Don no se que, no tenemos ni tendremos idea, igual que con los padres y abuelos de mi yegua de trabajo, del único que estoy seguro es de mi caballo.

Slds,

José M.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Quinela en Abril 08, 2012, 02:30:46 pm
Lo ha dicho Ud. Mismo Quinela, son CONJETURAS.

Lo único que tenemos seguro es la buenura de vitral, terremoto, de la descendencia de amadeus.  De Don no se que, no tenemos ni tendremos idea, igual que con los padres y abuelos de mi yegua de trabajo, del único que estoy seguro es de mi caballo.

Slds,

José M.

Aunque no tengamos idea inmediata de las características de la ascendencia puertoriqueña sí la tenemos por referencia de otras personas. Igual nos pasa con muchos caballos de la historia de Colombia de los cuales nos llegan referencias de buenura de la que no dudamos aunque no los hayamos conocido.

Por otro lado, las conjeturas sirven para intentar explicar lo que no se conoce, no quiere decir que sean la última palabra porque el conocimiento avanza, y con la aparición de evidencias directas e indirectas confirma u obliga a cambiar las hipótesis.
Por ejemplo, en el caso de sus animales, si del cruce de su caballo con yeguas muy buenas y muy parientes de su caballo, saliera un animal inferior a la yegua que produjo su caballo en la yegua de trabajo, esos hechos podrían ser citados como evidencia directa de la aproximación a la verdad de la hipótesis que estoy planteando.


Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: lucasmarulanda en Abril 08, 2012, 02:31:05 pm
No creo que acá el señor Quinela, en su afirmación, esté diciendo algo alejado a la verdad.

Probablemente el mejor caballo fino en Colombia, sí. Con parte de su ascendencia proveniente de caballos de Puerto Rico, sí. No hay nada malo con eso, por eso no va a vender menos saltos o va de dejar de ganar ferias.

No obstante, y no creo que ese sea el objetivo de este topic, difícilmente se puede afirmar que a raíz de esa ascedencia extranjera es que sea así de extraordinario.

No vale la pena armar peleas donde no las hay.

Atractivo tiene Vitral, Amadeus y Tartaro, las mejores líneas colombianas. Tiene en su registro a una yegua como la Burbuja, que según los que saben era fabulosa. En resumen, digno exponente de la raza de paso fino colombiano.

Ahora bien, el argumento opuesto es el que es interesante. Qué caballo representativo de PR hoy en día no tiene sangre colombiana? Me atrevería decir que ninguno. Y obviamente todos los caballos de esta geografía vinieron en el mismo "barco", provienen de las mismas razas, pero de eso ya mucho años y en cada país evolucinaron según sus propias condiciones de cría, geografía, doma, etc. O es que Dulce Sueño PR, gran caballo, se asemeja a los caballos representativos de la misma época en Colombia? En mi opinión, son diferentes.

Lo que nos falta en este foro es cultura. Aprender a discutir con argumentos. Y si no estamos de acuerdo, qué bueno, para eso es un foro abiero a la discusión, pero debe ser con respeto.

LM
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: elcarrusel en Abril 08, 2012, 02:33:43 pm
De acuerdo con Jose, yo pienso que talvez Encanto, Vitral, Capuchino, Tártaro, Amadeus aportaron un poco mas a Atractivo que la Corista y que el caballo Duende.

Es una apreciación personal y muy respetuosa.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: LinaresP4 en Abril 08, 2012, 06:32:31 pm
Cita Quinela:
Hombre linares, acá todos sabemos dividir. La Corista parece ser es pura, lo que dice allbreed...com no es fiable, la pfha es más fiable en ese sentido así que haga la cuenta. De todos modos, suponiendo que no sea más de 7.8% como usted dice, eso no lo hace un porcentaje despreciable... "mínimo muy mínimo como dice usted"
Y en cuanto a su punto 3 quién ha hablado de cruzar con otras razas? Lo que pasa es que usted está equivocado cuando piensa que el PR es otra raza. Y no lo es por que no lo hayan comprado y dicho que es de ellos. No es otra raza porque tanto los de acá como los de allá descienden de los mismos caballos. No se crea el cuento políticamente correcto de que el paso fino se creó en los "cangilones" de estas lomas que esa es la mentira autoaduladora (algún defecto teníamos que tener los paisas) más grande que le han hechado al caballismo colombiano y que más daño le hace hoy cuando la consanguinidad está amenazando con acabar con la cría. Ese cuentico chimbo hace creer que la raza es autóctona cuando la realidad es otra.

La consanguinidad no sólo hace a la gente bruta (por eso es delito casarse con la hermana o las primas) sino a los caballos.





Sen-or Quinela, yo nunca e despreciado el aporte P.R. Pero Si considero que es minimo y tambien que definitivamente NO es el factor "x" que necesitamos para evolucionar nuestra caballada nacional.  Obviamente no puedo despreciar y dejar de reconocer ese aporte existente en el, porque sin este no existiria ningun Atractivo. Pero igualmente sin ese aporte y sin ningun Atractivo, detodasmaneras tendriamos a los caballos que son superiores a Atractivo, y que tenemos hoy en dia. (Sin ningun aporte P.R.). 


En cuanto a las razas, me entendio mal. Lo voy explicar de una manera pintorezca:
"Llegaron los Espan-oles con caballos, diferentes caballos, dejaron unos en el caribe (P.R.) y siguieron, dejaron otros en tal y tal parte hasta que nos dejaron unos taparitos aqui en Colombia. Nosotros los Colombianos, con los caballos que encontramos aqui, empezamos a cruzarlos. Los P.R.s hicieron lo mismo, y los Peruanos tambien. Cuando se empezo a consolidar el andar de cuatro tiempos en algo parecido a lo que vemos hoy en dia, NO empezamos a importar caballos de P.R. para definir las caracteristicas que buscamos, NO fuimos al Peru, y NO volvimos a Espan-a buscando mas andaluces, o frisones o lo que sea, Con lo que teniamos aqui seguimos y seguiremos. Ahora en P.R. NO sucedio lo mismo, Obviamente si dieron con caballos que marcaron los 4 tiempos, pero NO eran de la finura y las caracteristicas como las nuestras. Es ahi donde empiezan a utilizar nuestros ejemplares para lograr mejorar su raza nativa. Ejemplo de esto es que NO hay ningun caballo importante P.R. sin sangre Colombiana. Ahora como la mezclaron o la suplantaron mejor dicho, empiezan a atribuirse el credito de los nuevos ejemplares que porque tienen sangre P.R. en la 3ra 4ta y 5ta Generacion." 
Sen-or Quinela Ud muy bien lo dijo, eso se hizo en los cangilones de estas lomas Colombianas. Bochica, Contrapunto son ejemplo de razas abiertas Colombianas que E.U. y P.R. decidio explotar (COL - Resortes), pero no significa que son de ellos." Mi Criadero es de los pocos en Colombia que conserva esa genealogia, y por ende la posibilidad de hacer cruces abiertos. Estando en Col. o en E.U.  los caballos siguen siendo de la misma raza Colombiana porque alla fue creada.

Por eso hay que saber discernir la autoridad de nuestras fuentes de conocimiento. La "fiabilidad"!!!! en la PFHA , Confepaso, etc.!!! No son mas que inventos modernos regulando POR NOSOTROS lo de NOSOTROS, pero sin NOSOTROS.
 
GERMAN SHEPHERD DOG -> AMERICAN GERMAN SHEPHERD DOG   =     PASO FINO COLOMBIANO  ->           CLASSIC FINO
  excelente raza                          se la tiraron                                       excelente raza                  ahi van ......

A los amantes del Caballo Criollo Colombiano en el resto del mundo. Especialmente en P.R., gracias por amar nuestros caballos, y respeto con mucha admiracion la labor que han hecho en la reproduccion. Muchos caballistas son verdaderos caballeros y sus ejemplares son fruto de mucho esfuerzo como "CAUCUS" y otras alegrias que logramos tener del exterior. Esto solo nos demuestra el alcanze de nuestra raza que siempre esta en expansion.


Atractivo extraordinario, No el mejor, pero si muy Extra!
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: TROCHAPURACOL en Abril 08, 2012, 08:58:30 pm
Sr. Quinela; despues de leer sus últimas intervenciones me doy cuenta q lo q plantea es una hipotesis; q probablemente ud considera q la buenura elasticidad, velocidad, brio, garbo y elegancia del caballo Atractivo de la Piramide puede haberse manifestado por su ancestro puro Puerto Riqueño.  Entonces será q planteamos la hipotesis de q si cruzamos nuestro caballo con estos http://youtu.be/d7vq_n69Ohw laterales... Refrescamos la raza?... y nos nacerá un nuevo Terremoto, Vitral, Amadeus, Retorno, Patrimonio o Tartaro?

Bueno es una hipotesis... Pero creo q el C.C.C. se le debe al proceso de selección hecho por nuestros ancestros con mucho esfuerzo y constancia... asi a ud. le paresca q lo de la evolución de nuestros caballos segun la topografía de nuestro pais y demas condiciones epigenéticas... no han influenciado en la selección del mejor caballo de silla del planeta... El Caballo Criollo Colombiano!!
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Jalisco en Abril 08, 2012, 09:14:11 pm
Si los CABALLOS DE PASO FINO PUERTORRIQUEÑO fueràn siquiera buenos participsarìan masivamente en los abiertos y en las ferias de eeuu,republica dominicana y en los mundiales.En los mundiales BRILLAN POR SU AUSENCIA y sus resultados estadìsticos en confepaso son casi totalmente nulos.

Lo anterior para desvirtuar cualquier mala intrepretaciòn de nuestro sello de ALTA CALIDAD que es el PASO FINO COLOMBIANO.Los caballos finos de puerto rico para evolucionar y mejorar tienen que ser cruzados con los de colombia ya que los que van a mejorarlos a ellos son los nuestros y no al contrario.

Por muchas razones de proteger nuestra raza SÒLO SE PUEDE LLAMAR PASO FINO COLOMBIANO A LOS CABALLOS PUROS QUE SON LOS NUESTROS Y SE DEBE LLAMAR PASO FINO A LOS RESULTADOS DE CRUCES CON CABALLOS DISTINTOS A LOS NUESTROS LLAMENSE DE PUERTO RICO O DEL PERÙ.

En el caso de ATRACTIVO DE LA PIRAMIDE si hay sangre de puerto rico,pero en poca cantidad y las hechuras del caballo,su fenotipo y sus andares son el prototipo de nuestros caballos de `PASO FINO COLOMBIANO.
LA CAUTELA hija del TARTÀRO X UNA HIJA DE AMADEUS la comprè en el criadero la luisa para un amigo y fuè posteriormente adquirida por el criadero la piramide.

No vengan con el cuento chino que los finos de puerto rico van a mejorar los nuestros.A los caballos finos de la isla del encanto les faltan SIGLOS DE EVOLUCIÒN PARA SER CABALLOS DE ALTA COMPETENCIA.

att jalisco.

Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: LinaresP4 en Abril 08, 2012, 09:18:40 pm
Amen
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Quinela en Abril 09, 2012, 08:09:36 am
No creo que acá el señor Quinela, en su afirmación, esté diciendo algo alejado a la verdad.

Probablemente el mejor caballo fino en Colombia, sí. Con parte de su ascendencia proveniente de caballos de Puerto Rico, sí. No hay nada malo con eso, por eso no va a vender menos saltos o va de dejar de ganar ferias.

No obstante, y no creo que ese sea el objetivo de este topic, difícilmente se puede afirmar que a raíz de esa ascedencia extranjera es que sea así de extraordinario.

No vale la pena armar peleas donde no las hay.

Atractivo tiene Vitral, Amadeus y Tartaro, las mejores líneas colombianas. Tiene en su registro a una yegua como la Burbuja, que según los que saben era fabulosa. En resumen, digno exponente de la raza de paso fino colombiano.

Ahora bien, el argumento opuesto es el que es interesante. Qué caballo representativo de PR hoy en día no tiene sangre colombiana? Me atrevería decir que ninguno. Y obviamente todos los caballos de esta geografía vinieron en el mismo "barco", provienen de las mismas razas, pero de eso ya mucho años y en cada país evolucinaron según sus propias condiciones de cría, geografía, doma, etc. O es que Dulce Sueño PR, gran caballo, se asemeja a los caballos representativos de la misma época en Colombia? En mi opinión, son diferentes.

Lo que nos falta en este foro es cultura. Aprender a discutir con argumentos. Y si no estamos de acuerdo, qué bueno, para eso es un foro abiero a la discusión, pero debe ser con respeto.

LM

De acuerdo con su apreciación acerca de los saltos, de hecho pienso que ahora es que va a empezar a vender..
En cuanto a que dificilmente pueda, en virtud de su ascendencia puertoriqueña, argumentarse que es por ella que sea así de extraordinario..Ya saben cual es mí posición. Las preguntas que me hice para llegar a ella fueron:
¿Cuál es el caballo con esa ascendencia colombiana que se mueva con esa fluidez? ¿Cuál es el caballo con amadeus y tártaro en su ascendencia que no sea golpeado en la cruz y con problemas graves de aplomos en posteriores o anteriores o en ambos? ¿cual es el caballo que descienda de vitral y sea compeltamente fino? ¿cuál es el caballo que descienda de capuchino y no tenga problemas de aplomos?
Atractivo mantiene todas las virtudes de esas líneas y ninguno de esos problemas. ¿Cuál es el caballo que halla tenido todas esas virtudes juntas? ¿De donde viene la diferencia?

En cuanto a que caballo representativo de puerto rico no tiene hoy sangre colombiana, la verdad no conozco del tema como para aventurar una respuesta. Igual me pasa con respecto a las similitudes y/o diferencias que puedan haber existido entre el Dulce Sueño puertorriqueño y los caballos colombianos de su época verbigracia, monarca, cometa etc.

Y en cuanto a su hipótesis acerca de la creación de diferentes razas en virtud del paso del tiempo en ambientes separados. Me parece que ilustra el tema hablar, con el propósito de sacar conclusiones acerca de esa hipótesis, de grupos humanos europeos hispanoamericanos, es decir de descendientes de españoles ¿Será que podemos hablar de raza colombiana en oposición a raza venezolana, o a raza costarricense o peruana o puertorriqueña? yo pienso que no hay diferencia racial alguna, ¿porque habría de haberla entonces en los caballos, cuando al igual que con los grupos blancos de los países mencionados, no hubo cruces con otras razas?

Atractivo extraordinario, No el mejor, pero si muy Extra!

¿Cuál es mejor para cogerle?


De acuerdo con Jose, yo pienso que talvez Encanto, Vitral, Capuchino, Tártaro, Amadeus aportaron un poco mas a Atractivo que la Corista y que el caballo Duende.

Es una apreciación personal y muy respetuosa.

En eso estoy totalmente de acuerdo, si leen con atención todo lo que he escrito, verán que nada diferente a esto he dicho. Es evidente que la gran mayoría de atributos del caballo le vienen de esos caballos que usted menciona, no en vano están en más del 90% de su ascendencia.

Sr. Quinela; despues de leer sus últimas intervenciones me doy cuenta q lo q plantea es una hipotesis; q probablemente ud considera q la buenura elasticidad, velocidad, brio, garbo y elegancia del caballo Atractivo de la Piramide puede haberse manifestado por su ancestro puro Puerto Riqueño.  Entonces será q planteamos la hipotesis de q si cruzamos nuestro caballo con estos http://youtu.be/d7vq_n69Ohw laterales... Refrescamos la raza?... y nos nacerá un nuevo Terremoto, Vitral, Amadeus, Retorno, Patrimonio o Tartaro?

Bueno es una hipotesis... Pero creo q el C.C.C. se le debe al proceso de selección hecho por nuestros ancestros con mucho esfuerzo y constancia... asi a ud. le paresca q lo de la evolución de nuestros caballos segun la topografía de nuestro pais y demas condiciones epigenéticas... no han influenciado en la selección del mejor caballo de silla del planeta... El Caballo Criollo Colombiano!!

Usted lo dice muy bien cuando habla de la posibilidad de que esas virtudes "puedan haberse manifestado" por la inclusión del ascendiente puertorriqueño. Una cosa es decir eso así, y otra, que yo no he dicho sería decir que esas virtudes "se heredaron" del ancestro puertorriqueño.

En cuanto al cruce con pony islandés, la hipótesis, aunque los orígenes históricos del mismo tienen relación con el caballo ibérico antiguo -que de ahí, es quizás que le viene el andar por laterales- no es válida. Y no es válida por la sencilla razón de que el pony islandés es un cruce del caballo nativo de islandia, un pony, con el caballo español. Cosa diferente a lo que sucedió con el caballo en america, donde no hubo cruzas con ningún caballo nativo por que acá no había caballos nativos.

Si los CABALLOS DE PASO FINO PUERTORRIQUEÑO fueràn siquiera buenos participsarìan masivamente en los abiertos y en las ferias de eeuu,republica dominicana y en los mundiales.En los mundiales BRILLAN POR SU AUSENCIA y sus resultados estadìsticos en confepaso son casi totalmente nulos.

Lo anterior para desvirtuar cualquier mala intrepretaciòn de nuestro sello de ALTA CALIDAD que es el PASO FINO COLOMBIANO.Los caballos finos de puerto rico para evolucionar y mejorar tienen que ser cruzados con los de colombia ya que los que van a mejorarlos a ellos son los nuestros y no al contrario.

Por muchas razones de proteger nuestra raza SÒLO SE PUEDE LLAMAR PASO FINO COLOMBIANO A LOS CABALLOS PUROS QUE SON LOS NUESTROS Y SE DEBE LLAMAR PASO FINO A LOS RESULTADOS DE CRUCES CON CABALLOS DISTINTOS A LOS NUESTROS LLAMENSE DE PUERTO RICO O DEL PERÙ.

En el caso de ATRACTIVO DE LA PIRAMIDE si hay sangre de puerto rico,pero en poca cantidad y las hechuras del caballo,su fenotipo y sus andares son el prototipo de nuestros caballos de `PASO FINO COLOMBIANO.
LA CAUTELA hija del TARTÀRO X UNA HIJA DE AMADEUS la comprè en el criadero la luisa para un amigo y fuè posteriormente adquirida por el criadero la piramide.

No vengan con el cuento chino que los finos de puerto rico van a mejorar los nuestros.A los caballos finos de la isla del encanto les faltan SIGLOS DE EVOLUCIÒN PARA SER CABALLOS DE ALTA COMPETENCIA.

att jalisco.



Jalisco, la falta de caballos representativos de puertorico en las mundiales, es un hecho innegable. Sinembargo no puede ser utilizada para argumentar que son una raza diferente.
El tamaño de puertorico y en consecuencia el número de caballos  de su población son los factores que hicieron que se cerraran más rapidamente que en Colombia las posibilidades de mantener un genoma sano. Eso no quiere decir que en Colombia eso nunca vaya a suceder. De ahí la importancia de hacer este tipo de discusiones que pueden contribuir a quitar del camino ideas, nacionalismos, y resistencias que impiden ver la realidad de la unidad de la raza y aceptar las virtudes que tiene abrir líneas.
Los siglos de evolución en condiciones de cerramiento genético, lo que terminan haciendo en últimas es desmejorar el caballo.


Caballos como Atractivo y Jordan de JN son el ejemplo viviente de mí argumento.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Josemap en Abril 09, 2012, 09:36:59 am

¿Cuál es el caballo con esa ascendencia colombiana que se mueva con esa fluidez? ¿Cuál es el caballo con amadeus y tártaro en su ascendencia que no sea golpeado en la cruz y con problemas graves de aplomos en posteriores o anteriores o en ambos? ¿cual es el caballo que descienda de vitral y sea compeltamente fino? ¿cuál es el caballo que descienda de capuchino y no tenga problemas de aplomos?
Atractivo mantiene todas las virtudes de esas líneas y ninguno de esos problemas. ¿Cuál es el caballo que halla tenido todas esas virtudes juntas? ¿De donde viene la diferencia?

En cuanto a que caballo representativo de puerto rico no tiene hoy sangre colombiana, la verdad no conozco del tema como para aventurar una respuesta. Igual me pasa con respecto a las similitudes y/o diferencias que puedan haber existido entre el Dulce Sueño puertorriqueño y los caballos colombianos de su época verbigracia, monarca, cometa etc.

Atractivo extraordinario, No el mejor, pero si muy Extra!

¿Cuál es mejor para cogerle?


Caballos como Atractivo y Jordan de JN son el ejemplo viviente de mí argumento.

Quinela,

Usted se ufana de discutir con argumentos.

Creo que ya perdieron peso sus apreciaciones.

Antes de hablar hay que conocer, y argumentar basado en los caballos Atractivo y Jordan que mas del 75% son sangre 100% Colombiana y que no son los mejores caballos de Colombiamuestran el desconocimiento que se tiene.

Si bien atractivo es un caballoespectacular, gana y pierde como todos, le recuerdo que Jordanno tuvo buenas presentaciones en Colombia siendo muy buen Caballo.

Creo que el usted autoproclamarse paisa minitiendo, en vez de enfrentar con nombre propio y origen PR, defendiendo lo que quiere, lo hace menos creible.

Increible que pregunte usted mismo sobre que caballos con esa descendencia tienen esa fluidez, desconociendo al mas grande de todos, Tormento,que tiene el cruce Terremoto x Amadeus

No se que habran aportado losmcaballos de PR a estos caballos, no conozco sus ansestros, los que si conozco son a erremoto, Vitral, Amadeus, Capuchino, ETC , que han tenido varios desendientes mejores que estos.

Que ud no conozca caballos con fluidez, no es sino que venga y se de una vuelta por aca..  mire un caballocomo Fantastico de la Querencia, que hace musica con los 4 tiempos.

En fin, ud mismo ha desvirtuado su argumento, con sus multiples y infundados aportes.

JOSE M.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Quinela en Abril 09, 2012, 10:11:37 am

Quinela,

Usted se ufana de discutir con argumentos.

Creo que ya perdieron peso sus apreciaciones.

Antes de hablar hay que conocer, y argumentar basado en los caballos Atractivo y Jordan que mas del 75% son sangre 100% Colombiana y que no son los mejores caballos de Colombiamuestran el desconocimiento que se tiene.

Si bien atractivo es un caballoespectacular, gana y pierde como todos, le recuerdo que Jordanno tuvo buenas presentaciones en Colombia siendo muy buen Caballo.

Creo que el usted autoproclamarse paisa minitiendo, en vez de enfrentar con nombre propio y origen PR, defendiendo lo que quiere, lo hace menos creible.

Increible que pregunte usted mismo sobre que caballos con esa descendencia tienen esa fluidez, desconociendo al mas grande de todos, Tormento,que tiene el cruce Terremoto x Amadeus

No se que habran aportado losmcaballos de PR a estos caballos, no conozco sus ansestros, los que si conozco son a erremoto, Vitral, Amadeus, Capuchino, ETC , que han tenido varios desendientes mejores que estos.

Que ud no conozca caballos con fluidez, no es sino que venga y se de una vuelta por aca..  mire un caballocomo Fantastico de la Querencia, que hace musica con los 4 tiempos.

En fin, ud mismo ha desvirtuado su argumento, con sus multiples y infundados aportes.

JOSE M.

Me va a tener que explicar porque perdieron peso.
Nunca he dicho que Jordan sea el mejor de Colombia. Lo que he dicho es que es un caballo bueno con mezcla de líneas.
De Atractivo sí digo que es el mejor.

En cuanto a Tormento, su nombre cabe como respuesta a la primera pregunta que hice, pero no cumple con la segunda. Es un caballo muy mal aplomado, duelale al que le duela.
Fantástico tampoco cumple con la segunda. Es un poco remetido y ligeramente golpeado adelante.
Atractivo sirve como respuesta a todas las preguntas juntas.. Muéstreme otro, presente o futuro que se pueda mencionar como respuesta a todas esas preguntas juntas, eso sí sería un argumento.

Ah, y que soy paisa soy paisa, lo que no soy es mañé, sectario, regionalista irracional y ordinario. Tengo mente abierta.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Josemap en Abril 09, 2012, 10:27:25 am
Dios mio!!

Discusion en conjunto vacio....

La mente abierta toca demostrarla, no tratar de argumentarla..

Entonces todos son malos solo buenos Atractivo y Jordan..  dejemos asi...

Tema cerrado por fsltas a la verdad...

Slds.

JOSE M.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Quinela en Abril 09, 2012, 10:47:26 am
Dios mio!!

Discusion en conjunto vacio....

La mente abierta toca demostrarla, no tratar de argumentarla..

Entonces todos son malos solo buenos Atractivo y Jordan..  dejemos asi...

Tema cerrado por fsltas a la verdad...

Slds.

JOSE M.

Estamos de acuerdo la mente abierta hay que demostrarla, no argumentando.
Mente abierta en este caso es aceptar que el caballo es distinto y buscar explicaciones a esas diferencias. Mente cerrada,  atribuir las diferencias a lo que no las produce y sin argumentos de peso.

Que un caballo no sea el mejor no quiere decir que sea malo, que es la proposición que se deduce cuando usted dice "Entonces todos son malos solo buenos Atractivo y Jordan.."

Insinuar que yo he dicho que sólo Atractivo y Jordan son buenos..., eso sí es faltar a la verdad.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Josemap en Abril 09, 2012, 01:02:44 pm
Solo con mirar su comentario de Tormento todo carde su peso y se nota el desconocimiento del caballo u del tema. Falto de argumentos.

Ya con eso uno tiene.

Atractivo sin duda es el mejor caballo en pistas hoy, y es un exponente del paso fino colombiano sin duda.

De ahí a sacar defectos de otros donde no los hay por potenciar una descendencia.

Por favor!

Si bien aquí uno opina de acuerdo a sus gustos y tiene todo el derecho, faltar a la verdad es mas que una des argumentación. 

Ahora resulta que son los únicos fluidos y suaves por su ascendencia?  Dios mío! Gala de criterio y de verdad!!

Los caballos se defienden solos con sus actuaciones, no denigrando de otros o de sus ascendencias y hablar así del mejor caballo de PASO FINO COLOMBIANO de la historia, que si hubiera salido les da una bofetada a joyero y a Jordán en la mundial, y se noto en su exhibición como jefe de raza, eso es faltar a la verdad porque des argumentar es eso.

Opine con objetividad y le va mejor, aquí en el foro no hay ciegos, ni sordos, ni mudos.  Aquí hay gente que sabe y conoce.

Ojalá lo tome como un concejo porque si que le falta.

José M.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Quinela en Abril 09, 2012, 01:13:40 pm
Solo con mirar su comentario de Tormento todo carde su peso y se nota el desconocimiento del caballo u del tema. Falto de argumentos.

Ya con eso uno tiene.

Atractivo sin duda es el mejor caballo en pistas hoy, y es un exponente del paso fino colombiano sin duda.

De ahí a sacar defectos de otros donde no los hay por potenciar una descendencia.

Por favor!

Si bien aquí uno opina de acuerdo a sus gustos y tiene todo el derecho, faltar a la verdad es mas que una des argumentación. 

Ahora resulta que son los únicos fluidos y suaves por su ascendencia?  Dios mío! Gala de criterio y de verdad!!

Los caballos se defienden solos con sus actuaciones, no denigrando de otros o de sus ascendencias y hablar así del mejor caballo de PASO FINO COLOMBIANO de la historia, que si hubiera salido les da una bofetada a joyero y a Jordán en la mundial, y se noto en su exhibición como jefe de raza, eso es faltar a la verdad porque des argumentar es eso.

Opine con objetividad y le va mejor, aquí en el foro no hay ciegos, ni sordos, ni mudos.  Aquí hay gente que sabe y conoce.

Ojalá lo tome como un concejo porque si que le falta.

José M.

Es verdad o es mentira lo uqe dije de los aplomos de Tormento?
Sí es verdad porque me ataca, y sí es mentira demuéstrela.

Los caballos se defienden sólos, no denigrando, de acuerdo, Yo no denigré de ningún caballo, simplemente expliqué porqué los nombres que usted trajo a la colada no sirven como respuesta a las preguntas que planteé por las razones ya anotadas.
Y que tormento es mejor que Joyero y  Jordan nadie lo niega. Perno no tapemos el sol con un dedo diciendo que s mejor
que Atractivo.

Y el que sepa leer y concozca que juzgue de que lado cae la objetividad. Es que habrá muchos que saben, pero ha poquitos que saben leer, y más poquitos todavía los que saben pensar.

Y en cuanto a lo de potenciar una descendencia, no le entiendo lo que quiere decir.

Y sí puede sería bueno que se concentrara más bien que en desviar el punto de discusión, en mantenerse en él. Y sí no puede mejor ni opine.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Josemap en Abril 09, 2012, 01:18:16 pm
Una pregunta:

Para usted es mejor Atractivo que Tormento?

Además, porque le da miedo que opine, no desvío el yema, sencillamente no estoy de acuerdo con apreciaciones suyas sin fundamento.

Quien ser demostrar lo que dice es usted, porque los caballos han demostrado lo contrario.

José M.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: DonOscar en Abril 09, 2012, 08:41:10 pm
Este tipo es el mismo mi panal,ignoren los topics que publica para no complicarnos la vida con semejantes falacias.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Quinela en Abril 09, 2012, 09:16:21 pm
Una pregunta:

Para usted es mejor Atractivo que Tormento?

Además, porque le da miedo que opine, no desvío el yema, sencillamente no estoy de acuerdo con apreciaciones suyas sin fundamento.

Quien ser demostrar lo que dice es usted, porque los caballos han demostrado lo contrario.

José M.

Para mí es mejor Atractivo que Tormento, sin duda alguna.

Yo no he denigrado de ningún caballo en ningún momento, simplemente he resaltado lo que se no observa en Atractivo que  se observa en ellos; y que es deseable que no se observe.
Lo que yo he hecho es intentar explicar las diferencias que veo en el caballo y que a mí modo de ver,  lo hacen extraordinario.
Cuando usted me dice que yo denigro de otros caballos, está cambiando el tema. Usted citó un animal, yo le contesté que no encajaba como respuesta a una de las preguntas que hice y le expliqué por qué. Cuando usted me contesta que yo denigro, está cambiando el tema.

Este tipo es el mismo mi panal,ignoren los topics que publica para no complicarnos la vida con semejantes falacias.

Yo no he hecho nada distinto en mis réplicas -a los comentarios que ustedes han hecho, a desvirtuar las falacias en las que incurren.
Por ejemplo usted en la sóla línea que citó incurrió (dado el odio que le tiene el auditorio) en la falacia ad hominem cuando dice que soy el forista mi panal y en un modo particular de la falacia ad hominem llamada tu quoque cuando dice que mis argumentos son falacias.
¿En cuales he incurrido yo en todo lo que he dicho?

A mí definitivamente me gusta la complicación intelectual, pero entiendo que no todo el mundo tiene disposición para eso.
A estas alturas está claro para mí que no han entendido ni una palabra de lo que he dicho con respecto al cruce que tiene el caballo Atractivo con líneas puertorriqueñas.
Sí al menos alguien ha entendido habrá valido la pena lo que en este momento siento como haber sido una triste pérdida de tiempo.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Josemap en Abril 09, 2012, 09:57:16 pm
Sin ninguna duda?

Bueno, esto es de gustos. Creo que no valió la pena el topic al final de cuentas.



Slds.

José M.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Quinela en Abril 10, 2012, 08:24:26 am
Creo que no valió la pena el topic al final de cuentas.


Siempre tuve mis dudas, desde su primera intervención, acerca de su capacidad de comprensión. Pero ya usted se desahogó y confirmó la sospecha. Lo felicito, sincerarse es el primer paso de la superación.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Josemap en Abril 11, 2012, 09:25:06 am
Creo que no valió la pena el topic al final de cuentas.


Creo que se desvirtuo su aporte cuando dijo que sin duda Atractivo es mejor que Tormento.  Creoque se cae de su peso esa afirmacion, y lo soporta en "desaplomos de tormento", "fluidez", "movimiento de la cruz"..

Si bien atractivo es extraordinario,le falta tiempo, arreglo y 2 campeonatos nacionales mas y 4 mundiales, e hijos campeones nacionales, mundiales, ser jefe de raza en una mundial para ser mejor..

Y compare movimientos..  vea el tono de la cola, mire los hombros de los montadores.. 

Creo que desvirtuo su concepto por culpa de un fanatismo desmedido por el origen del caballo.  Eso no le hace bien a un caballo como atractivo.  Aqui tiene para que comparen, cada cual se hace a su idea y vera si su concepoto es Fanatista o real, para mi es el primero y demasiado obvio por sus intervenciones:

Atractivo:

http://www.youtube.com/watch?v=KJbWZVMj3ro

Tormento:

http://www.youtube.com/watch?v=NYDzBrM6Abc

Fluidez?, movimiento de la cruz?, aplomos?...  comparemos..  mire tren posterior, poscicion de cabeza..

De a Atractivotiempo, pero no le ponga ese San Benito encima de decir que es mejor sin duda que el MEJOR DE LA HISTORIA..

Slds.

JOSE M.



Siempre tuve mis dudas, desde su primera intervención, acerca de su capacidad de comprensión. Pero ya usted se desahogó y confirmó la sospecha. Lo felicito, sincerarse es el primer paso de la superación.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Jalisco en Abril 11, 2012, 12:17:53 pm
Los caballos de paso fino colombiano son muy diferentes en todo a los de puerto rico tanto FENOTIPICAMENTE,GENOTIPOS,HECHURAS,ANDARES ASI SEAN POR LATERALES,NO COMPAREMOS UN RENAULT 4  CON UN MERCEDEZ es todo un desproposito ya que esos regularcitos y malitos no tienen nada que mejorar a los nuestros.Los hechos las estadisticas y la realidad asì lo demuestran.

TORMENTO DE LA VIRGINIA es el mejor caballo fino del mundo sin lugar a dudas y ATRACTIVO es un gran caballo que està haciendo su carrera y construyendo su propia historia,dejesmolo en su gran sitio y no lo comparemos con TORMENTO que es de lejos el mejor de la historia.

Quinela admiro su tenacidad y la manera de salirle a todo el mundo a contestar todo lo que dicen del topic.

NUESTROS CABALLOS DE PASO FINO COLOMBIANO SON ÙNICOS,RAROS Y DISTINTOS A LOS DEMAS Y NO HAY NINGUNA RAZA NI PARECIDA Y MUCHO MENOS QUE SE ASEMEJEN A LOS NUESTROS.EN RESUMEN TIENEN EL SELLO DE HECHOS EN COLOMBIA.

att jalisco.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Quinela en Abril 11, 2012, 07:38:00 pm
Los caballos de paso fino colombiano son muy diferentes en todo a los de puerto rico tanto FENOTIPICAMENTE,GENOTIPOS,HECHURAS,ANDARES ASI SEAN POR LATERALES,NO COMPAREMOS UN RENAULT 4  CON UN MERCEDEZ es todo un desproposito ya que esos regularcitos y malitos no tienen nada que mejorar a los nuestros.Los hechos las estadisticas y la realidad asì lo demuestran.

TORMENTO DE LA VIRGINIA es el mejor caballo fino del mundo sin lugar a dudas y ATRACTIVO es un gran caballo que està haciendo su carrera y construyendo su propia historia,dejesmolo en su gran sitio y no lo comparemos con TORMENTO que es de lejos el mejor de la historia.

Quinela admiro su tenacidad y la manera de salirle a todo el mundo a contestar todo lo que dicen del topic.

NUESTROS CABALLOS DE PASO FINO COLOMBIANO SON ÙNICOS,RAROS Y DISTINTOS A LOS DEMAS Y NO HAY NINGUNA RAZA NI PARECIDA Y MUCHO MENOS QUE SE ASEMEJEN A LOS NUESTROS.EN RESUMEN TIENEN EL SELLO DE HECHOS EN COLOMBIA.

att jalisco.

Creo que no valió la pena el topic al final de cuentas.


Creo que se desvirtuo su aporte cuando dijo que sin duda Atractivo es mejor que Tormento.  Creoque se cae de su peso esa afirmacion, y lo soporta en "desaplomos de tormento", "fluidez", "movimiento de la cruz"..

Si bien atractivo es extraordinario,le falta tiempo, arreglo y 2 campeonatos nacionales mas y 4 mundiales, e hijos campeones nacionales, mundiales, ser jefe de raza en una mundial para ser mejor..

Y compare movimientos..  vea el tono de la cola, mire los hombros de los montadores.. 

Creo que desvirtuo su concepto por culpa de un fanatismo desmedido por el origen del caballo.  Eso no le hace bien a un caballo como atractivo.  Aqui tiene para que comparen, cada cual se hace a su idea y vera si su concepoto es Fanatista o real, para mi es el primero y demasiado obvio por sus intervenciones:

Atractivo:

http://www.youtube.com/watch?v=KJbWZVMj3ro

Tormento:

http://www.youtube.com/watch?v=NYDzBrM6Abc

Fluidez?, movimiento de la cruz?, aplomos?...  comparemos..  mire tren posterior, poscicion de cabeza..

De a Atractivotiempo, pero no le ponga ese San Benito encima de decir que es mejor sin duda que el MEJOR DE LA HISTORIA..

Slds.

JOSE M.



Siempre tuve mis dudas, desde su primera intervención, acerca de su capacidad de comprensión. Pero ya usted se desahogó y confirmó la sospecha. Lo felicito, sincerarse es el primer paso de la superación.

Jalisco, Josemap, me perdonan que no les conteste ahora. Se me complicó el trabajo y necesito sacarlo adelante. En tanto pueda les contesto.

cordial saludo

Q
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Veleto en Abril 23, 2012, 05:41:13 pm
estube  hablndo por casualidad con los doeños de actrativo de la piramide y me comentaron que este tpopic lo escribieron con el fin de perjudicar la raza del caballo y con mala intencion, de crear dudas de queel caballo posee genetica distinta a la de caballo criollo colombiano, y estoy de acuerdo con ellos de estar molestos por personas que se esconden detras de anonimos escriban con envidia y creando dudas sobre ciertos caballos quien sabe porque razon estos topics mal intencionados,
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Jalisco en Abril 23, 2012, 08:42:35 pm
No vale la pena desgastarnos con una insignificancia de estas,nuestros caballos de paso FINO COLOMBIANO y no de las americas que es una total mentira,no necesitan contaminarsen con ninguna raza de paso fino del mundo ya que los buenos de verdad son los nuestros.Somos como un whisky de calidad no necesitamos mexclarnos con nadie ya que dañariamos la esencia de nuestro paso.

Los que si necesitan cruzarse con los nuestros son los de paso fino distinto al nuestro para poder mejorar y evolucionar.Eso han hecho en puerto rico y me parece que asì mejoraràn su raza sustancialmente,aunque los resultados son muy demorados,es mejor comprar los nuestros de una vez y asì ganan dinero y muchas satisfacciones.

Tuvimos el honor,la fortuna divina de criar y mejorar la mejor raza de caballos del mundo y nuestros caballos ùnicos por su brio,suavidad,velocidad,potencia,fenotipo,nobleza,mansedumbre en 4 modalidades fundamentales como lo son los TROTONES Y TROCHADORES GALOPEROS,LOS TROCHADORES PUROS Y EL PASO FINO COLOMBIANO que hemos exportado al mundo con muy buenos resultados.

Nuestros caballos SON LOS MEJORES CABALLOS DE SILLA DEL MUNDO y eso nos hace sentir ORGULLOSAMENTE COLOMBIANOS Y NUESTRO SELLO DE GRAN CALIDAD NO ADMITE CONCESIONES DE NINGUNA CLASE Y POR ESO RECLAMAMOS ANTE CONFEPASO NUESTRO NOMBRE QUE NOS IDENTIFICA ANTE EL MUNDO Y ESO SE LLAMA P A S O  F I N O  C O L O M B I A N O .EL PASO FINO DE LAS AMERICAS DEBE SER ABOLIDO POR CONFEPASO.

att jalisco.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Jaime B en Abril 23, 2012, 08:49:44 pm

Muchos puertorriquenos juran que el verdadero paso fino es el de ellos, que la mayoria de nuestros P4 son trochados.

Hay cosas que no valen la pena y esta discusion si que no tiene ningun sentido.
Título: Re:EL MEJOR DE COLOMBIA TIENE SANGRE PUERTORIQUEÑA
Publicado por: Jalisco en Abril 24, 2012, 10:25:06 am
Estamos de acuerdo JAIME B Y CHARLY nuestros caballos tienen una IDENTIDAD Y UN SELLO ORIGINAL que no lo ganamos con creces ya que somos los. amos y ùnicos exponentes del PÀSO FINO COLOMBIANO DEL MUNDO.LAS MUNDIALES Y LAS FERIAS DE EEUUU,PUERTORICO,REPUBLICA DOMINICANA,ARUBA,CURAZAO,VENEZUELA Y COLOMBIA ASÌ LO CONFIRMAN.

Respetamos las otras razas de paso fino por laterales como son la PERUNA y LA DE PUERTO RICO PERO NO SON NI PARECIDAS A LA NUESTRA.

NUESTRO PASO FINO COLOMBIANO DEBE RECUPERAR SU NOMBRE EN CONFEPASO.

NO ES UN RUEGO ES UN MERECIMIENTO DE SIEMPRE.

att jalisco.