Suscaballos.com
Foro del Caballo de Paso - suscaballos.com => Caballo Criollo Colombiano => Mensaje iniciado por: pasionporccc en Mayo 19, 2013, 02:16:29 pm
-
Buenas tardes
Les comento una situacion haber si alguno me puede orientar.
Estaba montando por una carretera y de un momento a otro mi caballo empezó a cojear en un posterior, me baje y revise el casco y encontré una puntilla clavada en el casco, específicamente en la ranilla.
Intente quitarla con la mano y no fue posible, así que pedí unas pinzas y la retire, estaba enterrada como 2cms y estaba oxidada.
Mi caballo ya no cojea pero hay posibilidades que se infecte?
O que se inflame?
Gracias por la colaboracion
-
Le recomiendo tratarlo como una herida abierta lo cual consiste en lavar la herida con agua y alternar con el uso de yodo y agua oxigenada, y en lo posible intente mantener la herida lo mas limpia posible.
este atento a cual signo de inflamacion como: fiebre, cojera, pulso digital, aumento del calor del casco si esto sucede que se traduciria en un proceso infeccioso realize un tratamiento con antibiotico y desinflamatorio.
personalmente no soy fanatico de uso indiscriminado de antibiotico pero si observa la reaccion infecciosa llame a su medico veterinario
-
AMIGO NO OLVIDAR TETANO EN ESTOS EVENTOS- REVISE EL ESQUEMA DE VACUNACION
-
Sumerja el casco en agua con hielo durante dos horas cuatro veces al dia, si no hay cojera no aplique nada, si hay algo de dolor suministre un analgesico, no plique ningun antibiotico, solo perdera el dienero pues la molecula del mismo no alcanza a la union dermo epidermica del casco, sea en la palma o la tapa. Si aparece dolor en 3 a 8 dias lo masprobable es que se haya formado un absceso, debe llamar a un podologo y/o veterinario con conocimiento de las patologias del casco para que lo oriente en el procedimiento a seguir. Si esta de buena suerte no se contamina, pero lo normal es que se forme un absceso de la ranilla y/o la palma, incluso, puede llegar a la falange y a la bolsa del navicular, dependiendo del sitio y la profundida de la puntura. No importa si la puntilla esta oxidada, el punto es si alcanzo a contaminarse en el momento de penetrar en el casco. Lavar con cualquier desinfectante solo funciona si se usa en el momento de extraer la puntilla y por medio de presion se introduzca por el orificio antes de que se cierre, lo que sucede pocos minutos, incluso, segundos despues de extraer el objeto, esto se da por la naturaleza elastica de la zona y por el contenido de humedad de la misma. Haga valoraciones a mañana y tarde que incluya la toma de pulso digital, el uamento enel tono del mismo es indicativo de que hay un proceso inflamatorio dentro del casco.
-
amigo no se preocupe si despues de sacar la puntilla, se le quito la cojera o la molestia causada,esta no traspaso sino la parte de el cartilago,si hubiera pasado la parte de la suela si seria un problema,porque formaria un abseso,u hormiguillo que llaman ,detodas maneras consulte con un medico veterinario,y no olvide vacunar con antitetanica .saludos .