Suscaballos.com
		Foro del Caballo de Paso - suscaballos.com => Caballo Criollo Colombiano => Mensaje iniciado por: EUGENIO BUELVAS en Julio 29, 2013, 11:25:17 pm
		
			
			- 
				El 29 de julio de 1.525 desembarcó en Santa Marta (Magdalena), Don Rodrigo de Bastidas con los primeros ejemplares de las especies bovina y equina, así como especies menores, que traían para la alimentación y el transporte de los primeros conquistadores.
Estos ejemplares procedían de la isla La Hispaniola (hoy República Dominicana) y habían sido llevados allí por el Almirante Cristóbal Colón en su segundo viaje en 1.493.
Esta fecha debe tenerse como el Día Interamericano del Caballo y el máximo honor o distinción que una entidad gremial, equina o ganadera, otorgue a persona natural o jurídica, debería ser la Orden Rodrigo de Bastidas.
Igualmente debería ser el 29 de julio el Día Nacional del Ganadero en Colombia, en los archivos históricos encontramos a Don Rodrigo de Bastidas como el primer ganadero y mayor terrateniente en la Conquista, asegura Don Francisco López de Gómara en su "Historia General de Las Indias"(1.551) Tomo I página. 61 " el deán Rodrigo de Bastidas tuvo de una sola vaca ochocientas reses en veintiséis años".
EUGENIO BUELVAS MENDOZA.
Criadero La Reserva
Montería - Córdoba 
			 
			
			- 
				EUGENIO Comparto su proposiciòn y el dìa 29 de julio deberìa ser declarado el DÌA NACIONAL GANADERO en honor a DON RODRIGO DE BASTIDAS.
att jalisco.
			 
			
			- 
				Apoyo esa propuesta. En honor a Rodrigo de Bastidas y a muchos Colombianos que con su trabajo y esfuerzo provee de un alimento muy excencial para la supervivencia del hombre y para empuje de la economía Colombiana.
Este a sido el renglón de la Patria más sufrido y olvidado por casi todos los gobiernos, que lastima que ni si quiera se le asigna un día para dar reconocimiento a esta importante labor.
Que viva en campo, sin campo no hay ciudad, sin campo no hay alimento, pero que el campo viva en PAZ.