Suscaballos.com
Foro del Caballo de Paso - suscaballos.com => Caballo Criollo Colombiano => Mensaje iniciado por: Los Alcaravanes en Marzo 15, 2014, 10:46:47 pm
-
Una peste en los cerdos amenaza las ferias el país, ya se canceló la de Tello huila, el Ica prohíbe concentración de cualquier clase de animales, cancelada la de Alvarado tolima también, q tristeza el sacrificio clandestino de cerdos es del 90% lo dice el gerente Ica huila y entonces q?? En vilo la feria de Garzón, neiva, pitalito y ojo q hay focos en cundinamarca también y se habla de suspender el sanpedro en el huila hágamelo.
El Ica tiene responsabilidad, invima,gobernadores y alcaldes; los paganinis nosotros
-
La feria de Subia también cancelada, y todas las del Sumapaz.
-
La de alvarado es confirmado q se cancelo?
-
Buenas tardes,
También toca estar atentos con las encefalitis, de un solo caso en todo el 2009 de EEV en Mutatá han venido en aumento los reportes y en zonas como Montelibano y Puerto Escondido (Córdoba), el sur del Atlántico y departamentos limítrofes se está volviendo endémica y cada año se presentan casos nuevos en las mismas zonas.
En los últimos meses persiste un brote de EEV en Landazuri y alrededores (Santander), Tibu (Norte de Santander) y Agustin-Codazzi (Cesar).
La EE del Este también se presenta, en 2011 se presentaron 2 casos en Saravena (Arauca) y Trinidad (Casanare) y la semana pasada un caso en Florencia (Caqueta).
Un cordial saludo
-
ESTE ES EL COMUNICADO OFICIAL DEL ICA:
El ICA declara la emergencia sanitaria para atender la ocurrencia de una enfermedad de presentación inusual en los porcinos del país
• Esta situación no afecta el estatus sanitario del país respecto a la Peste Porcina Clásica, ni a las zonas que han sido declaradas libres.
• La enfermedad no afecta la salud humana y no se transmite por consumo de carnes y derivados de cerdo.
• El gerente general del ICA invita a los porcicultores a notificar de manera inmediata cualquier caso sospechoso de la enfermedad
Bogotá, D.C 14 de marzo de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta acciones sanitarias con el fin de controlar y erradicar los focos de una enfermedad de presentación inusual que causa diarrea, vómito y alta mortalidad en lechones, síntomas compatibles con la “diarrea epidémica porcina”, enfermedad considerada exótica en el territorio nacional.
Para atender de manera oportuna y adecuada la situación, el ICA declaró la emergencia sanitaria en el territorio nacional y activó su sistema de alerta para incrementar la vigilancia y atención de cualquier caso sospechoso.
La enfermedad se identificó en los departamentos de Huila y Cundinamarca, zonas en las cuales el ICA, de manera inmediata, implementó los operativos correspondientes para prevenir la difusión y aplicar las medidas de vigilancia y control pertinentes en los municipios de Neiva, La Mesa y Fusagasugá.
“A la fecha los técnicos del ICA han visitado los predios ubicados en las zonas intervenidas; se realizó la vigilancia epidemiológica y se verificó el estado sanitario de los animales, lo que nos ha permitido evidenciar que la enfermedad no se ha difundido de las zonas intervenidas a otros lugares. Hasta el momento no hemos detectado nuevos focos de la enfermedad”, explicó el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, quien agregó que "como autoridad sanitaria, el Instituto atenderá con estricto rigor técnico esta ocurrencia y procederá a tomar las medidas pertinentes para salvaguardar la sanidad porcina del país”.
Los estudios realizados evidencian que se trata de una forma de presentación aguda de una enfermedad, cuya manifestación se caracteriza por la presencia de vómito, deshidratación, pérdida del apetito, acidosis metabólica, diarrea blanquesina-amarillenta y acuosa, anorexia, depresión y baja mortalidad en hembras reproductoras. En lechones se manifiesta como una diarrea acuosa aguda y abundante, que causa alta mortalidad.
El ICA ordenó suspender la realización de eventos que impliquen la concentración de animales de cualquier especie en los municipios en donde se presente la enfermedad a fin de evitar su difusión, a la vez que continuará visitando los predios porcícolas, con el objetivo de adelantar actividades de vigilancia epidemiológica y control.
El gerente general del ICA invita a los porcicultores de todo el país a notificar de manera inmediata cualquier caso sospechoso de la enfermedad, a no adquirir cerdos de origen desconocido, y a denunciar el contrabando de porcinos, así como a aplicar de inmediato medidas de bioseguridad en las explotaciones porcícolas.
En este ámbito, los porcicultores deben extremar la limpieza y desinfección de sus granjas y vehículos, recomendar a sus trabajadores la adopción de medidas de bioseguridad y controlar el ingreso a sus granjas de toda persona o vehículo que pudiera ser medio de difusión de la enfermedad.
-
Buenos días, si bien es cierto y el brote de “diarrea epidémica porcina” es verídico como lo confirma el comunicado emitido por el ICA, no es este un motivo de cancelación de la feria de Alvarado como de manera irresponsable afirma la forista Gisela.
LA FERIA EXPOSICIÓN EQUINA GRADO B DE ALVARADO ESTA VIGENTE, hasta el momento el ICA seccional Tolima no ha emitido restricción alguna para la realización de eventos equinos por este motivo en el Departamento.
Por lo anterior, LA ASOCIACIÓN DE CABALLISTAS DEL TOLIMA "ASOCATOL" aclara que el comentario de la forista GISELA difiere de la realidad, que la feria Grado B programada para los días 22 y 23 de marzo se realizará e invita a los caballistas a participar.
De igual forma, de presentarse una situación distinta sera ASOCATOL entidad avaladora del evento, quien informe de la cancelación del mismo, pues realmente la emisión de información errada y mal intencionada de un forista puede poner el peligro el buen desarrollo de un evento de talla Nacional.
-
Nosotros como participantes en estos Foros no podemos ser tan "IRRESPONSABLES" en emitir comunicados que pueden afectar la realización de un evento el cual va muy adelante y que en este momento ha sufrido un gasto inmenso en logística y económico. Pilas...... con esa clase de comentarios que afectan fuertemente nuestro gremio.
La Feria Equina Grado B de Alvarado se va a realizar y va a estar buenísima........
-
Està bien que se cometiò una ligereza de parte de una informacion publicada, pero es innegable que la peste reportada es de gran virulencia y por demàs dificil control en su expansion... mire nada mas el area geografica tan grande que ya està intervenida... asi que lo mas importante es estar alertas e informados de primera mano, porque no falta que se cancelen eventos a ultima hora y eso serà decision de el agente en control sanitario mas importante del pais!!!.
-
Asocatol, nada de mal intencionado la información ha salido de la ciudad de neiva y las pesebreras la sinagoga me dio la información, mucho mejor q ustedes la asociación desmientan y me alegra q la feria se haga pero no arme pelea cuando la intención no es dañar sino informar, si es errada pues para eso es el foro para q se controviertan y se dé bien la inf de primera mano.
-
Es que el asunto no es salir a correr a publicar los primeros chismes que se escuchan en cualquier lado este tipo de noticias hay que confirmarlas de manera responsable
-
El Martes 18 de marzo de 2014 15:54, BELLESDEY OLAYA <ancafusagasuga@hotmail.com> escribió:
Apreciados Asociados, Buenas tardes:
Adjunto copia de las Resoluciones Nos. 787 y 365 expedidas por el ICA mediante las cuales se declara en emergencia sanitaria el territorio nacional, y suspende eventos en el municipio de Silvania, Cundinamarca, por registro de episodios de una enfermedad porcina en el Departamento de Cundinamarca. Parece que no afecta la realización de eventos equinos en el resto del país; la restricción solo afecta la Zona del Sumapaz en Cundinamarca. Información adicional la estaré suministrando.
Cordialmente,
BELLESDEY OLAYA
Secretaria General
-
Además de la feria de tello se cancelan AIPE, NEIVA y esta semana un 90% se puede cancelar tambien garzón, nos quedamos prácticamente sin eventos este año en el Huila, sumese la grado B de pitalito y ojalá no se nos dañe el sanpedro, así como van las cosas salvará el año Pitalito grado A en noviembre.
-
Las cabalgatas de San Pedro tambien se cancelaran??
-
Cancelada feria ganadera y Expo equina grado b de Garzón y cabalgata de Palermo, en vilo cabalgatas de sanpedro, este año negro para los expositores y productores pecuarios, esta mañana en diario la nación confirma el ica
-
Asi es
-
Cancelada la gran cabalgata de la cooperativa del 24 de mayo que siempre daba inicio al san Pedro, por ahora todo el san Pedro está en veremos igualmente las ferias próximas.
Así mismo, Neiva grado A CANCELADA
-
Así cómo los de la foto de la noticia está todo el gremio del huila, y lo q he venido diciendo, la falta de unión y representación de las asociaciones y fedequinas tienen a más de uno en la inopia; el presidente de asocala no puede decir q está de acuerdo con el ica a no ser q consiguieran el aval para noviembre de su feria, muy triste cada quien salva sus cosas y q se sople el q se queme y a todas estas porq en cundinamarca siguen las ferias equinas y ganaderas inclusive agroexpo y no pasa lo del huila????
http://www.lanacion.com.co/index.php/actualidad-lanacion/item/233611-crisis-cabalga-en-las-pesebreras
-
Desafortunadamente no es solo el tema de las cabalgatas y ferias equinas, sino el daño que hace a todos y cada una de las personas que tienen en éste tiempo un ingreso mas favorable para sus familias (pesebreras, montadores, palafreneros, negociantes, etc). Cuando leí esta mañana el diario y veo que el presidente de Asocala (pitalito) que esta de acuerdo con la resolución del ICA pues nos damos cuenta que no hay unión entre asociaciones y que seguramente a él no le afecta porque debe tener solvencia económica
-
Señores la situacion es muy seria y grave, de un lado està tratar de controlar una pandemia de la cual segun el informe tienen 18 puntos de brote en el huila..., de otro lado està el sustento de mucha gente del caballo, lamentablemente asi las asociaciones estuvieran unidas, la decision del ICA serìa la misma.
. prima el interès general de controlar una enfermedad con potenciales de gravedad muy altos, lo peor es que a pesar de los controles se sigue extendiendo, con una sola persona que se pase por la faja los controles recomendados, la enfermedad avanza.
Seguramente si hubieren medidas de control aplicables al momento de transportar los caballos, el ICA las exigiria y ls harìa para continuar con el cronograma de ferias, pero la gravedad de la Patologìa y su gran velocidad de diseminacion, evita que se pudieran elaborar protocolos confiables, ahi està el problema.