Suscaballos.com
Foro del Caballo de Paso - suscaballos.com => Caballo Criollo Colombiano => Mensaje iniciado por: SEBASTIAN-05 en Septiembre 20, 2014, 07:35:12 pm
-
HOY VEMOS QUE LOS NEGOCIANTES SON LOS CONSEJEROS DE LOS CRIADEROS TENIENDO EN CUENTA QUE MUCHAS VECES CUANDO EMPIEZA A COMPRAR CAEN EN MANOS DE ELLOS Y MUCHAS VECES VENDEN ANIMALES ABILITADOS ESCUCHAMOS COMENTARIOS
-
Sebastian personalmente pienso que estos "personajillos" son los que más daño le hacen al gremio equino, se inventan comités de aplausos, venden con miles de trampas, etc.
Por culpa de ellos muchos entusiastas que quisieron empezar en este gremio se han retirado aburridos y desilusionados. Lo mejor que uno puede hacer es asesorarse de criadores serios y que te digan la verdad de frente. otra cosa muy valiosa es un buen arrendador que sea sincero desde el principio, que te diga "patrón aquí no hay nada no le luche", ese si que es importante
-
cada dia me doy cuenta que los negociantes siempre buscan su propio interes y cada dia me combenso mas que les gusta que les quiten la plata diciendo patron esa yegua o esa potranca queda extra y cuando la compran ese dia esta muy buena pero espere una semana a ver que pasa vuelven donde el negociante y que les dice me acabo de llegar una alaja mirela y le recibo la otra y me unos pesos demas por llamarlo asi no tengo nada contra los negociantes pero muchas veces sacan corriendo a un futuro criador que puede dar empleo y abrir comercio en los criaderos pero como les pegan esos garrotasos tan bravos chao se llamaba y ademas los negociantes son los que mas saben de caballos salvando uno que otro que si entiende y algo importante saben montar un caballo pero otros solo aprendieron a hablar bonito escuchamos sus comentarios y me disculpan pero quiero escuchar opiniones
-
bueno el aporte del forista danielgomezco
-
Los consejos pueden venir de cualquier persona, esta en el criterio de cada persona si lo aplica o no, creo que cada quien tiene que tener un criterio y hacerlo valer y mas en su criadero.
-
Los consejos pueden venir de cualquier persona, esta en el criterio de cada persona si lo aplica o no, creo que cada quien tiene que tener un criterio y hacerlo valer y mas en su criadero.
Sabias palabras.
-
Que
Miedo es dar consejos!!!
-
Escuchelos, pero jamas les crea ni se deje enredar, le diria yo... hay exceso de mercachifles interesados en atrapar marranos y esos son los que mas han dañado la entrada de gente decente, buena y amante del CCC, afortunadamente hoy en dia hay acceso a la informacion de muchas formas y hay que leer mucho, visitar criaderos, formar criterio, eso no es tarea de unas pocas semanas.
que se equivocarà? seguramente, perdera plata tambien, pero menos si se deja llevar de la mano de estafadores mercantilistas sin higados ni moral.
-
Los mercaderes facinerosos de caballos son los que mas espantan a los nuevos propietarios, los lagartos que acompañan en sus palcos como buitres a los dueños de grandes criaderos, apostadores, esa es la escoria que no nos deja progresar. Por que como fueron los que se ganaron la comisión en el negocio de tal o cual caballo, son los primeros que les caen a los jueces para lavarse las manos cuando la calidad del caballo no da la talla.
En Estados Unidos hay una profesión que gradúa tasadores de caballos, hay que tener licencia ante el gobierno después de aprobar un curso, licencia que se renueva periódicamente y que implica que si el intermediario se presta para estafar un cliente tiene que acogerse a las consecuencias legales mas el escarnio y deshonra pública. Otro oficio que conjuntamente con los clasificadores de caballos debería educar Fedequinas con El Sena o con la Salle, La UDCA, con una universidad que le de el soporte académico y jurídico de un título. En este foro hay varias personas que calificarían para uno o los dos oficios, El Dr. Borrero de Medellín, Carlos Jorge.
He aquí un ejemplo http://finslab.com/dineroblog/trabajos-y-carrera/equinos-appraisal-certificacion.php
-
Es lo mismo que asesorarse en temas financieros del que sea ha quebrado; conozco muchos casos que se asesoran de personas que no han sido capaces de criar un ni pistero en mucho tiempo y al final se dan cuenta que han perdido el tiempo.
Saberse la teoría no indica que sean buenos en la practica, esto es de resultados.
-
los negociantes van a los criaderos miran montar los ejemplares y sin saber ellos montar se atreven a decir ese potro necesita que lo apreten o que lo dejen mas largo mirando solo de abajo sin saber que es lo que verdaderamente el animal le trasmite a su montador pero para ellos es fasil decir eso y UN EJEMPLAR UNA COSA ES VERLO DE ABAJO Y OTRA COSA ES MONTARSE Y SENTIRLO ARRIBA
-
PREGUNTO: si los negociantes no son criadores de donde sacan los caballos? Si el negociante engaña al vender un animal, quien engaño al negociante? Creo que es irrespetuoso gneraliazar, los negociantes, algunos, han aportado mas al fomento y han convertido a mas personas a caballistas que muchos de nosotros.......consideracion.
-
Estan de moda los topics estuidos.
-
Lastimosamente hay algunos montadores q se convierten en negociantes de caballos... la gente les cree porq es el montador; pero no saben q hay muchos especialistas en habilitar, he visto varios casos de personas decepcionadas porq el animal q compraron; ahora no es el mismo... Ademas en donde queda el criador q es quien le da trabajo y asume todos los gastos.... En esta actividad somos bomberos pisándonos las mangueras.
-
Los comerciantes cumplen su papel, son necesarios, son inevitables.
Están en la calle, allí pasa de todo, hay de todo, los que sobreviven tienen su cuento, hay unos muy interesantes, también los hay que engañan al que se deja.
Pero como en todo, no puede uno andar desprevenido para nada, para cualquier cosa hay mercachifles que engañan, pero también gente seria.
Al fin de cuentas, negocios son negocios, cada cual se forma su idea, y una veces se gana y otras se pierde.
Desde luego que nunca sobra la capacitación, si creo que corresponde a todos y sobre todo a las organizaciones propender y procurar por que el mercado se mueva con información y que para la gente nueva que quiere arrimarse a este gusto por los caballos, las condiciones deben hacerse cada vez más propicias, el progreso, que a pesar de las dificultades siempre ocurre, generará para el mercado condiciones cada vez mejores, no lo dudo.
Carlos Mejía
-
Otra cosa, creo que las Asociaciones deberìan fortalecerse en ese aspecto de nuevos integrantes y promover la asociatividad, es decir acercarse o hacerse mas visibles para esos nuevos prospectos caballistas y acompañarlos hasta consolidar un criadero, un animal de placer ò un animal competitivo... no es logico empezar de la nada y aspirar a que no lo tumben, en ningun emprendimiento habra exito, si no se hace cobijar de los que verdaderamente saben.
-
Lo primero, si uno no conoce, preguntar a muchas personas, sin comprometer lo preguntado, si le ven ganas de gastar dinero, en un momento tendrá muchas propuestas, detrás de su dinero.
Hay muy buena gente, en el medio, pero hay que alejarse de la palabra negociante, ese le vendé la mama al que pueda y sin temor, lo enreda por quitarle la plata.
Hay hombres o mujeres que crían caballos y no sacan el mejor por que no quieran, y se pasan la vida buscándolos y no los encuentran, por que la verdad es bien difícil encontrar la yegua que de o el caballo que trasmita, por eso valen tanto los buenos,y hoy si se puede hablar de raza por que el papel,de certificar y registrar hoy un caballo FEDEQUINAS nos da hoy más credibilidad de que tenemos un hijo de tal o cual, antes esto era a conciencia de los vendedores y teníamos que creerles.
Hoy se puede contar con criadores muy organizados y podremos ver registros y pensar que línea queremos y buscar un buen animal, los caballos hechos valen dinero, pero son la mejor alternativa para los que empiezan y no saben mucho,un buen consejo y ver el animal con varias personas para sacar la propia conclusión , es lo mejor, siempre asesorado por personas que se sepa son reconocidos y son del mundo del caballo, lo engańar an en la prenda pero no en la alaja, decía mi padre,y podrá recuperar el dinero
-
eso es como comprar carro en compra-venta o en el consecionario...
a veces venden alajas y a veces unos taparazos habilitados.. todo depende de la ignorancia del comprador y la habilidad del vendedor..como en todo!
-
Estan de moda los topics estuidos.
PENSE QUE ERA SOLO YO EL QUE CREIA ESTO¡¡¡¡¡¡
-
PERO SI LA COSA ES MUY FACIL; SIGA LOS BUENOS CONSEJOS, NO SE LES VALLA OCURRIR SEGUIR LOS
MALOS CONSEJOS QUE SE TOTEA SEGURAMENTE.
-
Leyendo todos los comentarios, me llego a la mente un comentario que le hice a una amigo hace unas semanas, donde dije" no vuelvo a comprar ni un solo caballo, sin que lo monte primero" por que después, no lo que pasa es que hay que esperar, el caballo es rasudo pero no ha dado, con tiempo el animal va mostrando su casta??, estos consejitos evitemos los, y no caigamos en que compramos un taparo dibujado de extra,
lo digo por experiencia
-
CONOZCO A VARIOS COSTEÑOS QUE LES GUSTA QUE LE VENDAN HABLANDO PAISA . EN SINCELEJO UNOS AMIGOS TENIAN UNA CABALLADA BUENISIMA Y NADIE LES COMPRABA E INCLUSO CUANDO LAS OFRECIA NI ATENCION LE PRESTABAN , PERO LLEGABAN MONTADORES HABLANDOLES PAISA Y PAGAN 60 Y 70.