Suscaballos.com

Foro del Caballo de Paso - suscaballos.com => Caballo Criollo Colombiano => Mensaje iniciado por: FEDEQUINAS INSTITUCIONAL en Septiembre 30, 2014, 12:37:10 pm

Título: FEDEQUINAS en Medellín: En defensa de las cabalgatas
Publicado por: FEDEQUINAS INSTITUCIONAL en Septiembre 30, 2014, 12:37:10 pm
FEDEQUINAS En defensa de las cabalgatas
Alirio Galvis Castiblanco
, Presidente Ejecutivo de FEDEQUINAS se reunirá hoy a las 2:00 de la tarde en la ciudad de Medellín con Luis Humberto Martínez Lacouture, Gerente General del ICA para tratar temas como la defensa de las cabalgatas, la agilización de las guías de movilización de equinos y definir políticas sobre las barreras sanitarias para exportación de equinos.

La reunión tendrá lugar en la Sede del ICA en Bello.[/size]

FEDEQUINAS INSTITUCIONAL
Septiembre 30 de 2014
Título: Re:FEDEQUINAS en Medellín: En defensa de las cabalgatas
Publicado por: jufemon en Septiembre 30, 2014, 02:11:19 pm
me parece muy bién y los felicito por este tipo de gestiones;las cabalgatas son patrimonio cultural y la pasada feria de las flores en medellin no fué buena para mí debido a la ausencia de la cabalgata,gracias :o
Título: Re:FEDEQUINAS en Medellín: En defensa de las cabalgatas
Publicado por: hernanophth en Septiembre 30, 2014, 02:41:50 pm
Buenas tardes,

Las guías de movilización, las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) y las "barreras sanitarias" van en el mismo costal.

Todas son indispensables para poder exportar en las condiciones actuales que nos imponen los TLC.

En septiembre de 2009 autoridades sanitarias de la Union Europea visitaron nuestro pais y negaron la exportacion directa.
En este link pueden leer el informe: http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

El grueso del informe es sobre enfermedades infecciosas tipo ENCEFALITIS, su diagnostico, vacunacion y trazabilidad (seguimiento). Es de resaltar las grandes deficiencias del laboratorio del ICA (a pesar de la certificación en calidad-normas ISO), como la carencia de los reactivos necesarios para realizar todas las pruebas exigidas.

Otro punto es el incumplimiento de la legislacion, por ejemplo la falta de certificado de movilizacion en 50 de los 300 ejemplares que asistieron a una feria de Norte de Santander.


Tambien dejan constancia que a pesar del uso del microchip (el cual consideran contiene informacion insuficiente), los certificados de registro no se ajustan a los estandares internacionales de trazabilidad puesto no contienen informacion de vacunacion, examenes de laboratorio, antiguos dueños y movilizacion entre zonas (guias de movilización).

En este topic he venido recopilando lo escrito en el foro sobre el tema: http://www.suscaballos.com/foros/index.php?topic=34355.0

En mi opinión, si las exigencias actuales en las guías de movilización y las futuras de las BPG se ajustan a lo que se debe cumplir para poder exportar directamente sin tener que pasar por Estados Unidos bajo el registro de la PFHA, se deben apoyar y divulgar.

Aplaudo que divulguen en el foro todos estos contactos y ojalá los resultados.

Un cordial saludo

Título: Re:FEDEQUINAS en Medellín: En defensa de las cabalgatas
Publicado por: ARIEL VALENCIA MEJIA en Septiembre 30, 2014, 07:15:01 pm
Me parece perfectamente válido lo expuesto, pero resulta que el interés de los aficionados a las cabalgatas y festivales equinos no es exportar sus caballos, sino disfrutarlos con sus familias y amigos.

Habrá que llegar al punto intermedio en que se definan claramente los requisitos para movilizar ejemplares para exposición, frente a aquellos que sólo desean disfrutar de sus cabalgatas y festivales equinos, no podemos sacrificar a unos por los otros.

Así como hay bovinos y bufalinos y otras especies para exposición y mejoramiento reproductivo y genético, también los hay para ferias comerciales y no se tratan de la misma manera, y así mismo, existiendo caballos de exposición, no se pueden exigir para su movilización, los mismos requisitos que para los cabalgateros.

Saludos,
Título: Re:FEDEQUINAS en Medellín: En defensa de las cabalgatas
Publicado por: Jalisco en Septiembre 30, 2014, 07:49:23 pm
REUNIÓN MUY IMPORTANTE ya que los acuertdos y las campañas sanitarias en beneficio de nuestro caballo serán de mucha utilidad pára todos.

atte jalisco.
Título: Re:FEDEQUINAS en Medellín: En defensa de las cabalgatas
Publicado por: hernanophth en Octubre 01, 2014, 06:03:34 am
La población equina segun el ultimo censo de 2013 es de 1.553.547 en todo el pais.
La mayor concentración de equinos es en los departamentos con grandes hatos ganaderos como Cordoba, Tolima, Casanare, Santander y Cauca. Departamentos como Antioquia y Cundinamarca tienen el mayor número de equinos y se reparten entre los de vaqueria, Criollo Colombiano y demás razas.
Estos departamentos y los grandes hatos ganaderos se verán más afectados por estos requisitos "sanitarios" y de movilización. Sin embargo Fedegan es la primera entidad en apoyar y difundir las BPG y el cumplimiento de todas estas normas para poder seguir exportando en la era de los TLC y no entrar en quiebra como otros reglones de nuestra economía.
Por mandato FEDEQUINAS debe velar por la raza, Caballo Criollo Colombiano (CCC) y no por todos los equinos del pais. Si el fin último de Fedequinas es luchar por las cabalgatas para abrir el mercado del CCC que no es apto para exposición y competencia debemos acompañar esta iniciativa, de lo contrario es nuestro deber recordarle su mandato.
Yo disfruto de las cabalgatas y de los caballos que criamos TODOS deben servir para cabalgata, ojala algun dia crie un caballo sobresaliente, pero por lo pronto que los pueda arrendar para ser disfrutados y vendidos es un gran logro en medio de esta crisis.
Un cordial saludo.