Suscaballos.com

Foro del Caballo de Paso - suscaballos.com => Caballo Criollo Colombiano => Mensaje iniciado por: CARRIZOSA en Febrero 10, 2018, 03:28:36 pm

Título: EVOLUCIÓN O MANEJO Y ARREGLO?
Publicado por: CARRIZOSA en Febrero 10, 2018, 03:28:36 pm
Alguna vez en el chat de una transmisión de suscaballos alguien preguntó que caballo ponerle a una hija de Dulce Sueño que se trochaba, pero que el salto fuera económico. En ese momento recordé haber visto en Instagram el salto de Cortesano en un millón, por lo que se lo sugerí. Alguien dijo que no lo utilizara, que ya era viejo y el andar había “evolucionado”. Me causó gracia y me dejó pensando sobre la “evolución” del CCC.

No niego que el caballo que se ve en pistas hoy, luce distinto al de los 80´s o 90´s, sin embargo, el manejo que se le da hoy en día también difiere radicalmente del que se le daba antes. El desarrollo y tecnificación de la industria de concentrados y suplementos, junto con mejores técnicas para producir forrajes más nutritivos, justifican en gran medida que veamos ejemplares con extraordinarias condiciones físicas, tanto en su estructura y conformación, como en su energía y modo de desplazamiento.

Por otro lado el entrenamiento y arreglo ya no se realiza 100% de la forma tradicional como se hacía antes. Las domas racional, natural, etc. han venido cogiendo cada vez más fuerza, al igual que el uso de diferentes tipos de cabezales, bocados, etc. Y técnicas norteamericanas y centroamericanas de arreglar y pulir. Sin dejar de considerar otras estrategias de fortalecimiento como el uso de piscinas y bandas elásticas.

En la crianza seria de cualquier raza más que de “evolución” se debe hablar de “conservación”. Y esa conservación se debe dar manteniendo las características descritas para el standard de la raza. Obviamente en ése camino hay detalles que se refinan en la búsqueda del ejemplar ideal a partir de cruzas acertadas, pero llegar a un ejemplar que se pueda llamar “evolucionado” toma décadas, si no es más.

Finalmente y buscando argumentos tangibles, le respondería a quien considera a un ejemplar como cortesano obsoleto para la crianza, que incluso hoy en día un caballo hijo de Capuchino (Abuelo de Cortesano) como Aprendiz de Colores, pelea los primeros lugares en las principales exposiciones, no solo por sus movimientos, sino por su belleza, siendo tío de Cortesano. Por otro lado y como prueba fehaciente de lo trascendental que es el manejo y el arreglo, está el caballo Terremoto de Manizales y su clon. Seguramente el Terremoto original hoy en día no tendría nada que hacer en pista, pero viendo los vídeos de su clon, con seguridad daría la pelea.

Pablo Carrizosa.
Título: Re:EVOLUCIÓN O MANEJO Y ARREGLO?
Publicado por: Criadero Palo de Agua en Febrero 11, 2018, 07:13:24 am
IMPORTANTE TEMA, PARA INICIAR EL AÑO,OJALA LOS DIFERENTES FORISTAS OPINEN DE FONDO PARA NUTRIR SOBRE ALGO TAN RELEVANTE.
Título: Re:EVOLUCIÓN O MANEJO Y ARREGLO?
Publicado por: camanba en Febrero 11, 2018, 09:05:02 am
Excelente reflexión me parece muy ajustada a la realidad; hacia ya mucho rato que no teníamos en el foro un tema para discutir partiendo de lo plantado del forista Carrizosa. bienvenido. Este fenómeno se ve en todos los andares. Podríamos decir que la raza siempre ha existido y que el arreglo y presentación es el factor preponderante para obtener resultados satisfactorios?               
Título: Re:EVOLUCIÓN O MANEJO Y ARREGLO?
Publicado por: SERLO en Febrero 11, 2018, 02:42:06 pm
En mi concepto, nuestro caballo permanece en una constante evolución. No porque se presente una notable diferencia en sus características o genética, sino por su arreglo y manejo. Los vamos acondicionando a lo que es agradable al ojo y al oído, en un momento dado. Y estos aspectos también son cambiantes, como todo, obedece a una moda o tendencia que genera adeptos entre los criadores, el público y los mismos jueces.

Cordial saludo
Título: Re:EVOLUCIÓN O MANEJO Y ARREGLO?
Publicado por: JDCP en Febrero 11, 2018, 04:14:34 pm
Buenas, considero que cuando se habla de reproductor moderno con respecto a otro, más bien es en el cruce que pensamos, por ejemplo, el cruce de los dos ejemplos, por ejemplo, si puedo usar a Bribon, para que usar a Cortesano? lo digo porque uno es hijo del otro y el cruce de Bribón ofrece más concentración genética de lo que entendemos hace bueno a Cortesano, yo no descartaría usar a Cortesano, por solo ser hijo de su papá, pero si Bribón está disponible, usaría a Bribon.
Por otro lado, pienso que el arreglo y el manejo ha mejorado muchas cosas con respecto a la crianza, hay cosas del manejo que no me gustan, pero eso es tema de otro topic, el arreglo de hoy hace más énfasis en la velocidad, el de ayer, en la consistencia en el paso.
Título: Re:EVOLUCIÓN O MANEJO Y ARREGLO?
Publicado por: guarataro en Febrero 12, 2018, 09:47:11 pm
https://youtu.be/ebwZR0GKS8s
https://youtu.be/EecX0r6KMcs

Esa es la teoría de gente tan estudiosa y tan importante dentro de los caballos criollos como don Dairo Chica, pero difiero de él cuando veo a los caballos andar así al tiro y los potros salir caminando de esta forma detrás de las mamás, sin la intervención aún del manejo. Se ve una clara evolución de mano de la selección humana. Esta forma de locomoción es totalmente antagónica a la natural, no durarían mucho en un medio donde aún fueran presas. No sé si han visto la forma en que galopan libres los ejemplares finos, es totalmente infuncional la elevación de sus manos. Esto solo lo da la presión de selección que se ha dado muy rápido en los caballos criollos. La selección de caballos buenos con yeguas buenas, fueron concentrando esas características que queríamos. En el momento conseguimos reproductores y yeguas, no sólo con grandes padres sino también con abuelos y abuelas que a su vez cruzamos entre sí. Estamos ya muy concentrados en estás características, sus raíces genética son muy profundas, como para negar la evolución desde la época de Cortesano.
Título: Re:EVOLUCIÓN O MANEJO Y ARREGLO?
Publicado por: caballo loco en Febrero 14, 2018, 12:31:39 pm
https://www.youtube.com/watch?v=FMr61ZevnJ0

Por supuesto que hemos evolucionado con el CCC. Echemos una mirada a este video que les adjunto. Esos eran tres de los mejores caballos de su época. Tupac Amarú partió la historia de la trocha, Contrapunto y Bochica son hasta nuestros días una institución en el paso Fino y lideraron las competencias por años. Sin embargo bajo los criterios y el nivel de exigencia de hoy en día, ninguno de los tres terminaría una competencia, me atrevo a decir que ni siquiera superarían el formato 0 previo a la prueba individual. En cada modalidad hay unos estándares de sostenimiento, rapidez, comportamiento muy elevados, completamente diferentes a esos caballos que vemos a los videos.

En gran parte este fenomeno se da por la selección que hemos hecho. En el caso de los finos y la trocha por ejemplo, a nadie le interesa tener una yegua o un reproductor que en sus ancestros tenga un predecesor que no sea de su misma modalidad, un Tupac hoy en día que fuese un ícono de la trocha pero tuviera madre fina como era el caso de La Chula II sería un caballo de pista muy bueno pero que generaría unas dudas serias en la reproducción.

Hemos elevado el nivel de entrenamiento, la exigencia de los jueces y del público en competencia. El hecho de que con la inseminación artificial se haya facilitado el uso de reproductores de regiones y hasta países remotos permite utilizar caballos acordes a las mejoras que esperamos en las crías de nuestras yeguas.  La alimentación, los aperos, los frenos. Por supuesto no todos los cambios son positivos porque hoy usamos herramientas no siempre ortodoxas y el fantasma del doping que en otra época no existía es nefasto pero en términos generales no hay duda que hemos evolucionado para bien.


Buen tema Carrizosa.
Título: Re:EVOLUCIÓN O MANEJO Y ARREGLO?
Publicado por: willyloz en Febrero 19, 2018, 04:51:31 pm
Aparte del tema evolutivo, ¿habrá alguna diferencia, al menos física, entre los hijos engendrados en el vigor de la Juventud  versus los hijos engendrados en la debilidad de la vejez?
Siempre me he cuestionado esto.
Yo creo que sí.