Autor Tema: TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS EQUINOS PARA NO VETERINARIOS  (Leído 2316 veces)

Desconectado ASDESILLA

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 977
    • Email
TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS EQUINOS PARA NO VETERINARIOS
« : Junio 17, 2009, 02:41:55 pm »
TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS EQUINOS PARA NO VETERINARIOS

Fechas Realización: 4, 5, 11 y 12 de Julio de 2009

Asdesilla, el CJE y Caequinos, han realizado una alianza para ofrecerle a usted múltiples servicios,  uno de los productos que en esta oportunidad desarrollamos, pensando en las necesidades y peticiones de muchos, es la realización de un Seminario - Taller de Prevención y Primeros Auxilios en Equinos para no Veterinarios.


Alcance del Seminario: va dirigido a personas que no posean conocimientos avanzados en cuanto a medicina veterinaria se refiere, mayordomos, palafreneros, montadores, estudiantes, hacendados, criadores y demás personas que tengan la necesidad de aprender elementos básicos en cuanto a primeros auxilios veterinarios en equinos.


Propósito del Seminario Taller: el estudiante conocerá la importancia en la prevención y el manejo de protocolos en cualquier tipo de explotación equina, bien  sea equinos de trabajo, pesebreras, criaderos, establos o clubes; buscando desarrollar  un sentido pro activo ante los problemas de salud (cólicos, cojeras, accidentes, etc.) de los equinos y un criterio enfocado al mejoramiento de la eficiencia en el manejo preventivo y de primeros auxilios. Asimismo, se buscará desarrollar en ellos algunas habilidades clínicas básicas para afrontar el manejo de algunas emergencias presentadas comúnmente en las razas de equinos criollos. También desarrollará habilidades para analizar dicha casuística desde un enfoque individual (caso clínico presente).


Adquirir nociones de Fisiología en la nutrición de los equinos, que luego le permita reconocer los posibles cambios en la alimentación, sus beneficios y sus perjuicios. Debe conocer los principales medios preventivos en vacunación, vermifugación, reproducción, nutrición y bioseguridad (manejo).Adquirir práctica en la toma de muestras, inyectología, lavados, desinfección, vendajes, control de hemorragias, manejo del dolor e hidratación, entre otros conceptos que le permitan un correcto manejo en situaciones de posible riesgo.


Fechas  e intensidad horaria


Fechas a desarrollarse              4, 5, 11 y 12 de Julio de 2009 (sábados y domingos)

Número de horas teóricas          Veinte (20)

Número de horas prácticas        Diez    (10)

Certificación                               Para expedir el certificado es necesaria la asistencia, como mínimo, al 80 %

                                                  del Seminario

Número máximo de alumnos    20

Cronograma y programación

Las horas teóricas se realizan en la sede de Caequinos en horas de la mañana, y las prácticas en Asdesilla en horas de la tarde.
 

Hora        Día
 SABADO 4
 DOMINGO 5
 SABADO 11
 DOMINGO 12
 
7 – 7:30 a.m.
 Nutrición
 Lavados                                   
 Reproducción
 
 
7:30 – 8 a.m.
 Nutrición
 Lavados                                   
 Reproducción
 Vacunas y desparasitaciones
 
8 – 9 a.m.
 Vacunación
 Desinfección                           
 Control de hemorragias
 Botiquín
 
9 – 10 a.m.
 Vermifugación
 Vendajes                                 
 Manejo del dolor
 Atención de urgencias
 
10 – 10:30 a.m.
 Alimentación
 Inyectología
 Hidratación
 Manejo después del ejercicio
 
10:30 – 11 a.m.
 Alimentación
 Inyectología
 Hidratación
 
 
1 – 2 p.m.
 Bioseguridad
 Inyectología
 Control de hemorragias
 Intoxicaciones
 
2 – 2:30 p.m.
 Bioseguridad
 Inyectología
 Hidratación
 Intoxicaciones
 
2:30 – 3 p.m.
 Bioseguridad
 Inyectología
 Hidratación
 Botiquín
 
3 – 4 p.m.
 Nutrición
 Lavados                                   
 Reproducción
 Atención de urgencias
 
4 – 4:30 p.m.
 Vacunación
 Desinfección                           
 Vendajes                                 
 
 
4:30 – 5 p.m.
 Vermifugación
 Desinfección                           
 Vendajes                                 
 
 
5 – 6 p.m.
 Retroalimentación
 Retroalimentación
 Retroalimentación
 Retroalimentación

Nota: Los  horarios de cada temática del seminario pueden variar durante la marcha del mismo.


Profesor del Seminario Taller


Dr. Jorge Edinson Cardona Giraldo

Médico Veterinario, Universidad De Antioquia...Maestría Fisiología de la reproducción.

Dicente de la Universidad de Antioquia  en los cursos de Medicina y clínica equina.

Docente en CAEQUINOS del curso de enfermería equina


Inversión  por persona: $300.000 (incluye contenido teórico y practico y certificado de asistencia)

 
Fecha máxima de inscripción: jueves 2 de julio 

 
Consignar en la Cuenta Corriente de Caequinos del Banco Santander Nº 153009410, enviar al fax 288 25 72 copia de la consignación. El primer día de clase entregar el original de esta consignación, al personal de ventas de Caequinos.

 

Informes


Asdesilla 2881112 Ext. 104 comunicaciones@asdesilla.com ó www.asdesilla.com  Calle 61 Sur No. 39 – 91 Sabaneta

 

Caequinos 3781469 nestor.velandia@caequinos.edu.co ó www.caequinos.edu.co Calle 75Sur No. 34 – 210 Vía la Doctora Sabaneta.

 


ELIZABETH PELÁEZ ESCOBAR

Comunicadora Asdesilla

Tel. 2881112 Ext. 104

comunicaciones@asdesilla.com

www.asdesilla.com

 

 


Desconectado LFH

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1739
    • Email
Re: TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS EQUINOS PARA NO VETERINARIOS
« Respuesta #1 : Junio 17, 2009, 03:08:35 pm »
Esta muy interesante el curso. Yo soy de Medellín y el criadero lo tenemos allá e incluso los caballos los registramos en Asdesilla.

Actualmente vivo en Medellín y me interesa mucho. Que posibilidad existe de tenerlo en Bogotá sea con otra asociación o dictado por Caequinos acá.

Si quieren Caequinos ponga el porgrama en un Topic armando un grupo que le interese asistir en Bogotá. yo me apunto de primero.
Luis Felipe Hoyos J
Criadero HJ
La Estrella (Ant)

Desconectado negrofuhin

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 139
    • Email
Re: TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS EQUINOS PARA NO VETERINARIOS
« Respuesta #2 : Junio 17, 2009, 04:44:50 pm »
si seria bueno lo pudieran dictar en otras zonas del pais para las personas que necesitamos aprender cada dia mas de equinos que es lo que nos gusta....
Luis Eduardo Fuentes Hincapie
Medico Veterinario Zootecnista
Celular 3147711068