Autor Tema: AYUDA POTRANCA HUERFANA  (Leído 2328 veces)

Desconectado caballocriollo

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 78
AYUDA POTRANCA HUERFANA
« : Junio 19, 2009, 11:18:56 pm »
BUENAS NOCHES

SEÑORES FORISTAS ME DIRIJO A USTEDES POR QUE ME ENCUENTRO EN UNA COMPLICADA SITUACION  YA QUE TENGO UNA POTRANCA DE 1 MES DE NACIDA LA CUAL QUEDO HUERFANA EN EL DIA DE AYER POR LO SIGUIENTE NECESITO DE SUS GRANDES CONOCIMIENTOS, PARA QUE ME ACONSEJEN SOBRE LA ALIMENTACION QUE LE DEBO SUMINISTRAR "HORARIOS"

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION.

Desconectado La S

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5196
Re: AYUDA POTRANCA HUERFANA
« Respuesta #1 : Junio 19, 2009, 11:30:47 pm »
Puedes con un producto que se llama lactoremplazador, o otra yegua que este parida y la pones a mamar pero con la yegua amarrada por que si no la patea, y que aprenda a comer grano lo antes posible.
MARIO A SALCEDO M
CRIADERO La S
SINCELEJO-SUCRE
msalcedo07@hotmail.com

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re: AYUDA POTRANCA HUERFANA
« Respuesta #2 : Junio 19, 2009, 11:51:42 pm »
Conseguir un nutricionista equino.

Desconectado tomasm

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 793
  • Tormenta Tropical del Girasol
    • Email
Re: AYUDA POTRANCA HUERFANA
« Respuesta #3 : Junio 20, 2009, 12:03:46 am »
Puede darle Sprayfo para equinos. Ella lo aprende a comer en polvo y le va dando luego poquitos de concentrado
Al mes ya no es tan critico
Tomás Magaña
Criadero El Girasol
criaderoelgirasol@gmail.com

Desconectado CedroAzul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 584
Re: AYUDA POTRANCA HUERFANA
« Respuesta #4 : Junio 20, 2009, 12:42:36 am »

Ni es tan simple ni es tan sencillo, es una situación complicada. Primero tienes que tratar que la potranca no se deshidrate, que es un peligro inmediato pues al no estar mamando no solo no tiene acceso a los nutrientes si no al agua contenida en la leche. Por lo menos ya mamo en este mes el calostro de la yegua y tiene los anticuerpos esenciales de esa etapa tan critica pero de un mes aun esta en grave riesgo si no se administra bien esta etapa. Si el animalito se deshidrata y la mejor seña es que no orina durante doce horas hay que llamar el veterinario y que la rehidrate por vía venosa mientras se atiende lo de la alimentación.

Ojala la potranca no se deje sola, busquele compañía de otros potros mas grandes o de su misma edad o en su defecto compañía humana que la tranquilice y la acaricie. Para ella la ausencia de su madre es un golpe muy grande a esta edad. Si Usted o un vecino tiene una yegua recién parida es muy conveniente que se trate de adoptar por la yegua lactante. En mi experiencia debe ser casi recién parida para que tenga actitud maternal con los potros pequeños, en este caso facilita la adopción dos estrategias: Esconder el potro propio y cambiárselo por ratos, vigilada de cerca, por el potro ajeno al cual previamente se ha frotado con el sudor y polvo y viruta del potro hijo de la yegua con un costal, trapo y/o manos para que adquiera algo de su olor. En seguida los dos se entetan para que mamen juntos y la yegua se le pone unas sueltas de las que se usan para proteger los padrones. Si la yegua lo rechaza de todas maneras se pueden hacer sesiones de mamada cada dos o tres horas máximo con la yegua con las sueltas y un palafrenero teniendola, para que la potranca pueda mamar lo que requiere. Si la yegua, que es lo mas probable, se muestra tranquila se puede dejar la potranca con su nueva madre y su hermano, vigilándola de cerca las primeras 24 horas para estar seguro que esta mamando normalmente.

Si lo anterior no es posible, hay que establecer otra estrategia, la de la alimentación artificial, para lo cual hay varios productos ( no son muchos) que sustituyen la leche materna. En este sentido hay que leer y entender las dosificaciones y comprar un producto de calidad y enseñarle con paciencia a la potranca a mamar ya sea de un tetero con una chupa plástica o en un balde como a los terneros, esto mas difícil. Acá hay que entender que la frecuencia de la alimentación, la temperatura de la mezcla y la calidad del agua usada son esenciales para el buen desarrollo del potro y aun así no se alcanza nunca la lozanía y calidad de la alimentación materna.

Mucho cariño, compañía, paciencia y oportunidad en la alimentación es la clave para su potranca. Ojala le vaya bien. Un saludo.

CedroAzul.


DETONANTE

  • Visitante
Re: AYUDA POTRANCA HUERFANA
« Respuesta #5 : Junio 20, 2009, 09:31:16 am »
LA VERDAD NO SE COMPLIQUE, NOS PASO LO MISMO, SOLUCION:
1.- COMPRE UN CHUPO Y DELE UNA BOTELLA DE LECHE DE VACA REBAJADA CON AGUA 3:1, ENDULCELA (LA LECHE DE YEGUA ES DULCE) TRES VECES AL DIA.
2.- COMPRE CALCIN Y DELE 20 CENTIMETROS AL DIA (ORAL)
3.- COMPRE UN BULTO DE COMIDA PARA POTROS Y DELE UN KILO DIARIO
4.- PASTO PICADO, HENO O MEJOR UN POTRERITO PARA QUE COMA A GUSTO.

AL POCO TIEMPO LA POTRANQUITA COMIENZA A BEBER DE UNA VASIJA, ASI HASTA LOS SEIS MESES
RESULTADO UN ANIMAL GORDITO Y SALUDABLE.
LO DEMAS ES CUIDADO Y CARIÑO.
« Última Modificación: Junio 20, 2009, 09:39:40 am por DETONANTE »