Autor Tema: COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.  (Leído 7967 veces)

Desconectado jorge henao ospina

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4302
    • Email
 >:( >:( Tengo una yegua que estaba preñada y de repente abortò. Se le hicieron los examenes de sangre en el ICA en Medellìn y resultò positiva para leptospirosis. Quisiera saber que experiencias tienen ustedes con yeguas que les haya pasado lo mismo, cùal ha sido el tratamiento?. Y si despues del tratamiento al cuanto tiempo han quedado preñadas otra vez, porque el animalito no se ha vuelto a acalorar. Les agradecerìa todos los comentarios y sugerencias al respecto. :( :(

Desconectado egidio

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 403
Re: COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #1 : Agosto 15, 2009, 12:22:24 am »
LA LEPTOSPIRA es una enfermedad producida principalmente por el orin de las ratas y que ataca muchos aninales pero que en las yeguas produce un efecto devastador porque  simpre las pone a abortar porque se dice queproduce alteraciones placentarias  que interfieren en el paso de sustancias  alimentarias resultando la muerte por fisica inanicio es decir hambre , ocasionando la muerte de la cria y despues la espusion del feto, otros medicos  dicen que puede producirse la muerte por anoxia fetal  es decir falta de oxigeno en la sangre .
el tratamiento es con antibiotico aplicando estreptomicina  o penicilina de 11.000 ui por cinco dias.

adicionalmente debe controlar los ratones con venenos o gatos, mantener la comida en recipientes tapados porque el raton se orina en el cuido y al comerlos se trasmite la enfermedad . tener agua limpia  y limpiar los recipientes todos los dias . fuera del aborto puede producir serios trastornos oculares , por eso se deben observar los ojos . hecho el tratamiento  repetir el examen al mes . porque si no se quita la enfermedad siempre abortara , la yegua se preña  pero aborta. no es facil curarla . sino se cura saquele embriones  o vendala no le bote corriente

Desconectado JUANDI

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 384
Re: COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #2 : Agosto 15, 2009, 10:09:52 am »
gracias a dios ami me fue bien tenia una yegua que resulto con esta enfermedad y se le hizo el tratamiento y ya me aparido 3 veces no considero que la venda simplemente es de un tratamiento y despues repetir examen pero es curable y sin ningún inconveniente para luego preñarla pongala cuanto antes en tratamiento con el veterinario suerte.

Desconectado ABorrero

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3590
  • CRIADERO LA ORQUIDEA
    • Email
Re: COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #3 : Agosto 15, 2009, 08:17:12 pm »
Jorge lo mejor es el ESTREPTOVEC una dosis por la mañana y otra por la tarde durante 4 o 5 dias.

Slds,
AB
Andrés E. Borrero
Criadero La Orquídea
Instagram @aeborrero
aborrero74@hotmail.com

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re: COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #4 : Agosto 16, 2009, 09:54:59 am »
TUVE 4 ABORTOS EN TRES MESES Y TODO POR LEPTOSPIROSIS.

1 EXAMEN DE SANGRE Y CONFIRMAR LA ENFERMEDAD.

2 TRATAMIENTO 5 INYECCIONES DIARIAS DE ESTREPTOVEC.

3 EXAMEN DE SANGRE A LOS 10 DIAS DE ACABAR EL TRATAMIENTO

att jalisco.

Desconectado sanfelipe

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 355
  • In The Name Of The Father...
    • Email
Re: COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #5 : Agosto 16, 2009, 10:48:39 am »
La Leptospirosis como todas las enfermedades que presenta un estado febril severo, representan una causal de abortos debido al incremento de la actividad de los leucocitos en el organismo y a las alteraciones hormonales que se presentan por la activación de la capacidad inmune de cada organismo.  En el caso de esta enfermedad, un individuo infectado, mantiene una capacidad de huesped del patógeno hasta el momento en que la Leptospira bratislava, particular en los equinos, se ubica a nivel hepático y preferiblemente a nivel renal, en donde inicia un proceso reservorio, el cual actua como agente de contagio, particularmente durante las micciones.  A pesar de ser una enfermedad, que puede sobrellevar un tratamiento curativo, sí requiere de antibióticos de altas concentraciones y especificidad que combata bacterias gram positivas y gram negativas, pues durante los procesos abortivos, hay la probabilidad de generarse infecciones secundarias a raiz de la presencia de tejidos necróticos placentarios y/o carunculares a nivel del útero, estableciendo una alteración en los potenciales de Hidrógeno o pH, impidiendo la estabilidad folicular e incluso la muerte de la carga de espermatozoídes durante una posterior cópula.

El procedimiento más oportuno, cuando hay sospechas de la enfermedad, una muestra sanguínea o de orina para descartar la presencia del patógeno causal.

Un tratamiento con un antibiótico de amplio espectro, como la Penicilina de 11,000 U.I., ayudada por analgésicos que soporten repercusiones clínicas asociadas a los diferentes síntomas que desarrolla la enfermedad.  Esto como una medida recuperativa.

Finalmente hay que añadir, que un aborto el organismo lo toma como un parto, en donde se requiere aproximadamente de 30 días para que el útero y el tracto vaginal involucione y active su capacidad normal fisiológica.  A partir de allí es muy importante recuperar su capacidad funcional, asociado al ovario, con vitaminas A y E; esto para estimular la actividad de todo el aparato reproductor con los sistemas vasculares y endocrinos asociados al estimulo folicular y a la presencia del ciclo estral.
SanFelipe.

Desconectado Majorcapeto

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1383
Re: COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #6 : Agosto 17, 2009, 03:02:02 pm »
Uy pariente que vaina, espero que se le recupere pronto la yegua, un saludo.
Carlos Alberto Ayalde
El Cerrito (Valle)

Desconectado jorge henao ospina

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4302
    • Email
Re: COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #7 : Agosto 18, 2009, 11:37:34 am »
Les cuento que hace una semana recibì la noticia de que la yegua era positiva para Leptospirosis, y esta es la hora de que llamo al Señor veterinario y no sè si ya empezò el tratamiento y con que droga lo habrà empezado. Como quien dice me tienen mirando para el pàramo. >:( >:(

gabov

  • Visitante
Re: COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #8 : Agosto 21, 2009, 01:27:51 pm »
Jorge, no me recomendes tu veterinario, esa rápidez no me gusta.

vergerat

  • Visitante
Re:COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #9 : Marzo 08, 2010, 05:26:18 pm »
Buenas tardes.

Creo que hoy me paso con una yegua, se aborto de repente.
Pregunto:
1. No se puede prevenir la LEPTOSPIROSIS ??
2. No se puede detectar antes de que se Aborte ??
3. Que examenes periodicos se pueden hacer a las yeguas Preñadas para detectar Problemas ??
4. Cuales son las recomendaciones para las otras yeguas que tengo preñadas ??
5. Que sucede con los demas animales, Potros, Potrancas ??
6. Que otros sintomas o consecuencias puede tener esta enfermedad ??
7. En que dosis se suministran diariamente las drogas ??
8. Para un futuro esta yegua contagiada que puede suceder son su eproduccion ?

Les agradezco mucho sus repuestas, pues parece que ESTA ENFERMEDAD ES MAS FRECUENTE  de lo que
parece, yo nunca me inmagine que esto me fuera a suceder,  espero que estas respuestas le sirvan de
consulta y prevencion a los demas que crien este Hermoso Ejemplar.

GRACIAS MIL.

Desconectado jorge henao ospina

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4302
    • Email
Re:COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #10 : Marzo 08, 2010, 05:43:18 pm »
 8) 8) Compañero Vergerat, le cuento lo siguiente, yo no soy veterinario pero fuì yò el que le diò el protocolo a seguir a este señor, le dije bùsquele Leptospira, y claro diò positiva, lo normal en estos casos es tener control de roedores en la finca o en la pesebrera donde estan sus equinos.No sè si despues de que estan preñadas se les puede poner los antibioticos a la yeguas, algùn compañero forista ratificarà o negarà esto. Las yeguas abortan en los primeros cinco meses si estan positivas, cuanto representa eso en costos, tiempo e Ilusiòn?. 8) 8)

Desconectado jamaga

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 708
  • Eneko de Iruña con 10 meses
    • Email
Re:COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #11 : Marzo 08, 2010, 06:16:52 pm »
Yo me encuentro en estos momentos con un caso de Leptospirosis con una yegua de sos que compre como hace 6 meses. La primera no la hemos podido preñar y como hace un mes, se le sangro para un examen de sangre y se mando a Bogota, recibiendo la noticia que la yegua estaba positiva. Ya se le ha empezado el tratamiento y cuando termine hay que esperar otros 10 dias para volverla a sangrar y analizar la sangre de nuevo.
Mi pregunata es que si esos 10 dias son el tiempo suficiente para verificar que el tratamiento ha sido efectivo?
Si la segunda muestra sigue siendo positiva, se le vuelve a poner en el mismo tratamiento y verificarla otra vez a los 10 dias?
Tengo una segunda yegua que la compre del mismo criadero y ya la he sangrado para analizar la sangre. Los resultados no han llegado todavia. Es probable que todos los animales de ese criadero esten positivos de Leptospirosis?
Unos animales pueden contagiar a otros en las pesebrtears por medio de contaminacion de cruce, por medio de orina, eces ?
Muchas gracias por adelantado y saludos a todos

J. Alberto Magallón
EKI-Life
Productos de importación para la salud y bienestar del caballo
Miami / Medellin
albertomagallon1@gmail.com

Desconectado jorge henao ospina

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4302
    • Email
Re:COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #12 : Marzo 08, 2010, 06:20:33 pm »
 :) :) Yo entiendo que los equinos solo se contagian con los orines de los roedores. :) :)

Desconectado jose mauricio

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 444
Re:COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #13 : Marzo 08, 2010, 08:29:29 pm »
Los animales domesticos se contaminan con los orines de los roedores como la rata, se debe si estan los animales en pesebrera realizar chequeos constantes, siquiera cada 6 meses, si se va ha preñar yeguas se debe realizar examenes, si hay animales cerca a basureros se presenta el problema con frecuencia, las ratas son bravas para transmitir la enfermedad, el tratamiento debe ser con antibioticos se utiliza la combinacion ideal que es la penicilina  + estreptomicina 2 veceas al dia por 5 dias minimos y cheqr las yeguas cada 30 dias

Jose Mauricio
Jose Mauricio Rendon Cordoba
Escuela de Chalaneria "SOMBRERITOS"
Pasto - N

Desconectado Jaime B

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1857
    • Email
Re:COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #14 : Marzo 08, 2010, 08:32:54 pm »

Jorge: Como manejamos caballos, tenemos cuido, cuido igual a ratas y ratas igual a gatos.

es decir nos debemos convertir tambien en criadores de gatos.

Y parece charlando.

Desconectado Personaje

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1624
    • Email
Re:COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #15 : Marzo 08, 2010, 08:40:39 pm »
Dalipen 6:6 diario por 5 dias.

Desconectado efab

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 67
    • Email
Re:COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #16 : Marzo 09, 2010, 07:08:00 am »
La mejor combinacion Antibiotica para tratar leptospira es la espreptomicina asociada a Penicilina. Con respecto a la duda de Jorge, la Estreptomicina esta CONTRAINDICADA en yeguas preñadas, pero la PENICILINA Si puede usarse durante la preñez. Ojo que dentro de las penicilinas hay algunas de bajas concentraciones y larga duracion (penicilina Benzatinica) que no es adecuada para leptospira, donde se necesitan picos altos (P. Procainica).
Tuve una yegua que perdio dos preñeces y fue positiva de leptospira, y desde entonces siempre antes de cada preñez realizo examen de AIE  LEPTOSPIRA Y OCASIONALMENTE BRUCELA,  como examenes rutinarios antes de inseminar. Es mas barato que perder tiempo y preñeces ya que la AIE cuesta en el ICA alrededor de $ 11.000 y LEPTOSPIRA CERCA DE $25.000 (LE DAN RESULTADOS DE 5 CEPAS DE LEPTOSPIRA) Con lo que se inicia mas tranquilo el intento de preñez de las yeguas.

Fernando Aguirre.

Desconectado JOSE DUENDE

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 62
Re:COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #17 : Marzo 09, 2010, 10:58:59 pm »
amigos foristas de verdad que lo mejor es hacerle a todas la yeguas preñadas el examen y los meses mas peligrosos son del 9 en adelante para hacerlas abortar, vivi una experiencia con unas de mis yeguas pero le hice el tratamiento y a los 2 meses aparecio libre de esa enfermedad, luego la hice preñar de nuevo y me crio una linda potranca de taliban de san pablo, a todos mis amigos le
s recalco mucho esto, por el bien de nuestra caballada, pero no se asusten que simplemente es tener ese cuidado. suerte.

Desconectado pedrocalle

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6653
Re:COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #18 : Marzo 10, 2010, 06:48:35 am »
Si la yegua esta preñada se le podra hacer el tratamiento?
FINCA LA COLINA
Tablacito-Rionegro

Desconectado Miguel Londoño

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 16
Re:COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #19 : Marzo 10, 2010, 09:47:02 am »
La leptospirosis es una enfermedad que causa abortos sobre todo en el último tercio de la gestación, por eso es recomendado hacer el examen para poder saber con certeza si se tiene o no la enfermedad; también se reporta que puede causar problemas en el momento de la concepción.

Si la yegua esta preñada no tiene ningún problema en hacer el tratamiento antibiotico, todo lo contario es lo recomendado antes de que la yegua aborte.
se utiliza penicilina procainica de 11.000 a 22.000 U.I/kg durante 3 a 5 días, dependiendo del criterio del MV.
También se pude utilizar  Dihidroestreptomicina en una dosis de 10mg/kg cada 12 horas por 3 a 5 dias.


Desconectado jorge henao ospina

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4302
    • Email
Re:COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #20 : Marzo 10, 2010, 11:45:12 am »
 :) :) Hola Compañeros yo puse el tema el dia 14 de Agosto, la yegua fue tratada con Oxitetraciclina, y hace 21 dias fuè servida de un nieto de Vitral, como tenemos que ser positivos, le voy a verificar la preñez en la primera semana de Abril. Ufffffffff. :) :)

Desconectado Murci

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 167
Re:COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #21 : Marzo 10, 2010, 04:12:13 pm »


Y como fueron los resultados despues del tratamiento con Oxi? si sirvio?

Desconectado Omar Salazar

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 695
Re:COMPAÑEROS FORISTAS, NECESITO SU AYUDA. YEGUA CON LEPTOSPIROSIS.
« Respuesta #22 : Marzo 11, 2010, 10:21:51 pm »
DEPOMICINA 20 20 intramuscular
OMAR SALAZAR M.