Autor Tema: ayuda, sobre todo a los veterinarios  (Leído 8045 veces)

Desconectado canelo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 421
    • Email
ayuda, sobre todo a los veterinarios
« : Julio 18, 2010, 06:50:40 pm »
Queridos amigos un cordial saludo, recien llego de la finca con la urgencias de colocar este mensaje y esperar sus opiniones.

Tengo una yegua la cual no esta preñana desde el dia de ayer el mayordomo le encontro la ubre del lado izq muy grande e inflamada, llamo al veterinario,  este le recomendo uno antinflamatorios por 3 dias y esperar, hoy me di cuenta accidentalmente por que no me queria contar, como soy medico la palpa encuentro la ubre mas grande , no muy dolorosa, caliente, la palpo dura, ademas el paquete venoso supongo de la mama por que sale de ella y llega al ombligo esta tambien con signos inflamatorios, le saque leche es clara como ambar u naranjaditapero transparente, la yegua adota la poce como para alimentar el potro sin problemas, el mayordomo me dijo que el dia de ayer le salio blanca, no se si sera mastitis, como medico uno piensa en tumor, no se.

Cualquier ayuda mil gracias.
« Última Modificación: Julio 18, 2010, 07:54:22 pm por canelo »

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:ayuda sobre toso a los veterinarios
« Respuesta #1 : Julio 18, 2010, 07:10:03 pm »
He visto eso varias veces...no es una infeccion...casi siempre es un estimulo transitorio de prolactina...un surge de prolactina que se dispara por alguna razon endocrinologica...le durara algun tiempo...y poco a poco se ira reduciendo el estimulo hormonal y se desaparecera el estimulo a la glandula mamaria...no se la causa...podria ser algun desbalance endocrino o podria ser de origen exogeno o sicologico...en las yeguas tambien pueden ocurrir pseudocesies o embarazo sicologicos...como dije, no sabemos la causa pero lo hemos visto varias veces en algunas de nuestras reproductoras...si persiste, entonces podria ser un prolactinoma, un tumor que produzca prolactina...el tumor es una causa rara,,,lo mas frecuente es un desbalance hormonal transitorio...articulos recientes sobre esto describen un aumento en prolactina significativo en las yeguas cuando comienzan los dias largos al comienzo de las temporadas de reproduccion...si las yeguas tienen ciclos anovulatorios y forman muchos folliculos, los niveles de prolactina pueden subir considerablemente y ocasionar los sintomas que usted describe...hagale un ecograma...si tiene ovarios grandes con muchos folliculos, considere ponerla en progesterona oral por 12 dias...suerte...

Desconectado canelo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 421
    • Email
Re:ayuda sobre toso a los veterinarios
« Respuesta #2 : Julio 18, 2010, 07:48:22 pm »
señores del criadero de caucus la esplicacion es muy completa y fisiologicamente logica haste que uno mira que es solo en media ubre, solo la del lado izq, ayudenmen con mas opiniones mil gracias

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:ayuda, sobre todo a los veterinarios
« Respuesta #3 : Julio 19, 2010, 04:25:03 am »
Canelo, saludos...Puede ser unilateral por la misma causa...debido a que la produccion de prolactina no es extremadamente alta...es muy frecuente que sea unilateral solamente...asi lo vemos frecuentemente en humanos...vemos casos de telarquia, ginecomastia y galactorrhea unilateral casi todos los dias en nuestras oficinas porque hacemos mas de 50 mamografias diariamente...no deje que la unilateralidad lo confunda...en muchos casos es unilateral...

Desconectado canelo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 421
    • Email
Re:ayuda, sobre todo a los veterinarios
« Respuesta #4 : Julio 19, 2010, 07:13:08 am »
la verdad no ma ha tocado un hiperprolactinismo unilat, lo de telarquia , ginecomastia unilat si, mil gracias por la aclaracion

Revelaciones

  • Visitante
Re:ayuda, sobre todo a los veterinarios
« Respuesta #5 : Julio 19, 2010, 08:09:48 am »
seria bueno tener mas datos, como edad de la yegua, numero de partos, cuando fue la ultima lactancia, que tan lechera a sido y como han sido los destetes, si esta sola o con mas animales en potero, lo que te puedo decir es las mastitis en yeguas si bien se presentan no son muy comunes al igual que los tumores, esto segun mi experiencia, igual lo primero que hay que descartar es un traumatismo. lo que te puedo decir es que si quieres descartar una mastitis puedes hacerle un cultivo al exudado en cualquier laboratorio y si prefieres cubrirla con antibioticos, a galndula mamaria llegan bien cefalosporinas de tercera geraciòn, y lo mas basicos penicilina estreptomicina , o estos dos ultimos mas triacinolona, ejemplo el vetadicristicyna. en fin hay muchas combinaciones que llegan bien.

Desconectado canelo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 421
    • Email
Re:ayuda, sobre todo a los veterinarios
« Respuesta #6 : Julio 19, 2010, 11:13:18 am »
la yegua tiene 7 años, 2 partos, la ultima lactancia la termino hace 4 meses, buena lechera, se que he tenido problemas con la destetada pues cuando le desteto la cria, por 1 mes sin contacto esta busca a la yegua y se deja mamar, la yegua es durita de preñar, la cria cuando cumple el año y la yegua esta gorda ovula sim problemas y el embrio le queda por que antes me ha hecho absorcion de los embriones

Revelaciones

  • Visitante
Re:ayuda, sobre todo a los veterinarios
« Respuesta #7 : Julio 19, 2010, 11:47:43 am »
pues mi amigo canelo, creo que lo mas conveniente es lo que te dige anteriormente, los antibioticos que vienen para secados de bovinos normalmente se usan para prevenir mastitis, y son a base de penicilinas, cefalosporinas, algunos macrolidos , gentamicina y siempre en asociacion con corticoides  , por  la anatomia de la ubre de la yegua yo le haria un "tratamiento preventivo parenteral"con lo que te dige anteriormente, y nunca descartar los famosos paños tibios con sulfato de magnesio, y otros medicamentos locales como el DMSO, pero claro  el tartamiento antibiotico por tres dias. y la apreciaciòn de tu veterinario que en ultimas seria la mas importante.

Desconectado canelo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 421
    • Email
Re:ayuda, sobre todo a los veterinarios
« Respuesta #8 : Julio 19, 2010, 12:55:13 pm »
mil grcias

Desconectado CRIADERO LA XIMENA M.A

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 938
    • Email
Re:ayuda, sobre todo a los veterinarios
« Respuesta #9 : Julio 19, 2010, 01:26:54 pm »
TRATAR DE  EVACUAR (ORDEÑAR)  EL PEZON AFECTADO LO Q MAS SE PUEDA,  HACER MASAJES PARA EVITAR CALCIFICACION DE LA LECHE PUEDE  HACERLA CON UNA CREMA CALIENTE( MAMITOLINA) O LA IDEAL (VACOL) 3 VECES AL DIA (UTILIZAR GUANTES PARA DICHO PROCEDIMIENTO.
ADEMAS  APLICAR VETADICRISTICINA  DE 7 MILLONES. APLICAR APROX: 7 ML  INTRAMUSCULAR.

ALGO TAMBIEN MUY BUENO ES TOMAR UNA BOLSA DE AGUA D***ADA Y AGREGARLE 15 ML DE  OXITETRACICLINA Y CON UNA  SONDA INTRAMAMARIA  COLOCARLE DE A 20 ML  DE ESA SOLUCION PARA HACER LAVADOS, HACER MASAJES Y REPATIR LA OPERACION.  POR 5 DIAS.
OJALA TU ANIMAL SE RECUPERE ALGUNA DUDA CON MUCHO GUSTO.

ALEXANDER AGREDO. MEDICO VETERINARIO
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO.
CRIADERO LA XIMENA M.A
3128486120-3007566482
criaderolaximenama@hotmail.com

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:ayuda, sobre todo a los veterinarios
« Respuesta #10 : Julio 19, 2010, 02:11:32 pm »
El diagnostico diferencial entre una mastitis y un incremento transitorio en prolactina es facil...simplemente haga un contaje de sangre, un CBC y un diferencial...si es una mastitis tan grande come se relata, el contaje de leucositos va a estar elevado...y si es bacteriana la infeccion, tambien los neutrofilos estaran elevados...si el contaje de sangre es normal, entonces no hay infeccion y lo que tiene es una estimulacion glandular por un aumento transitorio de prolactina... y no va a necesitar antibioticos...la terapia de soporte que menciona Ximena si esta indicada para bajar la inflamacion...el uso de antibioticos va a depender de como salga el analisis de sangre...suerte...

Desconectado CRIADERO LA XIMENA M.A

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 938
    • Email
Re:ayuda, sobre todo a los veterinarios
« Respuesta #11 : Julio 19, 2010, 02:17:59 pm »
AL  DECIR Q LA INFLAMACION  ESTA CALIENTE YA SE PRESUME  Q ES (BACTERIAL) PERO ES CIERTO SE PUEDE  HACER UN RECUENTO DE GLOBULOS, SIEMPRE Y CUANDO TENGA LA POSIBILIDAD DE SANGRAR EL ANIMAL......... Y Q TENGA UNA LABORATORIO  CLINICO CERCA................
LA PENICILINA  NOS AYUDA A COMBATIR  BACTERIAS Y  A SECAR  LA LECHE............
CRIADERO LA XIMENA M.A
3128486120-3007566482
criaderolaximenama@hotmail.com