Autor Tema: Embrion o prenar la yegua?  (Leído 18302 veces)

Desconectado Harry

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1794
    • Email
Re:Embrion o prenar la yegua?
« Respuesta #50 : Octubre 13, 2011, 12:58:14 pm »
Este tema lo debio conocer la sra Beatriz y su comitiva administrativa.

Yo si sigo con la inquietud de que pensaron ellos, los de hoy y el mañana de la TE?

Titiribi Antioquia.

Desconectado EQUINOxio

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 837
  • Jeison Marroquin M.V.Z. UDCA
    • Email
Re:Embrion o prenar la yegua?
« Respuesta #51 : Octubre 13, 2011, 02:53:56 pm »
A todos ustedes cito una frase de un forista, cuyo nombre no viene a colacion : " RESPETO PARA TODOS" , primero que todo jamas he denigrado de las yeguas que conozco y se que son malas, mucho menos de las de don Jorge que no las conozco, e imagino que son muy buenas.
ACA LO QUE IMPORTA ES QUE ES ABSURDO TRATAR DE PROHIBIR LOS EMBRIONES , Y MAS SIN FUNDAMENTO TECNICO APROPIADO, AL IGUAL QUE HABLAR MAL DE LOS PROPIETARIOS QUE DECIDEN IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE ESTOS Y DE LOS PROFESIONALES QUE LOS REALIZAMOS.   
ES TAN SENCILLO QUE EL QUE QUIERA HAGA EMBRIONES , AL QUE NO LE ALCANZE, O SIMPLEMENTE POR CONVICCION NO LO QUIERA HACER, PUES QUE PREÑE SUS YEGUAS Y LE DE UN VALOR AGREGADO ENTONCES A SUS POTROS COMO LOS EJEMPLOS DE LOS PSI (QUE DE SEGURO CONOZCO LA SIGLA )   SIMPLEMENTE VIVIR Y DEJAR VIVIR,   EL LLAMADO ES AL RESPETO Y A LA DIFERENCIA DE OPINIONES, SIN ATACAR A NADIE, NI MENOSPRECIAR UN PROCEDIMIENTO DE TAL MAGNITUD.
AL QUE NO LE GUSTE QUE NO LO HAGA PERO QUE TAMPOCO SALGA A ATACAR AL QUE LO HACE PORQUE ES UN PROCEDIMIENTO LEGAL ACA NADIE ESTA HACIENDO NADA ANORMAL, SOLO CAMBIAR DE BARRIGA UN EMBRION NADA LE QUITA NI NADA LE PONE EL QUE ES BUENO SALE BUENO SEA DE EMBRION O PREÑEZ NATURAL.
JEISON MARROQUIN
   M.V.Z.    UDCA

Desconectado Camilo Velez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2344
Re:Embrion o prenar la yegua?
« Respuesta #52 : Octubre 13, 2011, 03:39:22 pm »
Creo que este tema es de los que se ha tratado con mas altura, respeto y argumentos ultimamente en el foro, respetando opiniones, pero refutando con argumentos precisamente. Creo que hay bases bastante fuertes de por que estamos muchos en contra de los embriones, No veo donde se habla mal de los propietarios ni de los profesionales que los realizan. Solo nos creamos unas inquietudes y creo que no es cuestion de dinero sino de convicciones y de realidades, realidades de mercado, realidades de no hacer ver los embriones como "ir a la fija" en algo tan complejo como la crianza del CCC, de saber que una extra, una buena y una regular hasta una mala pueden tirar o un extra o un perverso, de saber que es un procedimiento costoso, que hace que recuperar la inversion pueda llegar a ser menos viable, es decir, infinidad de factores que se han tratado en este topic.

Precisamente creo que para esto son los foros de discusion, para exponer respetuosamente pero con argumentos el punto de vista de cada uno. Para algunas personas es absurdo prohibir los embriones, para otros es un absurdo hacer embriones.

Desconectado EQUINOxio

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 837
  • Jeison Marroquin M.V.Z. UDCA
    • Email
Re:Embrion o prenar la yegua?
« Respuesta #53 : Octubre 13, 2011, 04:55:50 pm »
Creo que este tema es de los que se ha tratado con mas altura, respeto y argumentos ultimamente en el foro, respetando opiniones, pero refutando con argumentos precisamente. Creo que hay bases bastante fuertes de por que estamos muchos en contra de los embriones, No veo donde se habla mal de los propietarios ni de los profesionales que los realizan. Solo nos creamos unas inquietudes y creo que no es cuestion de dinero sino de convicciones y de realidades, realidades de mercado, realidades de no hacer ver los embriones como "ir a la fija" en algo tan complejo como la crianza del CCC, de saber que una extra, una buena y una regular hasta una mala pueden tirar o un extra o un perverso, de saber que es un procedimiento costoso, que hace que recuperar la inversion pueda llegar a ser menos viable, es decir, infinidad de factores que se han tratado en este topic.

Precisamente creo que para esto son los foros de discusion, para exponer respetuosamente pero con argumentos el punto de vista de cada uno. Para algunas personas es absurdo prohibir los embriones, para otros es un absurdo hacer embriones.

Vuelvo y repito que el que lo quiera hacer que lo haga y el que este en contra pues que se abstenga de hacerlo.....   es lo que he venido repitiendo, 
por otro lado les comento que la practica de los embriones no esta tan dfundida como todo el mundo piensa,   y los propietarios que se deciden a hacerlo es porque tienen la conviccion y saben de que se trata el procedimiento y lo que cuesta, y los riesgos son exactamente los mismos que con una preñez natural,en cuanto a la calidad de la cria ,  exeptuando claro esta las distocias de las donantes.
Veo con tranquilidad que la discusion se centra en el futuro de la economia del negocio del CCC, porque al fin de cuentas en  el mercado del caballo si han  bajado de precio los animales regulares, aquellos que antes se vendian a cifras astronomicas por gente inescrupulosa a personas inexpertas , la misma razon por la que todos los dias se retiran del gremio muchas personas .
Me siento feliz que esto este sucediendo, porque asi mismo se han valorizado mas los animales buenos, los extras que ganan en una pista, independientemente de si fueron por embrion o natural.
Si los cambios de la economia nos llevan a una superpoblacion de animales regulares que no valgan mucho,   de seguro habran ejemplares extras que pagaran los gastos y devolveran la inversion a sus propietarios y criadores, bienvenido sea ese cambio, y esa superpoblacion de RECEPTORAS, que de seguro nos serviran a muchos para pegar nuestros embriones,  Tengan la tranquilidad los que tienen bueno y trabajen por eso, sea con preñez o con embrion la decicion esta en sus manos,   Abajo el monopolio ojala que todos tuvieran acceso a este apasionante mundo , Mi vida son los caballos y seguire trabajando con ellos y por ellos , de ellos dependo economicamente y  tambien psicologica,social y afectivamente.
JEISON MARROQUIN
   M.V.Z.    UDCA

Desconectado CedroAzul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 584
Re:Embrion o prenar la yegua?
« Respuesta #54 : Octubre 13, 2011, 08:56:43 pm »

Les pido una aclaracion. A Jorge que sabe mucho y a los demas que seguro saben mas. El argumento contra los embriones del Forista Camilo Velez es que los famosos embriones para nada garantizan buenos ejemplares. Lo cual es muy cierto, por todos los factores que cito Jogigo. Entonces si la gran mayoria salen malos y no tienen comercio y es un error del criador hacerlos, pues  como su abundancia va a dañar el precio de los buenos y se va aperder la exclusividad de los pocos ejemplares notables que surgen sea por TE o por parto natural?
No sera mas bien que al concentrar las expectativas de los pocos compradores en los embriones de yeguas excepcionales se quedaron sin compradores los dueños de yeguas no tan buenas? o sea que estan respirando por la herida de vendedores sin demanda y sus posibles clientes estan demandando los embriones de yeguas extraordinarias que antes no alcanzaban por la escasa oferta.

Este argumento SI lo entenderia, pero lo demas es muy enredado contra los embriones. 

Aclaro que no soy comprador de embriones de ninguna yegua excepto que he hecho embriones de mis yeguas para mi.

CedroAzul.

Desconectado Camilo Velez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2344
Re:Embrion o prenar la yegua?
« Respuesta #55 : Octubre 13, 2011, 10:34:37 pm »
Cedro Azul, es correcto, el argumento que yo tengo es que se venden los embriones como asegurando que de ahi va a salir algo extra y sin defectos, lo cual no es cierto. Lo malo no es los embriones, lo malo es creer que vas mas seguro haciendo embriones y crear expectativas en algo que es tan incierto. Mire algo, ni la TE, ni las preñeces normales aseguran nada, Tormento de la Virgunia FC, multicampeon Nacional y Mundial es embrion, y Prodigio caballo de los amores de muchos no lo es, ahi esta el ejemplo que la tecnica no tiene que ver.

Pero yo le pongo un ejemplo, que prefiere usted
Comprar un embrion de una yegua reconocida con un caballo de cartel por alrededor de 40 millones de pesos, donde no sabe ni el sexo de la cria, ni el color, ni su conformacion, ni sus andares, es decir, una ilusion por 40 mm; o comprar una potranca de 40 millones de pesos que ud puede ver, sentir, escoger, con buena ascendencia.

Yo escogeria la potranca y eso es lo que ataco de los embriones y creo que debe existir muchas personas que se han decepcionado por haber comprado una ilusion muy costosa y no haber obtenido lo esperado.

Saludos
Camilo Velez

Desconectado EQUINOxio

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 837
  • Jeison Marroquin M.V.Z. UDCA
    • Email
Re:Embrion o prenar la yegua?
« Respuesta #56 : Octubre 14, 2011, 09:11:10 am »
Muchas mas se deben haber desilusionado comprando una potranca de 40 millones , que la ponen en una pista y no coje  sino resabios, y la terminan vendiendo a tres o cuatro millones.   
JEISON MARROQUIN
   M.V.Z.    UDCA

Desconectado alabadia1

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 683
Re:Embrion o prenar la yegua?
« Respuesta #57 : Octubre 14, 2011, 09:30:53 am »
El tema es bien complejo, unos defienden una posición otros defienden otras, en muchos casos por INTERESES PERSONALES.

Acá hay que poner por encima de todo, el bien COMÚN -CCC-. No estoy en contra de los embriones, PERO se deben regular (el tema de 1 ó 2 embriones /año mas preñez de la yegua es buena idea) porque la sobre población es UNA REALIDAD. Se habla de sobre población porque prácticamente se está abasteciendo el mismo mercado, ó cuales son los nuevos comprados extranjeros que compran el CCC?.

Es común escuchar en el ambiente equino decir " es que X yegua es una empresa porque le sacan X número de embriones /año" y yo siempre me pregunto, a qué precio?  Lo siguiente me lo pregunto porque he visto muchos de esos casos que resultan en yeguas BRAVAS, que no se pueden meter ni a una cabalgata porque son un peligro para los demás.

Otra perlita que se escucha mucho, cuando alguien tiene una yegua pistera buena es, "metale todos los caballos famosos de ahora que seguro le da extra". Pero no se detienen ni siquiera a pensar características de uno u otro. En muchos casos de selecciona por cantidad y fama de los caballos.

Se hace mucho daño cuando nace potro de xxx reproductor y xxx superyegua y la cría es MALA, porque lo primero que vende es "xxx caballo es hermano completo ó materno de xxx caballo famoso, póngale que la raza esta ahí"

Estoy de acuerdo con los embriones siempre y cuando se les dé el manejo adecuado. Por supuesto que hay que aprovechar vientres valiosos, con buen manejo y RESPONSABILIDAD se puede hacer. Pero si siempre pensamos en nosotros el futuro próximo no es halagador.

Desconectado TROCHAPURACOL

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 866
    • Email
Re:Embrion o prenar la yegua?
« Respuesta #58 : Octubre 14, 2011, 09:47:15 am »
Practico la transferencia de embriones en bovinos. En mi caso somos criadores de mas de 50 años desde los abuelos, no vivo de los caballos, vivo para mis caballos, no son mi actividad comercial. Pero manifiesto mi preocupación por la situación del gremio actual porq debe haber una balance entre producción y comercialización q si lo ponemos al nivel de quienes solo pudieramos hacer embriones o clonaciones, no habrian posibilidades para quien apenas empieza y creo q la magia de la crianza esta en el querer al animal no en ya invertir para sacar el "campeón".
No es no tener para hacer el procedimiento conseguir una donante, receptora... cuando uno lo quiere...lo hace.
Q pasaría si de un momento a otro todos los foristas, criadores, montadores y hasta palafreneros nos volieramos técnicos en transferencia de embriones... se acabaria la balanza comercial para los profecionales en transferencia.

Desconectado DIAZ

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2012
Re:Embrion o prenar la yegua?
« Respuesta #59 : Octubre 14, 2011, 10:27:17 am »
Veo con mucho agrado en este topic que por lo menos se ha avanzado en la aceptación de la TE, ya no hay comentarios diciendo que la receptora le transmite algo a la cría, o que el comportamiento de la yegua influye también, afortunadamente esto ya se superó, como alguna vez se superaron las crEencias negativas sobre la IA.

Sr. jogigo que ud. no realice la TE con sus yeguas es por su gusto personal, pero si son yeguas que ud. ha probado y piensa que tienen crías sobresalientes podrían fácilmente ser candidatas a dicho procedimiento. Según he leído en algún topic la idea suya es  sacar 3 ó 4 crías al año, y claro cada uno proyecta su criadero a conveniencia, y es muy respetable.
Hombre los aspectos que ud. cita no creo que tengan cabida acá, como destete, levante, arrendada, etc. pues esto afecta al potro producido por cualquier sistema, y así se pierden potros tanto de monta natural, IA ó TE. Esos son factores externos que cada uno tendrá que cuidar.

Fallas que considero yo en la TE:
- Insitir en lavar yeguas que no han transmitido nada, aún siendo de buena calidad.
- Hay yeguas buenas con características para ser donantes, pero que cruzamos con caballos que no les convienen, en algunos    casos probando nuestros potros.
- Por querer obtener beneficios económicos se ofrecen al mercado embriones de yeguas de calidad inferior ofreciéndolos a precios módicos que llaman la atención a caballistas incautos o que están comenzando.
- Utilizar potrancas que se vean bien movidas pero sin un buen respaldo genético, o lo contrario con buena genética pero pobres de movimientos.

En cuanto a la parte económica hay que ver cuánto cuesta producir un embrión si somos propietarios de la yegua donante o sí simplemente queremos comprar la genética que durante muchos años criaderos se han encargado de obtener, y cre
éanlo que eso no ha sido gratis.

Si estamos pensando que meterle 7 palos en producir un embrión es mucho y no lo vamos a recuperar, entonces mejor meter la platica al interés, o en cualquier otro negocio. Eso querría decir o que no le creemos a la TE, o que no confiamos en las yeguas que tenemos o simplemente que no es de nuestro interés producir más potros.

El que ya lo va a comprar tiene que analizar muy bien la donante que va a escoger, y realmente verle cualidades de donante y no simplemente de yegua que se le hacen embriones por comercio, ahí hay una falla grande. Puede comprar un embrión ya pegado que tiene un precio o puede negociar para él mismo diseñar el cruce y ese embrión ya tendría otro precio y otras condiciones.

En cuanto a las potrancas Sr. Vélez ud tiene razón en parte, para ud es imposible saber si una potranca que se muestra bien a la cuerda va a quedar buena en la silla, se lo repito muy justificable su afirmación. Pero le cuento lo que pasa en mi caso y le explico porqué yo lo hago en mi criadero, yo llevo 20 años criando diagonales, casi que tengo 3 generaciones de animales, porque los primeros que crié ni los nombro porque fueron táparos, pero bueno ese es otro cuento; las madres de mis potrancas fueron muy buenas a la cuerda, las ensillé y aún fueron superiores, las lavé jóvenes y ya hoy son abuelas, cada vez las crías han salido superiores y el ciclo se me ha venido repitiendo, yo utilizo muy buenos reproductores escogidos para cada una, entonces yo ya las conozco y sé de sus cualidades, si ud. obtuviera esoso resultados no haría lo mismo?

Es muy diferente a ver una potranca de buenos movimientos sin saber de dónde viene ni las cualidades sobretodo de su madre.

Les voy a decir algunas metas que yo me he propuesto en la crianza del CCC, primero quise tener un lote de yeguas de muy buena raza castañas o zainas, patudas y sonoras, lo segundo y que ya estoy en el 90% de obtenerlo fue que mis yeguas de cría fueran las mismas de pista, y el siguiente paso que busco es desear que todas las yeguas me paran machos, en este último voy en el 50%. Todo esto hubiera sido muy difícil sin contar con una herramienta tan importante como la TRANSFERENCIA DE EMBRIONES.
HECTOR DIAZ
CRIADERO SAN PEDRO
"El Sello de las Diagonales en Colombia"
Celular: 312-4386611/301-3373885
Tenjo Cundinamarca

Desconectado alabadia1

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 683
Re:Embrion o prenar la yegua?
« Respuesta #60 : Octubre 14, 2011, 11:06:08 am »
Cada quién habla de la fiesta de acuerdo a la mujer que se levantó.

El Dr. Díaz tiene una buena experiencia con la T.E. y los resultados saltan a la vista, pero estoy seguro que esos resultados han sido positivos porque tiene RESPONSABILIDAD tanto para escoger la donadora como para escoger el reproductor.

Cuántos criaderos tienen esa RESPONSABILIDAD?

Ahora bien, también tengo claro que debe haber casos donde los productos esperados de esos cruces (aún con yeguas probadas y buenas) no produjeron CALIDAD y muy seguramente salieron del criadero. Entonces que es lo primero que hace el que adquiere ese producto, hacerle embriones porque es hermano o primo o tio de X ejemplar de X criadero famoso. Y el ciclo continúa.



Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Embrion o prenar la yegua?
« Respuesta #61 : Octubre 14, 2011, 11:11:59 am »
Dr. Díaz, buenas experiencias y ya entiendo porqué usas tus potrancas en la TE

En alguna forma, vos practicás un dicho de los de Don Fabio Ochoa, que decía:
"...enseñado yo a esas bestias salgareñas, ¡qué fosforitos¡, bien decía papá:
yo no sé negociar sino con la racita conocida
« Última Modificación: Octubre 14, 2011, 11:13:35 am por jatobon »

Desconectado Harry

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1794
    • Email
Re:Embrion o prenar la yegua?
« Respuesta #62 : Octubre 14, 2011, 11:14:59 am »
Tema del año este, muy bien planteado y con opiniones diversas pero muy bien justificadas.

En mi caso realice embriones con la Plebeya por muchas razones, pero lo mas importante es que no lo hice con la simple justificación de que es Hermana completa de Tayrona. En esta Yegua específicamente vi que tenia genética de admirar, ademas q su padre y su madre fueron campeones muchas veces y de mucha recordación por su calidad, es una Yegua de lindo fenotipo, grande amplia de conformación toraxica y color q personalmente me gusta mas q todos, un brio q lo califico de 1 a 10 en 10, sus movimientos son rítmicos y con velocidad, bonita elevación y un conjunto q gusta al espectador. Ademas de que no tenia q pagar un peso por el derecho por q era mía. A ella le seguiría haciendo TE simplemente por q es una Yegua q merece tener muchas oportunidades como madre y ya su edad no es para tenerla preñada criando.

Para mi la TE es una técnica mas no un medio para obtener caballos de silla, simplemente es una forma de hacer eficiente un procedimiento, mejor dicho de obtener eficacia en el ámbito de la reproducción, pero de algo estoy muy seguro y es que la técnica no me asegurara q la Yegua vaya a dar un animal con calidad superior, lo hago es para obtener de ella mas oportunidades de ver q es capaz de transmitir a sus crías, y estoy seguro que por lo que ha mostrado las dos q tiene ensilladas son cualidades q todos los que criamos esperamos de un producto, así no me de el Campeón.

Que si estoy de acuerdo con una reglamentación también es cierto, pero la Técnica de TE le veo mas ventajas q desventajas.

Saludos.

Titiribi Antioquia.

Desconectado SERLO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1609
    • Email
Re:Embrion o prenar la yegua?
« Respuesta #63 : Octubre 14, 2011, 12:22:40 pm »
Permítanme felicitarlos por el excelente nivel y respeto con el que se ha desarrollado este tema.
Dr Díaz : Por qué razón espera usted que todas sus yeguas vayan a parir machos, cuando el deseo generalizado es al contrario.
Cordial saludo

Desconectado Recuerdo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3134
  • What we do in life echoes in eternity!!
Re:Embrion o prenar la yegua?
« Respuesta #64 : Octubre 14, 2011, 03:29:48 pm »
Venalo de esta forma:Preñar una yegua es una ilusion grande, el pensar como saldra la cria, si es hembra o macho, a veces no a parido la yegua y ya se esta pensando en quien preñar, muchas veces se tienen varios candidatos para preñarla y uno quisiera ponerselos todos...
 
En este caso los embriones son solución a estos inconvenientes, se da uno la oportunidad de ponerle a la yegua los que quiera, y tener una ilusión multiplicada, pues ya no va a ser una cria, sino las que uno decida y de los reproductores que uno quiera y lo mejor de todo, en casi en el mismo lapso de tiempo!

Es uno de los tantos beneficios de la TE.

Ahora, piensen en aquellas yeguas que tienen problemas reproductivos, las que reabsorben, otras que no completan los 2 tercios de la preñez, otras que fueron desaprovechadas y se dieron cuenta de sus cualidades ya estando viejas, o esas yeguas que por x o y motivo hay que sacarles cría a traves de ese procedimiento...

Cada quien con su tema... Estoy seguro que cuando la inseminación artificial apareció muchos fueron los opositores...

Saludos,
ANTONIO GARCIA G.
CRIADERO LA MONICA S.A.
MESA DE LOS SANTOS-SANTANDER