Autor Tema: COMO PODRIA REGULARSE LA COMERCIALIZACION DE SALTOS, OVULOS, EMBRIONES...ETC?  (Leído 508 veces)

Desconectado rvmartinezh

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3328
  • AY CRISTO!!!!!
Yo me pregunto…..  Que herramientas tiene Fedequinas para obligarlos a responder?
Desafortunadamente nuestra actividad, es vista con malos ojos por algunos de los “padres de la Patria”, que dándole un enfoque POPULISTA, decidió que esta es una actividad meramente de lujo, sin tener en cuenta  todas las personas, que son muchísimas, que de modo directo o indirecto dependen de esta actividad y puso unos impuestos demasiado altos a todo lo que tuviera que ver con los caballos, lo cual es el absurdo más grande ya que por culpa de esto, la actividad la realizamos todos los que aquí escribimos de manera informal, o díganme quien de ustedes cuando vende un caballo o un salto o un embrión, realiza una factura y paga los impuestos?
Si estuviéramos haciendo las cosas de  manera formal, a lo mejor podríamos tener un contrato con factura de compra del salto y podríamos tener herramientas para entrar a demandar y eso ante un juez, no ante Fedequinas.
Tampoco puede Fedequinas meterse en el negocio entre dos personas en cuanto a compra de saltos se refiere si no tiene el control de la venta y comercialización , y se equivocan los que dicen que no habría plata de por medio porque podría haber pero la cosa seria un poco mas dispendiosa, utilizando la federación como bolsa de saltos, o sea que se vendan a través de Fedequinas y esta cobre una comisión por la compra venta de ellos, y ahí si entraría FEDEQUINAS a regular y a mediar en los negocios y por supuesto a velar que se cumplan.
Pongo un ejemplo:
Yo tengo un caballo reproductor pongo la venta de los servicios por la bolsa.
X persona compra a través de ella el salto, y consigna el dinero como este estipulado y se le entrega su contrato con las condiciones y derechos, por lo cual la bolsa se cobra su comisión, y se hace el despacho o despachos, como quiera que sea la necesidad, en el momento en que confirmen la yegua preñada quien compro el salto reporta a la federación y esta a su vez solicita al dueño del caballo que expida el reporte de monta, y ahí queda cumplido el negocio, por lo menos a lo que a la primera parte respecta.
El día que nace la cría y es reportado su nacimiento, queda definitivamente consumado ese negocio y todo sigue su curso normal.
Ahora si el dueño del caballo no cumple, ahí si la bolsa de Fedequinas, gracias al contrato que se realice para la comercialización de los saltos, sanciona tanto al caballo como a los propietarios y al veterinario, no permitiéndole hacer ningún movimiento de reportes de monta, presentaciones, registros…etc. Hasta que cumpla con lo pactado.
Esto generaría, seriedad, tranquilidad, y un dinero a la Federacion, aunque no faltara el que llore por cinco mil pesos aunque le aseguren la seriedad del negocio. Esto podría ser una manera de que se comercialicen, saltos, caballos, embriones, ovulos…etc.
AY CRISTO!!!!!