El tema de los moros es algo bien particular.
En finos les cojen mucho mas, varios de los reproductores importantes de la historia han sido moros y si les cogieron. Por nombrar algunos de los reproductores estrella en USA, Plebeyo, Clásico, 222, Profeta, Director, Pedregal, Postín, Petrolero, Imponente, Torbellino, Monarca, entre muchos otros. Acá en Colombia algunos moros han tenido alguna acogida como Contrapunto (no era fácil cogerle), Bochica (no conozco casi crías pero dicen que si le cogieron en su época), Rock, Mago, Temblor, Satélite, Campanero, Evangelio, Cóndor, Muisca (dió varias buenas), entre otros, aunque no han sido los mas aprovechados.
En diagonales hay un fenómeno y es que a varios caballos con altísimo nivel les cogen menos que a otros caballos de menos calidad pero de otro color. Por dar ejemplos, no se cuantas crías hayan tenido pero dejaron algunas buenas y no creo que los hayan usado masivamente, Marciano de Villa Lorena (bisabuelo de Renzo), Mariachi (bisabuelo del Tango), Petronio (padre de Silueta), Carrizo, Rondador, Callejero, Cacique (bisabuelo de Cacique Surubuco), Carretero (el trotón), Trillador, Montecarlo, Caracol, Artista, Rinconero de San Diego, Verso de La Luisa, Platino, Cantinero, Candidato, Chaval, Serpentino, Conquistador (el hijo de Tupac), por citar algunos antiguos.
Otros moros actuales de alto nivel y que son reproductores en potencia, Renzo, Midas, Congo, Danzarín, Máximo, Don Jaime, Deseo, Don Elías, Emperador (el de Venezuela), Estelar de Providencia (ya dió varias buenas), Gorrión (ya dió varias buenas). No se si les cogen masivamente pero son caballos para tener en cuenta.
Animales como Payaso, Preámbulo, Soberbio tuvieron algunas oportunidades, no dieron la extra al comienzo y por eso no se usaron masivamente pero también podrían haber dado mas animales de calidad si hubieran tenido mas oportunidades. A cada uno de estos le he visto animales de buen nivel y ninguno creo que supere las 100 crías, que es una cifra importante, pero es que muchos de los que dan 3 o 4 campeonas es porque les cogen 500, 1000 y 2000 crías.
Volvemos al tema de evaluar reproductores que tienen 50 o 60 crías, que solo dan 1, 2 o 3 que llegan a ser "famosos", pero es que las que tienen 10 o mas "famosos" es porque casi siempre tienen cientos o miles de crías, entonces los que tienen menos de 100 crías están en gran desventaja por tener muchas menos oportunidades.
A mi personalmente me encanta un caballo moro pesetiado y cuando un animal blanco ya mayor esta bien tenido es hermoso también.
Gallardo de Providencia era moro melado, parecía bayo al principio, con crines negras, cabos negros y su cuerpo "amarillo" con canas, se demoró mucho en blanquear, pero siempre ha sido moro. Este tuvo mejor oportunidad pues la primera tanda de crías fue en gran parte animales criados en La Ceiba; luego de demostrar que da bueno, ya esta siendo usado por varios criaderos diferentes. De 229 crías que tiene genotipificadas, 167 son criados en la Ceiba. Las cifras de las próximas crías si tendrán por su puesto mas animales criados por fuera.