Autor Tema: Arrendemos un potro.  (Leído 8703 veces)

Desconectado blas

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 861
Arrendemos un potro.
« : Mayo 04, 2008, 12:25:15 pm »
Quiero abrir este topic en donde imaginariamente vamos a arrendar un potro el cual  lo vamos a comenzar desde cero, es decir, supongamos que es un potro que esta en pesebrera y ya anteriormente ha sido torneado y al momento de ponerle por primera vez la silla no hizo ninguna reacción de defensa pues ya está más o menos acostumbrado al trato con humanos.

Por tanto cada uno de los foristas que quieran intervenir irá aportando comentarios, experiencias y sugerencias para que este potro quede bien arrendado. Como es bien sabido en este foro hay una especie de dos corrientes divididas en cuanto al manejo, un grupo que prefiere la doma tradicional y otro grupo que ha preferido cambiar algunas técnicas clásicas por otras mas novedosas(Don Fernando G., Felipe LL., etc).  Vamos a debatir de una manera elegante al buen ***** de D Fernando Gaviria, cuál de ellas es más eficiente, respetando siempre la opinión contraria.

Entonces compañeros, demuestren lo que saben y a lucirse.
Blas Diaz Giordanelli

Desconectado Recuerdo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3134
  • What we do in life echoes in eternity!!
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #1 : Mayo 04, 2008, 08:28:35 pm »
Yo creo que lo que pretenden es un poco complicado, puesto que no todos los animales son iguales, por ende no se arreglan igual, como dicen hay que mirar que condiciones ambientales esta el animal y luego proceder... Aca esta el error de muchos chalanes, el creer que todos se empiezan igual...

Saludos,
ANTONIO GARCIA G.
CRIADERO LA MONICA S.A.
MESA DE LOS SANTOS-SANTANDER

Desconectado Pedouff

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2710
    • Email
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #2 : Mayo 04, 2008, 08:43:27 pm »
Manejo, el que no le ponemos cuidado al cuidador al descgajoneador,  el que se tira mas de una dandoles palo por que si y por que no y despues eeeeeeeee que brava esta hp!!!
y no nos damos cuenta del trabajo tan importante del manejo y adecuado comportamiento del hombre y la bestia en sus primeros meses antes de arrendarlas me acaba de pasar me le daban palo y ríase el problema despues toco despacharlo.
pedo
« Última Modificación: Mayo 04, 2008, 08:46:51 pm por Pedouff »

Desconectado CLemoine

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 395
    • Email
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #3 : Mayo 04, 2008, 09:11:06 pm »
Estimado Blas y amigos del foro; Creo que esta propuesta de Blas es interesante por que podemos ventilar situaciones muy particulares y/o sucesos que podrían enrriquecer nuestros conocimientos.... y siempre he dicho; nunca sabe uno de quien puede aprender algo valioso que le puede servir a uno para el resto de vida...... Asi que con mucho gusto participaré en este tema propuesto: Según lo asimilado durante mi vivencia en el mundo del caballo, el tema del adiestramiento del potro está enmarcado en 3 etapas fundamentales, las que menciono a continuación:

- DOMA.
- PREPARACION.
- EDUCACION.

Para culminar el arreglo de un potro (a) hay que llevar a cabo cada una de estas etapas a cabalidad (De 8 meses a 1 año), dejando períodos de descansos y de repasos para que sean asimiladas y retenidas en la memoria pasiva y activa del animal.

En la doma racional con el trabajo se obtiene el liderazgo y la confianza en un espacio determinado (de 11 o 12 mts de diametro), una vez logrado esto, se enseña al animal a que debe ceder ante cualquier presión ejercida por su lider....... Desde el 1er día de trabajo se le enseña a aceptar todos y cada uno de los arneces y estímulos externos (Descosquillada), quedando a merced de su lider totalmente desde esa sesión.

En la doma tradicional se va obteniendo la confianza del potro (a) mediante el uso del botalón y las sueltas, hasta que el potro entienda que el adiestrador es su amigo.... Se acompaña del madrino para hacerle menos traumáticas las salidas al exterior y se le da la preparación en el picadero o torno.

Beneficios de una técnica sobre la otra:   

- El tiempo para que cada ejemplar asimile el trabajo es mucho menor al usar la doma racional, lo que aprende en una semana con la racional puede demorarse hasta 3 o 4 meses en la tradicional.
- Con el uso de la doma racional no se requiere de un ayudante, ni de un madrino.
- Dentro de la doma tradicional existen muchos *****s, la doma racional es una sola... lo que permite que; Si un ejemplar se perdiese en un momento determinado, se podría repasar todo el sistema de la doma racional para ver donde estuvo su deficiencia o la falla y retomar desde allí el trabajo para sacar adelante el problema.
- Con la doma racional se amanza y se va preparando al animal para que reciba la educación simultaneamente, desde la 1era sesión se le enseña a girar en las manos y en las patas de la forma correcta, se quiebra, se ensaña a cejar, entre otros.

Definitivamente, a mi modo de ver son muchos los beneficios que trae el uso de la doma racional en esa 1era etapa (DOMA), de allí en adelante me sumo totalmente a las grandes virtudes que tiene la doma tradicional.

Dejo esta introducción hasta allí, para que surjan comentarios en base a lo planteado y sobre cosas nuevas también, para poder asi lograr ese efecto que quiere alcanzar el amigo Blas, donde todos aportemos algo sobre lo vivido en esto de arreglar potros (as) y que el resultado final sea el ejemplar de mejor rienda que se pueda ver en la web.

Saludos.

Carlos Lemoine.
Criadero La Mezquita.
« Última Modificación: Mayo 05, 2008, 04:46:21 pm por CLemoine »

Desconectado blas

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 861
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #4 : Mayo 05, 2008, 05:58:00 am »
Yo una vez crie un potro al cual le tuve un afecto muy especial desde que nació, aunque no lo pude soltar a potrero pues la verdad no disponia de ninguno, sin embargo casi todos los días lo soltaba a un picadero para que corriera y se estirara. Ese potro era como mi juguete, yo lo cepillaba y rasqueteaba en el puesto sin amarrarlo y ahí mismo le enseñé desde muy potro a quebrar, pues de una manera muy suave incluso sin tener ningún tipo de apero puesto, con las puras manos yo le hacia una especie de ejercicio muy suave de flexionar su cabeza hacia los dos lados. También eso ayudo a descosquillarle ya que  tambien le limpiaba los cascos en el puesto sin amarrarle y el potro se dejaba sin moverse, mucho menos sin reaccionar a la defensiva. Un amigo montador me decía que ese potro iba a quedar sonso de tanto mariquiarlo, pero nada más alejado de la verdad, de potro en sus primeras salidas(con el atiguo reglamento de Venezuela) hizo dos campeonatos y un reservado, luego se vendió para Colombia.

Todo este manejo ayudó a que sus primeras ensilladas fueran lo menos traumáticas posibles, pues mucho antes de su primer día de trabajo como tal ya se le había aperado y el tereque en este caso no era un elemento extraño para él, esto fue hace diez años exactamete y por ese entonces solo habia una forma de arrendar que era la clásica (torno y madrino) y de esa manera se arrendó, vale decir que fue muy facil arrendarle pues pienso yo que buena parte del trabajo ya estaba hecho. 

Ahora bien, vamos a comentar lo relacionado al primer día de trabajo, al primer sillazo, qué recomendaciones pueden hacer, qué medidas se deben tomar para que ese día no se convierta en una batalla cuerpo a cuerpo con el animal.
Blas Diaz Giordanelli

Desconectado MAO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1104
  • chocoano (lucero dln x chocoana de l.A f.c
    • Criadero La Florida
    • Email
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #5 : Mayo 05, 2008, 07:37:45 am »
Mi experiencia partiendo de cero:

Una potranca trotona, la cual compre de 8 dias de nacida,  y la inicie a los 23 meses,  sobrada de alzada,:

_ Flexionar los musculos de cuello,   incluso desde el piso,  sin la QUEBRADORA.  No se enfuerzan.

_ No se utilizo MADRINO.  EL animal siempre desde el principio y sin maltrato se desplazaba según las  indicaciones.

- Mucho torno. En el torno aprenden rapidamente a girar y a plantar.

.

Segunda experiencia:  Potranca fina,   muy briosa, e incluso nerviosa.


Igual que la anterior,  sin quebradora,  sin madrino,  flexiono cuello mas facil,  mucho torno,.

Hoy en dia son animales con mucha rienda,  que cualquier persona puede montar,  la fina me regalo una cinta AZUL en un  festival  pero la alegria fue mas grande que si hubiera sido la campeona MUNDIAL. 

No sobra mencionar el hecho que mi experiencia con eqiuinos viene de hace tres años solamente  pues antes estaba ejerciendo mi profesion que nada tiene que ver con este tema:

Les cuento que esa misma trotona me la quiso arreglar un " CHALAN PROFESIONAL"  y a los 3 dias casi  me la mata.

 Me identifico plenamente con el tema y tambien hago la misma invitacion para que se animen a ARREGLAR asi sea uno de sus caballos.

Se necesita mucha sensibilidad de parte del arreglador para que se establezca esa comunicacion que le genere confianza al animal.  lo demas llega por si solo.


gracias
http://lafloridaboyaca.blogspot.com/search?q=

Criadero La Florida

mamv4248@gmail.com

3203426082

lmaria

  • Visitante
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #6 : Mayo 05, 2008, 04:44:53 pm »
el caballo defeco en el ensilladero, ¿ a quien le toca limpiarlo?  no digan que yo porque yo no arriendo nada

lmaria

  • Visitante
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #7 : Mayo 05, 2008, 05:36:50 pm »
 de igual forma hay que recoger la damier

Desconectado CLemoine

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 395
    • Email
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #8 : Mayo 05, 2008, 05:52:14 pm »
En la etapa de la EDUCACION me parece de suma importancia hacer un análisis anatómico y morfológico a cada ejemplar, previo al uso adecuado de los aperos, sobre todo en aquellas áreas que van a ser afectadas por el contacto de los diferentes arneces (Bozales, barbadas, frenos, etc.).... Este tema puede generar controvercia, de hecho ya la ha generado en otros topics, pero es importante divulgar este contenido, ya que, como interesados en la doma como un proceso inteligente de domesticación, debemos buscar métodos y técnicas que nos permitan obtener resultados mejores y con la menor dificultad, Tanto para uno, como para el caballo...... En este sentido puedo referirme con toda propiedad sobre este tema ya que lo he presentado a manera de talleres y clínicas en Puerto Rico y Venezuela, utilizando un significativo número de jemplares con diferentes características de conformación, con resultados óptimos.

Saludos.

Carlos Lemoine.
Criadero La Mezquita.

lmaria

  • Visitante
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #9 : Mayo 05, 2008, 05:54:12 pm »
si alla no saben arrendar, los caballos solo tiran para adelante

Desconectado blas

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 861
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #10 : Mayo 05, 2008, 07:10:28 pm »
Je, Je, Je, no se crea viejo lucho.

Otra cuestión para comentar que se me pasaba por alto, comencé un potro de 26 meses y se le desarrolló un esparaván, pienso que siendo el torno muy bueno no hay que abusar de él, y por lo menos yo no vuelvo a comenzar un potro con menos de 36 meses.
Blas Diaz Giordanelli

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #11 : Mayo 05, 2008, 08:52:36 pm »
de igual forma hay que recoger la damier

jajajaja!!! Ay Dios mio.

Arrendar un caballo, para mi, es volverlo manso y adecuando para montar.

Para que un caballo sea lo más manso posible hay que acostumbrarlo desde que nace al contacto y convivencia con el humano. A que nos perciba como un amigo o como parte del ambiente, pero en todo caso a  que nunca nos vea como un peligro para su seguridad. Así se ahorran muchos problemas y riesgos.

Luego viene la arrendada: descosquillada, ensillada y arreglo de la boca.

Yo creo que los caballos cc se deben arrendar caminando, hasta que tengan buena boca, luego ellos mostrarán si tienen pasos buenos, regulares o malos (casi todos).

Eso toma su tiempo. ¿ Cuanto ? eso lo determina cada caballo y el tiempo que el dueño quiera esperarlo. ¿ Quièn puede manejar un Porsche sin dirección ?

No me gusta la violencia de ninguna clase. No me gusta que arrienden sin madrino, no me gusta el torno en exceso, pues ese trabajo circular es el que más articulaciones daña. Caminarlos mucho en linea recta y quebrarlos, eso me parece mejor al comienzo.

En San Germán empezamos a arrendar de 28 - 30 meses. Ya me convencí de que antes es bobada, los potros están demasiado inmaduros y juguetean mucho. Además se arriesga mucho la salud.

Ah! y la damier de mis caballos, la recoge el palafrenero (el ayudante es indispensable).

Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado MAO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1104
  • chocoano (lucero dln x chocoana de l.A f.c
    • Criadero La Florida
    • Email
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #12 : Mayo 05, 2008, 09:07:42 pm »
Cuando me refiero al torno,  me refiero a caballos adultos ya bozaleados,  NUNCA a  potros pues estoy de acuerdo,  es muy dañino;

Jorge,  porque piensa que se debe recurrir  siempre al MADRINO?.   Acaso los caballos salen amadrinados en la pista??  No se... a mi me ha resultado,  y si algun dia lo necesito pues lo haré.

saludos y sigan opinando
« Última Modificación: Mayo 05, 2008, 09:10:04 pm por MAO »
http://lafloridaboyaca.blogspot.com/search?q=

Criadero La Florida

mamv4248@gmail.com

3203426082

Desconectado Recuerdo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3134
  • What we do in life echoes in eternity!!
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #13 : Mayo 05, 2008, 11:30:38 pm »
Yo creo la mayoria se quedan en la pulida!!!...

Arrendadores hay muchos... pero del dicho al hecho hay mucho trecho!!!

El buen mago mueve mas rapido las manos, ahi esta el truco...

Saludos,


ANTONIO GARCIA G.
CRIADERO LA MONICA S.A.
MESA DE LOS SANTOS-SANTANDER

Desconectado Recuerdo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3134
  • What we do in life echoes in eternity!!
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #14 : Mayo 06, 2008, 09:00:00 am »
Yo no soy arreglador de caballos ni mucho menos pulidor... Tampoco hablo del "Adiestramiento"...

Amansar y adiestrar un caballo muchos lo hacen, ponen unas riendas muy buenas, pero se quedan en la pulida, es decir en la parte final... Ahi es donde existen ciertos maguitos expertos en esta etapa del arreglo...

Saludos,
ANTONIO GARCIA G.
CRIADERO LA MONICA S.A.
MESA DE LOS SANTOS-SANTANDER

Desconectado felleras40

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 366
    • Email
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #15 : Mayo 06, 2008, 09:07:59 am »
SALUDO.

Como ejercicio, y para conocer y aprender de otros puntos de vista esta interesante la propuesta. Yo simplemente haré algunas matices, lo primero es que yo no me quedo en el lado de lo que se denominan nuevas técnicas ni nada por el *****, de echo creo que el principal error que ahí en los caballos es encasillarse con algo y ya lo he dicho en muchas ocasiones que mi principal maestro de caballos fue mi abuelo y mucho de lo que hago y aplico me lo enseño el, otra cosa es que la vida me apuesto a estudiar el caballo, para poder ejercer mi profesión, y me he podido complementar lo aprendido empíricamente y basado solo en la experiencia, lo cual me ha enriquecido y muchas otras cosas he visto que no se debían hacer.

Insitos he insistiré la mal llamada doma natural o racional, no es una técnica, y mucho menos tiene que ver con tener o no picadero redondo, y se que parezco repetitivo pero el tema es la correcta aplicación de la ETOLOGIA EQUINA al adiestramiento, a partir de ahí que cada uno desarrolle su propia técnica de trabajo según sus posibilidades y experiencias, y como no, de caballos que tenga que trabajar, pues la base es saber que el trabajo es del individuo no de la especie.

Como manejar un potro desde el nacimiento, cuando comenzarlo a trabajar, que aspectos trabajar en cada etapa, cuando poderlo montar, como pedirle y demás esta todo explicado en esta ciencia llamada etologia, y si se aplica correctamente no importa el como lo haga pues resultados siempre se van a tener, luego esta el tema de quien lo desarrolle, y evidentemente existirán personas con mas capacidad y mas mano con los caballos y otras que no, es como practicar cualquier deporte todos jugamos al fútbol en el barrio, luego existe el que destaca del grupo y entrena y se convierte en futbolista, y dentro de los futbolistas existen buenos regulares y malos.

Desensibilizar, con acercamiento progresivos, paciencia y tacto, se puede hacer desde que nace el potro, se hace desde tocarlo por todo el cuerpo, hasta enseñarle a que acepte montura y demás.

Trabajo pie a tierra. A partir de los dos años y medio, trabajo a la cuerda, o en circular con círculos amplios, se le debe enseñar al potro impulsar desde atrás a colocar su cabeza en la vertical (sin atar ni cuerdas), aflojar posteriores y manos, muscular el potro, flexibilizarlo, enseñar a ir atrás, y enseñar a girar curvado.

Primera monta: no antes de los 3 años, antes no existe ninguna raza en el mundo que tenga su estructura ósea y muscular desarrollada, lo de madrino o no madrino yo hace mucho que no lo utilizo pero no lo descarto según el carácter del potro, mi experiencia me dice que entre mas al aire libre trabaje el caballo menos madrino se necesita.

Trabajo montado, centrar el peso y manejo de las fuerzas del caballo, trabajo en círculos, subir y bajar lomas, al comienzo y mientras el caballo se centra todo el paso, se pide velocidad a medida que el caballo suelte. Entre mas bozal mejor, una vez el caballo tenga interiorizado el trabajo se comienza a poner el freno. Pero el potro ya desarrolla su trabajo sin necesidad del mismo.

Pulir: es un trabajo de una vez encontrada la velocidad y paso del caballo natural centrarle la cabeza y que desarrolle su máximo potencial que tiene, pero no el que el jinete quiere, mucho trabajo de ejercicios de repetición, círculos, serpentinas, y cada cual tendrá sus métodos, la técnica es de cada uno. Siempre de atrás hacia delante.
No e meto a decir que o como hacer, pues no soy nadie para eso, pero si explico mi experiencia y lo que a mi me da resultado, escucho mas experiencias para aprender, pero etologia trabajo y paciencia es la clave.

Un abrazo

Felipe Lleras

Desconectado felleras40

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 366
    • Email
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #16 : Mayo 06, 2008, 11:20:29 am »
SALUDO.

 Se me olido comentar, que todo en los caballos es un proceso que siempre debe ir de menos a mas, y nos siempre mas mas y mas, eso es precipitación, primero se enseña parado, luego al paso, luego al trote luego en trocha y luego en cada modalidad, pero si el caballo no sabe parar bien o retroceder al paso menos lo hará a mayor velocidad.

El lo importante es enseñar pie a tierra, sin jinete y luego sin jinete, es de lógica que si un caballo no para, o no cruza o no curvar su cuerpo o no remete posteriores, o lo que sea sin peso, menos lo hará con un jinete encima por mas fino y pulido que este sea.

Proceso de menos a más, aunque pueda parecer mas lento los resultados son mas rápidos y para toda la vida, así no toca estar inventado trucos en cada proceso.

Un abrazo

Felipe Lleras

Desconectado blas

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 861
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #17 : Mayo 07, 2008, 04:53:09 pm »
Don Fernando,  seamos mas especificos, vamos a hablar del primer mes de trabajo, del primer día , del primer sillazo. Yo tampoco soy arrendador, pero una vez comencé dos potros y medio los bosalié, ya había leído algo de hacerlo sin madrino y por eso prescindí de él. Sin embargo, para ser honesto uno se me empezó a retacar, no había manera de sacarlo fuera del área de la caballeriza, por lo que me tocó echar mano del madrino y fue efectivo.
La pregunta es, luego de montarse la primera vez, es decir ya estoy encima del caballo, no hizo ningún extraño pues ya se había manejado antes y preparado para ese dia, pero ahora qué? que mentalidad debo tener? qué hacer?
Blas Diaz Giordanelli

Desconectado ALOPEZ

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 14
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #18 : Mayo 07, 2008, 08:11:35 pm »
como se empiesa el potro, que se le pono un cuerito o un metal, donde se ponen las bridas primero por que he visto que se la ponen en los cachetes o le ponen las cuatro sin nada en la boca, despues le  amarran la lengua cual es el proceso correcto hasta la enfrenada.

lmaria

  • Visitante
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #19 : Mayo 09, 2008, 08:02:59 pm »
YA POR DIOS

lmaria

  • Visitante
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #20 : Mayo 09, 2008, 11:57:25 pm »
dime de que presumes y te dire de que careces

lmaria

  • Visitante
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #21 : Mayo 10, 2008, 06:44:24 am »
alguno conoce al caballo pepe cortissona?

Desconectado Augusto

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3652
  • CRIADERO EL ENCANTO
    • Email
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #22 : Mayo 10, 2008, 08:20:23 am »
si nos estoy mal el caballo de condorito se llama mandibula, y el perro washington.


por que la pregunta lucho??
.                 Augusto Enrique Martinez V.
                    Criadero El Encanto AMV
                          Arjona - Bolivar
                       celular   3157492693
                    instagram @cr_el_encanto

lmaria

  • Visitante
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #23 : Mayo 10, 2008, 02:44:50 pm »
se nos coletio el pinta, se pregunta se responde se cita   

Gringo911

  • Visitante
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #24 : Mayo 10, 2008, 07:40:16 pm »
se nos coletio el pinta, se pregunta se responde se cita  
Sera question del aleman????

lmaria

  • Visitante
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #25 : Mayo 11, 2008, 10:56:13 am »
opina tu

Desconectado blas

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 861
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #26 : Mayo 11, 2008, 11:10:31 am »
Ayer estuve en la caballeriza de un amigo y me mostró una yegua trotona muy buena que compró para su uso(el no va a ferias, solo para raspar), y la yegua me gustó de verdad, pero lamentablemente ha cogido un resabio que es que no se deja montar, es decir, se para en sus patas y se pone rebelde cuando uno se le va a montar, una vez montado es otra cosa , mansita y bien arrendada. Al parecer este resabio lo aprendió en las cabalgatas, pregunto; algunos de uds han tenido un problema similar y lo han podido solucionar, si es así les agradezco su comentario.
Blas Diaz Giordanelli

lmaria

  • Visitante
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #27 : Mayo 11, 2008, 11:20:22 am »
con mucho gusto amigo blas haremos que el dr gaviria te conteste de manera rapida

Desconectado el mono justo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 797
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #28 : Mayo 11, 2008, 01:43:49 pm »
Que pasa con checopete.
JUST DO IT  !!!!

Gringo911

  • Visitante
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #29 : Mayo 11, 2008, 03:04:49 pm »
Ayer estuve en la caballeriza de un amigo y me mostró una yegua trotona muy buena que compró para su uso(el no va a ferias, solo para raspar), y la yegua me gustó de verdad, pero lamentablemente ha cogido un resabio que es que no se deja montar, es decir, se para en sus patas y se pone rebelde cuando uno se le va a montar, una vez montado es otra cosa , mansita y bien arrendada. Al parecer este resabio lo aprendió en las cabalgatas, pregunto; algunos de uds han tenido un problema similar y lo han podido solucionar, si es así les agradezco su comentario.

Apegela a un palo mas o menos a unos 15-20 cm, subacele y bajecele, hasta que ella no oponga ninguna resistencia; a medida que va mejorando, le va aumentando la distancia al palo. Sin freno al principio para prevenir accidentes. Sobe le el cuello y las mechas siempre antes de moverla y cuando la mueva, levante le la rienda suave y saque la despacio.

Desconectado CLemoine

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 395
    • Email
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #30 : Mayo 12, 2008, 12:33:53 am »
Estimado Blas: En el ejercicio de la profesión se me presentaron muchos casos similares, y uno de mis maestros, me dió una clave que he utilizado con muy buen resultado y con el mayor gusto la ventilo en el foro con ánimos de contribuir de alguna manera a corregir el problema de la yegua....... Para aquel entonces llegaban a Venezuela muchos animales y no había manejo, por lo que resultaban muchos de ellos resabiados, de los mas comunes; Los retacados y los que no se dejaban montar..... Se metía al ejemplar con el problema en su propia pesebrera, estando ya ensillada, y allí comenzaba con mucha paciencia a buscar el estribo teniendo la rienda, el ejemplar a girar y a pararse de manos hasta que iba aceptando poco a poco mi acercamiento, una vez tranquilo me le subía una y otra vez, por ambos lados, hasta que me permitiera subir sin defensa alguna...... En ocasiones, tratándose de animales que ofrecían peligro por que tiraban las manos o las patas, los maneaba para inmovilizarlo y eso era rapidito que se entregaban..... Luego lo que habías practcado en su pesebrera se lo hacías en el ensilladero o fuera de la cuadra y poco a poco se iban entregando, unos mas rápidos que otros... Pero no recuerdo uno que no se haya entregado al final.

Ojalá te sirva de lago mi recomendación.

Carlos Lemoine.
Criadero La Mezquita.

Desconectado RENEGADO

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 113
    • Email
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #31 : Mayo 16, 2008, 03:40:39 pm »
lo que tiene magnolia es "chupadera"

Desconectado elcarrusel

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5689
    • Email
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #32 : Mayo 17, 2008, 10:59:27 am »
"Machacador" es el calificativo q le cae bien a muchos de los "arrendadores" que hay en Colombia.

Un machacador empuja y medio afloja la cabeza de un animal para maquillarlo y q medio se pueda montar sin bases q vayan a durar. Esto para venderlo rápido y q lo compre alguien q no sabe o no necesita q el animal este de verdad arrendado.

Un arrendador de verdad se demora varios meses (por lo menos unos 8), en dar centro, aflojar, dar confianza en la boca, pulir, despertar, etc, etc.

Conozco pocos animales bien arrendados en 6 meses pero la mayoría se acercan al año. Los q se demoren menos para mi son "machacados" no "arrendados".

CRIADERO EL CARRUSEL
Cel (312) 378 6819
(Mensaje de texto y Wapp)
elcarrusel@hotmail.com

www.youtube.com/elcarrusel

Instagram:    @ELCARRUSELOU

Desconectado sergiop

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 236
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #33 : Mayo 19, 2008, 11:20:07 am »
jajajajajajajaja (as)

Desconectado CarlosGonzalez

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 130
    • Email
Re: Arrendemos un potro.
« Respuesta #34 : Mayo 19, 2008, 04:42:27 pm »
jajajajajajajajajaja pa q lmaria pero con tus respuestas me has hecho reir como nunca

Desconectado Harry

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1794
    • Email
Re:Arrendemos un potro.
« Respuesta #35 : Octubre 23, 2011, 10:39:39 am »
Me gusta el sistema de arrendar antiguo o tradicional.

El potro debe ser contemplado desde q nace, no en exceso pero si hacer un vinculo de confianza y seguridad entre Humano-Equino, es muy facil corregir y educar un potro pequeño ya q una vez pasan de 8 meses de edad su poder y fuerza nos superan de forma magistral y natural.

No comparto el ejercicio del torno a la cuerda y mas si se hace en superficies duras, tampoco el estar exigiendo y mostrando periodicamente, siempre creo q es mejor q el potro/a crezca y se desarrolle de manera natural, sin exigencias constantes por demostrar sus virtudes. Todo hace parte de un buen manejo.

Una vez llegado el momento de arreglar o arrendar me gusta q los inicien siquiera con 4 semanas de trabajo desde el piso, con aperos y silla en lomo pero sin ginete, bien llamaese en circulos amplios y ejercicios de flexion en cuello, tronco y parte posterior(Ancas y Posteriores), en este periodo prefiero q su intensidad de trabajo no sea superior a 3 veces por semana.

Luego de terminar el trabajo de piso q se monten, ojala chalan liviano q no pese mas de 70 KG ojala sea un niño el q lo haga y sea dirigido por el arrendador, este sera el que de igual manera 3 veces por semana y durante un mes monte el Potro, siempre y solo siempre de la guia del madrino, es fundamental para mi q en la arrendada se utilice el Madrino siquiera en su primer mes de trabajo con jinete, Luego me gusta q el chalan o arrendador sea el que haga el trabajo montado en potro siquiera otro mes acompañado con madrino, pero ya este comenzara a trabajarlo y a destensionar musculos de cuello. El ejercicio del potro estara fundamentado en caminar caminar y caminar..... al paso del Madrino.  Entre mas madrino se utilice y se de al potro menos resavios, pajarerias y desconfianzas tendra en el proceso. Cada individuo es diferente, y cada individuo mustra el camino de su paso a seguir de manera temprana o extensiva.

Una vez se ha dejado el Madrino (Siquiera despues de dos meses) su periodicidad de trabajo debe ir incrementandose a por lo menos 5 veces por semana, ya el trabajo estara fundamentado al Bosal, flexionar cuerpo, cuello y girar con posteriores, todo al paso del Potro, sin acosar ni exigisr solo caminar o trotar al paso de su preferencia. de ahi vendra el uso inicial de elementos para q el potro coja y saboree su boca inicalmente con un bocado de cabulla o fique, esto con el fin de q coja apoyo y confianza por el freno. En esta etapa han debido pasar siquiera un mes y medio antes de usar objetois en su boca.

Por lo menos antes de poner embocadura han debido pasar 4 meses de trabajo y de ahi en adelante deberan darse siquiera otros 6 meses mas, sin acosar ni empujar ni exigir. El q va ser bueno solito mostrara el camino y solo sin empujarse mostrara sus cualidades.

Para mi esos son los pasos para arrendar bien un animal y tener un resultado de arrendada a satisfaccion, el resto es trabajo de otro tipo de montador.

Titiribi Antioquia.

Desconectado jolmas

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 667
    • Email
Re:Arrendemos un potro.
« Respuesta #36 : Octubre 24, 2011, 07:19:52 pm »
Ayer estuve en la caballeriza de un amigo y me mostró una yegua trotona muy buena que compró para su uso(el no va a ferias, solo para raspar), y la yegua me gustó de verdad, pero lamentablemente ha cogido un resabio que es que no se deja montar, es decir, se para en sus patas y se pone rebelde cuando uno se le va a montar, una vez montado es otra cosa , mansita y bien arrendada. Al parecer este resabio lo aprendió en las cabalgatas, pregunto; algunos de uds han tenido un problema similar y lo han podido solucionar, si es así les agradezco su comentario.

paciencia, paciencia, no violentarla, no amarrarla a nada, recuerde que los caballos siempre reaccionan, si no hay accion nada de reaccion.

Un poquito de torno recien ensillada ayuda.
no todos los caballos son iguales !!!
PACIENCIA

Desconectado choco_ed

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 226
Re:Arrendemos un potro.
« Respuesta #37 : Octubre 24, 2011, 08:45:16 pm »
con mucho gusto amigo blas haremos que el dr gaviria te conteste de manera rapida


jajajajajjajaja

Desconectado gilberto

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 253
    • Email
Re:Arrendemos un potro.
« Respuesta #38 : Octubre 24, 2011, 09:34:22 pm »
Ayer estuve en la caballeriza de un amigo y me mostró una yegua trotona muy buena que compró para su uso(el no va a ferias, solo para raspar), y la yegua me gustó de verdad, pero lamentablemente ha cogido un resabio que es que no se deja montar, es decir, se para en sus patas y se pone rebelde cuando uno se le va a montar, una vez montado es otra cosa , mansita y bien arrendada. Al parecer este resabio lo aprendió en las cabalgatas, pregunto; algunos de uds han tenido un problema similar y lo han podido solucionar, si es así les agradezco su comentario.

paciencia, paciencia, no violentarla, no amarrarla a nada, recuerde que los caballos siempre reaccionan, si no hay accion nada de reaccion.

Un poquito de torno recien ensillada ayuda.
no todos los caballos son iguales !!!
PACIENCIA


Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:Arrendemos un potro.
« Respuesta #39 : Octubre 27, 2011, 09:35:29 pm »
Uhyyyy...

Saludos para todos.

Fernando
Con Voluntad todo es posible.

Desconectado Carlos2g

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 72
Re:Arrendemos un potro.
« Respuesta #40 : Octubre 29, 2011, 12:43:21 pm »
No se por que la gente habla tanto de madrino y desde que el animal nace lo meten a una pesebrera solo, desde que nace le quitan el madrino,los caballos son gregarios por naturaleza

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:Arrendemos un potro.
« Respuesta #41 : Octubre 29, 2011, 06:24:45 pm »
Con Voluntad  en el  binomio es posible.

Es lo que concluyo  con el tiempo  que llevo dedicado a entender el saber ser y estar sobre, al pie y como observador  de los caballos, a todas las razas  a las que he detenido  mi atención  queriendo conocerlo como  un ser universal como especie, como un todo  la relación y la acción  hoy para el caso del adiestramiento del caballo y  opino para el del jinete con la misma visión de manera holística podría resumirse,  con las responsabilidades académicas investigativas y las  intuitivas del caso en la práctica. Una forma de escuela de la vida, para   buena aceptación en nuestra cultura equina. Ahora, que nuestro interés se fije en el adiestramiento del caballo Colombiano su historia su evolución en estos seiscientos años ya  en la geografía nacional  y no en  otras para otros de igual aceptación y hasta con  igual pasión y por los propósitos que nos tracemos por la necesidad por la utilidad para nuestro aquí y nuestro ahora  para el de nuestro caballo el Colombiano.

Entonces, tratar   por  este medio de técnicas en el adiestramiento,  costumbres trucos y hasta  mañas trampas, deja un imaginario poco probable expuesto donde solo las respuestas del binomio son el aplauso la emoción hoy buscada el propósito.

A lo que si pienso nos podemos acercar es a  conceptos claros y consecuentes del manejo del caballo desde antes de su gestación hasta su jubilación o disposición, fortuna en su individualidad al lado del ser humano lo llamaría y se generalicen porque sean lo mas cercano a una verdad grupal donde sea incluido el caballo como eje central de la actividad y con respeto para todos y para todo.
He planteado que los caballos se Domestican se Educan se Adiestran y se Entrenan según el propósito y este desde las cualidades  individuales y por su raza y los jinetes se encuentran se hacen  se educan se adiestran y se entrenan es una profesión según el propósito y claro desde su individualidad, contextualizado el todo en el ser caballo y el ser jinete. Un Binomio en su formación.

Gracias por el  interés y con un amigo de conversaciones y experiencias con los caballos y su mundo invitaría a nuestro amigo  Jan  a Todos y  arrendemos el potro de nuestra afición o profesión, pulamos lo legado como quiera que sea o haya  sido.   

Cordial saludo para todos
Fernando