Autor Tema: Queremos tener Trotones?, miremos estadísticas y saquemos conclusiones.Ejercicio  (Leído 1960 veces)

Desconectado caballocolombiano

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 53
    • Email
 

Buenos días.

Tal vez una de las dudas más grandes en la Crianza del caballo Colombiano es buscar en Reproductor Trotón más adecuado para ponerle a nuestras yeguas, sean estas Trotonas o Trochadoras, ya que siempre buscamos el andar primario del Trote ya sea por comodidad, comercio o por el hecho de sacar ejemplares para alta competición.
Un Compañero del Foro ha puesto unas tablas de Fedequinas con la cantidad de hijos Genotipificados de algunos de los Reproductores más importantes de los andares diagonales y a partir de esa tabla he buscado Reproductores Trotones de la actualidad.
Este corto análisis es sólo estadística, pero nos puede conducir a buscar una o varias variables que nos conduzcan a llevar el trote y el galope a lo que inicialmente veíamos en la exposiciones de antaño, animales con masas corporales abundantes y proporcionadas, cadencia lenta o como dicen algunos " Criollos ", elevación de miembros entre medias - medias y medias - altas y lo más importante recuperar el empuje, la suavidad y la sonoridad del galope.

- Mezcal de la Montana.

Carbonero x Zaeta Rubia.
Hijos Genotipificados.  67. P1.    52  Corresponde  al  77.61 %
                                       P2.     8    "             "   al  11.94 %
                                       P3.     7    "             "   al  10.44 %

- Carbonero.

Medellín x   
Hijos Genotipificados. 288. P1.  255  Corresponde  al  88.54 %
                                       P2.    12    "            "    al   4.16 %
                                       P3.    21    "            "    al   7.29 %

- Hermano Sol.

Barú x Ovación.
Hijos Genotipificados. 919. P1.  217  Corresponde  al  23.61 %
                                       P2.  127     "           "    al  13.81 %
                                       P3.  575     "           "    al  62.56 %

-Eclipse de Providencia.

Marco Polo x Emperadora de Nacarí.
Hijos Genotipificados.  129. P1.  114  Corresponde  al  88.37 %
                                        P2.     7   "             "    al    5.59 %
                                        P3.     8   "             "    al    6.20 %

- Rey del Destello.

Destello de los Naranjos x
Hijos Genotipificados.  143. P1.  123  Corresponde  al  86.01 %
                                         P2.     8    "            "    al   5.59 %
                                         P3.    12   "            "    al   8.39 %

- Aventurero del Cortijo.

Farolero x
Hijos Genotipificados.   214.  P1.  209  Corresponde  al  97.66 %
                                           P2.     1     "           "    al     .46 %
                                           P3      4     "           "    al    1.86 %

- Cabul de la Mía.
 
Tayrona x Derrota de la Mía.
Hijos Genotipificados.     52.  P1.    46  Corresponde  al  88.46 %
                                           P2.      1    "            "   al    1.92 %
                                           P3.      5    "            "   al    9.61 %

- Favorito de PaloSanto.

Hermano Sol x Candelaria de PaloSanto.
Hijos Genotipificados.   187.  P1.   157  Corresponde al  83.95 %
                                           P2.      6    "            "  al    3.20 %
                                           P3.     24   "            "  al   12.83 %

- Gallardo de Providencia.

Maracanazo x Fusagasugueña.
Hijos Genotipificados.   257.  P1.   180  Corresponde al  70.03 %
                                           P2.    16     "           "   al   6.22 %
                                           P3.    60     "           "   al  23.34 %
                                           P4       1     "           "   al     .39 %

- Fantástico de las Guacas.

Cascabel x
Hijos Genotipificados.   322.  P1.   127  Corresponde al  39.44 %
                                          P2.     25     "           "   al   7.76 %
                                          P3.    170    "            "  al  52.79 %.


Son 10 Reproductores de alta demanda por sus servicios reproductivos.
Líneas ascendentes unas más viejas que las otras por ejemplo Eclipse y Gallardo por padre y madre respectivamente. creo que los dos van a Napoleón, si erro por favor rectificar.
Electrón de los Naranjos está presente como bisabuelo y abuelo, será que tenemos que buscar esta línea para encontrar los ancestros del trote en Cassio o en la Electra, o nos venimos más cerca a lo de Maracanazo, o a lo de Barú?
De los 10 reproductores hay 6 que fijan el trote y el galope por encima del 80 %.
Dará resultado el cruzamiento de hijos o hijas de estos reproductores?
Puede resultar exitoso el cruce de uno de estos reproductores con hijas de los otros reproductores.
Seguimos buscando trote cruzando estos reproductores con yeguas de alta ascendencia de trocha.
Si alguien tiene datos de otros reproductores trotones galoperos favor anexarlos, y así la muestra será más amplia.

Gracias.

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
desafortunadamente las estadisticas suelen ser demasiado inexactas, aunque sirven mucho para dirigir la tendencia al a una cria p1, me gustan mucho los caballos que tengan madres sobresalientes como trotonas galoperas.
la linea de gallardo en machos p1 es sobresaliente. el rey del destello gran fijador y ha metido muchos hijos a moler en campeonatos, sigo pensando que el hecho de portar muy buena madre p1 en la linea del reprpductor a elegir es una caracteristica impprtante.
creo que en este grupo que pones cabe Constante de la luisa, buena madre y hay que ver que dicen las estadisticas de el.

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Los promedios de la calidad de los reproductores trotones son muy bajos y si miramos a cada uno individualmente nos damos cuenta que la calidad real de sus hijos es muy escasa.Los puntos son importantes pero hay que mirar que caballos los hacen y en que ferias los realizan.

Sin discriminar caballos los ancestros geneticos de muchos de ellos no provienen de trote y como son dominantes sus ancestros geneticos de la TROCHA ESA ES UNA DE LAS RAZONES DE FONDO por las cuales sus hijos no son de gran calidad y son muy pocos los que llegan a ser buenos caballos.

att jalisco.
« Última Modificación: Junio 02, 2013, 02:29:00 pm por Jalisco »

Desconectado pedrocalle

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6653
 

Buenos días.

Tal vez una de las dudas más grandes en la Crianza del caballo Colombiano es buscar en Reproductor Trotón más adecuado para ponerle a nuestras yeguas, sean estas Trotonas o Trochadoras, ya que siempre buscamos el andar primario del Trote ya sea por comodidad, comercio o por el hecho de sacar ejemplares para alta competición.
Un Compañero del Foro ha puesto unas tablas de Fedequinas con la cantidad de hijos Genotipificados de algunos de los Reproductores más importantes de los andares diagonales y a partir de esa tabla he buscado Reproductores Trotones de la actualidad.
Este corto análisis es sólo estadística, pero nos puede conducir a buscar una o varias variables que nos conduzcan a llevar el trote y el galope a lo que inicialmente veíamos en la exposiciones de antaño, animales con masas corporales abundantes y proporcionadas, cadencia lenta o como dicen algunos " Criollos ", elevación de miembros entre medias - medias y medias - altas y lo más importante recuperar el empuje, la suavidad y la sonoridad del galope.

- Mezcal de la Montana.

Carbonero x Zaeta Rubia.
Hijos Genotipificados.  67. P1.    52  Corresponde  al  77.61 %
                                       P2.     8    "             "   al  11.94 %
                                       P3.     7    "             "   al  10.44 %

- Carbonero.

Medellín x   
Hijos Genotipificados. 288. P1.  255  Corresponde  al  88.54 %
                                       P2.    12    "            "    al   4.16 %
                                       P3.    21    "            "    al   7.29 %

- Hermano Sol.

Barú x Ovación.
Hijos Genotipificados. 919. P1.  217  Corresponde  al  23.61 %
                                       P2.  127     "           "    al  13.81 %
                                       P3.  575     "           "    al  62.56 %

-Eclipse de Providencia.

Marco Polo x Emperadora de Nacarí.
Hijos Genotipificados.  129. P1.  114  Corresponde  al  88.37 %
                                        P2.     7   "             "    al    5.59 %
                                        P3.     8   "             "    al    6.20 %

- Rey del Destello.

Destello de los Naranjos x
Hijos Genotipificados.  143. P1.  123  Corresponde  al  86.01 %
                                         P2.     8    "            "    al   5.59 %
                                         P3.    12   "            "    al   8.39 %

- Aventurero del Cortijo.

Farolero x
Hijos Genotipificados.   214.  P1.  209  Corresponde  al  97.66 %
                                           P2.     1     "           "    al     .46 %
                                           P3      4     "           "    al    1.86 %

- Cabul de la Mía.
 
Tayrona x Derrota de la Mía.
Hijos Genotipificados.     52.  P1.    46  Corresponde  al  88.46 %
                                           P2.      1    "            "   al    1.92 %
                                           P3.      5    "            "   al    9.61 %

- Favorito de PaloSanto.

Hermano Sol x Candelaria de PaloSanto.
Hijos Genotipificados.   187.  P1.   157  Corresponde al  83.95 %
                                           P2.      6    "            "  al    3.20 %
                                           P3.     24   "            "  al   12.83 %

- Gallardo de Providencia.

Maracanazo x Fusagasugueña.
Hijos Genotipificados.   257.  P1.   180  Corresponde al  70.03 %
                                           P2.    16     "           "   al   6.22 %
                                           P3.    60     "           "   al  23.34 %
                                           P4       1     "           "   al     .39 %

- Fantástico de las Guacas.

Cascabel x
Hijos Genotipificados.   322.  P1.   127  Corresponde al  39.44 %
                                          P2.     25     "           "   al   7.76 %
                                          P3.    170    "            "  al  52.79 %.


Son 10 Reproductores de alta demanda por sus servicios reproductivos.
Líneas ascendentes unas más viejas que las otras por ejemplo Eclipse y Gallardo por padre y madre respectivamente. creo que los dos van a Napoleón, si erro por favor rectificar.
Electrón de los Naranjos está presente como bisabuelo y abuelo, será que tenemos que buscar esta línea para encontrar los ancestros del trote en Cassio o en la Electra, o nos venimos más cerca a lo de Maracanazo, o a lo de Barú?
De los 10 reproductores hay 6 que fijan el trote y el galope por encima del 80 %.
Dará resultado el cruzamiento de hijos o hijas de estos reproductores?
Puede resultar exitoso el cruce de uno de estos reproductores con hijas de los otros reproductores.
Seguimos buscando trote cruzando estos reproductores con yeguas de alta ascendencia de trocha.
Si alguien tiene datos de otros reproductores trotones galoperos favor anexarlos, y así la muestra será más amplia.

Gracias.


Buen tema pero quiero saber quien eres?
FINCA LA COLINA
Tablacito-Rionegro

Desconectado jpaz

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 903
....otros aspectos que se deben analizar: las madres de todas esas crias cuales son P1 P2 o P3?............. P4?
Generalmente a un caballo troton solo se le ponen yeguas trotonas, en cambio muchas yeguas trotonas se cruzan con P2 y P3. Hermano Sol no cuenta en el analisis de transmision de P1 ya que a este caballo le colocan muchas P3. Lo mismo paso con Cascabel. Por ultimo, cual es el resultado de los P1 hijos de estos cabalos P1, cual ha sido su figuracion en pista.
Aprovecho para exteriorizar un concepto. En Colombia tenemos que llegar a estratificar los caballos por su calidad y desempeño. Tanto merito tiene un fuera de concurso, como aquel caballo "cabalgaterito" que fielmente cumple la funcion de servir y recrear a su propietario cada fin de semana; la diferencia es las funciones que cumple cada uno. Los criadores en Colombia y en todas partes del mundo, debemos ubicarnos exactamente en el estrato que estamos, o que estan cada uno de nuestros caballos. No podemos pretender sacar campeones con animales de estrato medio o bajo, y si se da pues bienvenido. Los expositores de Performace y placer en Estados Unidos son concientes de esto, y cuado cruzan sus yeguas, esperan como resultado un mejor palcer o un mejor performance. Aqui tenemos yeguas de placer y pretendemos sacar crias de nivel alto comprando un salto bueno. Y peor aun pretendemos medidas y politicas que garanticen la viavilidad de esa crianza como negocio. La estratificacion es importante para el desarrollo de mercados acorde a la calidad y especialmente al uso del caballo de acuerdo a su nivel. Asi el nuevo cliente valorara mas objetivamente el costo beneficio de su inversion.

Desconectado Jaram5

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 118
    • Email
Excelente topic!

Este es un tema que hace falta debatirlo, lo he analizado con algunos montadores.

Hay algún artículo de Fedequinas al respecto?,

El análisis que hace Caballocolombiano me parece en la línea indicada, pero me pregunto: hasta donde en caballos se cumple la regla de "1+1=2", por expresarlo de alguna manera? Hay un elemento de azar, tal vez, y puede ser que algunas veces desconocemos quienes eran los padres de un ejemplar"x", (por falta de genotipificacion, o por las mentiras que antes campearon en el medio) o si los conocemos, tenemos que conocerlos muy bien para saber si eran P1, P2 o P3 habilitados (entre otras, no me parece que exista en el medio la suficiente claridad o franqueza, si se puede llamarlo así, para decir cuando un caballo es habilitado), también he escuchado a caballistas decir que hay caballos que trotan y trochan, y me parece haberlo visto en mas de una situación.

¿Que opinan ustedes?

Los invito a seguir participando: aquí hay foristas muy conocedores, así se diga que "de caballos no saben sino las yeguas".

Alejandro ramírez

Desconectado vergerat

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 113
    • Email
Buenos dias:

Muchos queremos un buen troton.

Los trotones de hoy en dia, casi que trochan. Esto hizo que se perdiera el norte.
Hoy ya se esta modificando esto. volvemos a querer el verdadero troton. pero de
donde obtener un de verdad?, cual es el reproductor actual que fija esa caracteristica?

Miren ustedes. De donde salio PREMIO MAYOR?
De donde salen los Trotones Actualmente?

Yo creo que no sabemos.

Desconectado camanba

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1399
    • Email
Análisemos estos dos caballos que son muy importantes dentro de los reproductores Trotones Galoperos.
Milenium  de Varsovia {GallardoP1MaracanazoP3(ElectronP3xGuerrileraP3)XFusagasugueñaP1(NapoleonP1XFusaP1)}
Tributo de Potrillos {[Mezcal P1(CarboneroP1XZaetaRubiaP1)XCascada de Potrillos).
Todos los hijos que le conozco a estos dos reproductores son P1 con excelentes figuraciones como son de Milenium Hechicera, Daga, Kalifa, de Tributo un caballo reltivamente muy joven esta la Magistrada y otros que se me escapan pero tb. excelentes P1.
Hay otro que va ser la sensación como reproductor pues es un imbriding entre dos hermanos paternos excelentes en sus movimientos y en sus carreras competitivas, sin dejar de ver que tiene en su ascendencia una alta carga de P1, ademas de unos movimientos extraordinarios para la edad que tiene.
EJEMPLO DE LA CEIBA{Titulo de la CeibaP1 F.C.[GallardoP1XTravesura(PlatinoxTupac)[Luisa de la Ceiba(GallardoP1XSabrosaP1)