Autor Tema: la clonación debe reconocer derechos de autor  (Leído 1012 veces)

Desconectado guarataro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 645
la clonación debe reconocer derechos de autor
« : Agosto 06, 2013, 01:39:06 pm »
la clonación acaba con la esencia del caballo criollo colombiano, si no reglamentamos esto ya no iremos a comprar a los criaderos sino no en la página web de un laboratorio, viéndose gravemente afectado el precio de los ejemplares élite que  son casi los únicos que han mantenido he incrementado su valor a través de los años, si los ejemplares de élite van a valer poco, los regulares y los malos no van a valer nada. a veces lo legal no necesariamente es lo correcto, niguna asociación equina ni bovina en el mundo se había atrevido a permitir la utilización de los clones en la reproducción por la incertidumbre que genera a veces el mismo conocimiento. la ignorancia de los abogados en el tema resulta especialmente atrevida.
Un segundo punto sería si el propietario de un ejemplar tiene derecho a clonarlo sin la autorización del criador, pues si vemos la crianza del caballo criollo colombiano como un arte la clonación debería tener reconocimiento al autor,  es igual que un artista al que le compran un disco o una canción, el vende el derecho al disfrute de este producto, no a la reproducción pirata del mismo con ánimo comercial, pues la yegua madre fue de el, el talento para castarla fue de el y por que no... la suerte para obtener ese individuo no es de la persona que lo compra es del propio criador, entonces en este orden de ideas, el criador, gestor de un individuo candidato a clonación debe dar el visto bueno para el procedimiento y la correspondiente remuneración por ello.

Desconectado avhz

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 676
    • Email
Re:la clonación debe reconocer derechos de autor
« Respuesta #1 : Agosto 06, 2013, 03:05:55 pm »
Totalmente de acuerdo con lo que Ud. Escribe.
« Última Modificación: Agosto 08, 2013, 07:06:14 am por avhz »
Arturo Vergara Hernández
       Criadero El Tigre.
          Tolú - Sucre

Desconectado DIAZ

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2012
Re:la clonación debe reconocer derechos de autor
« Respuesta #2 : Agosto 06, 2013, 06:18:55 pm »
También totalmente en desacuerdo. Entonces según esa teoría al comprar un reproductor debería de por vida darle un porcentaje por saltos al criador, que tal!!!

El que compra un caballo o yegua tiene todo el derecho a hacer lo que quiera con el, lo único que no es modificable es el derecho del criador a mantenerse como tal durante toda la vida del ejemplar y hasta después de su muerte, pero eso no implica que deba remunerarse en algo por dicha condición.
« Última Modificación: Agosto 06, 2013, 06:24:08 pm por DIAZ »
HECTOR DIAZ
CRIADERO SAN PEDRO
"El Sello de las Diagonales en Colombia"
Celular: 312-4386611/301-3373885
Tenjo Cundinamarca

Desconectado avhz

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 676
    • Email
Re:la clonación debe reconocer derechos de autor
« Respuesta #3 : Agosto 06, 2013, 06:34:50 pm »
Respeto su punto de vista, pero la pregunta donde queda el derecho de autor, si Ud. Compra un libro puede sacarle copias y vender, por que el libro es suyo?
Arturo Vergara Hernández
       Criadero El Tigre.
          Tolú - Sucre

Desconectado guarataro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 645
Re:la clonación debe reconocer derechos de autor
« Respuesta #4 : Agosto 06, 2013, 07:00:52 pm »
Otro punto que no se puede negar al respecto es que hay riesgo implícito por la incertidumbre y la inexperiencia en la utilización de reproductores clonados, a parte de la modificación del "producto" que se vende o se cría, por que está demostrado que los clones no nacen exactamente iguales a los individuos originales y definitivamente un criador tiene todo el derecho a que su producto sea inmodificable. seguro un abogado experto en derecho comercial se divertiría mucho con el tema por que hay mucha tela por cortar y herramientas para hacer respetar un posible "derecho de autor"

Desconectado jpaz

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 903
Re:la clonación debe reconocer derechos de autor
« Respuesta #5 : Agosto 06, 2013, 08:34:50 pm »
...el que quiera vender el caballo amarrado a una condicion especifica, que lo coloque en el contrato. Ya el comprador decide si acepta o no. Lo demas es un cuento de hadas.... porque si eso se diera, hasta la abuelita y la bisabuela y de ahi pa ya reclamarian....

Desconectado guarataro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 645
Re:la clonación debe reconocer derechos de autor
« Respuesta #6 : Agosto 07, 2013, 11:09:31 am »
El cuestionamiento del doctor Díaz es perfecto para hacer nuevamente la analogía con un cantante, Chaquira le vende a usted una canción para que la REPRODUZCA cuantas veces usted quiera pero no para ser copiada con ánimo comercial.

Desconectado juanvelezcadavid

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 239
Re:la clonación debe reconocer derechos de autor
« Respuesta #7 : Agosto 07, 2013, 01:21:12 pm »
que ejemplos tan malos una cosa es derechos de autor
y otra diferente es la propiedad
si compro un carro lo pinto del color que quiero

Desconectado guarataro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 645
Re:la clonación debe reconocer derechos de autor
« Respuesta #8 : Agosto 07, 2013, 01:33:48 pm »
que ejemplos tan malos una cosa es derechos de autor
y otra diferente es la propiedad
si compro un carro lo pinto del color que quiero
Creo que le hace falta un poco de profundidad en su apreciación. Un criadero es una marca registrada como Toyota o Mazda (según el que usted considera un buen ejemplo) usted puede comprar un automovil, modificar su color, es cierto, lo que no puede hacer es reproducir ese carro con el mismo numero de chasis y motor y venderlo como Toyota o Mazda, de hecho se hace de forma irregular y coincidencialmente se le llama clonación.
Además de eso no se si haya escuchado hablar de la propiedad intelectual.
« Última Modificación: Agosto 07, 2013, 01:47:37 pm por guarataro »