Autor Tema: Copa Surcolombiana Pitalito(H)  (Leído 862 veces)

Desconectado Los Alcaravanes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 640
  • 7 Colores!!!
    • Email
Copa Surcolombiana Pitalito(H)
« : Noviembre 12, 2014, 09:23:23 pm »
COMUNICADO DE PRENSA N° 2

12 de Noviembre de 2014

86 EJEMPLARES EQUINOS SE ENCUENTRAN EN LAS PESEBRERAS DE ASOCALA, SEGÚN EL REPORTE OFICIAL DE LAS 7:00 DE LA NOCHE DE ÉSTE MIÉRCOLES. Continúan llegando los ejemplares equinos que estarán en competencia en la XXII FERIA EQUINA GRADO “A” II COPA SURCOLOMBIANA Pitalito 2014. En las pesebreras de ASOCALA en la noche de este miércoles se encuentran 86 caballos provenientes de los siguientes criaderos:
Agropecuaria el Triunfo de Paujil Caquetá, Criadero el Jazmín de Tuluá Valle del Cauca, Criadero la Realeza de Roza Valle, villa Paraíso de Tabio, Criadero Villa Dani Jamundi Valle, Criadero Siberia de Tenjo Cundinamarca, Villa Paula de Neiva Huila, Quinta Real de Tabio Cundinamarca, Babilonia de Timaná Huila, Caballerizas del Valle de Ceja Antioquia, Villa Diana de Tabio, y Criadero Cristo Rey de Villa Garzón Putumayo. En el transcurso de la noche de este miércoles se espera el arribo de criaderos provenientes de la ciudad de Neiva y de valle que han confirmado que ya se desplazan hacia Pitalito. Este Jueves se espera la llegada de los demás criaderos que han confirmado su presencia en el valle de laboyos para el evento ferial, entre los que se encuentra el Criadero San Marcos de Ibagué uno de los más grandes del País.

NOTA: foto y nota tomada de facebook(ASOCALA)
Tierra de la Gaitana

Desconectado Los Alcaravanes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 640
  • 7 Colores!!!
    • Email
Re:Copa Surcolombiana Pitalito(H)
« Respuesta #1 : Noviembre 13, 2014, 07:54:31 am »
Prográmese para las ferias en Pitalito:

Jueves 13 de Noviembre

Feria del Empresario Cafetero

Centro Comercial Gran Plaza San Antonio

 

9:00 a. m a 6:00 p. m.: apertura exposición Comercial

 

9:30  a 10:15 a. m.:

Conferencia: La importancia de la denominación de origen en las cadenas productivas que la poseen en el Departamento del Huila.

Ponente: Delegado de la Superintendencia de Industria y Comercio. Lugar: salas de Cine Royal Film.

 

10:30 a 11:30 a.m.

Conferencia: Cafés Especiales, ¿hacia dónde vamos?

Ponente: Carlos Alberto González, gerente (e) FNC.  Lugar: Salas de cine Royal Film

 

11:40 a 12:30 a. m.

Conferencia: Oportunidad de negocio en Colombia y el Huila con los cafés especiales procesados.

Ponente: Óscar Bolaños, Proexport. Lugar: salas de cine Royal  Films   

 

2:00 p. m. a 4:00 p. m.

Tarima exposición comercial (animación extensionistas habrá descuentos y publicidad que entregan los proveedores).

4:30 p. m.

Acto cultural, música para la reconciliación, tarima principal

5:00 pm

Inauguración de la 4ta Feria Departamental de Café Alta Calidad Huila y 6ta Versión Empresario Cafetero, participa Juan Valdez

6:00 pm

Acto cultural Ballet Sonia Gómez

Viernes 14  de noviembre

Feria del Empresario Cafetero

9:00 a. m. a 6:00 p. m.:

Exposición Comercial (visita stand de casas comerciales, bancos, grupos asociativos, se tendrán descuentos y publicidad que entregan los proveedores).

 

9:00 a 9:50 a. m.:

Conferencia: Red climática cafetera, estado, operatividad y proyección.

Ponente: Néstor Riaños, coordinador caficultura y variabilidad climática.

Lugar: Salas de cine Royal  Films

         

10:00 a 10:50 a.m.:

Conferencia: Caficultura del Brasil y su impacto en el mercado mundial del café.

Ponente: Joaquín Brand. Lugar: salas de cine Royal Films

 

11:00 a 12:00 a. m.:

Conferencia: Fermentación Controlada de café: proceso que agrega valor a la calidad de la bebida.

Ponente: Gloria Inés Puertas, Cenicafé. Lugar: salas de cine Royal  Films.

 

2:00 p. m.: animación extensionistas, habrá descuentos y publicidad que entregan los proveedores). Lugar: tarima exposición comercial.

3:00 p. m.: Show del Profesor Yarumo. Lugar: tarima exposición comercial.

4:00 p. m.: Reconocimiento a empresarios cafeteros 6ta versión. Lugar: Tarima principal.

6:00 p. m.: intervención artística Joselito Parrandón. Lugar: tarima principal.

8:00 p. m.: Festival de émulos en Carpa Cabaret.

Apertura Feria Nacional Equina Grado “A”

2:00 p. m.: desfile a caballo  (cabalgata) a beneficio del Hogar de Ancianos San José.

Lugar de concentración: Sede Asocala - Avenida Pastrana - Glorieta Los Cedros - Avenida Primera - Calle 17 - carrera Cuarta - Sede Asocala: valor de la pechera $20.000. Comparsas, y homenaje a los caballos representativos en el transcurso de la historia.

Apertura Feria Nacional Artesanal

2:00 p. m.:

Apertura oficial XLVIII Feria Nacional Artesanal. Lugar: Centro Empresarial Surcolombiano sede de la Cámara de Comercio de Neiva seccional Pitalito.

7:00 p. m.:

Acto inaugural de la XLVIII Feria Nacional Artesanal, “El barro transformado en finas piezas artesanales”.

Sábado 15 de noviembre

Cierre Feria del Empresario cafetero

9:00 a. m. a 6:00 p. m.: exposición comercial

 

9:00  a 9:40 a. m.:

Conferencia: Riesgo y expectativa mundial del café

Ponente: Wlater Baer B Consultor y Especialista en el Mercado del Café

Lugar: salas de cine Royal  Films

 

9:50 a 10:50 a. m.:

Conferencia: Diferentes variables en la producción del café aplicada al proceso de  fermentación.

Ponente: Rodrigo Alarcón, Oficina de Calidades Almacafé. Lugar: salas de cine Royal  Films.

 

11:00 a 12:00 m.:

Conferencia: Crisis Europea y su efecto en el negocio del café.

Ponente: Ricardo Otero, gerente Supracafé de España. Lugar: salas de cine Royal Films.

 

2:00 p. m.:

Reconocimiento a finalistas del concurso de microlotes, y  premiación a los ganadores.

Lugar: tarima principal

 

3:30 p. m.:

Cierre show artístico a cargo del Gran Plaza San Antonio. Lugar: Tarima principal.

 

Feria Nacional Equina Grado “A”

 

12: 00 m.: juzgamiento trote y galope.

 

8:00 p. m.: grupo de música carrilera, grupo norteño, orquesta pachanga show y grupo vallenato Los Nenes, en la Carpa Cabaret.

 

Feria Nacional Artesanal

8:00 a. m.: ingreso de expositores al recinto ferial

9:00 a. m.: apertura al público de la exposición artesanal

10:00 a. m.: actividades folclóricas

11:00 a. m.: juzgamiento mejor muestra artesanal

2:00 p. m.: actividades folclóricas

9:00 p. m.: cierre Jornada Feria Artesanal 

Domingo 16 de noviembre

Cierre Feria Nacional Equina Grado “A”

8:00 a.m: primera exposición Canina instalaciones de Asocala

12: 00 p.m: juzgamiento trote y galope.

4: 00 p.m: juzgamiento Paso Fino Colombiano.

6:00 p.m: acto protocolario Homenaje a la familia Atahualpa Martínez.

7:00 p.m: continuación juzgamiento Paso Fino Colombiano

8:00 p.m: presentación de los artistas vallenatos Pipe Peláez, Daniel calderón y el cantante de música popular Jhon Álex castaño.

Feria Nacional Artesanal

8:00 a. m.: ingreso de expositores al recinto ferial

9:00 a. m.: apertura al público de la exposición artesanal

10:00 a. m.: actividades Folclóricas

11:00 a. m.: juzgamiento mejor muestra artesanal

2:00 p. m.: actividades folclóricas

9:00 p. m.: cierre Jornada Feria Artesanal

Lunes 17 de noviembre

Feria Nacional Artesanal

8:00 a. m.: ingreso de expositores al recinto ferial

9:00 a. m.: apertura al público de la exposición artesanal

10:00 a. m.: actividades folclóricas

11:00 a. m.: juzgamiento mejor muestra artesanal

2:00 p. m.: actividades folclóricas

7:00 p. m.: premiación mejor muestra artesanal

9:00 p. m.: cierre Jornada Feria Artesanal

Martes 18 de noviembre

Finaliza Feria Nacional Artesanal

8:00 a. m.: ingreso de expositores al recinto ferial

9:00 a. m.: apertura al público de la exposición artesanal

10:00 a. m.: actividades folclóricas

11:00 a. m.: juzgamiento mejor muestra artesanal

2:00 p. m.: actividades folclóricas

7:00 p. m.: premiación mejor muestra artesanal

9:00 p. m.: cierre y clausura  Jornada Feria Artesanal
Tierra de la Gaitana