Autor Tema: Quien me ayuda con estos datos  (Leído 721 veces)

Desconectado danielgomezco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1218
    • Email
Quien me ayuda con estos datos
« : Marzo 07, 2015, 07:53:54 am »
Buen día

Estoy tratando de simular los costos, volatilidad y rentabilidad de un criadero de caballos, solo para entender un poco más este mundo desde una perspectiva un poco más técnica,  Toda esta inquietud se me da después de leer un viejo y muy buen tópico que tenía en el olvido de” Vale la pena criar potros “.
Ya tengo algo adelantado en el análisis pero me faltan algunos datos que  me gustaría que me ayuden  a compilar, Obviamente cuando tenga todo el análisis más avanzado se los comparto

1.   Cuantos potros promedio se producen al año  en los entables, definiendo 3 categorias , (Pequeños menos de 3 crias al año, Medianos entre 3 y 6 crías al año  y grandes más de 6 crias al año ).
2.   Cuantos potros de los que nacen son descartados y a qué edad. ( en 3 categorías, menor de 12 meses,  entre 12 y 30 meses, más de 30 meses ).
3.   En cuanto es el precio promedio. un caballo de descarte ( en 3 categorías, menor de 12 meses,  entre 12 y 30 meses, más de 30 meses ).
4.   Cuanto es el precio promedio de un caballo que no fue descartado (De silla)
5.   Todo caballo de silla antes de vender lo prueban en pista ¿?
Saludos
Daniel Gómez Botero
Ingeniero Electrónico
Maestro en Administración y Negocios
Maestro en Finanzas

Desconectado DAGAHO

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 82
    • Email
Re:Quien me ayuda con estos datos
« Respuesta #1 : Marzo 09, 2015, 07:48:26 pm »


Daniel, no se si te sirva este dato, pero yo lo estuve analizando:

Para el tema de los embriones en equinos, dicen que las probabilidades de que una yegua quede cargada es del 30%, eso significa que de cada 10 embriones que pegas, solo 3 llegan a la confirmacion de 120 dias. Pasada la confirmacion la probabilidad que culmine la gestacion es de 85%. La probabilidad de que salga macho o hembra (dejando la naturaleza al azar, sin sexar semen o metodos similares) de un embrion sigue siendo del 50%, auque bastante literatura hay alrededor de esto que el metodo, la hora de hacerlo, lo artificial inclina mas hacia un sexo que el otro etc etc, no hay ningun estudio comprobatorio que lo determine. Entonces si al momento de hacer una inversion en un embrion (que normalmente es alta), la probabilidad de representar el dinero en la cria que nazca seria del 50%. Sin embargo, si nace hembra, existe un 1,5% de recuperar mas rapido la inversion inicial, mientras que si nace potro.... es donde concatenaria con tu estudio.
DAVID FERNANDO GALVEZ
CRIADERO EL MERIDIANO
Celular: 311 2172854

Desconectado danielgomezco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1218
    • Email
Re:Quien me ayuda con estos datos
« Respuesta #2 : Marzo 10, 2015, 09:46:39 am »
Gracias David, muy útiles tus datos

Saludos
Daniel Gómez Botero
Ingeniero Electrónico
Maestro en Administración y Negocios
Maestro en Finanzas