Autor Tema: Relación Entre Las Úlceras De Estómago Y La Fractura De Huesos En Caballos  (Leído 1225 veces)

Desconectado susCaballos Oficial

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6211
    • Email
La administración de omeprazol para tratar las úlceras estomacales en caballos es bastante habitual. No obstante, parece ser que este fármaco afecta a la absorción del calcio y es posible que, a largo plazo, los animales tratados tengan un mayor riesgo de sufrir fracturas óseas.

Es habitual en los caballos que las úlceras de estómago conduzcan a la falta de apetito, pérdida de la condición corporal, cólico de bajo nivel y cambios de comportamiento y fisiológicos que pueden afectar al rendimiento. Afortunadamente, el omeprazol es un medicamento eficaz para el tratamiento de las úlceras en estos animales. Las bajas dosis de omeprazol incluso han demostrado proteger a los caballos sanos de desarrollar úlceras estomacales. Muchos caballos reciben omeprazol 365 días al año y esto ha creado preocupación por sus efectos secundarios.

“Una de las preocupaciones asociadas con el uso de omeprazol en humanos y animales experimentales es que la administración a largo plazo, durante más de un año, producirá la reducción de la densidad mineral ósea y aumentará el riesgo de fractura”, explicó Peter Huntington, director de nutrición en el Kentucky Equine Research (Australia).

Parece ser que el omeprazol tiene un efecto directo sobre una enzima particular en el hueso o bien reduce la absorción del calcio de la dieta en el intestino delgado, dando como resultado un balance negativo de calcio.

Aunque los caballos no son como los seres humanos, ¿sería posible que los caballos tratados con omeprazol tuvieran un mayor riesgo de fractura que los caballos no tratados? Por otra parte, ¿qué pasa con los caballos con úlceras de estómago que no son tratados con omeprazol?

Para ayudar a los propietarios a responder a estas preguntas, los investigadores de la Universidad Estatal de Iowa* administraron 4 mg/kg de peso corporal de omeprazol una vez al día durante 60 días a caballos mantenidos en pequeños corrales. En comparación con los caballos que recibieron un placebo, los caballos tratados con omeprazol no tenían niveles sanguíneos de calcio significativamente más bajos y no tenían ninguna diferencia en la densidad ósea. Los investigadores concluyeron que “la administración a corto plazo de omeprazol no afecta significativamente a las concentraciones totales de calcio sérico y de calcio sérico ionizado y tampoco afecta la densidad ósea ... en caballos normales”.

Dicho esto, no hay garantía de que la administración a largo plazo de omeprazol, una forma diferente del fármaco (por ejemplo, una formulación diferente), o su uso en caballos de competición, produzca los mismos resultados.

“En los seres humanos, un estudio encontró que el aumento del riesgo de fractura no se detectó hasta después de un año de tratamiento. Muchos caballos reciben omeprazol durante mucho más tiempo que 60 días”, dijo Huntington. Otras estrategias para combatir las úlceras gástricas incluyen cambios en la dieta y los suplementos digestivos, así como el uso de sucralfato, ya sea con o sin omeprazol, para úlceras difíciles de curar, especialmente las de la región escamosa del estómago.

Puedes leer el artículo completo en: http://www.equinews.com/article/stomach-ulcers-and-fractured-bones-horses-whats-link

Tomado de Argos portal veterinaria

Desconectado danielgomezco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1218
    • Email
Muy interesante el tema.

Existe otro riesgo y es los niveles de aporte de calcio en la dieta, por ejemplo en el oriente antioqueño los pastos aportan muy poco calcio es por eso que hay que suplementar.

Daniel Gómez Botero
Ingeniero Electrónico
Maestro en Administración y Negocios
Maestro en Finanzas

Desconectado pedrocalle

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6653
Q se podra recomendar entonces para las Ulceras de los caballos?

Tengo una yegua con este problema.
FINCA LA COLINA
Tablacito-Rionegro

Desconectado susCaballos Oficial

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6211
    • Email
Estos son algunos de los medicamentos que se utilizan, la utilización del Omeprazol sería mala a largo plazo no por cortos periodos.. así que una técnica sería cierto tiempo parar y volver a continuar.

Medicamentos veterinarios en el tratamiento de la úlcera gástrica equina

Medicamentos veterinarios con Ranitidina u Omeprazol como principios activos suelen ser el tratamiento de elección.

Protectores gástricos como el Sucralfato y antiácidos como el Hidróxido de aluminio e Hidróxido de Magnesio forman una barrera en el estómago, protegiendo así el epitelio.

Otros medicamentos veterinarios, como la Dipirona Sódica de DP-500, coadyuvan en el alivio de los signos clínicos como la recumbencia a causa del dolor, previniendo así un cólico, que sería de mayor peligrosidad.

CÓMO PREVENIR Y TRATAR GASTRITIS Y ÚLCERAS GÁSTRICAS CON UN PRODUCTO DE ORIGEN 100% NATURAL.


Double Oak Tree y  Grupo VETEQUI han logrado el desarrollo de una valiosa alternativa terapéutica que contribuye a la prevención y curación de gastritis y úlceras. Ello, a partir del estudio realizado por un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina  de la Universidad Jagiellonia, de Krakovia, Polonia, en el cual se demostró que el extracto de la semilla de toronja ayuda a sanar úlceras estomacales. Dicho estudio fue presentadodurante la Conferencia sobre Enfermedades Digestivas, celebrada en Chicago en el 2005. El Dr. Thomas Brzozowski, líder del grupo, señaló que al suministrar diferentes dosis del extracto de semilla de toronja a un grupo de ratas en las que previamente se les habían inducido úlceras gástricas -mediante el suministro de etanol- se lograron los siguientes resultados:

1.- Se redujo el nivel de ácido gástrico, el cual irrita y daña la mucosa estomacal;
2.- Se logró reducir considerablemente el tamaño de las úlceras, entre el sexto y noveno día;
3.-  Se observó un incremento en el flujo de sangre en la zona ulcerada, lo cual favoreció su curación; y
4.- Se incrementó la liberación de gastrina, sustancia química que ayuda a sanar las  úlceras.

El Dr. Brzozowski y sus colegas señalan que el extracto de la semilla de toronja pudiera tener una relación con las enzimas Cox-1 y Cox-2. La primera de ellas ayuda a producir el moco que recubre el estómago y lo protege de los ácidos que erosionan la mucosa estomacal. Muchos analgésicos y antiinflamatorios  no esteroidales inhiben la acción de esta enzima, reduciendo la producción de moco en el estómago, lo cual incrementa el riesgo de ulceraciones e irritación severa con sangrado. Las enzimas Cox-2 también producen químicos vinculados con la inflamación.

El producto está elaborado con extracto de semillas de toronja y diversos acondicionadores de origen vegetal. Reduce el nivel de acidez estomacal, desinflama los tejidos lesionados, aumenta la irrigación sanguínea en las zonas ulceradas y contribuye a la cicatrización de éstas. Es importante señalar que el extracto de semillas de toronja es, además, un antibiótico natural de amplio espectro que actúa por contacto eliminando bacterias, hongos y virus.


VENTAJAS ADICIONALES

El producto  puede ser administrado con carácter preventivo, sobre todo cuando el caballo está sujeto a situaciones que le ocasionan stress y eventualmente ulceraciones. Por otra parte, su uso no tiene efectos colaterales que afecten otros órganos.

Se ha demostrado que disminuye y, en la mayoría de los casos, elimina por completo el SUGE en caballos de carreras que presentaron hasta 4 o 5 cólicos, en un mes (Hipódromo de las Américas); y en caballos de salto o adiestramiento que lo presentaron en 2 o 3 ocasiones en un solo mes.

2.- Actúa desinflamando la mucosa dañada y en caso de ulceración, repara la herida, con tejido de cicatrización, que no afecta en lo más mínimo la función de la mucosa estomacal. Se administra por vía oral.



Desconectado pedrocalle

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6653
mUCHAS GRACIAS
FINCA LA COLINA
Tablacito-Rionegro