Autor Tema: PUNTOS DE VISTA  (Leído 2444 veces)

Desconectado CENTAURO95

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 282
PUNTOS DE VISTA
« : Agosto 11, 2016, 09:24:29 pm »
Señores  foristas:

Retorno a  escribir  en esta  página  con  la misma  independencia, respeto, libertad y alguna  que otra irreverencia  que me caracteriza  con el  debido respeto  que  cada quien se merece,  pero  sin  la lamboneria  ni  la pleitesía que me permite el  hecho de  no tenerle  que pagar  favores a  nadie  ni recibir  dádivas  por doblar  rodilla  frente a los poderosos,  con la misma honestidad  e incorruptibilidad  que me  dan la tranquilidad  de  decir las cosas  sin ambages  ni rodeos,  con la fuerza  de los argumentos y la sinceridad, siempre  dentro del debido respeto  y la tolerancia por la  libertad  de  disentir que  asiste  a  quienes opinan  en este  foro.  Sé que  mis escritos levantan ampollas,  que antes me habían  llevado a la idea de  no  volver a escribir, pero  creo que me asiste  el derecho  de  volver a  hacerlo aunque a muchos  les moleste.

Ha concluido una de las más importantes ferias equinas en el   mundo del CCC, son muchas las cosas que deja para valorar y para reflexionar.  Desde  mi particular  punto  de  vista,  me permito hacer  algunas observaciones, en muchos casos  contrarias al sentir  de muchos pero  espero  presentarlas  con el debido respeto que  el gremio se merece y  todos  quienes  me leen que en muchas  oportunidades  se  callan de  opinar  pero lo manifiestan internamente o  en  la charla  cotidiana  cuando se departe  de  esa pasión que  son nuestros  caballos.

Entrando en  temas pues es  bueno  iniciar  por las  generalidades y  los  días  consecutivos que  se  observaron: En  primer  lugar  indudablemente  destacar  la gran  participación,  la excelente organización y   la magnífica transmisión de la feria,  un punto muy  alto  en cada  ítem,  con  el  nutrido  número de participantes y la  muy  loable llegada de  grandes  criadores  internacionales,  cosa que  engrandece  el  nombre de  nuestro  amado criollo. La organización de la feria fue muy meritoria, con un escenario algo reducido pero en un lugar magnifico y con fácil accesos. La transmisión fue espectacular se ve que se ha mejorado, se ha aprendido y se empieza a hacer escuela.

En  la parte  competitiva,  la trocha y galope  fue un  buen espectáculo, con un  gran campeón muy merecido  con un caballo  hermoso  con excelente  ejecución de  la trocha y el galope. Capítulo aparte merece el gran Bucéfalo de Vuelta grande, un caballo  representativo  del andar,  aunque en  buena  ley no debería  participar  en  campeonatos regulares, que  pone  de manifiesto la  vigencia del  más  grande  reproductor  de los diagonales, el  gran Tayrona del Paso,  que mucho  sabihondo califica  de atraso en la evolución el uso de sus clones, ya  quisieran muchos tener  ascendencia de tan magnifica línea, con  su calidad  y sanidad.  Una modalidad bien juzgada en términos generales y con muy buena participación.

El paso fino colombiano, la modalidad insignia de nuestros andares, reconocida como raza y que mostró su gran calidad y cantidad. Es lamentable que muchos sujetos, que se dicen conocedores, hagan coro y comité de aplausos por animales que no son representativos de andar, pero que pertenecen a empresas con gran poder monetario y por ese hecho doblen rodilla frente a ellos para aplaudir. Esto es  algo que  solo trata de convertir el paso fino colombiano en un  pobre  show que  no  califica nada  y  que  hace  pensar en la  necesidad  imperiosa  de establecer  reglas  claras del andar, de ese modo animales  que  no son nada dejaran de ser presentados como prototipo a seguir. La  gran campeona es  una yegua  buena  pero con un exagerado meneo de ancas,  dudo  mucho  que esa yegua con otro  chalan y representando a otra  institución  la  hubiesen  metido en el marcador,  por lo demás  un  campeonato  vistoso con gratas  revelaciones.

La  trocha pura  colombiana sigue mostrando  que es el andar  preferido por la afición, con una  gran participación y  gratas  revelaciones, lástima  que  el  gran Magnifico  de Villa Andrea  se haya  visto muy mermado, aunque  eso  no demerita al ganador  y sobre  todo  a ese  gran animal  con  el  más hermoso  fenotipo y lujoso andar  que es Polémico  de las Leyendas, lástima que  los  jueces,  capitulo a revisar  en sus  argumentos, solo vean la velocidad  como  el amañado y reiterativo argumento para  calificar o descalificar  a  un caballo   criollo colombiano, una explicación mandada a recoger lo más pronto posible  pues  creo que  le hace daño a  nuestra caballada.  Por lo demás fue una gran competencia, con excelente calidad y participación.

El trote y el galope un andar que cautiva pero que pierde razón de ser al no establecer  un prototipo ideal del andar sobre todo en el galope, no  creo que la  gran campeona, una yegua  muy buena  que vivió mejores tiempos, sea una meritoria  ganadora. Con el respeto para sus dueños y equipo de trabajo creo que elegirla como triunfadora es un paso atrás en la  evolución del andar,  su  galope  pésimo y  realmente  en  trote  había otras  tan buenas  como  ella.  En  los machos  del trote  no  se  ve  renovación  con la persistente presencia de Novedoso, hay buenos  caballos,  se hace urgente  la  valoración del  galope o pierde sentido llamar  trote y galope  cuando solo se  valora  el  trote y sin un prototipo ideal claro aún.

Hay también lunares por supuesto, pero corresponden más a problemas institucionales, como la necesidad de establecer unos parámetros claros en cada andar, con claridad y sin miedo de aplicar los parámetros establecidos sin importar el chalan o la institución que represente. Y con esto es mandatorio establecer una definición de las  características esenciales  de  nuestro caballo criollo  colombiano,  estoy  cansado de escuchar  que  un animal es más que otro por la velocidad,  sin  importar la suavidad, la quietud de ancas, el fenotipo,  el arreglo, el brío, la mansedumbre, todo se ha reducido  a que  salga cualquier desbaratado  caminando ligerito y  con eso  tiene  para  ser el  o la supersónica,  que  más  de  un lamebotas  se encargara  de  engrandecer.

Con esto señores  hago mis apreciaciones de la feria, yo como en mi  casa, no necesito  jalarle  bola a nadie,  con mucho respeto pero con la  claridad  y sinceridad de siempre, me disculpan los que se sientan  afectados pero no es nada personal,  lo que se  busca  es  el bien y la evolución real  de nuestros  animales  con  claridad y equidad  en los juzgamientos. Sería bueno antes de cada competencia decir el juez que características se busca en los animales a juzgar, así se orientaría al público y se podría saber lo que se espera en la calificación de cada animal.

Sinceramente

CENTAURO95

“El primer hombre que insulto a su enemigo, en lugar de tirarle una piedra, fue el fundador de la civilización.” S. Freud

« Última Modificación: Agosto 11, 2016, 09:30:00 pm por CENTAURO95 »

Desconectado tulipan

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1466
Re:PUNTOS DE VISTA
« Respuesta #1 : Agosto 11, 2016, 10:13:12 pm »
Verba sapientium sunt Centauri XCV
« Última Modificación: Agosto 11, 2016, 10:15:20 pm por tulipan »

Desconectado Camilo Velez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2344
Re:PUNTOS DE VISTA
« Respuesta #2 : Agosto 11, 2016, 11:02:50 pm »
Siempre es muy agradable leerlo, seguro existirán diferencias de conceptos, pero desde que haya argumentos y respeto, la capacidad de debatir siempre estará presente.

Desconectado Heredero

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1958
  • EL Toreo Es Como El Canto...Despacito Y Al Compás!
    • Email
Re:PUNTOS DE VISTA
« Respuesta #3 : Agosto 12, 2016, 06:06:05 am »
Señores  foristas:

Retorno a  escribir  en esta  página  con  la misma  independencia, respeto, libertad y alguna  que otra irreverencia  que me caracteriza  con el  debido respeto  que  cada quien se merece,  pero  sin  la lamboneria  ni  la pleitesía que me permite el  hecho de  no tenerle  que pagar  favores a  nadie  ni recibir  dádivas  por doblar  rodilla  frente a los poderosos,  con la misma honestidad  e incorruptibilidad  que me  dan la tranquilidad  de  decir las cosas  sin ambages  ni rodeos,  con la fuerza  de los argumentos y la sinceridad, siempre  dentro del debido respeto  y la tolerancia por la  libertad  de  disentir que  asiste  a  quienes opinan  en este  foro.  Sé que  mis escritos levantan ampollas,  que antes me habían  llevado a la idea de  no  volver a escribir, pero  creo que me asiste  el derecho  de  volver a  hacerlo aunque a muchos  les moleste.

Ha concluido una de las más importantes ferias equinas en el   mundo del CCC, son muchas las cosas que deja para valorar y para reflexionar.  Desde  mi particular  punto  de  vista,  me permito hacer  algunas observaciones, en muchos casos  contrarias al sentir  de muchos pero  espero  presentarlas  con el debido respeto que  el gremio se merece y  todos  quienes  me leen que en muchas  oportunidades  se  callan de  opinar  pero lo manifiestan internamente o  en  la charla  cotidiana  cuando se departe  de  esa pasión que  son nuestros  caballos.

Entrando en  temas pues es  bueno  iniciar  por las  generalidades y  los  días  consecutivos que  se  observaron: En  primer  lugar  indudablemente  destacar  la gran  participación,  la excelente organización y   la magnífica transmisión de la feria,  un punto muy  alto  en cada  ítem,  con  el  nutrido  número de participantes y la  muy  loable llegada de  grandes  criadores  internacionales,  cosa que  engrandece  el  nombre de  nuestro  amado criollo. La organización de la feria fue muy meritoria, con un escenario algo reducido pero en un lugar magnifico y con fácil accesos. La transmisión fue espectacular se ve que se ha mejorado, se ha aprendido y se empieza a hacer escuela.

En  la parte  competitiva,  la trocha y galope  fue un  buen espectáculo, con un  gran campeón muy merecido  con un caballo  hermoso  con excelente  ejecución de  la trocha y el galope. Capítulo aparte merece el gran Bucéfalo de Vuelta grande, un caballo  representativo  del andar,  aunque en  buena  ley no debería  participar  en  campeonatos regulares, que  pone  de manifiesto la  vigencia del  más  grande  reproductor  de los diagonales, el  gran Tayrona del Paso,  que mucho  sabihondo califica  de atraso en la evolución el uso de sus clones, ya  quisieran muchos tener  ascendencia de tan magnifica línea, con  su calidad  y sanidad.  Una modalidad bien juzgada en términos generales y con muy buena participación.

El paso fino colombiano, la modalidad insignia de nuestros andares, reconocida como raza y que mostró su gran calidad y cantidad. Es lamentable que muchos sujetos, que se dicen conocedores, hagan coro y comité de aplausos por animales que no son representativos de andar, pero que pertenecen a empresas con gran poder monetario y por ese hecho doblen rodilla frente a ellos para aplaudir. Esto es  algo que  solo trata de convertir el paso fino colombiano en un  pobre  show que  no  califica nada  y  que  hace  pensar en la  necesidad  imperiosa  de establecer  reglas  claras del andar, de ese modo animales  que  no son nada dejaran de ser presentados como prototipo a seguir. La  gran campeona es  una yegua  buena  pero con un exagerado meneo de ancas,  dudo  mucho  que esa yegua con otro  chalan y representando a otra  institución  la  hubiesen  metido en el marcador,  por lo demás  un  campeonato  vistoso con gratas  revelaciones.

La  trocha pura  colombiana sigue mostrando  que es el andar  preferido por la afición, con una  gran participación y  gratas  revelaciones, lástima  que  el  gran Magnifico  de Villa Andrea  se haya  visto muy mermado, aunque  eso  no demerita al ganador  y sobre  todo  a ese  gran animal  con  el  más hermoso  fenotipo y lujoso andar  que es Polémico  de las Leyendas, lástima que  los  jueces,  capitulo a revisar  en sus  argumentos, solo vean la velocidad  como  el amañado y reiterativo argumento para  calificar o descalificar  a  un caballo   criollo colombiano, una explicación mandada a recoger lo más pronto posible  pues  creo que  le hace daño a  nuestra caballada.  Por lo demás fue una gran competencia, con excelente calidad y participación.

El trote y el galope un andar que cautiva pero que pierde razón de ser al no establecer  un prototipo ideal del andar sobre todo en el galope, no  creo que la  gran campeona, una yegua  muy buena  que vivió mejores tiempos, sea una meritoria  ganadora. Con el respeto para sus dueños y equipo de trabajo creo que elegirla como triunfadora es un paso atrás en la  evolución del andar,  su  galope  pésimo y  realmente  en  trote  había otras  tan buenas  como  ella.  En  los machos  del trote  no  se  ve  renovación  con la persistente presencia de Novedoso, hay buenos  caballos,  se hace urgente  la  valoración del  galope o pierde sentido llamar  trote y galope  cuando solo se  valora  el  trote y sin un prototipo ideal claro aún.

Hay también lunares por supuesto, pero corresponden más a problemas institucionales, como la necesidad de establecer unos parámetros claros en cada andar, con claridad y sin miedo de aplicar los parámetros establecidos sin importar el chalan o la institución que represente. Y con esto es mandatorio establecer una definición de las  características esenciales  de  nuestro caballo criollo  colombiano,  estoy  cansado de escuchar  que  un animal es más que otro por la velocidad,  sin  importar la suavidad, la quietud de ancas, el fenotipo,  el arreglo, el brío, la mansedumbre, todo se ha reducido  a que  salga cualquier desbaratado  caminando ligerito y  con eso  tiene  para  ser el  o la supersónica,  que  más  de  un lamebotas  se encargara  de  engrandecer.

Con esto señores  hago mis apreciaciones de la feria, yo como en mi  casa, no necesito  jalarle  bola a nadie,  con mucho respeto pero con la  claridad  y sinceridad de siempre, me disculpan los que se sientan  afectados pero no es nada personal,  lo que se  busca  es  el bien y la evolución real  de nuestros  animales  con  claridad y equidad  en los juzgamientos. Sería bueno antes de cada competencia decir el juez que características se busca en los animales a juzgar, así se orientaría al público y se podría saber lo que se espera en la calificación de cada animal.

Sinceramente

CENTAURO95

“El primer hombre que insulto a su enemigo, en lugar de tirarle una piedra, fue el fundador de la civilización.” S. Freud



Te animaste a escribir después de lo que hablamos por cel de Phelps y la hipica ? jajajaajajajjajjajaajaajja

Un abrazo hermano
Volvió el Maestro, Volvió La Leyenda.... JOSE TOMAS, sigues siendo el # 1 en el Toreo

Desconectado carlosdelrio

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1469
  • calidad y perverancia
Re:PUNTOS DE VISTA
« Respuesta #4 : Agosto 12, 2016, 08:59:25 am »
Completamentede acuerdo con uusted excelente escrito

Desconectado Dra Winchester

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 90
Re:PUNTOS DE VISTA
« Respuesta #5 : Agosto 12, 2016, 12:21:34 pm »
Señores  foristas:

Retorno a  escribir  en esta  página  con  la misma  independencia, respeto, libertad y alguna  que otra irreverencia  que me caracteriza  con el  debido respeto  que  cada quien se merece,  pero  sin  la lamboneria  ni  la pleitesía que me permite el  hecho de  no tenerle  que pagar  favores a  nadie  ni recibir  dádivas  por doblar  rodilla  frente a los poderosos,  con la misma honestidad  e incorruptibilidad  que me  dan la tranquilidad  de  decir las cosas  sin ambages  ni rodeos,  con la fuerza  de los argumentos y la sinceridad, siempre  dentro del debido respeto  y la tolerancia por la  libertad  de  disentir que  asiste  a  quienes opinan  en este  foro.  Sé que  mis escritos levantan ampollas,  que antes me habían  llevado a la idea de  no  volver a escribir, pero  creo que me asiste  el derecho  de  volver a  hacerlo aunque a muchos  les moleste.

Ha concluido una de las más importantes ferias equinas en el   mundo del CCC, son muchas las cosas que deja para valorar y para reflexionar.  Desde  mi particular  punto  de  vista,  me permito hacer  algunas observaciones, en muchos casos  contrarias al sentir  de muchos pero  espero  presentarlas  con el debido respeto que  el gremio se merece y  todos  quienes  me leen que en muchas  oportunidades  se  callan de  opinar  pero lo manifiestan internamente o  en  la charla  cotidiana  cuando se departe  de  esa pasión que  son nuestros  caballos.

Entrando en  temas pues es  bueno  iniciar  por las  generalidades y  los  días  consecutivos que  se  observaron: En  primer  lugar  indudablemente  destacar  la gran  participación,  la excelente organización y   la magnífica transmisión de la feria,  un punto muy  alto  en cada  ítem,  con  el  nutrido  número de participantes y la  muy  loable llegada de  grandes  criadores  internacionales,  cosa que  engrandece  el  nombre de  nuestro  amado criollo. La organización de la feria fue muy meritoria, con un escenario algo reducido pero en un lugar magnifico y con fácil accesos. La transmisión fue espectacular se ve que se ha mejorado, se ha aprendido y se empieza a hacer escuela.

En  la parte  competitiva,  la trocha y galope  fue un  buen espectáculo, con un  gran campeón muy merecido  con un caballo  hermoso  con excelente  ejecución de  la trocha y el galope. Capítulo aparte merece el gran Bucéfalo de Vuelta grande, un caballo  representativo  del andar,  aunque en  buena  ley no debería  participar  en  campeonatos regulares, que  pone  de manifiesto la  vigencia del  más  grande  reproductor  de los diagonales, el  gran Tayrona del Paso,  que mucho  sabihondo califica  de atraso en la evolución el uso de sus clones, ya  quisieran muchos tener  ascendencia de tan magnifica línea, con  su calidad  y sanidad.  Una modalidad bien juzgada en términos generales y con muy buena participación.

El paso fino colombiano, la modalidad insignia de nuestros andares, reconocida como raza y que mostró su gran calidad y cantidad. Es lamentable que muchos sujetos, que se dicen conocedores, hagan coro y comité de aplausos por animales que no son representativos de andar, pero que pertenecen a empresas con gran poder monetario y por ese hecho doblen rodilla frente a ellos para aplaudir. Esto es  algo que  solo trata de convertir el paso fino colombiano en un  pobre  show que  no  califica nada  y  que  hace  pensar en la  necesidad  imperiosa  de establecer  reglas  claras del andar, de ese modo animales  que  no son nada dejaran de ser presentados como prototipo a seguir. La  gran campeona es  una yegua  buena  pero con un exagerado meneo de ancas,  dudo  mucho  que esa yegua con otro  chalan y representando a otra  institución  la  hubiesen  metido en el marcador,  por lo demás  un  campeonato  vistoso con gratas  revelaciones.

La  trocha pura  colombiana sigue mostrando  que es el andar  preferido por la afición, con una  gran participación y  gratas  revelaciones, lástima  que  el  gran Magnifico  de Villa Andrea  se haya  visto muy mermado, aunque  eso  no demerita al ganador  y sobre  todo  a ese  gran animal  con  el  más hermoso  fenotipo y lujoso andar  que es Polémico  de las Leyendas, lástima que  los  jueces,  capitulo a revisar  en sus  argumentos, solo vean la velocidad  como  el amañado y reiterativo argumento para  calificar o descalificar  a  un caballo   criollo colombiano, una explicación mandada a recoger lo más pronto posible  pues  creo que  le hace daño a  nuestra caballada.  Por lo demás fue una gran competencia, con excelente calidad y participación.

El trote y el galope un andar que cautiva pero que pierde razón de ser al no establecer  un prototipo ideal del andar sobre todo en el galope, no  creo que la  gran campeona, una yegua  muy buena  que vivió mejores tiempos, sea una meritoria  ganadora. Con el respeto para sus dueños y equipo de trabajo creo que elegirla como triunfadora es un paso atrás en la  evolución del andar,  su  galope  pésimo y  realmente  en  trote  había otras  tan buenas  como  ella.  En  los machos  del trote  no  se  ve  renovación  con la persistente presencia de Novedoso, hay buenos  caballos,  se hace urgente  la  valoración del  galope o pierde sentido llamar  trote y galope  cuando solo se  valora  el  trote y sin un prototipo ideal claro aún.

Hay también lunares por supuesto, pero corresponden más a problemas institucionales, como la necesidad de establecer unos parámetros claros en cada andar, con claridad y sin miedo de aplicar los parámetros establecidos sin importar el chalan o la institución que represente. Y con esto es mandatorio establecer una definición de las  características esenciales  de  nuestro caballo criollo  colombiano,  estoy  cansado de escuchar  que  un animal es más que otro por la velocidad,  sin  importar la suavidad, la quietud de ancas, el fenotipo,  el arreglo, el brío, la mansedumbre, todo se ha reducido  a que  salga cualquier desbaratado  caminando ligerito y  con eso  tiene  para  ser el  o la supersónica,  que  más  de  un lamebotas  se encargara  de  engrandecer.

Con esto señores  hago mis apreciaciones de la feria, yo como en mi  casa, no necesito  jalarle  bola a nadie,  con mucho respeto pero con la  claridad  y sinceridad de siempre, me disculpan los que se sientan  afectados pero no es nada personal,  lo que se  busca  es  el bien y la evolución real  de nuestros  animales  con  claridad y equidad  en los juzgamientos. Sería bueno antes de cada competencia decir el juez que características se busca en los animales a juzgar, así se orientaría al público y se podría saber lo que se espera en la calificación de cada animal.

Sinceramente

CENTAURO95

“El primer hombre que insulto a su enemigo, en lugar de tirarle una piedra, fue el fundador de la civilización.” S. Freud





Si la Adoración no galopa, mostrame entonces cual mejor que ella haciendo ese oficio. Pudo vivir la yegua tiempos mejores, es obvio, no obstante la edad que tiene, pero cual es mejor que ella ejecutando dos aires. Espero la lista.!

Es un paso atrás coronar campeona a la Adoración, pero para vos preñar de un clon de un caballo de hace 30 años, es un paso adelante....vamos bien. Y no es ser sabiohondo, es saber que la copia, nunca será igual al original.

Puntos de vista diferente....

Desconectado CENTAURO95

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 282
Re:PUNTOS DE VISTA
« Respuesta #6 : Agosto 12, 2016, 06:50:45 pm »
Amigos foristas

Le escribo  al  señor  forista CR SAN SEBASTIAN quien  supongo  ha de ser  el propietario de la yegua Adoracion, a  quien pido disculpas por  decir las cosas que pienso con la crudeza que las escribo pero  no se  hacerlo de otra manera,  no espero de usted  ni de nadie  reconocimientos ni que me invite a su criadero, ni siquiera  a  un tinto.  Es  normal que  uno se encariñe  con sus animales,  más  aún  cuando los ha  visto crecer y  todo el proceso hasta llevarlos a campeones,  pero de  ahí a  decir que  son  lo mejor de lo mejor  es otro cuento  bien  distinto  cuando la calidad de los animales  no  es la  más excelsa,  su  animal sin duda es una buena  yegua por   encima  de la cual hay  tal cantidad  de animales que no vale la pena el desgaste de  nombrarle una a  una, ese ejercicio lo invito a realizarlo  usted mismo hasta  convencerse de que su animal  es buena pero  no es la mejor.

Sobre el segundo tema  que  bueno que lo haya  puesto sobre  el tapete, la clonación es una muestra innegable de la evolución  científica  aplicada a una actividad apasionante  como la cria de  caballos, su postura reticente  como la  de muchos otros  foristas es producto de la desinformación y el desconocimiento, me disculpa el decirlo  así  abiertamente, pero  no  veo  otra justificación  al  respecto. Son innumerables los caballos clonados en el mundo, utilizados con relativo éxito en labores como el polo, le cito a Adolfo Cambiaso un hombre que no ha clonado uno sino muchos caballos que usa en el polo con resultados exitosos, como sus queridos caballos Aiken cura y   la yegua La Cuartetera, me permito citar sus palabras respecto a la clonación: "Me gusta clonar para mejorar la cría. Si las puedo jugar mejor. Qué más quiero yo que tener en mi palenque a los cinco mejores caballos que tuve en mi vida. Pero mi meta es criar mejores caballos"

Señores foristas,  si es posible  clonar y usar  un  caballo  en una actividad tan dura  como el polo,  no será  acaso más  sencillo  utilizarlo  tan solo  como  reproductor? Hay  además  otro ingrediente que no  se  está tomando  en cuenta y que es  tan  importante  y  valioso como la  geneteica  misma,  es  la epigenetica,  decir que ahora tenemos  mejores  caballos  producto tan solo de la evolución sería casi un despropósito, no es  posible que en los últimos  40 años  hayamos avanzado lo que no se  hizo en casi 500  años de presencia del caballo en nuestras  tierras. Yo lo  invito  sinceramente  a estudiar  con más  cuidado  este  tema  y no tomar posturas anacrónicas por  simple  romanticismo  trasnochado e  intrascendente.

Soy el primero en alegrarme de  la longevidad y permanencia de  un ejemplar  cuando la calidad  lo acompaña, negar  por  ejemplo  el  excelente desempeño  de Bucéfalo de Vuelta  Grande  es  estar  cegado por la ignorancia, aunque  soy un convencido de que los espacios para los  FC  ha de  ser para competir entre  ellos y no en competencia  regular  porque demerita el sentido mismo de su nombre. Si un  caballo  a  tan  venerable edad  logra tales resultados  y expresión de  su  andar me parece magnifico, pasa  lo mismo en los deportes  humanos,  lo vemos  con el  inmenso Michael Phelps, ojala pudiéramos  tener  un clon de  un  tipo así en nuestro país. El hecho de que usted  o  muchos foristas  pongan de manifiesto argumentos  éticos  me  parece  razonable  y consecuente, pero verlo como un retroceso  evolutivo, que  es el argumento de  la mayoría,  no puedo considerarlo  de esa manera, lo siento.

No he tenido la suerte  de  conocer personalmente los clones de  nuestros  caballos que hay en  Colombia pero sin duda que son animales mejorados, con una mejor alimentación que sus predecesores, mejores  cuidados veterinarios y un adiestramiento mucho más  evolucionado y que toma  en cuenta la personalidad del animal. Todo eso, respetados foristas, hace que el clon sea una expresión genéticamente igual pero mejorado por el entorno. Ese plus es el que nos ha permitido crecer de manera considerable en nuestro CCC, o será que somos mejores que en la hípica gringa quienes aún viven añorando un portento como Secretariat? Más o menos  es  el mismo tiempo  de evolución y ellos aún no logran  igualar las marcas de ese  genial caballo y  en cambio nosotros si pusiéramos a competir  a  uno  de la década del 70  con uno  actual no hay punto de  comparación, o  considera alguno que  no es verdad eso?

Los caballos son criaturas magníficas, con una gran inteligencia y expresiones que no dejan de sorprender, pregunto a usted estimado señor y a muchos foristas de los que tienen una postura en contra de la clonación que han leído sobre el tema, que saben realmente de este tópico? Yo  les  invito a  investigar y estudiar,  tenemos la suerte  de tener  cerca  a los argentinos  pioneros  en  Latinoamérica  en  estas  cuestiones y a la altura de los  líderes mundiales  en genética  equina, comprendo la frustración y prevención  de muchos pero la ciencia  está  ahí para  facilitar  y mejorar las cosas, ponerse  en  su contra es privarse  de avanzar.

Les invito  a  conocer las historias del  señor  Adolfo Cambiazo con  sus clones,  creo que  hay  ahí una  experiencia cercana y valiosa  sobre la clonación equina  que  vale la pena conocer. Con esto no pretendo hacerle propaganda  al criadero  Gran Dinastía, no necesita de mis  flacos  servicios,  solo soy un fan del gran Tayrona del Paso, un reproductor  que  nos  dejó  calidad y sanidad  en nuestra  caballada y que merece  la oportunidad  de seguir acrecentando su leyenda en la reproducción. Hasta  aquí mi  discurso,  me permito dejarles  este documento y links sobre la clonación,  es algo elemental pero un buen  abrebocas  que  ojala  genere  curiosidad para conocer más de este tema.

Sinceramente:

CENTAURO95

“Engullimos de un sorbo la mentira que nos adula y bebemos gota a gota la verdad que nos amarga.” Diderot

**http://caballosyopinion.com/?p=3626
**http://www.clarin.com/sociedad/clonan-caballos-ano-cuestan-mas-departamento_0_1371462928.html
**http://www.poloplus10.com/es/adolfo-cambiaso-clonara-sus-caballos-estrella-22856/
**http://www.crestviewgenetics.com.ar/

 


Desconectado placido

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 104
    • Email
Re:PUNTOS DE VISTA
« Respuesta #7 : Agosto 12, 2016, 07:46:35 pm »
No criar mas y clonemos los mismos de siempre perpetuemos los caballos eso seria como en el futbol por ejemplo no salir de los mismos jugadores eso no es evolucionar eso es retroceder y deje esa actitud de sabio y filoso si quieres dedicate a los caballos de polo

Desconectado Dra Winchester

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 90
Re:PUNTOS DE VISTA
« Respuesta #8 : Agosto 12, 2016, 08:05:09 pm »
Centauro..Tratar a la gente de ignorante, por no estar de acuerdo con su pensar es algo soberbio.

De la clonación he leído y mucho!! Y por el mismo motivo no estoy de acuerdo con ella. Que dos animales tengan la misma información genetica no implicaría necesariamente que tengan el mimso poder de transmitirla a su progenie.

Si en los criollos la cosa es tan facil como clonarlos y producir campeones, apague y vamonos porque se perdio la esencia de esto.

Respecto a la Adoracion. Obvio que hay yeguas mejores que ella, eso no se puede negar. En todas las ferias que ha salido este año asi se a visto.

Desconectado CENTAURO95

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 282
Re:PUNTOS DE VISTA
« Respuesta #9 : Agosto 12, 2016, 09:17:52 pm »
Señores foristas:

Solo  diré  dos cosas  respecto  a  placido, creo que  todos en el fondo  tenemos  algo de  filósofos  y  de  sabios,  unos más que otros, solo que algunos  destapan  sus  vergüenzas al expresarse y  eso  no  es culpa  sino de sí mismos, lo  otro  es que yo  bien  puedo  dedicarme a lo que me  pluguiere  y  no será de su incumbencia  ni  tendré  porque  contarle  lo que haga o  deje de hacer,  además  que,  que  sabe  usted  de cuáles son mis aficiones? Le  contesto por elemental cortesía  pero  lo  invito a refutarme  con argumentos  no  con bravuconadas,  que yo no nací  en  el mes de los temblores.

Respecto a CR SAN SEBASTIAN, no he dicho que sea ignorante ni usted ni nadie, dije desinformación que, siendo una forma de ignorar algo, no hace nadie ignorante per se.  Me  alegra que haya  leído mucho  sobre clonación,  por eso le  invito a debatirme  con  argumentos  y  citándome las  fuentes,  de tal modo  se hace más ilustrativo el debate,  pero salirme que  es que no estoy  de  acuerdo,  con todo respeto pero no le deja  muy bien parado, argumentativamente  hablando.   Es apenas  lógico  que  un  clon  no trasmita  siempre  igual calidad pues  eso no lo hace  animal  ninguno.

Ni en criollos  ni en ninguna raza  en los caballos  se puede  garantizar  que  1+1=2 ese  es el conocimiento más elemental de  cualquier  caballista  neófito.  Si fuese así de sencillo todos los pequeños criadores estaríamos condenados al fracaso, afortunadamente las cosas no son así. De  todos modos  lo felicito  por  reconocer que hay muchas yeguas mejores a la  suya,  ya hizo la tarea  y  reconocerlo  es  de caballeros.

Por  ultimo no se trata  de una  discusión personal,  siempre no falta quien  trata de llevarlo a ese plano, yo no tengo la culpa  de las  falencias  de  algunos  que se sienten ofendidos  cuando escribo,  no me lean  y sigan tan felices,  yo  veo mucha cosa que  raya  en la tontería  publicada  aquí y ni siquiera  opino sobre eso porque  creo que no vale la pena. Creo que  cada quien  es  libre de decir lo que le plazca  pero lanzar bravuconadas  por lo que alguien  dice queriendo  asustar  me  parece  de quinta, una actitud  traqueta  mandada  a  recoger.

Lo siento por quienes  leen  respetuosamente, pero  callarse  ante las bravuconadas es  darle patente  de  guapetón  a  quien  matonea  levantando  la voz  sin argumentos ni propuestas  validas,  por ultimo para  no hacer de esto un contrapunteo  insulso  les  responderé por el  interno, para no cansar a la gente. Mis disculpas para todos, levantar la voz no es tener la razón, es desconocer el poder elocuente del silencio y la palabra amable. Desconocer no es igual a ser ignorante.

Sinceramente

CENTAURO95

“La verdad no está de parte de quien más grite.” Tagore


Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:PUNTOS DE VISTA
« Respuesta #10 : Agosto 13, 2016, 10:34:21 am »
Amigo centauros sus comentarios personales son muy respetables pero no todos son compartibles por las diferencias conceptuales que tenemos entre todos.

Sobre la yegua ADORACIÓN en el campeonato fue la más completa ya que trota bien y su gran diferencia con las demás la hace en el galope,ya que desprende muy fácil sin necesitar espacio y su gran suavidad es exquisita.Su prueba individual impecable.La comodidad,la suavidad y la facilidad en la conducción son aspectos determinantes para la ubicación en el marcador.

Sobre los CLONES tema muy debatido por todos en el foro ya que su importancia no deja de ser un punto de discusión importante y la manera como se realizaron las clonaciones no respondieron a un trabajo planificado y estructurado con la federación y los intereses particulares de sus dueños primaron sin tener en cuenta a la rectora que es fedequinas y quien es quien rige los destinos de nuestro caballo criollo colombiano.

No PODEMOS DESCARTAR LA CLONACIÓN por que si y el camino es hacer un experimento con supervisión de la federación y con resultados verifica bles y concretos se podrá tomar una decisión sobre bases reales y no por caprichos e intereses personales.

Si hay resultados positivos después de cumplir con un crono grama serio, converificación y con el respaldo de la federación pues bienvenidos los CLONES.En el caso contrario no se deberán de aceptar.

Sobre la yegua SUBLIME HISTORIA que venía de ganar el ESPECTRUM con mucha ventaja sobre sus rivales hay que hacer varias consideraciones.Los parámetros de cada andar están en el reglamento y como sigue sucediendo desde épocas anteriores hay ciertos ejemplares que sin ser el prototipo han sido campeones y fueras de concurso como CANDIDATO y CORZO trotones galoperos de antaño,el ZAR,RESORTE IV en fino,la CARRILERA y RELICARIO en trocha pura,SATÉLITE y FALCAO en trote.La gran carrilera repulida,casi parquiada marcó una época dorada de la trocha y lo hizo por ser única en su ejecución.
La SUBLIME HISTORIA no es el prototipo pero su gran velocidad,con pisada,ejecución potente,sonora y sonando fino en la tabla de resonancia gana por ser espectacular y eso se comprueba en la gran aceptación de las masas y de los mismos jueces.Que a mi me gusten más las yeguas pulidas,más naturales y que cuando las vea de lejos se de que paso son.Por todo lo anterior son ejemplares muy escasos de ver y los grandes criaderos con poder adquisitivo son los que las pueden comprar y esa es la realidad que vivimos.

Del caballo PÓLEMICO de las leyendas ME PARECE DE GRAN CALIDAD Y SU EXUBERANTE FENOTIPO ES DIGNO DE RESALTAR,en el campeonato se estiró en los finales y perdió reunión y se mermó un poco.Caballo de todo mi gusto y que tiene mucho para dar.

En resumen vivimos una gran feria de las flores que fue exitosa en casi todos los aspectos,lastima que mucho público no pudo ingresar al recinto por falta de capacidad y es que Medellín y Antioquía MERECEN UN PALACIO DE EXPOSICIONES para los gremios y el sector agropecuario.

Los jueces en general sacaron la feria en forma acertada,aunque hay varios reparos que sería bueno analizarlos con los resultados en otro topic.El tablero se va consolidando y los peligros que tanto anunciaron no se ven por ninguna parte.Los resultados públicos nos enseñarán a aceptar los fallos y cuando sean muy equivocados,ya sabremos a quien señalar para hacer la respectiva reclamación ante fedequinas.

Los criterios de cada uno de nosotros que escribimos en este foro son personales y no estar de acuerdo con algunos foristas es normal,lo importante es respetar y debatir con argumentos los diferentes temas.

atte jalisco.