Autor Tema: Cambio de mano al galope  (Leído 3414 veces)

Desconectado pipe marin

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 103
Cambio de mano al galope
« : Agosto 15, 2016, 01:47:29 pm »
Alguien me puede mostrar algún ejemplar famoso en la actualidad en aires compuestos, que realice el cambio de mano debidamente en una competencia. Les agradezco si pueden adjuntar los vídeos con dicha evidencia.

Desconectado estebanJR

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1256
  • Criadero Andares Colombianos.
    • Email
Re:Cambio de mano al galope
« Respuesta #1 : Agosto 15, 2016, 02:01:21 pm »
Importante tema; viendo las disciplinas ecuestres de los olímpicos pude apreciar estos ejemplares haciendo el cambio de mano perfectamente en varios ejercicios y hasta en un cambio sucesivo. No recuerdo ver en la actualidad un ejemplar del CCC en competencia hablando de aires compuestos que desarrolle este ejercicio de cambio de mano, hace muchos años en una Feria de Salamina, Caldas si recuerdo la yegua Danza de la Balsora hija de gallardo haciendo el cambio. Es tema de reglamento que  no se les exija a los ejemplares hacer esto? o simplemente los jueces no ven este cambio como adecuado al momento del galope.

Desconectado guarataro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 645
Re:Cambio de mano al galope
« Respuesta #2 : Agosto 15, 2016, 02:40:53 pm »
Qué buen tema. Importante para saber cuáles son galoperos de verdad. Los caballos Lipizanos son elegidos para el. Adiestramiento desde el potrero mientras juegan con otros potros y uno de las cualidades más importantes es que sepan cambiar de mano. Los montadores colombianos en vez de estimularlo matan un lado del galope por premura o pereza de entrenar el lado menos hábil.
Lo hacen muy bien La Waka Waka, La Refinera, La Reelegida lo hacía en proceso mientras estaba con su arrendador, ahora se le perdió un lado, había un caballo Troton en Medellín hijo de Monarca en una Hija de Electrón, se llamaba Alto Voltaje, nunca vi volantear a un caballo como lo hacía ese, a demás lo hacía cuando existía la serpentina que era aún más complicado.
« Última Modificación: Agosto 15, 2016, 02:46:10 pm por guarataro »

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:Cambio de mano al galope
« Respuesta #3 : Agosto 16, 2016, 12:00:12 am »
Galopar cambiando de mano,obedece a la enseñanza que le realize su montador a cada ejemplar,es un ejercicio de constantes repeticiones y el caballo las aprende con relativa facilidad y es muy cómodo tanto para el ejemplar que ejecuta los cambios como para el montador.

Jorge Valencia les enseña a todos los galoperos a cambiar de mano.

atte jalisco.l

Desconectado guarataro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 645
Re:Cambio de mano al galope
« Respuesta #4 : Agosto 16, 2016, 08:17:42 am »
Galopar cambiando de mano,obedece a la enseñanza que le realize su montador a cada ejemplar,es un ejercicio de constantes repeticiones y el caballo las aprende con relativa facilidad y es muy cómodo tanto para el ejemplar que ejecuta los cambios como para el montador.

Jorge Valencia les enseña a todos los galoperos a cambiar de mano.

atte jalisco.l

Es cierto que se les puede enseñar, pero que aprenda a CUMPLIR con un galope inducido no quiere decir que tenga real vocación para hacerlo. Es de las cosas que más crítico en el desarrollo del caballo criollo, que prime la habilidad de los montadores a una verdadera cualidad genética. Recordemos que a Don Danilo le enseñaron y forzaron hasta a caminar fino.
El galope ha sido el comodín de los criadores para defender trochadores regulares, ya sea pasándolos a trochar y galopar o al P1. Por eso la existencia de las homologaciones.
« Última Modificación: Agosto 16, 2016, 09:44:08 am por guarataro »

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:Cambio de mano al galope
« Respuesta #5 : Agosto 17, 2016, 03:31:59 am »
Ser un gran galopero necesita una condición innata y natural que con un buen adiestramiento se llega a un nivel optimo.
La mayoría de los galoperos de hoy y de siempre son unos caballos habilitados a galopar pero de una manera muy deficiente.

Yeguas como la ORQUIDEA ANTIOQUEÑA,LA ADORACIÓN DEL RANCHO Y CABALLOS COMO BARQUERO Y MARCO ANTONIO son ejemplos de grandes galoperos.

atte jalisco.

Desconectado RIO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1182
    • Email
Re:Cambio de mano al galope
« Respuesta #6 : Agosto 17, 2016, 05:36:56 am »
si los mismos jueces no le dan la importancia al GALOPE como se merece y califican como debe ser este aire siempre viviremos acomodados y seguirán saliendo caballos habilitados en este aire sin realizarlo como mandan las normas y sobre todo se pierde el tiempo tratando de buscar un prototipo en este aire con el desarrollo de una buena genética de galoperos

Desconectado criadero sierra dorada

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 354
    • Email
Re:Cambio de mano al galope
« Respuesta #7 : Agosto 17, 2016, 10:11:20 am »
Bnas,no se mucho del tema ,pero forzar es habilitar ;si 1 trochador lo habilito a p1 o p2 la conformacion fisica ya no debe variar ,por consiguiente sigue con fenotipo de trocha y no va a tener la misma facilidad para el galope q el p1 o el p2 lo cual tambien dificulta los cambios de mano al galope, sera asi?

Desconectado Khafir

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 161
Re:Cambio de mano al galope
« Respuesta #8 : Agosto 17, 2016, 01:54:01 pm »
si los mismos jueces no le dan la importancia al GALOPE como se merece y califican como debe ser este aire siempre viviremos acomodados y seguirán saliendo caballos habilitados en este aire sin realizarlo como mandan las normas y sobre todo se pierde el tiempo tratando de buscar un prototipo en este aire con el desarrollo de una buena genética de galoperos

No les importa la prueba individual, ahora van a fijarse en el cambio de mano.

Ganan caballos y yeguas que galopan en cuatro tiempos, romaniados, rebrincados y bruscos.

Si hace un pa allá bueno y un pa acá bueno en las conparaciones, ese ganó.

Desconectado rvmartinezh

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3328
  • AY CRISTO!!!!!
Re:Cambio de mano al galope
« Respuesta #9 : Agosto 17, 2016, 02:06:13 pm »


https://www.youtube.com/watch?v=d-fLDdmPKWw

Mira esa yegua como hace el cambio de manos...

AY CRISTO!!!!!

Desconectado AGROVL

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 720
Re:Cambio de mano al galope
« Respuesta #10 : Agosto 20, 2016, 12:15:17 pm »
Jalisco me puede responder por que esa yegua cambia de mano al galopar pero las patas las mantiene sin hacer el cambio. Por que exigen los foristas el cambio en las manos mas no en las patas. Y cuando el ejemplar va en la tabla les parece q con cualquier mano se va a ver acompasado ? Es decir la misma mano con la misma pata

Desconectado Fgarcia

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 395
  • Nunca acepte una crítica constructiva de alguien q
    • Email
Re:Cambio de mano al galope
« Respuesta #11 : Agosto 20, 2016, 06:06:46 pm »
me perdi .. como es eso que cambio de mano en galope .......'

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:Cambio de mano al galope
« Respuesta #12 : Agosto 20, 2016, 10:15:37 pm »
Señor Freddy Garcia buenas noches,
En los ejercicios de a caballo e igual sucede en los desde el piso en los que se pide que el caballo inicie o cambie  el avance ya sea con la mano interior o la exterior con respecto a un centro, estos en los ejercicios de picadero o pista en nuestro ambiente o en cambio de mano en espacios abiertos, los caballos acomodan con perfección sus extremidades en el manejo de  su masa en el movimiento.
Un caballo entonces  puede galopar o contra galopar, galopar a la mano es salir al circulo encorvando el cuerpo hacia el centro como en los ochos o la serpentina, son ejercicios de escuela que en otras disciplinas ecuestres son base en el entrenamiento de los caballos.
Montamos nuestros caballos de silla como si los alistáramos para la guerra la caza  o la vaquería y no para el paseo el show.

Saludos Señor Garcia

Fernando

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:Cambio de mano al galope
« Respuesta #13 : Agosto 23, 2016, 09:37:41 pm »
Dijeron por aquí en este tema que a Don Danilo le enseñaron a caminar fino.

No le enseñaron, el podía ejecutar el paso fino (su madre era fina) y más bien, creo yo, le debieron enseñar a no afinarse. Hoy les decimos a los ejemplares de diagonales nuestros que ejecutan el paso fino, que se afinan, y esa es considerada una condición indeseada.

También hablaron de galope inducido (o habilitado), tampoco creo en eso. Todos los cuadrúpedos que sobre este planeta se mueven, lo pueden hacer al galope con plena naturalidad libres de ninguna eneseñanza. Por supuesto que el galope que valoramos en nuestros caballos requiere un adiestramiento muy cuidadoso, y si el adiestrador carece de los fundamentos, difícilmente conseguirá la expresión deseada.

Ahora si el tema central, "Cambio de mano al galope".

Me referiré, más que a cambio de mano, a cambio de pié (de pata), dado que es el tren posterior vigoroso el que posibilita el galope deseado y dichos cambios de pié.

Empezar expresando que el cambio de pié (de pata), solo debe empezarse en una etapa avanzada del adiestramiento cuando el caballo haya asimilado plenamente las ayudas con observancia rigurosa de los principios y también alcanzado el vigor físico y mental que le permita ejecutar con naturalidad y permeabilidad los ejercicios del adiestramiento.

Una aclaración fundamental con respecto al cambio de pié en el galope, es que este cambio solo puede ser realizado en ¡¡tiempo de suspensión!!, lo cual tiene una severa implicación:

¡Un caballo NO PUEDE realizar el cambio de pié (de pata) en el transcurso de una competencia bajo el reglamento de Fedequinas!

Hacerlo significaría cometer una falta descalificante, ningún CCC puede entrar en suspensión durante la ejecución de ninguna de las modalidades que se juzgan con dicho reglamento.

Por lo anterior es que se hace absolutamente necesario adiestrar a nuestros galoperos a que en la ejecución del galope en el "Ocho", uno de los círculos lo ejecute en galope en firme (galopando) y el otro círculo lo ejecute, sin cambio de pié (de pata), en galope en trocado (contragalopando).

Si un caballo realiza el cambio de pié (de pata) durante el "ocho", la necesaria entrada en suspensión dejará ver una anti-estética falta de armonía, aparte de la descalificante falta de contacto con el piso.

Para ver esto en ejecución se requiere saber observarlo, para mi no ha resultado fácil, pero creo haberlo logrado. 

Cuando caballo y montador inician el galope en el "ocho", de manera natural ocurre en galope en firme (la pata y la mano de adentro del círculo se observan que van por delante), al cambiar de círculo sin realizar cambio de pié (de pata) se observará que pata y mano de adentro se ven ahora atrazadas, porque al no haber cambio de pié, pata y mano que venían adelantadas por dentro lo están ahora por fuera.

Carlos Mejía

Bibliografía: La Doma Clásica, de Alois Podhajsky

Nota anecdótica: ¿recuerdan cuando marchábamos en el colegio y nos dábamos cuenta de no estar adelantando el pie correcto, que estábamos perdidos en el paso?, ¿qué para armonizar con los demás marchantes debíamos dar un saltico para cambiar de pié?, pues eso exactamente es el cambio de pie en el galope de los caballos, aunque con el entrenamiento, en estos es algo más estético.

Lo anterior también aplica cuando estamos perdidos en el paso bailando, me parece.
« Última Modificación: Agosto 24, 2016, 05:22:23 am por Carlos Mejía »
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado rvmartinezh

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3328
  • AY CRISTO!!!!!
Re:Cambio de mano al galope
« Respuesta #14 : Agosto 24, 2016, 01:25:19 pm »
Dijeron por aquí en este tema que a Don Danilo le enseñaron a caminar fino.

No le enseñaron, el podía ejecutar el paso fino (su madre era fina) y más bien, creo yo, le debieron enseñar a no afinarse. Hoy les decimos a los ejemplares de diagonales nuestros que ejecutan el paso fino, que se afinan, y esa es considerada una condición indeseada.

También hablaron de galope inducido (o habilitado), tampoco creo en eso. Todos los cuadrúpedos que sobre este planeta se mueven, lo pueden hacer al galope con plena naturalidad libres de ninguna eneseñanza. Por supuesto que el galope que valoramos en nuestros caballos requiere un adiestramiento muy cuidadoso, y si el adiestrador carece de los fundamentos, difícilmente conseguirá la expresión deseada.

Ahora si el tema central, "Cambio de mano al galope".

Me referiré, más que a cambio de mano, a cambio de pié (de pata), dado que es el tren posterior vigoroso el que posibilita el galope deseado y dichos cambios de pié.

Empezar expresando que el cambio de pié (de pata), solo debe empezarse en una etapa avanzada del adiestramiento cuando el caballo haya asimilado plenamente las ayudas con observancia rigurosa de los principios y también alcanzado el vigor físico y mental que le permita ejecutar con naturalidad y permeabilidad los ejercicios del adiestramiento.

Una aclaración fundamental con respecto al cambio de pié en el galope, es que este cambio solo puede ser realizado en ¡¡tiempo de suspensión!!, lo cual tiene una severa implicación:

¡Un caballo NO PUEDE realizar el cambio de pié (de pata) en el transcurso de una competencia bajo el reglamento de Fedequinas!

Hacerlo significaría cometer una falta descalificante, ningún CCC puede entrar en suspensión durante la ejecución de ninguna de las modalidades que se juzgan con dicho reglamento.

Por lo anterior es que se hace absolutamente necesario adiestrar a nuestros galoperos a que en la ejecución del galope en el "Ocho", uno de los círculos lo ejecute en galope en firme (galopando) y el otro círculo lo ejecute, sin cambio de pié (de pata), en galope en trocado (contragalopando).

Si un caballo realiza el cambio de pié (de pata) durante el "ocho", la necesaria entrada en suspensión dejará ver una anti-estética falta de armonía, aparte de la descalificante falta de contacto con el piso.

Para ver esto en ejecución se requiere saber observarlo, para mi no ha resultado fácil, pero creo haberlo logrado. 

Cuando caballo y montador inician el galope en el "ocho", de manera natural ocurre en galope en firme (la pata y la mano de adentro del círculo se observan que van por delante), al cambiar de círculo sin realizar cambio de pié (de pata) se observará que pata y mano de adentro se ven ahora atrazadas, porque al no haber cambio de pié, pata y mano que venían adelantadas por dentro lo están ahora por fuera.

Carlos Mejía

Bibliografía: La Doma Clásica, de Alois Podhajsky

Nota anecdótica: ¿recuerdan cuando marchábamos en el colegio y nos dábamos cuenta de no estar adelantando el pie correcto, que estábamos perdidos en el paso?, ¿qué para armonizar con los demás marchantes debíamos dar un saltico para cambiar de pié?, pues eso exactamente es el cambio de pie en el galope de los caballos, aunque con el entrenamiento, en estos es algo más estético.

Lo anterior también aplica cuando estamos perdidos en el paso bailando, me parece.


De acuerdo, uno cuando marcha o cuando baila y se ve perdido, da el propio saltico para hacer el cambio de pie...

AY CRISTO!!!!!