Autor Tema: Datos interesantes del genoma equino...  (Leído 1059 veces)

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Datos interesantes del genoma equino...
« : Octubre 06, 2016, 08:13:40 am »

La secuencia de pares de nucleotidos en el genoma equino contemporáneo fue descifrado en 2007 por un grupo internacional de investigadores, con un costo de 15 millones de dólares...

El genoma equino esta compuesto por aproximadamente 2.7 billones de pares de nucleotidos, un tamaño un poco mas grande que el genoma del perro, y un poco mas pequeño que el genoma humano...

 Aun se trabaja en la identificación de los procesos biológicos que codifican los genes equinos...Cuando se termine el mapa completo del genoma equino, sabremos a ciencia cierta cuales genes intervienen en las características de locomoción que buscamos los criadores...

Existen importantes diferencias entre los genomas de las razas equinas...

Recientemente se descubrieron huesos equinos congelados en el Yukon Canadiense, que han roto todos los récords de antigüedad para la reconstrucción de genomas ancestrales...

Mediante nuevas técnicas de reconstrucción molecular, se logro descifrar la secuencia del ADN en el genoma de esos huesos equinos  estimados en aproximadamente 700,000 años de antigüedad...

El récord anterior de genomas ancestrales descifrados era de un oso polar estimado en 130,000 años de antigüedad...

Comparando ese antiguo genoma equino (700,000 años) con otros encontrados de épocas mas recientes ( 43,000 años ) y con genomas equinos contemporáneos, se hizo un análisis comparativo retrospectivo del tiempo necesario para la ocurrencia de las mutaciones encontradas en el genoma equino...

Extrapolando el tiempo necesario entre mutaciones, se infiere que la mutación que dio origen al caballo contemporaneo, o al genero "Equus Caballus" ocurrio hace 4 millones de años...

Se estima que los  equinos ancestrales de forma salvaje, que dieron origen al equino contemporáneo
( Equus Caballus) aparecieron en el planeta hace 40 millones de años...

Se estima que los caballos fueron domesticados por el hombre para propósitos de transportación y trabajo  hace aproximadamente 6 mil años...

La importante mutación en el genoma equino ocurrida en el gen DMRT3 fue la que hizo posible los movimientos de ambladura que vemos hoy en los caballos de paso...

Los caballos finos y trochadores  pueden ejecutar su paso debido a esa mutacion en el gen DMRT3...los caballos que no tienen esa mutacion, no pueden ejecutar la ambladura...

Se estima que esa mutación que dio origen a los caballos de paso ocurrio hace 1,200 años por primera vez en caballos de Islandia y de Reino Unido...

La relación evolutiva del hombre y el caballo coincidió en muchos aspectos...hay similitudes interesantes entre el genoma equino y el genoma humano, y hay mas de 80 afecciones  hereditarias similares que existen en el hombre y en el equino...

www.potreroagujaazul.com





 
« Última Modificación: Octubre 07, 2016, 04:48:22 am por Potrero Agujaazul »

Desconectado Gefrey Valencia Moreno

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 206
Re:Datos interesantes del genoma equino...
« Respuesta #1 : Octubre 06, 2016, 11:07:41 am »
Saludos.

Que interesante estudio.

Puede enviar un link o una dirección electrónica para consultar documento?

Gracias

Desconectado jala

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 177
Re:Datos interesantes del genoma equino...
« Respuesta #2 : Octubre 06, 2016, 11:26:07 am »

Mil gracias por esos aportes tan interesantes Dr.
Fin del afán

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:Datos interesantes del genoma equino...
« Respuesta #3 : Octubre 06, 2016, 03:47:56 pm »
Saludos Doc. excelente presentación del tema.

Se dice que: Los primeros en asegurar pautas estables de adiestramiento en los equinos fueron las mujeres y los niños  en las cavernas cuando con estos compartían estos habitas.

Fernando

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Datos interesantes del genoma equino...
« Respuesta #4 : Octubre 07, 2016, 02:39:54 am »
En la nueva clasificación para la presencia del gen mutante DMRT3 los caballos se clasifican en tres posibles genotipos...los de genotipo "AA" son caballos homocigoticos, o doble copia para la mutación...los caballos "CA" son heterocigoticos, o copia sencilla para la mutación...y los caballos que no tienen la mutación se denominan "CC"
Los que no tienen la mutación, solo pueden andar, trotar y galopar...no pueden ejecutar las modalidades de paso...
Los caballos que tienen la mutación en doble copia, , los "AA", pueden ejecutar la modalidad lateral con mas facilidad y con mas consistencia...
« Última Modificación: Octubre 07, 2016, 04:51:29 am por Potrero Agujaazul »

Desconectado Gefrey Valencia Moreno

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 206
Re:Datos interesantes del genoma equino...
« Respuesta #5 : Octubre 07, 2016, 10:25:45 am »
SALUDOS.

CON EL DEBIDO RESPETO, ES IMPOSIBLE QUE LOS GRUPOS PRE - AGRÍCOLAS, ES DECIR, LOS CAZADORES QUE HABITABAN LAS CAVERNAS ADIESTRARAN LOS EQUINOS, YA QUE LOS UTILIZABAN COMO ALIMENTO. RECORDAR QUE LA EXTINCIÓN DEL CABALLO EN AMÉRICA SE DIO, ENTRE OTRAS, POR LA CACERÍA QUE EJERCIÓ EL SER HUMANO SOBRE ELLOS.

EFECTIVAMENTE, MUJERES Y NIÑOS TUVIERON GRAN IMPACTO EN LA DOMESTICACIÓN DE EQUINOS, PERO EN LA ÉPOCA DE LAS SOCIEDADES AGRÍCOLAS, ESPECIALMENTE A PARTIR DEL SIGLO SEIS O EN ADELANTE.   

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:Datos interesantes del genoma equino...
« Respuesta #6 : Octubre 07, 2016, 12:26:44 pm »
Chévere,

Saludos

Fernando
Entonces el manejo el adiestramiento debe ser siempre amable çómodo y seguro para todos.