Autor Tema: Brote de Encefalitis Equina del Este genera preocupación en Arauca  (Leído 1131 veces)

Desconectado susCaballos Oficial

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6211
    • Email
Autoridades sanitarias del departamento de Arauca confirmaron un caso de Encefalitis Equina del Este, EEE, en el municipio de Fortul. Este hecho ha generado una gran preocupación en la región debido a que es una enfermedad zoonótica.
 
Al parecer, los casos se habrían extendido a Saravena y Tame. Vale la pena resaltar que ya se están implementando todas las medidas para evitar que la enfermedad aparezca en otras fincas de la región.
 
La EEE es una enfermedad zoonótica (se transmite de los animales al hombre) y es producida por un virus de la familia ‘Togaviridae’, género ‘Alphavirus’, que se transmite a los humanos y equinos por picadura de mosquitos infectados.
 
Javier Barbosa, presidente del Comité de Ganaderos de Arauca, comentó que efectivamente se presentó un brote de esta afección en el municipio de Fortul, situación que ha generado zozobra en el gremio.
 
De acuerdo con Barbosa, como esta es una es una enfermedad zoonótica, es decir, que se le puede transmitir a los seres humanos, hay que estar muy atentos a todas las recomendaciones sanitarias de las autoridades para prevenir cualquier tipo de propagación o contagio.
 
El líder gremial considera que este tipo de episodios son como la "crónica de una muerte anunciada". Sostuvo que si bien el ICA está tomando las medidas respectivas, han faltado más controles.
 
"La gente se venía solo con la guía desde otros municipios hacia los coleos de zonas de frontera y al regreso ingresaban caballos venezolanos, les colocaban el chip y los legalizaban de esa manera", manifestó.
 
Según William Aldemar Tejeiro, zootecnista y experto en manejo animal, a pesar de que hasta el momento solo se ha notificado un caso de Encefalitis Equina del Este en Fortul, pues los otros están por confirmar, eso es suficiente para encender las alarmas y tomar medidas como la cuarentena.
 
De igual manera, recordó que como la EEE es una zoonosis y el virus que la produce es muy volátil, hay una gran preocupación en el departamento.
 
“Los caballos son muy importantes en las actividades del campo en la región. Se utilizan mucho al momento de arrear el ganado o cuando se realizan eventos de coleo; por esta razón, productores pecuarios, jinetes, campesinos y demás se encuentran en alerta”, aseveró.
 
Agregó que cuando la enfermedad se presenta en humanos, los síntomas que se manifiestan son muy similares a los de una gripa, e incluyen fiebre, malestar general, debilidad, dolores óseos, entre otros. 
 
La recomendación principal para evitar la aparición de este tipo de enfermedades es la verificación de la procedencia de los animales antes de ingresarlos al hato y la vacunación.
 
Se intentó establecer comunicación con el ICA seccional Arauca para conocer más sobre el tema y la situación de la Encefalitis Equina del Este pero no fue posible obtener respuesta hasta el momento de la publicación de esta nota.

Fuente Contexto Ganadero

Desconectado hernanophth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Alejandria de Mirabel: Libertador x Eclipse de Pr.
Re:Brote de Encefalitis Equina del Este genera preocupación en Arauca
« Respuesta #1 : Febrero 08, 2017, 08:36:12 am »
Esto no es nuevo, hace más de un mes inicié un topic al respecto.

http://www.suscaballos.com/foros/index.php?topic=74025.0
Por un futuro, una oficina de Fedequinas en cada pais con presencia del Caballo Criollo Colombiano.
http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

Instagram: @criaderomirabel

Desconectado jaimeleongomez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1586
Re:Brote de Encefalitis Equina del Este genera preocupación en Arauca
« Respuesta #2 : Febrero 08, 2017, 11:55:23 am »
Este es un tema que sigue avanzando lentamente y terminara comvirtiendose en epidemia hay que tomar todas las medidas sanitarias al respecto ya los brotes estan en 5 o 6 departamentos y con una frontera tan extensa con venezuela q es de donde viene el problema es muy complicado el control.

El ICA deberia tener a alguien en este foro que este informando continuamente del trabajo institucional y evolucion de la epidemia.

ESTE TEMA SANITARIO RECOMIENDO SE MANTENGA EN PRIMERA PAGINA DEL FORO POR UN TIEMPO:

como dice el forista hermanophth desde octubre se ha hablado del tema pero estos temas sanitarios q se pueden convertir epidemicos deben mantener una informacion constante del ica, del foro y de las personas que tienen animales en los sectores afectados.


Todos estariamos muy agradecidos.

Desconectado jucadues

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 700
  • Figurin de Canoas
    • Email
Re:Brote de Encefalitis Equina del Este genera preocupación en Arauca
« Respuesta #3 : Febrero 08, 2017, 03:49:35 pm »
Esto no se acaba mientras no dejen de traer caballos debajo de cuerda de la hermana republica
Juan Carlos Duran Esparragoza
jucadues@yahoo.com

Desconectado jaimeleongomez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1586
Re:Brote de Encefalitis Equina del Este genera preocupación en Arauca
« Respuesta #4 : Febrero 10, 2017, 12:51:24 am »
y como sigue la evolucion de este cuento.

En alguno de los topic de noviembre que tocamos este tema . se coloco como recomendacion tomar medidas drasticas ya que la vacuna contra la EEE hay que importarla de usa. pero de aqui a que esto suceda ya nos a  comido el tigre. por esto es indispensable que los señores del ica recomienden el sacrificio inmediato de bovinos equinos y demas especies afectadas.

Desconectado jaimeleongomez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1586
Re:Brote de Encefalitis Equina del Este genera preocupación en Arauca
« Respuesta #5 : Febrero 14, 2017, 01:07:04 am »
Y como va este cuento

Desconectado CENTAURO95

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 282
Re:Brote de Encefalitis Equina del Este genera preocupación en Arauca
« Respuesta #6 : Febrero 14, 2017, 02:33:14 pm »
 Amigos caballistas

El  problema de la EEV y EEE es un tema que merece  toda  nuestra  atención  cuidado y recomendaciones, muchos comerciantes, no necesariamente  caballistas, se encargan de  propagar de  manera  irresponsable estas graves dolencias, sin tener  conciencia de los  riesgos que representa  traer animales  sin ningún tipo de control, solo motivados por intereses  puramente pecuniarios se  encargan de  ser  propagadores de estas enfermedades.

Hace  unos  días un conocido posaba ostentosamente  al lado de  una yegua que  había traído de  Venezuela, yo conociendo que no es  un caballista le indague sobre los controles que le  hacían a esos animales y me lleve  la sorpresa de que  son traídos en su mayoría de  manera ilegal sin exámenes ni  controles de  ningún tipo, con costes mínimos y aumento de las  ganancias a costo de un perjuicio enorme para  todos nosotros los  caballistas colombianos.

Urgen medidas de control apremiantes por parte de los organismos estatales y la colaboración de los aficionados al coleo, para ser más cuidadosos al adquirir animales venezolanos porque se hace daño no solo al CCC sino también a toda la caballada e incluso se pone en riesgo la salud de los humanos. No se puede olvidar ni minimizar la letalidad de esta dolencia en los animales y el riesgo que supone para los humanos.

Si todos nos unimos por el cuidado de la caballada, con la colaboración decidida de los aficionados al coleo que compran animales traídos de Venezuela sin ningún tipo de control, seguramente que lograremos tener una mayor opción de evitar estas dolencias en nuestros animales.

Sinceramente

CENTAURO95

“Aprendí que si no puedes ser feliz con pocas cosas no vas a ser feliz con muchas cosas.” Pepe Mujica

Desconectado jaimeleongomez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1586
Re:Brote de Encefalitis Equina del Este genera preocupación en Arauca
« Respuesta #7 : Febrero 15, 2017, 07:36:52 am »
asi es el cuento como dice centauro