Autor Tema: Dystocia equina...  (Leído 4733 veces)

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Dystocia equina...
« : Septiembre 12, 2010, 06:17:58 am »
Dystocia es el termino medico utilizado para describir alguna dificultad en el progreso del feto por el canal pelvico durante el parto. La incidencia de dystocia en yeguas es baja y ocurre en menos del 3 por ciento de los partos.  Puede ser mas frecuente en yeguas primerizas y en yeguas obesas.  La causa principal de dystocia en yeguas es una posicion incorrecta del cuerpo, de la cabeza, o de las extremidades del feto en el canal pelvico durante el parto. La pronta intervencion por un veterinario es  crucial en estos casos.  Si el parto se detiene por mas de 20 minutos, la cria muere por anoxia cerebral y aumenta el riesgo de muerte de la yegua.
En nuestra experiencia en Potrero Aguja Azul, en casi 800 partos, hemos tenido 7 casos de dystocia. Debido a nuestra remota ubicacion, ninguno ha sido atendido por veterinarios.  En dos casos, la pronta intervencion logro salvar la cria y la yegua. En los otros casos, no llegamos a tiempo, y los perdimos a ambos.
Quiero relatar un raro, y muy penoso caso que tuvimos recientemente. La yegua confronto un problema de dystocia debido a que el feto venia sentado.  Las contracciones fuertes y el esfuerzo de la yegua pujando produjeron una rotura uterina y las asas intestinales fueron expulsadas por la vagina. El feto nunca salio. La yegua fue eutanizada. 
La inmensa mayoria de los casos de dystocia requieren una pronta intervencion del veterinario.  Despues de que la bolsa amniotica asoma, el parto debe progresar rapido. Si se detiene, debe llamar a su veterinario urgentemente, y si en 15 minutos no ha llegado, debe estar preparado para intervenir.  Es sumamente importante que alguien en el criadero aprenda los conocimientos basicos para poder intervenir ya que los veterinarios siempre demoran en llegar. La mayoria de los partos ocurren durante la noche.  Si no puede comprar camaras o alarmas ( foal alert ), una manera poco costosa de monitorear las yeguas que van a parir es con microfonos inalambricos, de los que se usan para monitorear a los infantes.
La manera correcta de identificar estos casos de dystocia para anticiparse al problema es mediante un estudio de ultrasonido de la yegua por via transabdominal.  Esto requiere un equipo especializado de ultrasonido con transductores de alta penetracion como los que usamos en los humanos obesos.  Proximamente comenzaremos a hacer esos estudios en nuestras yeguas con equipos de ultrasonido que descartamos en nuestras oficinas de radiologia. Esperamos poder identificar aquellos fetos que vengan con malas presentaciones, igual que lo hacemos con nuestras pacientes, para poder estar mejor preparados en el momento del parto.

Desconectado Lucho F.

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 321
  • Criadero La Pomarrosa
    • Email
Re:Dystocia equina...
« Respuesta #1 : Septiembre 12, 2010, 11:09:15 am »
Dr. Rafi, muy importante y muy agradable su aporte, como todas sus intervenciones precisas, concisas y practicas. Muchas gracias.
Como Ud. bien lo menciona, afortunadamente,  las Distocias , son muy raras en las  yeguas, Ud. habla de 3%, pero  con esa serie tan importante de Aguja Azul le llamo la atencion que Ud mismo puede hablar de menos de 1%. No creo que existan reportes tan grandes como el suyo personal.
Cordial Saludo desde Colombia, de un Colega.
Luis Ernesto Fajardo.
Luis E. Fajardo D.
Cel. 317 516 72 65
Criadero La Pomarrosa. Pacho (Cundinamarca)

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Dystocia equina...
« Respuesta #2 : Septiembre 12, 2010, 03:29:54 pm »
Lucho F, saludos y gracias por su apreciacion...la incidencia reportada en la literatura varia entre 1 y 4 porciento...desafortunadamente los reportes son ambiguos porque no se considera la raza de los yeguas,  ni la edad media de las reproductoras...la incidencia mas alta es en los yeguas miniaturas...
« Última Modificación: Septiembre 12, 2010, 03:31:30 pm por Potrero Agujaazul »

Desconectado Ghorse

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
Re:Dystocia equina...
« Respuesta #3 : Septiembre 12, 2010, 10:39:40 pm »
potrero gracias por esos interesantes aportes, son de gran ayuda para todos los criadores e interesados en general de este bello mundo de los equinos.
muchas gracias
GABRIEL ALVARO SUAREZ
graboaz@hotmail.com
3114670637

Desconectado Afetrujillo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 961
    • Email
Re:Dystocia equina...
« Respuesta #4 : Octubre 10, 2017, 10:21:16 am »
Lastimosamente creo que ocurrio una distocia en el parto de mi yegua causando la muerte de la cria y un desgarro rectovaginal de 3er grado. Lo raro es que hace un par de meses se presento otro caso de desgarro rectovaginal en la misma pesebrera con el mismo reproductor, en ese caso la cria vivio.