Buenas Noches.
Interesante tema este de los juzgamientos en la nacional, que por decirlo de alguna manera en gran medida estuvieron acertados. Salvo dos juzgamientos que no se entendi. El primero el gran campeonato de los caballos trochadores galoperos. Ambos caballos excelentes, y ambos del valle del cauca (La cuna de los mejores de colombia), se compararon y se definio por la expresion visual de la orejas. Cabe destacar que la comparaciones son para eso, para definir por el minimo detalle una competencia. Y la jueza los expreso de esa manera en su juzgamiento, ahora bien no entiendo entonces como esa misma Sra Jueza mantiene un caballo de paso fino que segun expresado por los asistentes a la compencia de 60-78 meses y por comentaristas expertos (Arango y Lopez) no estaba claro en su modalidad, tanto que el Sr juez Mendoza no lo tuvo en cuenta. Entonces aqui viene mi inquietud, que es mas importante una expresion visual de orejas, o que un ejemplar no este claro en su modalidad. Creo con todo respeto que lo segundo, seria bueno que la Sra Jueza explique como ve la orejas, pero no oye el paso.
Definitvamente urge la comision de jueces, y la rotacion de los mismos para las ferias, si hay 30 jueces todos deben tener la misma oportunidad de juzgar, y al final del año los mejores 9 segun indice de desviacion juzgaran la nacional y el mejor de ellos en esa feria sera el juez de colombia en la mundial, y asi se respetar la meritocracia, mas que cualquier cosa.
El problema de los juzgamientos en de unificacion de criterios, en el juzgamiento. Se observa como la faltas se aplican con severidad a algunos caballos, pero otros de "Cartel" los jueces se hacen de la vista gorda, en la aplicacion del reglamento.
Finalmente con la propuesta que en redes sociales de una respetable pagina de caballo, se hace de un solo juez para juzgar las categorias, me parece que no es la solucion. Teniendo presente que quien la hace el Sr. Arango (El mejor comentarista equino del mundo), me parece que no es aplicable por varias razones:
1.En los caballos de paso a diferencia de otras disciplinas ecuestres, no se juzga por tiempo o por puntaje, se juzga en gran medida por criterios de apreciacion que son muy subjetivos, y personales de los jueces, palabras palabras menos, si a un juez le gusta los caballos oscuros, los pone a ganar asi el que sea de color claro sea mejor, pero si a el no le gusta, impone su criterio personal y puede explicar lo que quiera.
2.No tenemos parametros claros de juzgamiento, por que no tenemos un estandar ni de morfologia, por obvio de movimientos tampoco y mucho menos de purificacion racial en los aires diagonales,es decir que un criterio personal de un juez puede ir en total contravia de que es cientificamente aceptado, y aun asi imponer su criterio.
3.Con la calidad de animales que hay, y sus velocidades es casi imposible para un juez juzgar en una sola categoria mas de 22 ejemplares, por mi sagaz que sea es casi imposible que puede verlos a todos al detalle, ademas por simple criterio logico 6 ojos ven mejor que 2..
4. Si hay dudas cuando se forma una terna, ahora con un solo juez como serian las presiones de tantos, por hacer ganar los ejemplares. Seria casi imposible juzgar a completa independencia, y mas cuando tantos jueces son veterinarios, o "Asesores" de criaderos. Es como si un fiscal de la republica, asesora a un sindicado en un caso judicial, hay un conflicto de intereses, que es obvio, y no se por que se escudan en la famosa frase de la honorabilidad para tapar esto. Como dice la frase no es solo decir que se es honesto e independiente es tambien parecerlo.
5.Con relacion a que la terna de la trocha pura, fue la mas compacta y homogenea, y que segun el Sr Arango, cualquiera de los 3 habria podido juzgar solo, es muy respetable su apreciacion, pero muy poco certera, dado que lo que se vio en esta terna no era que cualquiera podia juzgar, si no que los 3 tenian claro los conceptos y criterios que buscaban en los caballos, por eso se vieron tan parecidos en sus juzgamientos. Al final el tema no es de 1-3 o 5, el tema es de unificacion de criterios de juzgamiento y aplicacion del reglamento para todos por igual y alli mas del 90% de los jueces peca y mucho.
Por eso me parecio tan acertado el juzgamiento de la trocha pura en el campeonato de las hembras, fue muy cierto que ambas yegua son de gran calidad, pero la posicion de cabeza de la campeona reservada (Se destapo tremendamente, cosa que con el Maestro Alex Herrera, jamas paso siempre llevo su cabeza bien puesta) era un factor determinante para la decision y asi se juzgo a justa ley.
6.Que sentido tiene modificar nuestro sistema de juzgamiento, con un solo juez para grados A, si confepaso, quiere unificar sistema de juzgamiento, y alli en eventos grandes se pide y se usa siempre minimo 3 jueces.
7.Finalmente hay que aprender que los caballos son deportistas, que todos los dias no estan igual, y no se puede juzgar un caballo por que fue campeon en X feria o por que lo monta X personaje, los caballos se juzgan por el dia que estan y punto, eso no les quita calidad ni es una falta de respeto, siemplemente asi es el deporte, o Yo no he visto que por que Messi voto un penal se deba repetir el partido o el penal por ser Messi, perdio y punto, y eso no le quita la trayectoria de El como futbolista, lamentablemente muchos jueces juzgan con el resultado de la ultima feria y asi es muy complicado.
UN ABRAZO.
CABALLERO