Autor Tema: JUZGAMIENTOS DE LA NACIONAL.  (Leído 2306 veces)

Desconectado Criadero Palo de Agua

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1492
  • Palo de Agua
    • Email
JUZGAMIENTOS DE LA NACIONAL.
« : Marzo 02, 2019, 04:59:57 am »
ES NECESARIO  ANALIZAR EN EL FORO,COMO SE VIERON LOS JUZGAMIENTOS EN LA NACIONAL,MAS SI TENEMOS QUE EN LOS CORRILLOS Y MENTIDEROS HAN SURGIDO CRITICAS  MAS DESTRUCTIVAS QUE DE CONFRONTACION Y LIBRE OPINION,LAS CUALES APARECEN O AFLORAN CUANDO LO QUE PRIMA SON INTERESES DIFERENTES A LA OBJETIVIDAD  REQUERIDA. EJEMPLO CATEGORIA MAYORES  P4, EL EJEMPLAR FC BARBA ROJA, INICIO SU COMPETENCIA DE MANERA SOBRESALIENTE, LUEGO MERMO SU RENDIMIENTO MAS POR FISICO QUE POR CALIDAD,LE PENALIZAN POR ERROR DE MANEJO  EN EL 8,SE EQUIVOCA EL MONTADOR NO EL CABALLO, SUMELE DIFERENCIAL  POR FENOTIPO Y TIENE COMO RESULTADO REAL EL LUGAR QUE LE DIO UNO DE LOS JUECES, LO CUAL CREO AJUSTADO A LO QUE SE OBSERVO EN LA COMPETENCIA. POR LO DEMAS LOS JUZGAMIENTOS EN TODAS LAS MODALIDADES SE AJUSTARON BAJO ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LO REGLAMENTARIO Y LA SERIEDAD HABITUAL,EN HORABUENA.   
CRIADERO PALO DE AGUA

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:JUZGAMIENTOS DE LA NACIONAL.
« Respuesta #1 : Marzo 04, 2019, 08:46:40 am »
lOS JUZGAMIENTOS de la trocha pura y el trote y el galope en general fueron satisfactorios donde no hubo reparos significativos ya que la labor de los jueces fue acertada.

En la trocha y el galope fue muy discutido el campeonato ya que muchos daban como ganador absoluto al caballo Aarón hasta la prueba individual y no se necesitaba las comparaciones.

El paso fino colombiano HUBO ERRORES GARRAFALES QUE SON IMPERDONABLES EN JUECES DE TANTA EXPERIENCIA.

La NATALIA no necesitaba ser comparada y un juez la dio reservada.La potranca TEOFILINA UN JUEZ NO LA PUSO EN EL FORMATO Y LA DIO 1 en la competencia.Cuando fue la mejor y de lejos de principio a fin.

En la competencia de TINTORETO hubo un caballo que no estaba claro y un juez acertadamente no le dio cinta y los otros dos lo calificaron 1 y 2.Un juez puso a tintoreto de 4 y que dó 1 y al que quedó de cuarto lo puso de primero.

La terna del paso fino colombiano se rajó y el juez HENRY BELTRÁN viendo el tablero fue el que mejor calificó.

EL TABLERO ELECTRÓNICO es para ver los aciertos y las desviaciones de los jueces y para tomar los correctivos del caso y hoy más que nunca se necesita una COMISIÓN DE JUECES que vele por el mejoramiento de los juzgamientos.

Faltó coherencia,equidad y justicia en varios juzgamientos.

atentamente.

jalisco.

Desconectado caballo loco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1004
    • Email
Re:JUZGAMIENTOS DE LA NACIONAL.
« Respuesta #2 : Marzo 05, 2019, 07:41:09 am »
De acuerdo en casi todo Palo de Agua: Uno puede tener diferencias de criterio en tal o cual competencia pero coincido con vos en tu sabio juicio: LOS JUZGAMIENTOS EN TODAS LAS MODALIDADES SE AJUSTARON BAJO ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LO REGLAMENTARIO Y LA SERIEDAD HABITUAL,EN HORABUENA.   

En cambio Nicolás, vos si sos un personaje, en defensa de tu gran amigo Alejandro Mendoza te llevás al traste un juzgamiento de fino que a pesar de la desviación de este personaje, que debe estar por encima del 50% (según los sucesivos tableros públicos A, F1 y F2 competencia tras competencia), y de su extraña actitud en la pista; entre Angela y Beltrán lo sacaron adelante según la opinión general y les que quedó bien.  Voy a citar tus propias palabras en un foro anterior:

“NATALIA DE LA ILUSIÓN. La gran estrella de la NACIONAL por su extraordinaria presentación donde dejó una imagen imborrable para todos.Que potranca tan extra,rápida,sonora,continua y con orden y disciplina en todas sus pruebas.No debió ser comparada y solo el juez la vio reservada”. Ese juez que no la vio campeona fue Mendoza.
“PONDEROSA TEOFILINA.: Grata revelación del paso fino colombiano por su velocidad,expresión de finura,con pulimento,de gran fondo y entre más se alarga la competencia se crece.Todavía le falta ser mas clara,pero su gran calidad y clase son su mejor carta de presentación.Felicitaciones don GUILLERMO KLING gran criador y expositor.HAY POTRANCA PARA RATO.   
Tu amigo Mendoza ni en el corte A a pesar de haber incluido 12 potrancas, ni en el F1 después de la prueba individual, nunca la vio, en los dos tableros la descartó.  Interesante oír su argumentación de cómo, si nunca la consideró, después la puso a ganar.

Es cierto que no estaban en su mejor día pero Barba Roja y Amor Prohibido si bien no eran los de ganar eran sin lugar a duda ejemplares del marcador, Mendoza también los descartó de plano. ¿Vos no viste el formato de este juez en el campeonato de los machos? Con esos errores tan garrafales que fueron evidentes para todos los asistentes en todas las competencias, en cada uno de los cortes de las mismas no solo en el resultado final, si los otros dos jueces Angela y Beltrán no hubiesen estado en la jugada, coordinados y con criterios coherentes en la mayoría de sus tableros el juzgamiento, con un juez en ese nivel de desviación hubiera sido un desastre.

Estoy de acuerdo con vos que hay que someter este juez a una comisión de jueces.
« Última Modificación: Marzo 05, 2019, 01:04:19 pm por caballo loco »

Desconectado Dra Winchester

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 90
Re:JUZGAMIENTOS DE LA NACIONAL.
« Respuesta #3 : Marzo 05, 2019, 11:33:31 pm »
De acuerdo en casi todo Palo de Agua: Uno puede tener diferencias de criterio en tal o cual competencia pero coincido con vos en tu sabio juicio: LOS JUZGAMIENTOS EN TODAS LAS MODALIDADES SE AJUSTARON BAJO ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LO REGLAMENTARIO Y LA SERIEDAD HABITUAL,EN HORABUENA.   

En cambio Nicolás, vos si sos un personaje, en defensa de tu gran amigo Alejandro Mendoza te llevás al traste un juzgamiento de fino que a pesar de la desviación de este personaje, que debe estar por encima del 50% (según los sucesivos tableros públicos A, F1 y F2 competencia tras competencia), y de su extraña actitud en la pista; entre Angela y Beltrán lo sacaron adelante según la opinión general y les que quedó bien.  Voy a citar tus propias palabras en un foro anterior:

“NATALIA DE LA ILUSIÓN. La gran estrella de la NACIONAL por su extraordinaria presentación donde dejó una imagen imborrable para todos.Que potranca tan extra,rápida,sonora,continua y con orden y disciplina en todas sus pruebas.No debió ser comparada y solo el juez la vio reservada”. Ese juez que no la vio campeona fue Mendoza.
“PONDEROSA TEOFILINA.: Grata revelación del paso fino colombiano por su velocidad,expresión de finura,con pulimento,de gran fondo y entre más se alarga la competencia se crece.Todavía le falta ser mas clara,pero su gran calidad y clase son su mejor carta de presentación.Felicitaciones don GUILLERMO KLING gran criador y expositor.HAY POTRANCA PARA RATO.   
Tu amigo Mendoza ni en el corte A a pesar de haber incluido 12 potrancas, ni en el F1 después de la prueba individual, nunca la vio, en los dos tableros la descartó.  Interesante oír su argumentación de cómo, si nunca la consideró, después la puso a ganar.

Es cierto que no estaban en su mejor día pero Barba Roja y Amor Prohibido si bien no eran los de ganar eran sin lugar a duda ejemplares del marcador, Mendoza también los descartó de plano. ¿Vos no viste el formato de este juez en el campeonato de los machos? Con esos errores tan garrafales que fueron evidentes para todos los asistentes en todas las competencias, en cada uno de los cortes de las mismas no solo en el resultado final, si los otros dos jueces Angela y Beltrán no hubiesen estado en la jugada, coordinados y con criterios coherentes en la mayoría de sus tableros el juzgamiento, con un juez en ese nivel de desviación hubiera sido un desastre.

Estoy de acuerdo con vos que hay que someter este juez a una comisión de jueces.

Yo a Mendoza lo considero un pícaro, no es que no sepa, sino que es un juez amiguero, conveniente y tramposo y al Igual que Oscar Diaz no deberían Juzgar caballos.

PERO!!

En cuánto al caso de amor prohibido cat 48/60 dónde ganó tintoreto, Mendoza simplemente no lo tuvo en cuenta porque para el no estaba claro, como para la mayoría de los que estábamos viendo, fue el unico con pantalones para dejarlo por fuera y luego Beltran lo ratificó en el campeonato. No lo podía excusar, porque se necesitaban dos jueces para hacerlo.

En cuánto a Barba Roja, ese caballo debió de ser excusado, hizo un 0 "cero" en los postes del 8, sin girar ni por delante ni por  detrás de los palosy aún así lo dejaron terminar, creo que se la cobraron a GM.

A pesar que fue el que mas desviación tuvo, fue de los pocos con pantalones para castigar caballos que no estaban en el andar. Que dos jueces coincidan entre si, no indica que esten acertados. Angela Ochoa es la reina de verle la cara de idiota al público y aún así la siguen vanagloriando.

Los juzgamiento en cuanto al reglamento, en lo general acertados, pegarse de un libro pa quitar y poner puntos es muy fácil y mas pa la mano de acomodados que tenemos juzgando caballos, en cuanto a las apreciaciones y explicaciones, perversos, como cosa rara.

Desconectado CRIADERO SUROESTE

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 53
Re:JUZGAMIENTOS DE LA NACIONAL.
« Respuesta #4 : Marzo 06, 2019, 07:54:59 am »
En las competencias equinas es muy dificil que todos queden contentos con los juzgamientos, ese ha sido siempre parte del espectáculo.
El problema de hoy no son los juzgamientos si no que el espectáculo es regular, monótono, poco emocionante, soso, adormecedor, tedioso; ir a ver unos ejemplares hacer cada uno unas pruebas y esperar a que unos señores los califiquen es lo mas mamón del mundo.
A la gente le gusta el espectáculo donde vibra y siente con las competencias, por ejemplo cuando se compararon en el campeonato de Trocha y galope a Aaron y Doble 77, para mi el momento mas emocionante de la Nacional. El resto en mi opinión fue un desfile de caballos.

Desconectado Arroyuelos

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 112
Re:JUZGAMIENTOS DE LA NACIONAL.
« Respuesta #5 : Marzo 06, 2019, 12:49:07 pm »
que vaina

Desconectado AGROVL

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 720
Re:JUZGAMIENTOS DE LA NACIONAL.
« Respuesta #6 : Marzo 06, 2019, 09:52:01 pm »
En el campeonato de la trocha y el galope en machos cuando la juez angela ochoa compara los caballos aaron y doble siete dice que hay un caballo mas suave y da como ganador a doble siete es la mentira mas grande de toda la feria, doble siete galopando se rebrinca de su tren posterior y se avienta con las manos cuando el caballo aaron por ser mas pulido es mas suave en su galope, ademas la compensacion entre anteriores y posteriores el caballo doble siete da ventajas por que es mas elevado de manos que de patas. Angelita es amiga de sus amigos. Con el agravante que es la abanderada de la chalaneria infantil que futuro nos espera. Y para rematar ya define una competencia por posicion de orejas, como diablos hace un chalan para dar posicion a las orejas, cuantas veces gano encanto fc y las orejas para atras siempreeee. No le da ni pena salir con esa perla. Doctora ochoa evolucione por favor o de un paso atras.

Desconectado CRIADERO SUROESTE

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 53
Re:JUZGAMIENTOS DE LA NACIONAL.
« Respuesta #7 : Marzo 07, 2019, 07:23:05 am »
En el campeonato de la trocha y el galope en machos cuando la juez angela ochoa compara los caballos aaron y doble siete dice que hay un caballo mas suave y da como ganador a doble siete es la mentira mas grande de toda la feria, doble siete galopando se rebrinca de su tren posterior y se avienta con las manos cuando el caballo aaron por ser mas pulido es mas suave ......................................................

La comparación de Aaron con Doble 7 fue la competencia mas emocionante de la feria; que el resultado sea una mentira o un robo por ser un ejemplar rebrincado o aventado de las manos, y que el desempate fue por las orejas, todo eso es complementario; el publico va a ver un espectáculo que se espera emocione.
Esa competencia en particular fue en la única en que se le brindó emoción al publico viendo caballos, por que en la otra que hubo publico, alegría y algarabía, el campeonato de yeguas en trocha, a esta le faltó lo mas importante: VER COMPETIR LOS CABALLOS, todos ese día quedamos antojados, empezados, a medias.

A las actuales ferias equinas les falta EMOCIÓN, en mi concepto el espectáculo de las ferias equinas es de regular a malo, y entre otras por eso el poco publico.
« Última Modificación: Marzo 07, 2019, 07:34:46 am por CRIADERO SUROESTE »

Desconectado caballo loco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1004
    • Email
Re:JUZGAMIENTOS DE LA NACIONAL.
« Respuesta #8 : Marzo 07, 2019, 08:51:12 am »
Suroeste el diagnóstico está perfectamente ilustrado. Te pregunto y a los demás participantes de este foro:
¿Qué podemos proponer en nuestras asociaciones para que lleven a la junta de Fedequinas que le devuelva el espectáculo a las exposiciones?
¿Cuál sería la mezcla ideal entre como dice Winchester "pegarse de un libro pa quitar y poner puntos" (que por demás es a lo que están obligados por reglamento a los jueces) sin que las competencias pierdan la emotividad y el brillo del espectáculo?
¿Cuál sería la balanza correcta entre lo técnico y la brillantez de la pasión y la fiesta?

Desconectado jorge henao ospina

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4302
    • Email
Re:JUZGAMIENTOS DE LA NACIONAL.
« Respuesta #9 : Marzo 07, 2019, 12:06:25 pm »
Buenos días, debemos aceptar el tablero como elemento ilustrativo y decisorio de los juzgamientos?, a mi particularmente nunca me gustó esa idea y ahora mucho menos, cuando se ha tomado ese elemento para crucificar los jueces de una forma inquisidora y abierta ante los medios, con el agravante que esto conlleva, y peor, llegar al punto de tener como referente de un juzgamiento las batidas que da un ejemplar y la distancia recorrida entre estas, si quieren velocidad en el desplazamiento hay otras razas, porque la nuestra, nunca, sólo hasta ahora recurre a ese parametro de juzgamiento, jueces por favor!!!, el termino adecuado es la cadencia.

Y como todo lo pasado fue mejor, lo escribo y ratifico, no al tablero, no a los giros comparativos, mas emocionante es ver los jueces encima u otras comparaciones, estamos perdiendo la autenticidad y nuestra cultura del juzgamiento por acomodarnos a patrones internacionales, ante Confepaso somos la Federación más poderosa, en crias nacidas por año, en reproductores y reportes de monta, en ferias, y en el total de equinos registrados, que creeria sumando todas las otras no sumarian lo nuestro.
Asi pues, volvamos, primero en teoría y luego en la practica a retomar muchas cosas de lo que antes se hacía y mejorarlas paulatinamente.
Feliz día para todos.
« Última Modificación: Marzo 07, 2019, 12:08:54 pm por jorge henao ospina »

Desconectado CRIADERO SUROESTE

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 53
Re:JUZGAMIENTOS DE LA NACIONAL.
« Respuesta #10 : Marzo 07, 2019, 03:36:41 pm »
Suroeste el diagnóstico está perfectamente ilustrado. Te pregunto y a los demás participantes de este foro:
¿Qué podemos proponer en nuestras asociaciones para que lleven a la junta de Fedequinas que le devuelva el espectáculo a las exposiciones?

En todo evento competitivo el momento más emotivo es el final, casi nunca al principio; en las competencias de caballos de paso se han seleccionado los mejores ejemplares al final de las pruebas, el público asistente esperaría ver a los mejores competir unos con otros, en el actual modelo de juzgamiento quizás haya una que otra comparación, pero después de las pruebas individuales ya todo esta juzgado.
Propuesta:
Pruebas de clasificación: 
Calentamiento: Ejemplares juntos en calentamiento y a la bahía.
Ratificación de andar: Paso por la pista dura uno por uno y todos a la bahía.
Formato A de máximo 10 ejemplares. 
Pruebas individuales: Pruebas del ocho + paso por la pista dura uno por uno y todos a la bahía. Formato 1 de máximo 6 ejemplares.
Estos 6 ejemplares salen juntos a ser comparados unos con otros pasando una y otra vez por la pista dura, mas pruebas de comparación de manejo y destreza entre unos y otros de acuerdo a los criterios de selección de los jueces, separando y desgranado por comparación, calificación y clasificación. Se premia 5 ejemplares, el primero y el segundo van al campeonato. 

En los campeonatos no hacer ratificación del andar, se supone que un ejemplar que entra al campeonato debe estar en el paso, de todos modos, el andar se ratifica durante la ejecución de las pruebas individuales y durante toda la competencia.
Pruebas para el Campeonato: 
Calentamiento: ejemplares juntos en pruebas de calentamiento y a la bahía.
Pruebas individuales: uno a uno pruebas del 8 más paso por la pista dura y a la bahía. Posteriormente todos los ejemplares salen juntos a ser clasificados comparándolos y pasando una y otra vez por la pista dura y haciendo pruebas de comparación de manejo y destreza entre unos y otros de acuerdo a los criterios de selección de los jueces.  De esta manera hace más emotiva la competencia en su final con los mejores ejemplares del día exigiéndolos, comparándolos una y otra vez hasta que se haga una selección por comparación, calificación y clasificación.  Premiación solo a Gran Campeón, Campeón Reservado, Primer y Segundo finalista.

Los procesos se juzgan igual que las pruebas de Clasificación, seleccionando en el formato 1 máximo 8 ejemplares para premiar Mejor y 5 finalistas.

Desconectado SERLO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1609
    • Email
Re:JUZGAMIENTOS DE LA NACIONAL.
« Respuesta #11 : Marzo 07, 2019, 05:09:28 pm »
Suroeste el diagnóstico está perfectamente ilustrado. Te pregunto y a los demás participantes de este foro:
¿Qué podemos proponer en nuestras asociaciones para que lleven a la junta de Fedequinas que le devuelva el espectáculo a las exposiciones?
¿Cuál sería la mezcla ideal entre como dice Winchester "pegarse de un libro pa quitar y poner puntos" (que por demás es a lo que están obligados por reglamento a los jueces) sin que las competencias pierdan la emotividad y el brillo del espectáculo?
¿Cuál sería la balanza correcta entre lo técnico y la brillantez de la pasión y la fiesta?

http://suscaballos.com/foros/index.php?topic=80013.0


Cordial saludo

Desconectado caballo loco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1004
    • Email
Re:JUZGAMIENTOS DE LA NACIONAL.
« Respuesta #12 : Marzo 08, 2019, 09:56:04 am »
A pues si.... me quedo respondida. Yo paso epocas alejado del foro y ese no lo habia visto. Gracias SERLO.

Desconectado CABALLERO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 690
Re:JUZGAMIENTOS DE LA NACIONAL.
« Respuesta #13 : Marzo 10, 2019, 11:27:26 pm »
Buenas Noches.

Interesante tema este de los juzgamientos en la nacional, que por decirlo de alguna manera en gran medida estuvieron acertados. Salvo dos juzgamientos que no se entendi. El primero el gran campeonato de los caballos trochadores galoperos. Ambos caballos excelentes, y ambos del valle del cauca (La cuna de los mejores de colombia), se compararon y se definio por la expresion visual de la orejas. Cabe destacar que la comparaciones son para eso, para definir por el minimo detalle una competencia. Y la jueza los expreso de esa manera en su juzgamiento, ahora bien no entiendo entonces como esa misma Sra Jueza mantiene un caballo de paso fino que segun expresado por los asistentes a la compencia de 60-78 meses y por comentaristas expertos (Arango y Lopez) no estaba claro en su modalidad, tanto que el Sr juez Mendoza no lo tuvo en cuenta. Entonces aqui viene mi inquietud, que es mas importante una expresion visual de orejas, o que un ejemplar no este claro en su modalidad. Creo con todo respeto que lo segundo, seria bueno que la Sra Jueza explique como ve la orejas, pero no oye el paso.

Definitvamente urge la comision de jueces, y la rotacion de los mismos para las ferias, si hay 30 jueces todos deben tener la misma oportunidad de juzgar, y al final del año los mejores 9 segun indice de desviacion juzgaran la nacional y el mejor de ellos en esa feria sera el juez de colombia en la mundial, y asi se respetar la meritocracia, mas que cualquier cosa.

El problema de los juzgamientos en de unificacion de criterios, en el juzgamiento. Se observa como la faltas se aplican con severidad a algunos caballos, pero otros de "Cartel" los jueces se hacen de la vista gorda, en la aplicacion del reglamento.

Finalmente con la propuesta que en redes sociales de una respetable pagina de caballo, se hace de un solo juez para juzgar las categorias, me parece que no es la solucion. Teniendo presente que quien la hace el Sr. Arango (El mejor comentarista equino del mundo), me parece que no es aplicable por varias razones:

1.En los caballos de paso a diferencia de otras disciplinas ecuestres, no se juzga por tiempo o por puntaje, se juzga en gran medida por criterios de apreciacion que son muy subjetivos, y personales de los jueces, palabras palabras menos, si a un juez le gusta los caballos oscuros, los pone a ganar asi el que sea de color claro sea mejor, pero si a el no le gusta, impone su criterio personal y puede explicar lo que quiera.

2.No tenemos parametros claros de juzgamiento, por que no tenemos un estandar ni de morfologia, por obvio de movimientos tampoco y mucho menos de purificacion racial en los aires diagonales,es decir que un criterio personal de un juez puede ir en total contravia de que es cientificamente aceptado, y aun asi imponer su criterio.

3.Con la calidad de animales que hay, y sus velocidades es casi imposible para un juez juzgar en una sola categoria mas de 22 ejemplares, por mi sagaz que sea es casi imposible que puede verlos a todos al detalle, ademas por simple criterio logico 6 ojos ven mejor que 2..

4. Si hay dudas cuando se forma una terna, ahora con un solo juez como serian las presiones de tantos, por hacer ganar los ejemplares. Seria casi imposible juzgar a completa independencia, y mas cuando tantos jueces son veterinarios, o "Asesores" de criaderos. Es como si un fiscal de la republica, asesora a un sindicado en un caso judicial, hay un conflicto de intereses, que es obvio, y no se por que se escudan en la famosa frase de la honorabilidad para tapar esto. Como dice la frase no es solo decir que se es honesto e independiente es tambien parecerlo.

5.Con relacion a que la terna de la trocha pura, fue la mas compacta y homogenea, y que segun el Sr Arango, cualquiera de los 3 habria podido juzgar solo, es muy respetable su apreciacion, pero muy poco certera, dado que lo que se vio en esta terna no era que cualquiera podia juzgar, si no que los 3 tenian claro los conceptos y criterios que buscaban en los caballos, por eso se vieron tan parecidos en sus juzgamientos. Al final el tema no es de 1-3 o 5, el tema es de unificacion de criterios de juzgamiento y aplicacion del reglamento para todos por igual y alli mas del 90% de los jueces peca y mucho.

Por eso me parecio tan acertado el juzgamiento de la trocha pura en el campeonato de las hembras, fue muy cierto que ambas yegua son de gran calidad, pero la posicion de cabeza de la campeona reservada (Se destapo tremendamente, cosa que con el Maestro Alex Herrera, jamas paso siempre llevo su cabeza bien puesta) era un factor determinante para la decision y asi se juzgo a justa ley.

6.Que sentido tiene modificar nuestro sistema de juzgamiento, con un solo juez para grados A, si confepaso, quiere unificar sistema de juzgamiento, y alli en eventos grandes se pide y se usa siempre minimo 3 jueces.

7.Finalmente hay que aprender que los caballos son deportistas, que todos los dias no estan igual, y no se puede juzgar un caballo por que fue campeon en X feria o por que lo monta X personaje, los caballos se juzgan por el dia que estan y punto, eso no les quita calidad ni es una falta de respeto, siemplemente asi es el deporte, o Yo no he visto que por que Messi voto un penal se deba repetir el partido o el penal por ser Messi, perdio y punto, y eso no le quita la trayectoria de El como futbolista, lamentablemente muchos jueces juzgan con el resultado de la ultima feria y asi es muy complicado.

UN ABRAZO.

CABALLERO
« Última Modificación: Marzo 11, 2019, 12:29:15 am por CABALLERO »