Autor Tema: LA CARTA A GARCÍA  (Leído 1674 veces)

Desconectado CENTAURO95

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 282
LA CARTA A GARCÍA
« : Abril 25, 2019, 10:52:33 am »
"Nosotros tenemos que ser el cambio que queremos ver en el mumdo." M Gandhi

LA  CARTA A GARCÍA


Señores  foristas

Utilizo  el titulo de  ese  pequeño pero  gigante texto que  es  "una carta  a García" con el  fin de ejemplificar  lo que  quiero decir,  este es uno de los textos mas  difundidos  en  el  mundo,  supongo  que  la  mayoría de foristas la  ha leído  y  a  quienes  no, dejo  el  link  para  que  lo lean  y  lo repitan  quienes  ya lo leyeron,  es uno de  esos  textos  que siempre le  enseñan  a  uno algo  nuevo.

Personalmente considero que Fedequinas ha sido una referencia del caballo criollo  colombiano pero, se ha  anquilosado, quizás  un exceso de burocracia por el numero de  miembros  con derecho a voto o, física pereza por el acomodamiento y auto complacencia del  mutuo elogio, donde la palmadita  en la espalda  y que te llamen doctor, firma, con venia incluida es mas gratificante que  hacer algo  importante por el gremio cuando hay la necesidad de romper  moldes.

Analizando hechos pasados y  presentes  creo  que Fedequinas   ha cumplido un ciclo y se ha quedado en el pasado, necesitamos  un nuevo ente regulador  que nos ayude a proyectar nuestro caballo en  el  tiempo y en el mundo, es hora de jubilar a muchos  jueces rosqueros, definir parámetros  claros de  juzgamiento, es casi un despropósito que  un  juez  salga  muy orondo  diciendo que un caballo troton  galopero merece  una  cinta por encima de otro porque tiene  mayor numero de batidas, con  esos criterios, hacia  donde  vamos?

Necesitamos  el  Rowan  capaz  de llevar  esa  carta a García. que lidere  sin miedo  un proyecto de  renovación, de  cambios  en el  fondo  y en la  forma,  que se  contemporice la crianza, que volvamos más a lo natural, a darle un valor real a nuestros  ejemplares como caballos de silla, suaves, mansos, briosos, nobles. Con un fenotipo prototipo definido. Con una detección y castigo severo al doping. Necesitamos unos estándares de  juzgamiento definidos a los  cuales  se  puede llegar  por consenso de  todos los caballistas, con regulación de los  precios  en las ferias que las haga  atractivas  para todos y  con la  búsqueda de espacios de difusión  en  la  televisión y el Internet para dar a conocer nuestros caballos.

Se siente en el foro un sentimiento de hastío con las decisiones  de los jueces y con Fedequinas en general, canalicemos ese sentir y aprovechemos el momento para conformar una institución  fuerte, con un norte definido, corrigiendo los errores actuales y con apertura a  nuevas iniciativas que hagan mas moderna y actual la crianza y manejo de nuestros  caballos, que  tenga  en cuenta el bienestar equino por encima de otras consideraciones, no más la búsqueda de ganancias a como dé  lugar, con unos principios éticos que permitan dejar  atrás el estigma que siempre  ha tenido el CCC.

No se trata de una tarea  fácil, muchos dirán que es  imposible, otros pensaran en que es  mejor  corregir  lo que se considere mal, pero con todo respeto han pasado muchos años y se han denunciado muchas  cosas y no sucede nada, claro signo de que con esta institución actual estamos condenados a lo mismo,  sin cambios que el gremio necesita con urgencia. La  veeduría de los  jueces  es algo absolutamente  necesario pero primero debemos  definir qué es lo que se juzga para evaluar el cómo se hace.

Antes  de que algún defensor de oficio me señale  los invito a estudiar la sentencia T391 del 2007. Mi opinión  y mi  criterio los expreso con todo respeto, es el sentir de  alguien que lleva  muchos años criando  caballos, no  participo en ferias  hace un largo tiempo, pero mi  amor  por los caballos, de todas las razas y oficios es algo que llevo en el alma, me duelen, como me duele ver  a un pequeño criador sacar un animal con todo  el esfuerzo que eso representa para que sea burlado por decisiones injustas.

Cordialmente

CENTAURO95

"El cambio es lo único permanente, excepto que no deseemos  hacerlo." LM Castro

http://www.diaconia.net.co/Descargas/CartaGarcia.pdf
« Última Modificación: Abril 26, 2019, 10:17:08 pm por CENTAURO95 »

Desconectado camanba

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1399
    • Email
Re:LA CARTA A GARCÍA
« Respuesta #1 : Abril 28, 2019, 01:26:13 pm »
CENTAURO: Permitame felicitarlo: Sabias palabras. Lo primero que debemos definir con pelos y señales cuales son los parámetros de juzgamiento de nuestros equinos porque la gran mayoría de los caballistas y sobre todo los jueces creen saberlo y luego de una competencia el juez que le corresponde leer el veredicto sale con una cantidad de incongruencias que confunden hasta al mejor conocedor.
He oído los siguientes comentarios el caballo # 3 es un caballo muy bueno, siempre estuvo en el andar de la trocha, hizo los 8(s)  concentricos sin salirse de su andar, lo que demuestra un gran arreglo, el caballo #5 es un caballo de mas talla que el anterior, le imprime mas velocidad a sus posteriores con las manos un poco mas levantadas y como se pudo observar en dos ocasiones saliendo del 8 y en el paso por la pista dura saliendo de la tabla no se escucho con claridad, tenia un des balance en su posterior derecho por todo lo dicho anteriormente  el caballo #5 ocupa el primer lugar y el caballo #3 el segundo lugar.
lo que quiero resaltar aquí es que se esta  demeritando al juez de pre-pista pues la talla de los ejemplares ya esta mas que instituida y reglamentada; ademas es una condición que se mide antes de cada competencia, no un parámetro medida, le dan mucha mas importancia a la velocidad en menoscabo de la interpretación del andar. Las competencias son juzgadas exclusivamente en la pista dura y ahora se les dio por exigir una alta penalización  en el # y sentido de los ochos sin importar mucho como se ejecutan, caballos barridos, galuchados, tableados, desbriados pero que al pasar por la pista  muy rápido y   queriéndola romper le ganan a caballos que son mucho mas trochadores; escribo sobre la trocha porque es la modalidad que mas me gusta. Los reglamentos se cumplen pero existen muchos atajos para poder juzgar a conveniencia y eso lo sabemos todos. Es tan evidente lo que pasa en nuestras ferias que ante hechos francamente bochornosos conocidos por toda la afición no ha pasado absolutamente nada y no hace falta  personas que inclusive son participantes del foro , ademas que presumen ser de los mas entendidos en la materia se han mantenido en completo silencio y muchas interviniendo en favor de jueces y directivas. 


Desconectado chomelo2009

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 260
Re:LA CARTA A GARCÍA
« Respuesta #2 : Abril 29, 2019, 04:50:30 pm »
Qué bueno leer en este decaído foro temas de peso y argumento de lo que pasa cada 8 días en las ferias equinas del país, el tema de las alzadas como lo afirma el señor Centauro es decepcionante si hay un veterinario con un hipo-metro verificando en prepista porque estos señores jueces dicen, X caballo es más rápido, compensado, sonoro y de buena rienda pero el caballo Y a pesar de no ser tan claro es de mejor fenotipo y de mejor alzada como ustedes lo pueden apreciar por lo tanto es el caballo que ocupa el primer puesto, entonces para que la tabla de alzada eso no se debe juzgar, es triste que se menosprecie un caballo o yegua así, se siente uno impotente frente a las decisiones endiosadas de tan supremos funcionarias que devengan sus honorarios de las inscripciones, registros y de más que cada criador paga, esto tiene que cambiar agradezco el llamado del amigo al cambio, ellos dependen de cada uno de notros entonces hay que poner un alto a esto, parecerá discurso de resentido pero da rabia esta vaina, tanto que se sufre para criar un potro y después de que se logra uno bueno y se puede ir a una feria se encuentra uno con este monstruo llamado Fedequinas con todos sus integrantes y protectores que con solo mover un dedo te destruyen, pero lo más triste es que seguimos dependiendo de ellos y debemos acudir a ellos hasta para registrar una cría claro está pagando no. cuenten con migo que hay que hacer para empezar quitarle poder a tan magna y desagradecida entidad estatal.           
EDINSON JAIR VELASQUEZ ACOSTA
Bogotá Colombia