Autor Tema: Inseminacion..., sera correcto?  (Leído 5837 veces)

Desconectado Asabranca

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 12
    • Email
Inseminacion..., sera correcto?
« : Julio 10, 2009, 04:35:48 pm »
Con todo respeto me dirijo a Uds. para que me aclaren una duda que tengo.
Es correcta la inseminacion....?, mi pregunta se basa en lo siguiente, cada uno de ustedes
que estan leyendo esto en este instante fueron fecundados por el espermatozoide mas
potente.., el mas feroz.., el que no se canso en busca del ovulo y llego PRIMERO,ese que
la madre naturaleza le dio esas cualidades, hasta ahora estamos claros no?..., bueno..,
si el semen de un reproductor se divide en tres o cuatro porciones, algunos cuentan que
hasta 9 veces es dividido.., que chance tengo que al inseminar esa yegua que tanta fe
he depositado en ella, me toque el bobo del grupo..., aquel que no llegaba ni a medio campo,
el distraido..., en fin, se esta reproduciendo bien de esa manera, yo creo que llagamos a
donde estamos con el salto directo, ese que me garantiza a mi que el mas fuerte vencera.
Estamos haciendo bien o estamos haciendo plata?
Les agradecere sus respuestas pues podria estar equivocado ya que me baso en la logica
y no en la genetica.
Mis respetos a todos y gracias por adelantado.

Desconectado Tomas

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 4
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #1 : Julio 10, 2009, 05:31:18 pm »
Con todo respeto me dirijo a Uds. para que me aclaren una duda que tengo.
Es correcta la inseminacion....?, mi pregunta se basa en lo siguiente, cada uno de ustedes
que estan leyendo esto en este instante fueron fecundados por el espermatozoide mas
potente.., el mas feroz.., el que no se canso en busca del ovulo y llego PRIMERO,ese que
la madre naturaleza le dio esas cualidades, hasta ahora estamos claros no?..., bueno..,
si el semen de un reproductor se divide en tres o cuatro porciones, algunos cuentan que
hasta 9 veces es dividido.., que chance tengo que al inseminar esa yegua que tanta fe
he depositado en ella, me toque el bobo del grupo..., aquel que no llegaba ni a medio campo,
el distraido..., en fin, se esta reproduciendo bien de esa manera, yo creo que llagamos a
donde estamos con el salto directo, ese que me garantiza a mi que el mas fuerte vencera.
Estamos haciendo bien o estamos haciendo plata?
Les agradecere sus respuestas pues podria estar equivocado ya que me baso en la logica
y no en la genetica.
Mis respetos a todos y gracias por adelantado.
Aparentemente a su progenitora,con todo el respeto,sin duda alguna le toco el mas bobo  del grupo!!!

Desconectado Asabranca

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 12
    • Email
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #2 : Julio 10, 2009, 06:05:23 pm »
Muchas gracias por su respuesta caballero.
Mis respetos para Ud. 

Desconectado profeta

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 44
    • Email
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #3 : Julio 10, 2009, 08:46:18 pm »
señor asabranca: desde mi punto de vista como profesional de la medicina comprendo perfectamente su inquietud. me parece absolutamente logica, ahora , no hay manera de saber que tipo de espermatozoide fecunda al ovulo de su yegua. la inseminacion ha sido una muy buena herramienta para el desarrollo de la industria no solo equina sino de todo tipo incluso para humanos que han tenido problemas para concebir.
cualquier comentario burlesco acerca de su inquietud me parece basado en el desconocimiento del tema reproductivo

Desconectado julio de la ossa

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 598
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #4 : Julio 10, 2009, 09:41:10 pm »
por favor respeto con las inquietudes de las personas

Desconectado Omar Salazar

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 695
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #5 : Julio 10, 2009, 10:30:32 pm »
Troton Galopero (Libardo)

Te puede dar una teoría que el utiliza en la cría de otros mamíferos.
OMAR SALAZAR M.

Desconectado Luis Armando

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 116
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #6 : Julio 10, 2009, 11:03:27 pm »
Aunque no comparto la teoria del senor Asabranca, si la respeto!
carlos

Desconectado Asabranca

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 12
    • Email
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #7 : Julio 10, 2009, 11:37:43 pm »
Muchas gracias a todos los foristas que han
hecho ejercicio de la educacion ante mis inquietudes.
Lo demas es pura concresion viscosa de todo
excremento humano.
Mis respetos.

Desconectado jhon f o

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 212
    • Email
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #8 : Julio 11, 2009, 09:21:55 am »
yo estoy total mente de acuerdo con el señor hasta  donde yo se esa teoria la usan con los caballos de carreras eso si cunpliendo los requisitos hijienicos...{MONTA DIRECTA} yeguas muy sanas 
« Última Modificación: Julio 11, 2009, 09:23:45 am por jhon f o »

ABS

  • Visitante
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #9 : Julio 11, 2009, 09:54:39 am »
La inquietud de nuestro amigo Asobranca es valedera y merece estudio.
que tal sería hacer un estudio de los caballos que estan en pista actualmente y ver cuantos de ellos so por IA y cuantos por monta natural. Ellos nos daría un indicativo bastante importante para establecer si es mejor monta directo o por IA.

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #10 : Julio 11, 2009, 12:25:02 pm »
La evolución de las especies y la reproducción son fenómenos gobernado por el azar en donde normalmente el débil pierde y el fuerte gana; los espermatozoides tendrían diferencias y habría fuertes y débiles, solo los fuertes llegan, los que tengan mayor motilidad y direccionalidad, así lo entiendo.

Pero el volumen de espermatozoides en una eyaculación de un macho sano es de millones, sus características en general deberían ser muy similares y en una cuarta o quinta parte habría probabilísticamente tantos buenos y fuertes como en las otras partes, de tal modo que de cada muestra inseminada cabe esperar una carrera en la que participen buenos y fuertes y que sea uno de ellos el ganador en cada caso.

Mi percepción sobre el asunto es que no cabe esperar mucha diferencia entre inseminación por humano y monta directa.

Carlos Mejía
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado Asabranca

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 12
    • Email
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #11 : Julio 11, 2009, 04:26:44 pm »
Sobre este topico, leia en otro foro un comentario que
mas o menos leia asi: " Se colecta una vez y se cobra
la coleccion a los 4 dueños", comentaba el caballero que
se cobraba a $350.00 (Dolares americanos) la coleccion
a cada envio...., como vender 1 kilo de papas y cobro por 4 !!!..,
 interesante por demas !!!!,
ademas, que les parece
que si yo pago por colectar el semen no me envien TODO
lo que se recolecto..., y que ahi venga TODO.., el bobo,
el distraido y el MEJOR!!. Terminaba el caballero comentando
algo que tiene MUCHA LOGICA, el decia.." !!!ES MI PLATICA!!!.

Desconectado rimac

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 188
    • Email
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #12 : Julio 11, 2009, 08:37:47 pm »
BUENAS NOCHES
SERIA  INTERESANTE HACER UN PEQUEÑO ESTUDIO CON UNO O VARIOS REPRODUCTORES DE LA SIGUIENTE MANERa.

SI X REPRUCTOR EL DIA 15 DE ENERO LE SACARON 6 DOSIS PARA DIFERNTES YEGUAS, SABER QUE TAL BUENOS EJEMPLARES RESULTARON DE LOS SEIS ENVIOS, SI SALIO UN BUEN EJEMPLAR DE PISTA Y LOS OTROS 5  RESULTARON MUY REGULARES O SI POR EL CONTRARIO SALIERON 3 BUENOS UNO REGULAR Y 2  MALOS, SERIA BUENO QUE LOS QUE MANEJAN LOS REPRODUCTORES TUVIERAN ESAS ESTADISTICA Y ASI SABRIAMOS SI LA I.A. ES BUENA PARA LAS 6 DOSIS O SOLO  PARA EL QUE LE TOCO EL ESPERMA MAS POTENTE ,ASI ACLARARIAMOS UN POCO LA TEORIA CON LA CUAL SE INICIO EL TEMA DE DISCUCION.

EN BOVINOS ME PARECE QUE LA I.A ES UNA HERRAMIENTA MUY MEJORADORA DE LAS RAZAS EN TERMINOS GENERALES

LES DEJO LA INQUIETUD Y ESPERO QUE ME HAYAN ENTENDIDO LA IDEA
SALUDOS

RIMAC

Desconectado estebanJR

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1256
  • Criadero Andares Colombianos.
    • Email
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #13 : Julio 11, 2009, 11:06:43 pm »
Tocaria q hicieran el ensayo con una sola yegua, q primero tenga cria por monta directa y luego por IA, del mismo caballo..............

Desconectado ivanja68

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 515
  • LA JULY CON "BETHA DE LA CABAÑA"
    • Email
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #14 : Julio 13, 2009, 07:47:40 am »
Con el respeto de los compañeros del foro me permito informarles que eso no es asi.  Tal vez pueda explicar las cosas de la siguiente manera:

Dentro del espermograma convencional  se encuentra  un numero determinado en millones de espermatozoides por centimetro cubico de  semen eyaculado.
De ese total de millones de espermatozoides existen pocentajes en cuanto a la morfologia o forma de los espermatozoides,  siendo los de mejor  forma y movilidad los encargados de la fecundacion del ovulo. 
Aquellos de formas anormales " sin cola, colas cortas, acefalos, bicefalos en general formas anormales),  aquellos con movimientos anormales ( movimientos circulares,  movimientos lentos), y aquellos con  vitalidad disminuida nunca alcanzaran a fecundar.  PERO LA CARGA GENETICA QUE   CONTIENE CADA UNO  DE LOS ESPERMATOZOIDES DENTRO DE LA CABEZA  Y CUERPO DE CADA UNO  ES GENETICAMENTE IDENTICA,  lo que los diferencia es  la capacidad  de llegar hasta el ovulo dependiendo si el mayor porcentaje de  espermatozoides son  morfologicamente sanos  completos  vitales y con movimiento progresivo rapido y  lineal, estos son los que le van a pegar al blanco. 
Por eso es quea veces oimos que  "tal caballo apesar de dar semen no preña".  Hace poco en el foro han existdo topics hablando  asi de determinados caballos, o semen que han sido "rendidos " con algunos productos para cumplir compromisos disminuyendo los porcentajes de efectividad en la capacidad de preñar.

Por esta razon  una buena dosis de semen que compramos en un servicio, si tiene buena cantidad de espermatozoides  y son de buena calidad nos va a asegurara desde el punto de vista del caballo  una buena inseminacion con preñez,   servicios con semen de mala calidad o con prcentajes de espermatozoides  alterados no van a preñar. Pero las preñeces alcanzadas siempre nos van a dar un  producto geneticamente representativo del padre.  NO HAY QUE PONERSE A ESCOGER DENTRO LE LOS MILLONES DE ESPERMATOZOIDES CUAL ES EL UNICO DE MEJORES CONDICIONES...  SON MILLONES LOS DE  EXELENTES CONDICIONES.

Espero no haber sido muy  complejo con esto del espermograma. Pero  es asi.
« Última Modificación: Julio 13, 2009, 07:53:33 am por ivanja68 »
Atentamente,
IVAN JAVIER ORTEGA ROJAS
Bucaramanga, Colombia.

Desconectado Luis Armando

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 116
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #15 : Julio 13, 2009, 09:53:19 am »
Con el respeto de los compañeros del foro me permito informarles que eso no es asi.  Tal vez pueda explicar las cosas de la siguiente manera:

Dentro del espermograma convencional  se encuentra  un numero determinado en millones de espermatozoides por centimetro cubico de  semen eyaculado.
De ese total de millones de espermatozoides existen pocentajes en cuanto a la morfologia o forma de los espermatozoides,  siendo los de mejor  forma y movilidad los encargados de la fecundacion del ovulo. 
Aquellos de formas anormales " sin cola, colas cortas, acefalos, bicefalos en general formas anormales),  aquellos con movimientos anormales ( movimientos circulares,  movimientos lentos), y aquellos con  vitalidad disminuida nunca alcanzaran a fecundar.  PERO LA CARGA GENETICA QUE   CONTIENE CADA UNO  DE LOS ESPERMATOZOIDES DENTRO DE LA CABEZA  Y CUERPO DE CADA UNO  ES GENETICAMENTE IDENTICA,  lo que los diferencia es  la capacidad  de llegar hasta el ovulo dependiendo si el mayor porcentaje de  espermatozoides son  morfologicamente sanos  completos  vitales y con movimiento progresivo rapido y  lineal, estos son los que le van a pegar al blanco. 
Por eso es quea veces oimos que  "tal caballo apesar de dar semen no preña".  Hace poco en el foro han existdo topics hablando  asi de determinados caballos, o semen que han sido "rendidos " con algunos productos para cumplir compromisos disminuyendo los porcentajes de efectividad en la capacidad de preñar.

Por esta razon  una buena dosis de semen que compramos en un servicio, si tiene buena cantidad de espermatozoides  y son de buena calidad nos va a asegurara desde el punto de vista del caballo  una buena inseminacion con preñez,   servicios con semen de mala calidad o con prcentajes de espermatozoides  alterados no van a preñar. Pero las preñeces alcanzadas siempre nos van a dar un  producto geneticamente representativo del padre.  NO HAY QUE PONERSE A ESCOGER DENTRO LE LOS MILLONES DE ESPERMATOZOIDES CUAL ES EL UNICO DE MEJORES CONDICIONES...  SON MILLONES LOS DE  EXELENTES CONDICIONES.

Espero no haber sido muy  complejo con esto del espermograma. Pero  es asi.

Muchas gracias por tan clara y magnifica explicacion. Casualmente el Sabado pasado estuve discutiendo con un amigo,el doctor Benitez,y este me dio una explicacion muy parevida por no decir igual a la suya. Todos los espermatosoides .llevan la misma carga genetica! ;o unico que se afecra al diluir el semen .es la probabilidad de que la yegua quede prenada o no  y de que aumente el dinero en los bolsillos de los veterinarios y los propietaris de los reproductores!
carlos

Desconectado Luis Armando

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 116
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #16 : Julio 13, 2009, 10:13:10 am »
En mi opinion la unica o mejor dicho la funcion del espermatosoide es la de ser el medio de tranportacion de la carga genetica al ovulo,el espermatosoide mas 'feroz' lo que hara es llegar mas rapido que el espermatosoide mas bobo,pero ambos llevan la misma carga genetica. La diferencia entre uni y otros es que los que esten en mejor forma llegaran mas rapido al ovulo y lo fecundaran,mientras que el esparmatosoide 'bobo' no llegara a tiempo. Es como si usted enviara dis nercabcia exactamente iguales a un puerto y una la enviara en avion y la otra en barco. Como es natural aunque sean exactas las mercancias que se enviaron en el avion llegaran mas rapido!
carlos

Desconectado FDO CIFUENTES

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 259
    • Email
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #17 : Julio 13, 2009, 04:00:27 pm »
Si su yegua queda, quiere decir de lo que le toco a usted habia alguno de esos luchadores,ganadores, o berracos como lo quiera llamar. independientemente de cuantas otras yeguas hallan quedado como resultado de el mismo servicio.

Desconectado Asabranca

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 12
    • Email
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #18 : Julio 13, 2009, 05:13:38 pm »
Muchas gracias a todas las personas que se tomaron el tiempo en aclarar
este tema, ahora bien, que les parece si seria logico el que una entidad
regulara en cuantas partes seria "serio y legal" dividir el semen que
produce el padrote, o alguien sabe cada cuantos dias un padrote podria
servir semen de calidad?, porque segun he oido, hay algunos muy "flojos"....., no me
consta en realidad pero presumo que si estuviese regulado el servicio
de inseminacion artificial por ahi nos podriamos ahorrar alguna platica
y tiempo,ademas de que sabriamos que estamos comprando "calidad".
No se olviden que estamos utilizando esta via para resolver nuestro
problema y algunas veces lo que estamos haciendo es"resolviendole
el problema" a otros...., es NUESTRA PLATICA y hay que cuidarla.
Mis respetos a todos.

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #19 : Julio 13, 2009, 05:22:27 pm »
El asunto queda en manos del que colecta, divide y despacha. El semen debe ser examinado, y en función de la cantidad y la calidad del semen determinar la subdivisión.

Claro ha quedado que cualquier espermatozoide tendría la misma información genética, eso es lo que cuenta.

Carlos Mejía
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado Asabranca

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 12
    • Email
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #20 : Julio 14, 2009, 05:05:37 pm »
Muchas gracias a Don Carlos Mejia y a Don IvanJ 68, quede
pues aclarado que CADA ESPERMATOZOIDE TIENE LA
MISMA CARGA GENETICA.., eso para mi esta clarisimo !!.
Bien, ahora me pregunto, con todo respeto, habra
alguna forma de regular en cuantas partes se divide
el semen si cada semental pasa una prueba de
fertilidad y se certifica que X padrote esta autorizado
segun el estudio en que se puede dividir su semen en
x partes ya que paso una prueba de cantidad y motilidad?.
Y cada cuantos dias un padrote puede servir con semen de
calidad.., cuantos dias de descanso?. Si hubiese una regulacion
y se lleva un registro nos ahorrariamos tiempo y dinero.
Ahi pues se los dejo., pero con todo el respeto.
Muchas gracias a todos por igual.

 

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #21 : Julio 14, 2009, 05:41:13 pm »
No tengo los detalles técnicos para intentar definir los parámetros como debe hacerse la subdivisión de una colecta.

Lo que hay que tener en cuenta es que cada colecta puede ser diferente de la anterior, depende de muchos factores como la alimentación, enfermedades, estrés, frecuencia de colecta, y no se que otras.

Cada colecta hay que analizarla y en función del resultado subdividir.

Carlos Mejía
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado Asabranca

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 12
    • Email
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #22 : Julio 14, 2009, 05:55:34 pm »
Muchas gracias Don Carlos por su amabilidad en responder.
Vamos a ver si alguna persona nos puede detallar algo
mas sobre mi inqietud.
Mis respetos para Ud.

Desconectado sanfelipe

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 355
  • In The Name Of The Father...
    • Email
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #23 : Julio 14, 2009, 06:24:15 pm »
Dentro de los procesos de inseminación, una cópula directa va a generar una fecundación natural en condiciones normales en donde la competencia de los espermatozoídes culmina como en toda carrera con un ganador, generalmente el de mayor vigor en su momento.  Pero realmente, un proceso de inseminación basa sus resultados en las condiciones seminales de cada indivíduo, con la capacidad sufciciente de aportar un número de espermatozoídes con la calidad suficiente para prologar una progenie, a partir de resultados previamente establecidos y evaluados bajo rangos cuantitativos que permiten garantizar la calidad de una prueba seminal. 

Dentro del estudio a nivel de laboratorio, es importante tener en cuenta en primer lugar las condiciones del animal, en donde se analizan las condiciones genéticas de sus antecesores, que garantizan una calidad genética que satisfaga las necesidades de acuerdo a los aportes promisorios de cada indivíduo, paralelo a ello es importante conocer las condiciones de manejo y nutrición, esto facilita mejorar la calidad seminal, pues la dieta alimenticia afecta directamente el vigor de cada individuo.  Finalmente, es muy importante asegurar una sanidad total que permita garantizar la calidad del semen no solo por su vigoridad sino además que esté libre de agente patógenos de origen bacteriano y/o viral que obviamente traería graves consecuencias.

Como segunda fase, es muy importante a nivel de laboratorio estar dentro del margen de confiabilidad, basado en los exámenes macroscópicos en donde se establecen el volumen, la densidad, el color y su motilidad. 

Finalmente es muy importante analizar a nivel microscópico la motilidad en masa y la motilidad a nivel individual, para así promulgar una calidad de semen lo suficientemente vigorozo para obtener los resultados deseados (ésta fase es muy importante y quiza responde parte de su pregunta, pues ésto garantiza tener en un grupo o pajilla no solo un ganador sino varios ganadores, es decir espermatozoídes lo suficientemente vigorozos para llegar a su destino final).

Es muy importante agregar, que la calidad seminal está sujeta al manejo post-laboratorio asociados al envío y a los manejos sanitarios y de temperatura dentro de los diferentes programas de inseminación artificial.
SanFelipe.

Desconectado ivanja68

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 515
  • LA JULY CON "BETHA DE LA CABAÑA"
    • Email
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #24 : Julio 15, 2009, 07:35:28 am »
Amigo ASABRANCA,   tu pregunta es dificil de responder con las condiciones  actuales, lo que  uno hace al  comprar un servicio es pagar y esperar el envio en la fecha que coincida con la  ovulacion de la yegua y la colecta del caballo escogido,  asumiendo  que lo que a uno le enviaron viene con  buena calidad que asegure  ojala dios la preñez en el primer intento dependiendo ademas de las condiciones de la yegua  y de la habilidad del veterinario que  se encarga de la hembra, en ese orden de ideas  quien compra el servicio QUEDA EXPUESTO A LA SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD DEL CRIADERO, DEL DUEÑO O DEL VETERINARIO, DEL CABALLO .
Es aqui  donde nos topamos con irresponsables que  subdividen la colecta en muchas partes  las diluyen  disminuyendo las caracteristicas minimas de fertilidad del semen enviado.

En humanos una buena muestra de semen a analizar  requiere  de 4 a 5 dias de abstinencia para que haya un promedio lo suficientemente bueno de espermatozoides para ser analizado.  En equinos se han generalizado los dias de colecta  como los lunes miercoles y viernes es decir dia de por medio.  No conozco reportes cientificos Veterinarios que aseguren  muy buenos promedios de espermatozoides con estas frecuencias de colectas.  Se que no se puede comparar la fisiologia humana con la fisiologia equina. Pero es ahi donde  los potros o caballos jovenes  tienen ventaja sobre aquellos grandes reproductores que por su edad ya han disminuido su produccion espermatica.  Tambien, como lo dice el amigo camejia, cada colecta es diferente a la anterior y a la proxima porque hay infinidad de situaciones directas e indirectas que influyen  sobre la calidad y cantidad del eyaculado en cada  toma.

Vuelvo al tema de la responsabilidad de quienes son los encaragados de la colecta y del envio.  Hubo hace un par  de meses un topic que hablaba sobre si se debia incluir a una  federeacion  o asociacion equina que avalara estas ventas y la calidad de los envios, valdria la pena volver a encender la polemica.

Ivan Javier Ortega



Atentamente,
IVAN JAVIER ORTEGA ROJAS
Bucaramanga, Colombia.

Desconectado Asabranca

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 12
    • Email
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #25 : Julio 16, 2009, 08:52:42 am »
Muchas gracias al Sr. San Felipe y a Don Ivan, queda pues claro
que entre el padrote, el dueño y el veterinario que sirve esta el detalle,
ademas del "expertise" del veterinario que insemina...,bien hasta ahora.
Se me ocurre, si seria posible, que cada padrote tenga y publique un
average de envios que resultaron en preñez a la primera inseminacion,
o que tal veterinario publique cuan bueno es inseminando..., o sea,
que nosotros que compramos el servicio sepamos donde nos estamos
metiendo, podria ser una entidad la cual tendria mas seriedad al
mostrar su profesionalismo y compromiso con nuestro caballo.
Aqui es cuestion de seriedad para mejorar la raza todavia mas,
de amar los caballos..., y de respetarse y respetar.
Expongo esto pues he oido historias, ninguna me consta, una
y otra vez de fracasos y cuando el rio suena....., pues
ya saben...., presumo que dividir el semen de X padrote
en 4 partes podria ser correcto tal vez, pero de otro padrote
dividirlo en 2 seria un fraude, y que me dicen del que se comenta,
no me consta, que lo dividen en 9 partes !!!. Quien o como se
podria regular eso..., recordaba las otras noches a mi abuelo
Bogotano que me decia siempre al señalarme una injusticia:
"Su Merced debe saber que los "vivos" viven de los bobos...
y los bobos de su trabajo...". Hermosa verdad de un hombre
que nacio casi a finales del siglo XlX !!.
Me despido con otra frase de mi abuelo que recibi de el cuando
me incomodaba.."Aguardese.., aguardese.., piense antes de actuar!!" .
Mis respetos para todos.

Desconectado caso2629

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 39
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #26 : Julio 16, 2009, 09:33:02 am »
Seria bueno exigir que cuando despachen el semen de los diferentes criaderos, coloquen un informe donde precisen la calidad del semen que estan despachando, es decir, que el veterinario que colecto el caballo justifique la calidad seminal que esta enviando donde informe todo lo correspondiente a la evaluacion macro y microscopica del semen como lo menciona el forista San Felipe, de esta manera cuando el semen llega al sitio donde se va ha utilizar se pueda constatar que lo que enviaron es cierto o por el contrario, de esta manera se estaria buscando sitios donde el semen pudo alterarse, especialmente en el transporte.  De esta manera se podria tener algo de confiabilidad en el proceso de IA

Desconectado Asabranca

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 12
    • Email
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #27 : Julio 16, 2009, 09:38:23 am »
Señor Caso 2629...., eso me gusto !!.
Me parece excelente idea !!!.
Muchas gracias.
Mis respetos a Ud.

Desconectado efab

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 67
    • Email
Re: Inseminacion..., sera correcto?
« Respuesta #28 : Julio 21, 2009, 10:22:53 pm »
revisando este topic, y sobre la base que todos los espermatozoides tienen la misma carga genetica, me causo curiosidad saber porque la diferencia en los hijos ........ despues de unirse  el ovulo y el espermatozoide se realiza un intercambio de informacion genetica al "acoplarse los cromosomas con su igual"  este acoplamiento tiene un infinito numero de probabilidades, lo que da cada individuo resultante como UNICO E IRREPETIBLE , proceso que se da en una fase llamada MEIOSIS

  Ademas pude comprender lo que muchos ya saben y es que una pequeña parte de la trasmision genetica corresponde al ADN mitocondrial, las mitocondrias del espermatozoide estan en la cola y esta se pierde en el momento de la fecundación, por lo que este ADN MITOCONDRIAL SOLO LO TRANSMITE LA MADRE.

Ese es el pequeño mayor porcentaje de herencia que es EXCLUSIVAMENTE MATERNO, y que en caballos PSI tiene mucho que ver con la resistencia fisica de los caballos y su manera de metabolizar el acido lactico.

Sirvio el topic para unas horitas de lectura y aprendizaje.

Gracias

Fernando Aguirre