Autor Tema: COMO MEJORAR NUESTRAS FERIAS EQUINAS.  (Leído 2165 veces)

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
COMO MEJORAR NUESTRAS FERIAS EQUINAS.
« : Septiembre 06, 2012, 07:27:48 am »
Despues de pasar 8 meses y haber visto muchas ferias es muy importante dar ideas para mejorarlas ya que en general hemos visto una decadencia marcada en la asistencia de PÙBLICO y PARTICIPACIÒN DE EJEMPLARES.

No hay necesidad de nombrarlas ya que cada uno de nosotros sabemos cuales son las que han decaìdo y lo fundamental es revisar sus causas y sus posibles soluciones.

Considero que los altos costos son un factor decisivo,la crisis economica,los horarios tan largos hacen un espectàculo muy largo y monòtono.

Muchas ferias seguidas que afectan el bolsillo de los expositores.

Juzgamientos deficientes,coliseos incomodos y obsoletos.

Agilizar las competencias y no perder tanto tiempo en las horas de almuerzo,exibiciones hasta de una yegua que criò el dìa anterior,rifas por el microfono etc.

Espero sus opiniones para que extractemos las màs importantes y llevarlas a FEDEQUINAS.

att jalisco.

Desconectado MiguelGD

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 40
    • Email
Re:COMO MEJORAR NUESTRAS FERIAS EQUINAS.
« Respuesta #1 : Septiembre 06, 2012, 09:13:57 am »
1) La entrada cubra todos los dias de la feria y no solo uno.

2) Los expositores necesitan incentivos para que haya mas participación, sobretodo si vienen de otras ciudades, para que almenos se compensen los altos costos de trasnporte y estadia.

3) No alarguen mas los campeonatos.

4) No abusen de los costos de los productos que venden al interior de la feria.
Pesebreras El Estribo - Medellin

Desconectado Criadero Los Márquez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 561
Re:COMO MEJORAR NUESTRAS FERIAS EQUINAS.
« Respuesta #2 : Septiembre 06, 2012, 10:46:37 am »
Antes de publicar esta respuesta, pensé, hay que ponerse en el pellejo de un organizador de cualquier feria o festival equino, los gastos que demanda dicha organización, su coordinación y su realización; y cómo hacer para que todos (criadores, expositores, propietarios, todo el personal alrededor de un caballo y el público en general) queden contentos y satisfechos.

De antemano reconozco el merito, esfuerzo y dedicación a todas las personas que directa o indirectamente aportan su granito de arena para llevar a cabo un evento de esta clase. 

1.   Empecemos por los criadores, expositores y propietarios de ejemplares: Determinar el número de ejemplares que lleva un solo criador, expositor o propietario, para así proceder hacer una rebaja en la inscripción dependiendo del número de animales que lleven, recordemos que sin la participación de estos no hay evento.

Incentivar a los criadores y propietarios de ejemplares que obtengan cintas en los GC con premios que realmente sean útiles para el quehacer diario en sus criaderos, ejemplos: Alimentos, herramientas de trabajo, etc. (Esto se podría gestionar con patrocinadores del evento)

Que el GC y GCR el próximo año si desean asistir a la feria su inscripción sea gratis.

Dar mínimo tres (03) pases de cortesía (el equivalente a una pequeña familia) al criador o expositor, pues es el colmo que llevando sus animales y pagando inscripciones también le toca pagar entrada.

2.   Asistentes y público en general: Pues la mayoría de los asistentes a estos eventos (en el cual me incluyo) lo primero que hacen es renegar o reprochar el valor de la entrada, por lo que sería lógico ponderar bien el costo de esta.

Acondicionar bien los lugares donde se realizan las ferias, sobre todo en la comodidad y confort del público, no es justo que usted pague una entrada costosa y le toque sentarse en gradas de cemento puro, el dolor de espalda y sentaderas es grande.

Ponderar el precio del parqueadero y de toda clase de bebidas y alimentos que se comercien dentro de la feria, pues en esos días quieren volverse millonarios con la necesidad de los asistentes.

Lo que más me parece absurdo, con todo respeto y sin ofender a nadie, es que cobren por entrar a los baños, pues existe jurisprudencia de este y otros países que indican que el uso de los baños en centros comerciales es gratuito, por lo que esto aplicaría para este caso, pues estos eventos aglomeran a muchas personas y por salud pública el uso de estos es gratuito, o digan si ustedes no han visto personas que por ahorrarse esa platica hacen sus necesidades por allá lejitos que nos lo vean jajajajajaja, sería justo para ambas partes que solo pidan una colaboración por el papel higiénico y estos fondos sean recolectados para fundaciones sin ánimo de lucro. 

Se me pasan muchas ideas, pero estas son las más relevantes!!!       
Criadero Los Márquez
Montería - Córdoba

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:COMO MEJORAR NUESTRAS FERIAS EQUINAS.
« Respuesta #3 : Septiembre 06, 2012, 12:43:47 pm »
Don ROGER muy valiosos sus aportes y estoy muy de acuerdo en casi la totalidad de lo que sugiere.

att jalisco.

Desconectado lago claro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
Re:COMO MEJORAR NUESTRAS FERIAS EQUINAS.
« Respuesta #4 : Septiembre 06, 2012, 03:54:22 pm »
Apreciado amigo Nicolás con el respeto y admiración de siempre, ya  que  sé de Tu afán permanente de contribuir con ideas para el mantenimiento y  preservación De nuestro caballo de paso,  te comento,  a propósito del tema.
Todos esos ajustes de los últimos años se han estudiado en la búsqueda de una Feria amena  y más  rápida,  pero como la idiosincrasia de nuestras regiones difieren tanto,  cada asociación se defiende con lo que puede y cree.  Pero súmale el criterio Tan diverso en los gustos del caballista y  produce una alta dosis de crítica, por todo lo que se intenta recomponer….(Tradicionalistas y Reformistas)  Ej. La Prueba de los remates Equinos en plena Feria,  produjo en” Asdepaso” Una  FUERTE  Protesta, ya, que tienes un grueso  grupo de asistentes que no les interesa  y los obligas a más tiempo en el Coliseo, por el agrado de unos pocos ($).Sin embargo en la próxima  “Copa América”  se efectuarán  con algunas modificaciones.  Razones tendrán  sus directivos y ellos son los que corren el riesgo y el desgaste.
Yo, creo que una Feria es un Show donde siempre el público tiene que estar expectante y animado en base a la competición permanente, que es su objetivo PRINCIPAL.  Mira que el Basket –Ball en USA, permitió algunas penas,  para evitar la pitadera  que suspende el partido a cada momento y  esto permitió que el público no se cansara.
Pienso que todo debe ser dirigido para agilizar el ESPECTACULO
Rafael Sánchez
LAGO CLARO

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:COMO MEJORAR NUESTRAS FERIAS EQUINAS.
« Respuesta #5 : Septiembre 09, 2012, 10:17:09 am »
Don RAFA un cordial saludo Y ES MUY IMPORTANTE TENER AL ESPECTADOR MOTIVADO OFRECIENDOLE UN ESPECTÀCULO DE CALIDAD donde el EJE CENTRAL es el caballo.pero si pensamos como podemos dinamizar las competencias y seleccionar màs ràpido los finalistas,para que a la PRUEVA INVIDUAL LLEGUE UN GRUPO DE CABALLOS MÀS REDUCIDO Y LO MÀS IMPORTANTE LOS DE MÀS CALIDAD.

EMPEZAR ENTRE 9 Y10 AM SIN HACER INTERUPCIONES MUY LARGAS Y DANDOLE RITMO A LAS FERIAS.

LA REACTIVACIÒN DE LAS FERIAS ES UN COMPROMISO DE TODOS Y HAY QUE LIDERAR ESTRATEGIAS QUE NOS LLEVEN A OFRECER UN MEJOR ESPECTÀCULO.

att jalisco.
« Última Modificación: Septiembre 09, 2012, 06:06:10 pm por Jalisco »

Desconectado jcraoficina

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 572
    • Email
Re:COMO MEJORAR NUESTRAS FERIAS EQUINAS.
« Respuesta #6 : Septiembre 09, 2012, 12:51:59 pm »
Algunas sugerencias que podrian ser utiles
1. Dividir las exposiciones por categorias y hacer de estas categorias el medio clasificatorio Ejemplo: Un ejemplar debe hacer puntos en festivales para ir a grados B y hacer puntos en grados B para asistir a las grado A. No necesariemente ese metodo, cualquiera que haga que haya un sistema de ascenso y las exposiciones ganen en calidad y se genera un filtro que hace que las exposiciones no sean tan largas.
2. El tema de los costos de las exposiciones: Las exposiciones se cubren con Inscripciones, Entradas y patrocinios. Los licores, comidas y parqueaderos se venden hoy en dia a un postor ( que generalmente es el mismo). Estamos en mora de realizar un estudio serio que determine el VALOR DE NUESTRO ESPECTACULO para de esta manera poderlo vender. Nuestro espectaculo, bien vendido, deberia ser viable con inscripciones y entradas gratis y depender de Patrocinios. Esto se puede lograr si y solo si, sabemos en cifras bien fundamentadas las cifras de nuestra industria.
3.Hacer las Nacionales de Diagonales y la Nacional de Paso Fino. Esto haria menos extensa y mas agradable las exposiciones.
4. Concentrar esfuerzos en incluir mas a la familia en nuestros eventos, con actividades de fomento. Las exposiciones de propietarios, la chalaneria y shows que hagan mas agradables la asistencia.
5. Campanas de difusion que den a conocer mas el ccc y que incentiven la participacion de gente ajena al gremio. El Internet y las redes sociales son hoy por hoy el medio publicitario mas efectivo y economico.

Y muchas mas que se deberian estudiar en una reingenieria que estamos en mora de hacer a nuestro hermoso mundo del ccc.

Cordialmente...

Desconectado CALl

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 864
    • Email
Re:COMO MEJORAR NUESTRAS FERIAS EQUINAS.
« Respuesta #7 : Septiembre 09, 2012, 04:20:41 pm »
cordial saludo Nicolas.

te doy algunos de mis puntos de vista, no antes manifestandote que este tema me parece un gran acierto.
Llevamos ferias como tulua, buga, palmira, pererira y jamundi con un alto indice de inasistencia y muy poca calidad.

la pregunta es la gente esta mamada de?

1. opino que si uno va a una feria quiere ver buenos ejemplares..deberian exigir cierto puntaje para los ejemplares pa no tener que ir a ver taparos en competencias de alto nivel.

2. los que hacemos posible este especatulo somos los propietarios, deberian darnos siquiera la entrada.
3. los premios deberian cubrir siquiera los gastos de la feria, que no son cualquier cosa
4. contar con los iconos de las diferentes modalidades, deberia ser indispensable contar con el top 10 del pais. dando garantias a los propietarios seguro se logra.


existen algunos otros puntos, que te hablo personalmente.

carlos Andres Lloreda
criadero Chiquitamoa



Desconectado las doradas de carolo

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 80
Re:COMO MEJORAR NUESTRAS FERIAS EQUINAS.
« Respuesta #8 : Septiembre 09, 2012, 05:54:04 pm »
para la afición: es indispensable bajar el costo de la comida y de las entradas, con el  el trago si que se jodan los que les gusta tomar que paguen por el vicio, y es que el tema de las entradas si es preocupante digamos que este tema hace que deje de ser una actividad familiar por que no es insostenible ir con los hijos y la señora a una feria todos los días cuando en solas entradas para una familia de 4 son casi 500.000 "Bogota" ni a hablar de la comida y los snacks. eso sin duda debilita la participación de publico que contribuye al dinamismo del mercado y gremio.

para el expositor si por lo menos la entradas, pero también hay que ver en ultimas los beneficiados de sacar los ejemplares no son mas que los propietarios pues dan a conocer sus productos para después vender al aficionado o a otros criadores.

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:COMO MEJORAR NUESTRAS FERIAS EQUINAS.
« Respuesta #9 : Septiembre 09, 2012, 07:21:29 pm »
Los espectáculos  como Una gran Feria Expo Equina Nacional,  las Regionales y locales hasta las particulares Solo que como feria no como una exposición show  o show y tangentes las exhibiciones y la chalanearía como una ? pues en 20 años que llevo en su transcurrir no encuentro forma ni rentable para sus dedicados ni de reconocimiento por su formación y  labor educativa y los discapacitados?  no existen fundamentos para su eficiencia. Estamos expuestos e igual que con los caballos por las formas  como modas  y dependencias de lo extranjero esperanzados en negocios con otras monedas.
 Y para el juzgamiento: Queda claro que para poner a diferentes velocidades o parquear un fino es cuestión de condición de caballo y jinete  es la moda importada con sus “beneficios” y sus contradicciones,  para la trocha igual que se escoja lo franca o lo rápida su exportación ? y para el trote  reunido ? en todo caso todos cómodos de silla igual. Mi opinión es que una cosa son los  logros en su equitación y otra son sus condiciones sus características conservables entonces  separarlas  en todo caso y que una corresponda a la otra solo que independientes,. Esto abriría un nuevo hacer lleno de expectativas novedades  atracciones y sus consecuencias un rehacer como con la paz, imposible no se le perdone también el estigma al caballo colombiano nuestro símbolo de luchas y fatigas 

Cordial Saludo Nicolas

Fernando

Desconectado lago claro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
Re:COMO MEJORAR NUESTRAS FERIAS EQUINAS.
« Respuesta #10 : Septiembre 09, 2012, 09:22:08 pm »
Amigo NIcolas que bueno este tema, por que demuestra claramamente que no hemos buscado la verdad en donde esta, que son los costos reales de una Feria,  con eso no quiero demostrar nada distinto a recibir de buen agrado una lluvia de IDEAS que en algún momeneto acertarán...
Gracias a todos esos buenos CABALLISTAS que preocupados, tratan de encontrar soluciones.
Feria Grado "A"
D.Tecnico $ 1.536000
Jueces (3)$ 5.100.300
lOCUTOR  $ 1.190.000
I. Aperos  $    450.000
Veterinar     3.072.000 (2)
Total        $11.348.800
Esto es Honorarios cuerpo directivo mas pasajes aereos, transporte de aeropuerto, del hotel a la feria, alimentacion, madrinas,sonido,mesero para su atencion, sombreros, utiles y papeleria y alquiler de una Planta Elecrica que de garantia por un fallo de luz. y elecricista durante todo el tiempo de la feria mas vigilancia para la seguridad de todos   $24.912.412
Premiacion
Cintas   $2.395.900
Trofeos $3.200.000
Total    $6.235.000
Los aportes de FEDEQUINAS  depende de la cantidad de ejemplares  pongamos 200
Doping   $1.995.000   
Sobreprecio$1.400.000
Permisos oficiales
Sayco   $2.500.000
Sintrumacol $300.000
Poliza  $300.000
Ambulancia auxiliare  $2.060.000 durante todos los dias
Acimpro  $566.000
Alquiler de pesebreras para 200 $18.000.000 con transporte armada y desarmada...
Falta el cisco o viruta, heno,, agua consumo electrico acompañamiento musical y mejor paro aqui me canse...
Saquen Ustedes la cuentas  esto es una empresa compleja.
que tengo que poner los ingresos , claro pero mientras pensemos
Rafa Sanchez
LAGO CLARO

Desconectado pedrocalle

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6653
Re:COMO MEJORAR NUESTRAS FERIAS EQUINAS.
« Respuesta #11 : Septiembre 10, 2012, 08:32:38 am »
Todo lo que han dicho esta pergecto y con seguridad los costos son esos.

Nadie a mencionado el AMBIENTE alrededor del espectaculo.

Los juzgamientos son largos,necesarios pero tediosos yhay veces aburridor.

Hace mucho tiempo en las de Antioquoa habian grupos de vallenatos,excibiciones de Luces,salia excibiciones de cojudos con todos sus hijos. Etc

Metanle pique al entorno y se vuelven amenas. 
FINCA LA COLINA
Tablacito-Rionegro

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:COMO MEJORAR NUESTRAS FERIAS EQUINAS.
« Respuesta #12 : Septiembre 10, 2012, 10:17:50 am »
Sabemos don RAFA los altos costos de las ferias y es una verdadera empresa la que hay que montar alrededor de una feria GRADO A GRANDE.

PERO ESAS FERIAS GRANDES GENERALMENTE HAN DADO BUENOS RESULTADOS ECONOMICOS YA QUE LOS PATROCINIOS,INSCRIPCIONES,PUBLICIDAD,TAQUILLA,PALCOS.BEBIDAS,TRAGO Y COMIDAS SON LOS RUBROS PARA OBTENER LA RECAUDACIÒN.

Lo preocupante son las bajas asistencias de pùblico y la dismininuciòn de ejemplares en competencia,

Entramos en los analisis de un fenomeno que es casi general por lo visto este año y relacionarè algunos aspectos que afectan las ferias actuales.

1 los altos precios de las entradas.

2 comida,bebidas,trago muy caros.

3 Inscripciones costosas.

4 CRISIS ECONOMICA.

5 DEMASIDAS FERIAS GRADO A.

6 HORARIOS INAPROPIADOS.

7 COMPETENCIAS DEMASIADO LARGAS.

8 PREMIACIONES MUY POBRES.

9 RECESOS MUY LARGOS SIN JUSTIFICACIÒN.

10 INSTALACIONES INCOMODAS.

11 juzgamientos deficientes.


att jalisco.

NICOLAS JARAMILLO M.


Desconectado CRIADERO DEL AMANSADERO

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 26
    • Email
Re:COMO MEJORAR NUESTRAS FERIAS EQUINAS.
« Respuesta #13 : Septiembre 10, 2012, 08:09:29 pm »
buenas noches. y que dicen ustedes de el grupo de apostadores que disfrazados de vendedores de tribuna, gritan , bociferan por un caballo y si no es su caballo inician un golpeteo constante a la tribuna y gritos para tratar de afectar a los caballos y si un parroquiano del comun les gana una, en pequenos grupos de cuatro le dicen que no hubo apuesta que se le aviso, que si no se dio cuenta.... en fin no pagan...
JIMMY F RODRIGUEZ N.
CRIADERO EL AMANSADERO
jimmy.rodriguez67@gmail.com