Para los que criamos únicamente diagonales primero por el gusto obviamente y segundo por que hasta hace unos pocos años (5 ó 6) las competencias de fino tanto en hembras como en machos eran interminables y conseguir una cinta era casi imposible, al punto que la 6ta mundia de Medellín si mal no recuerdo en una competencia de yeguas salieron 53, vemos como hoy en día la calidad y cantidad de ejemplares en la trocha es superior que las de p4.
De igual forma en p2 y p1 las competencias en proceso y las primeras enfrenadas se ponen cada vez más difíciles y son cada vez más nuemrosas y de cada 10 personas del gremio por lo menos 8 se dedican excluivamente a los diagonales lo que nos llevará en un corto plazo a aumentar tanto el número de animales de estos andares como la calidad de las competencias.
Caso contrario pasa en el p4, donde rara vez estan saliendo animales extras y prueba de esto es que los caballos y yeguas mayores se siguen alzando con los máximos honores como Tormento de la Virginia, Pecadora, Mecanografa, Maraquita, entre otros mientras en los diagonales los que alcanzan los campeonatos son de categorias intermedias o incluso de las primeras enfrenadas.
Por lo anterior, es que creo que cabe la pregunta de volver al paso fino y darle fuerza nuevamente a la cria de este andar, púes en muy poco tiempo a los diagonales les pasará lo que hoy vive el fino, un exceso de oferta, una gran cantidad de animales extra en pista y por consiguiente una reducción del precio de los animales promedio de estos andares.
Ojo, aclaro que como todos saben el que es extra vale y mucho sin importar el andar y no estoy diciendo que no hay muchos criadores de p4, púes los hay y muy buenos, pero la gran mayoría de pequeños y medianos criadores HOY dan prioridad a los diagonales por lo menos en la sabana.
Es el momento de volver a buscar p4? 
Yo soy un convencido que sí, pero no sé que piensen ustedes.