Autor Tema: Deberian competir los embriones en categorias separadas???  (Leído 4702 veces)

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Filosofemos un rato...Sera justo que un caballo producto de transferencia de embriones compita en la misma liga con caballos gestados en forma natural???...habra alguna injusticia en eso?...dominaran las competencias eventualmente los transferidos???...desplazaran a los de gestación natural??...disfrutara de algún privilegio, o de alguna ventaja el ejemplar transferido??...el factor economico envuelto en el costo de los transferidos introducirá alguna desigualdad en la competencia???...y al momento de seleccionar las mejores reproductoras del ano...sera justo que las yeguas que han dado 5 o 6 hijos en un ano compitan en la misma liga con las reproductoras a las que no le han sacado embriones??...sigamos filosofando...y los clones...y los hijos de clones...deberán competir en categorias separadas???...

Desconectado TROTON_GALOPERO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4732
  • $alaplena
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #1 : Junio 13, 2010, 10:48:18 am »
Interesante pregunta pero , yo no veo la razon.

1) creemos que una buena yegua dara siempre buenos hijos Y NO ES ASI.
2) como consecuencia de lo anterior, a una yegua se le sacan 10 crias pero hasta el momento nada.
3) entiendo que todo caballo nacido en esta modalidad tiene q tener al final del nombre el "T.E." que significa transferencia de Embriones.
4) salvo ciceron, no recuerdo otro campeon o fc que lleve estas siglas.

Para mi , la transferencia de Embriones es un mecanismo para reproducir masivamente una yegua pero no garantiza resultados, existen yeguas campeonas como la carrilera, yeguas probadas como la juguetona o la teofila y muchos mas , donando en esta clase de sistema reproductivo y NADA

Entonces no veo la razon por la cual separarlos pues asi como pueden ser unos privilegiados y ser extras, TAMBIEN NACEN TAPAROS Y SIENDO UNOS SIMPLES MORTALES DEL MONTON.

PD/ Recuerdenme campeones producto de la Tranferencia de Embriones Por favor.

Desconectado Heredero

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1958
  • EL Toreo Es Como El Canto...Despacito Y Al Compás!
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #2 : Junio 13, 2010, 10:54:43 am »
Tormento De La Virginia es T.E

Y el que es bueno es bueno, sea o no sea Embrion o Clon, que compitan todos, veo que nos estamos complicando con tantos dilemas
Volvió el Maestro, Volvió La Leyenda.... JOSE TOMAS, sigues siendo el # 1 en el Toreo

Desconectado La S

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5196
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #3 : Junio 13, 2010, 10:55:25 am »
Tormento de la virginia
MARIO A SALCEDO M
CRIADERO La S
SINCELEJO-SUCRE
msalcedo07@hotmail.com

Desconectado balin y tormenta

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 615
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #4 : Junio 13, 2010, 11:03:32 am »
Pues entonces que tambien los de inseminacion artificial compitan por aparte, en mi opinion y lo que yo entiendo al respecto es que la transferencia es una mecanica de reproduccion al igual que la inseminacion.
Eduardo Escolar Q.
Barranquilla, Atlantico
Colombia

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #5 : Junio 13, 2010, 11:11:11 am »
Si clonaran a los mejores toreros de la historia...y los dejaran torear...seria justo para los pinos nuevos...para los jovenes toreros que estan tratando de hacerse camino toreando???...dominarian los ruedos los toreros famosos clonados?...los jovenes tendrian que competir con esos maestros del pasado...ademas de tener que competir con los de su misma generacion...seria justo eso para las futuras generaciones??/

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #6 : Junio 13, 2010, 11:12:10 am »
Realmente no veo ningún conflicto o diferencia entre ejemplares nacidos de su madre natural y los nacidos de madre receptora, claramente son hijos genéticos de padre y madre definidos e identificados.

La cosa si se pone muy complicada con los clones y no precisamente en las competencias, cada ejemplar fruto de clonación es una instancia biológica real y como tal puede ser evaluado y comparado. Complicada es la cosa, decía, con los clonados a la hora de la genotipificación, de la definición de la ascendencia, el manejo comercial de saltos (el salto de un clon es equivalente biológicamente al del original).

Podría alguien vender un acreditado original y seguir despachando y preñando del clon y a la hora del registro registrar con el original. En fin puede darse una variedad de situaciones de conflicto y de indefinición a la hora de registrar estadísticas, etc.

Con los clones las regulaciones serían de una complejidad que aterra. Y ni modo de prohibirlas, será cosa de tiempo, si se ignora de todas maneras habrá clones inevitablemente, eso cada vez será más barato, en bovinos es cosa corriente.

Carlos Mejía
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #7 : Junio 13, 2010, 11:14:43 am »
Cierto es...son mecanismos para reproducción en masa...y eso no necesariamente es bueno...por eso ambos metodos están prohibidos en las entidades hípicas...especialmente en el Jockey Club...

Desconectado Heredero

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1958
  • EL Toreo Es Como El Canto...Despacito Y Al Compás!
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #8 : Junio 13, 2010, 11:24:18 am »
Si clonaran a los mejores toreros de la historia...y los dejaran torear...seria justo para los pinos nuevos...para los jovenes toreros que estan tratando de hacerse camino toreando???...dominarian los ruedos los toreros famosos clonados?...los jovenes tendrian que competir con esos maestros del pasado...ademas de tener que competir con los de su misma generacion...seria justo eso para las futuras generaciones??/

Ya estamos clonando personas, y mas aun toreros, que bueno, no me sabia esa

Es muy sencillo, los toreros jovenes, torean en todos lados, tienen miles de novilladas y festivales para mostrarse, pero es que hay una diferencia, que marca al torero JOVEN o VIEJO y es LA CALIDAD

Si es bueno torea en madrid, sevilla, bilbao, valencia etc etc etc, si es malo, toreará en el patio de la casa de la abuelita, no importa si es JOVEN o VIEJO

La calidad no distingue EDADES, NI ANDARES, NI GESTACIONES, el que es bueno, será bueno desde que nace hasta que se muera
Volvió el Maestro, Volvió La Leyenda.... JOSE TOMAS, sigues siendo el # 1 en el Toreo

Desconectado TROTON_GALOPERO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4732
  • $alaplena
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #9 : Junio 13, 2010, 11:35:46 am »
Si clonaran a los mejores toreros de la historia...y los dejaran torear...seria justo para los pinos nuevos...para los jovenes toreros que estan tratando de hacerse camino toreando???...dominarian los ruedos los toreros famosos clonados?...los jovenes tendrian que competir con esos maestros del pasado...ademas de tener que competir con los de su misma generacion...seria justo eso para las futuras generaciones??/

Ya estamos clonando personas, y mas aun toreros, que bueno, no me sabia esa

Es muy sencillo, los toreros jovenes, torean en todos lados, tienen miles de novilladas y festivales para mostrarse, pero es que hay una diferencia, que marca al torero JOVEN o VIEJO y es LA CALIDAD

Si es bueno torea en madrid, sevilla, bilbao, valencia etc etc etc, si es malo, toreará en el patio de la casa de la abuelita, no importa si es JOVEN o VIEJO

La calidad no distingue EDADES, NI ANDARES, NI GESTACIONES, el que es bueno, será bueno desde que nace hasta que se muera

Sostenia esa conversacion con un amigo donde me ponia el ejemplo de lso caballos y me decia, mira q en tu cuento(los caballos) cruzar campeon x campeon no siempre da resultado, por que el nieto de maradona(hijo de aguero) seria futbolista, o por que el hijo de agassi y graft seria un tenista de miedo ??? no todo esta escrito.

En lo anterior y el ejemplo de los toreros le comento a mi amigo potreroazul es que a diferencia de los caballos, a un humano se le puede decir, mejora tu pierna derecha, mejora el cabezaso, mejora el saque, mejora el remate pero a un caballo como le dice uno PARECETE A TU PAPA, A TU CLON O TU CUÑADO EN EL PEOR DE LOS CASOS.

Hombre, no comparemos humanos con animales y de verdad que pienso que ser clonado o ser producto de uan tranferencia embrionario no es garantia de exito en lso caballos.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #10 : Junio 13, 2010, 11:41:20 am »
Alabadia...mis respetos...la diferencia podría ser filosofica o matematica...recuerde que estamos filosofando, no comparando cualidades fisicas entre caballos...la diferencia podría ser en el porcentaje de ocurrencia...es mas probable que ocurra un caballo superior si se le sacan 10 embriones de un mismo caballo a una yegua en un ano, que si se deja parir una sola vez al ano...y si se usan diferentes sementales para cada embrión, aumenta aun mas la ocurrencia de que salga uno bueno...

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #11 : Junio 13, 2010, 11:48:43 am »
Heredero...tiene razon...empuje demasiado mi argumento...mis disculpas si lo incomode...pero recuerde que estamos filosofando sobre el futuro...y en filosofia, todo es permisible...sobre clones humanos...no tenga la menor duda de que ya hay clones humanos nacidos en el mundo...no todo se sabe...hay mucha ciencia en el clandestinaje...lo que ahora vemos difícil...algún dia sera realidad...pero tiene razón...quizas un clon de un torero famoso termine siendo pianista, o cantante de de Regueton, o ingeniero, o agogado...el clon no obliga a nada...mis respetos...
« Última Modificación: Junio 13, 2010, 02:58:36 pm por Potrero Agujaazul »

Desconectado LOS 4 POTRILLOS

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 158
  • CRIADERO LOS CUATRO POTRILLOS
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #12 : Junio 13, 2010, 11:54:58 am »
hay unos embriones muy remalos asea que no veo el problema que compitan todos

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #13 : Junio 13, 2010, 12:51:26 pm »
Balin y Tormenta...Los mecanismos de reproducción en masa son utiles e indicados cuando el animal que se propaga se va a utilizar para alimento, o con el proposito de preservar alguna especie...el costo de cuidar un caballo es alto y su media vida sobrepasa los 10 anos...si se aplican esos mecanismos de propagación en masa a los caballos sin ningun control, muchos de los que nazcan inferiores sufrirán de maltrato por falta de cuido...ese es uno de los problemas que trae la sobrepoblacion... se debe ser responsable y cuidadoso con el uso desmedido de esas técnicas...por eso, muchas entidades lo prohiben o lo regulan, especialmente en los purasangres...las entidades deben ser mas responsables atendiendo y regulando esos recursos que facilitan la reproducción en masa...   

Desconectado Quinela

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 188
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #14 : Junio 13, 2010, 01:45:20 pm »

Todavía me acuerdo de los viejos tiempos en el deporte. Cuando para preñar una yegua había que transportarla hasta donde estuviera el caballo. Esto se hacía en camión y hasta en volqueta cuando no había otro transporte disponible. EL sacrificio era mucho: las carreteras estrechas y mal señalizadas. Y aún así en ese tiempo pensábamos que nos estaba tocando mucho más fácil que a nuestros abuelos. El mío en alguna ocasión mandó 8 yeguas con arriero hasta Salgar Antioquia ne jornada de 5 días por trocha para preñarlas de Monarca y sólo le quedó una.

La creatividad es la característica principal del hombre, el hacer que las cosas se hagan de manera más fácil y más eficiente.

La inseminación artificial es un método técnico que puede  hacer las cosas más fáciles. Lástimosamente la incompetencia de los veterinarios y su desverguenza a la hora de cobrar las hace más dificiles para le criador. Yo he hecho inseminar muchas yeguas en los últimos 20 años de las cuales sólo el 10 % ha quedado preñada. El resto de las veces me ha tocado mandarlas al caballo después de haber pagado los envíos y los correspondientes "lavados, cultivos, tratamientos" que se inventan los veterinarios para justificar su incapacidad para inseminar la yegua en le momento adecuado.
En parte también es culpa de los dueños del caballo, colectan y mandan el semen días fijos en la semana,  el veterinario de la yegua que se las arregle para que ese día les sirva. Si la yegua no queda pues que paguen otro envio a ver si de casualidad la yegua está lista o no. Al cabo de 5 o 6 envíos y 5 o 6 tratamientos que es lo que vale el transporte hasta donde el caballo queda preñada la yegua con 6 meses de retraso.
Si el caballo que uno le quiere poner a la yegua no está al lado o sí al caballo que uno quiere le poner no lo colectan cuando la yegua lo necesite y no cuando el veterinario que lo colecta le parezca cómodo par ael hacerlo, entonces es mejor mandar la yegua
para que le pongan el caballo.

Lo de los embirones igual, si sale más caro el caldo que los huevos (donadoras dañadas) no vale la pena embarcarse en eso.


Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #15 : Junio 13, 2010, 02:54:56 pm »
Amigo Prudvalen, saludos y respetos... mi hermana cria purasangres...y ahi la monta es siempre directa...hay que enviar la yegua por avion hasta Kentucky y pagar miles de dolares en el salto, el viaje y el cuido...asi ha sido por mas de 100 anos...ahi no se permiten inseminaciones, ni transferencia de embriones , ni clones...y es la industria mas grande de caballos del planeta...es cierto lo que usted dice...a veces se pierde mucho dinero en intentos...nosotros tenemos una estadistica muy buena porque  hacemos todo el proceso nosotros mismos...las colecciones, los ecogramas, los lavados y las inseminaciones....y en verdad, si fueramos a depender de veterinarios, tendriamos tantos gastos que la operacion no seria viable...tiene usted mucha razon en eso...

Desconectado VidCepeda

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 13
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #16 : Junio 13, 2010, 08:30:36 pm »
Me parece que todo en la vida va evolucionando y la tecnologia cada vez va entrando mas en nuestras vidas no veo por que no permitir que en nuestro deporte no entre si analizamos hace mas de 5 anos esta el tema de los embriones y grandes criaderos los estan haciendo y si acaso sale un caballo bueno por ano de 10000 embriones que pueden sacar por ano distintos criadero con yeguas de 1000 razas y con 1000 reproductores distintos no veo por que dice la gente que deberian entrar en competencias distintas cuando hacer o no hacer no es garantia ni de buenura ni de nada, ademas el que los pueda ,quiera y crea que es una manera de mejorar o de tener mas posibilidad de sacar un campeon pues que lo haga y listo,ojala en nuestro medio existieran mas tecnologias en reproduccion como las ahy en bovinos:semen sexado, inseminacion in vitro, poder sexar durante la gestacion,etc.

Desconectado VidCepeda

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 13
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #17 : Junio 13, 2010, 08:35:12 pm »
Haber si depronto hacemos mas facil la dificil tarea de criar aunque no creo,por que ya esta demostrado y lo han dicho estoy seguro que en el tema de los embriones hay un 95 porciento de taparos nacidos con esta tecnologia y donde fuera asi haber en donde estan los extras pues, no serian tan escasos

Desconectado criaderovillagloria

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 276
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #18 : Junio 13, 2010, 08:39:51 pm »
100000 porciento de acuerdo con vidcepeda nosotros somos unos de los 10000 que dice vid y hemos tenido ejemplares buenos por T.E como tambien hemos tenido por monta natural eso es relativo y nadie puede asegurar nada solo que cree uno que es una manera mas facil y rapida de probar una yegua y un reproductor reproductivamente , pero de lo contrario no hay garantia de nada todo lo contrario.

Desconectado jhroman

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 2
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #19 : Junio 13, 2010, 09:01:23 pm »
por favor no escriban cosas tontas... la tranferencia de embriones es un avance no tiene ninguna ventaja un caballo de tranferencia de embriones que uno natural. entonces para que separarlos muchos caballos campeones son T E.
« Última Modificación: Junio 14, 2010, 11:21:21 am por jhroman »
JHROMAN

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #20 : Junio 13, 2010, 09:17:27 pm »
Cuando traemos estos temas lo hacemos en forma filosofica, en forma abarcadora...no en forma individual...no comparando un caballo producto de una transferencia de embrion con un caballo producto de una gestacion natural...claro que esa comparacion individual seria una tonteria, como muy bien dice uno de los foristas...las comparaciones que se introducen son comparaciones serias, a nivel de gremios, de grupos...ahi es donde pueden ocurrir algunas diferencias que ameriten analisis...como gremio, los caballos productos de transferencias de embriones son diferentes en algunos aspectos...para empezar, son generalmente mas costosos que los de gestacion natural...y son adquiridos por un numero limitado de entusiastas...son cruces donde se combinan caballos generalmente superiores, la crema de la crema...como gremio son, en su mayoria, una elite genetica, un gremio con muchas espectativas, de donde deberian salir caballos superiores con bastante consistencia...como gremio son un grupo de animales producidos en un corto periodo de tiempo...un grupo que incluye multiples medios hermanos, muchos con una madre comun...un grupo de donde han salido rapidamente grandes ejemplares y campeones mundiales...un grupo que, eventualmente, podria dominar muchas posiciones en las competencias importantes...esos son algunas de las consideraciones que se ponderan para el futuro con la transmisiones de embriones desmedidas...y son las preocupaciones generales que dan origen al tema de este foro...lamento que algunos hayan perdido la perspectiva de la seriedad del tema... y lo hayan simplificado a una comparacion individual entre dos caballos...
« Última Modificación: Junio 13, 2010, 09:24:31 pm por Potrero Agujaazul »

Desconectado Quinela

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 188
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #21 : Junio 13, 2010, 09:45:05 pm »

La verdad yo creo que la transferencia de embriones tiene dos aspectos:
Zootécnico y Caballístico.
Zootecnicamente es un avance sin duda. Y caballísticamente puede ser de gran ayuda o de gran perjuicio
dependiendo de como se le use.
Por ejemplo, si se usa pra hacer producir una yegua que por una causa u otra, extrínseca a su genoma, no puede producir, ej: se absorben los gametos por causa de una infección no tratable, o por causa de una lesión accidental en su aparato reproductivo, es sin duda una técinica benéfica.
Si se usa para hacer producir en serie a una yegua muy buena, lo digo como experiencia personal -y lo confieso ingenuamente sabiendo que no faltará el mal pensado que me acusará de querer que se haga lo que yo digo y no lo que yo hago- puede ser una práctica muy nociva.
Por un lado se detrioran las yeguas. Extraer un embriónn de una yegua sana que podria terminar la gestación normalmente implica una interrupción forzada de un ciclo metabólico. Esto termina pasando su cuenta de cobro. Tengo la experiencia y he visto a muhcas otras yeguas que se disminuyen en energía y hasta en brío a partir del 3 embrión. Esto caballísticamente es inaceptable.
Yo por lo menos creo que no crio caballos para lucrarme indiscriminadamente, a cualquier precio de ellos, sino para participar de una de las prerrogativas que le dió Dios al hombre cuando lo creó: ser el cuidador de las demás criaturas.
Esperar el ciclo natural exige tomarse las cosas con calma y eso exige paciencia, pero también permite analizar los resultados mucho más sesudamente: cuales son las características que este cruce me produjo, cuales son buenas y  cuales malas, cuales se deben al caballo y cuales a la yegua, y en consecuencia cual caballo le pegaría mejor.
Es mucho más satisfactorio producir un animal bueno de manera natural que producirlo por medio de transferencia.
La diferencia en la satisfacción que produce es la misma que la que produce el dinero ganado con el sudor de la frente y el que uno se gana en la loteria.



Desconectado Mordecade

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 167
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #22 : Junio 13, 2010, 10:53:01 pm »
Los clones estancan el proceso de seleccion genetica... eso no es atractivo y no sera rentable. Muy poca gente pagara por un salto de terremoto hoy, mejor ponerle a fantastico de la querencia por ejemplo, que pinta muy bien.

El Tranplante de Embriones es un catalizador que facilita la reproduccion, pero no la garantiza, bienvenida, el qeu lo haga asume los cosotos.. no hay problema.

Los gringos y los españoles con su PRE, no permiten estas tecnicas basicamente para no soltar la gallina de los huevos de oro, para seguir manejando el negocio unos pocos. Eso es algo que no debemos dejar qeu suceda con el CCC, qeu viene de lo pupular y campecino y asi se debe mantener, y no volverse elitista y exluyente como alguons quieren.

El que crie bueno.. que compita y gane en justa lid. Cuantos ejemplos hay de yeguas regulares con saltos no planeados y salieron super caballos.. empezando por Resorte III el papa de todos. En Colombia cualquiera tiene acceso a criar bueno y a eso ayudan los tranplantes embrionarios, asi que bienvenidos.

Desconectado camanba

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1399
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #23 : Junio 13, 2010, 11:41:50 pm »
Sin desconcer que la T.E. es un adelanto impórtantisimo en el mejormiento genetico con fines especificos como lo decia el Potrero azul; en la crianza del CCC en un futuro no muy lejano sin temor a equivocarme va ser el comienzo del fin; esto lo digo porque los amantes del caballo colombiano en su gran mayoria  personas que con mucho sacrifico, amor, pasión estamos metidos de una u otra manera en este gremio , somos criadores con dos o tres vientres y a duras penas se consigue para comprar un salto de un buen caballo y pagarle los honorarios a un veterinario para la I.A. . El T.E elitisa mucho mas la crianza del caballo, las yeguas excelentes  en reproducción van a tener muchas más probabilidades de tener hijos extras, el trabajo de selección es mucho mas rapido,  pues en un año una yegua puede cruzarese con por lo menos 6 caballos diferentes y el resultado de estos productos nos daran con menos insertidumbre que  linea seguir con una yegua; esto solamente lo podran hacer los caballistas con una billetera abultadita. Se veran en cabalgatas animales que hace tres o cuatro años bien pudieran a  ver sido F.C. y los cinteritos de hoy seran los que tristemente tiraran las zorras de los recicladores o cargaran las cantinas de la leche en las agrestes montañas de Antioquia o en la sabana Cundiboyacense. En ese momento las ferias si las pueden hacer a puerta cerrada,  en los mas rancios clubes de las grandes ciudades, los juzgamientos han de hacerse sobre pistas de plastilina, la pista dura seran tapetes antideslizantes con mini microfonos incorporados, el traje podra ser deporivo pero minimo Salvatore Ferragamo.
Estos ultimos comentarios los hago adelantandome y especulando al futuro, aprovechando que esta de moda la rumorologia con J.J.;  pero creo considir con muchos compañeros del gremio

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #24 : Junio 14, 2010, 07:48:40 am »
Los ultimos dos foristas han hecho aportaciones filosoficas a tono con la seriedad del tema...toda accion produce una re-accion en direccion contraria...cuando filosofamos, abrimos la mente a muchas posibilidades, a muchas posibles consecuencias... y pensamos en terminos colectivos sobre el futuro de una accion, como muy bien han hecho los ultimos foristas...no tenemos que estar de acuerdo...podemos diferir en el analisis y en las proyecciones...nadie tiene la verdad absoluta...no sabemos cuales seran los efectos a largo plazo de las transferencias de embriones, de las inseminaciones y de los clones, si se hacen en forma desmedida...el proposito de este foro es filosofar sobre sus posibles consecuencias o efectos a largo plazo...mis respetos a todos...

Desconectado lago claro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #25 : Junio 14, 2010, 06:15:06 pm »
Ameno el Tema!!  No creo que esté filosofando cuando cuando éxponga mis opiones
en relación a la discución. Pero si, Especulando debido a que no tenemos bases ciertas
tal como lo escribe el autor del tema "No sabemos cuales serán los efectos......."
Siempre he pensado que, no éxiste diferencia entre un ejemplar producto de un
embrion,un inseminado y una concepción natural.
Que se debe regular la producción de embriones, para proteccion de ajemplares como
ya lo explico claramente un forista anterior, por daño al mercado, amén de la
materializacion y la perdida del romanticismo del criador de caballos...
En cuanto a los Clones, no se ha reglamentado por la diferencia de criterios a nivel
universal, que son muchas y muy variables eticas, religiosa y sociales...
Clones,  Espero no verlos y compararlos con los seres humanos,  DIOS, me libre !!!
Agujaazul como Uds, dice la verdad absoluta no existe !!!
Att.
Rafael Sánchez
LAGO CLARO

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #26 : Junio 14, 2010, 11:09:22 pm »
La ciencia seguirá su paso muy a pesar de las múltiples inquietudes que se generan en lo legal, lo religioso y lo ético.

No hemos empezado a asimilar como será el manejo de los clones, que ya existen, cuando la ciencia nos anuncia que han logrado insertar ADN sintético, diseñado en computadoras, en células vivas que se comportarán de acuerdo con la nueva programación, con esto sí que se abre una caja de pandora de proporciones inconmensurables. Ya hablan en los documentales futuristas de la posibilidad de intervenir en las características de los humanos, no solamente en lo físico sino hasta en las capacidades intelectuales, no vamos a tener tiempo de salir de cada asombro.

Volviendo a la inseminación y a la transferencia de embriones, también cabe recordar que estas también son prácticas usadas con humanos, ya no es noticia hablar de bebés probeta, debe ser que es práctica habitual, y ni en la calle, ni en ninguna parte, andan discriminando la gente según haya sido su método de concepción y gestación, y en lo legal nunca, creo.

Total que después de que un ejemplar equino ha nacido, es equino independientemente de la metodología utilizada, y ya aparecerá quien se interese en compararlo con sus congéneres, si resulta extra, más de uno se interesará en sus posibilidades reproductivas.

Carlos Mejía

PD.- Hago estas referencias solo percibiendo una realidad, para nada intento la discusión ética y religiosa, de pronto hasta la legal podría discutirse en estos foros sin que ello signifique meterse en honduras mayores, que si lo otro.


Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Deberian competir los embriones en categorias separadas???
« Respuesta #27 : Junio 15, 2010, 05:23:06 am »
"La ciencia seguirá su paso muy a pesar de las múltiples inquietudes que se generan en lo legal, lo religioso y lo ético."

Carlos...has dado en la cabeza del clavo...no hay quien detenga la ciencia...y si intentan detenerla...esta se ocultara en el clandestinaje...estoy seguro que ya hay varios clones humanos nacidos en el mundo...me gustaria oir un clon de Luciano Pavaroti...pero no viviere para eso...lo que senalas sobre el ADN artificial ya es una realidad...pero, que ocurrira con esos individuos super-inteligentes del futuro?...o con esos super-atletas del futuro?...sin duda tendran que competir en categorias especiales para ellos...y los genios del futuro tambien tendran que acudir a escuelas especiales para ellos...y los caballos geneticamente alterados... seran tambien muy superiores...y tendran que competir en categorias separadas...todavia no hemos llegado a eso, pero estamos en el umbral...todavia los embriones no son tan superiores a los de gestacion natural, y por eso, todavia compiten juntos...pero podria llegar el momento, con los avances en ingenieria genetica, en que desarrollen una superioridad notable...y tengan que competir en categorias separadas...
« Última Modificación: Junio 15, 2010, 05:44:05 am por Potrero Agujaazul »