Autor Tema: Infartos en equinos  (Leído 11729 veces)

Desconectado Charly Brown

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 826
    • Email
Infartos en equinos
« : Junio 04, 2007, 12:37:18 pm »

Señores foristas.

Este fin de semana me lleve uno de los sustos mas berracos en mi vida. Saqué a mi yegua consentida a una cabalgata en la ciudad de Neiva y al terminar se infarto y estubo a punto. Afortunadamente había personal en la pesebrera y la pudieron reanimar y salvarla pero se sufrió.

Siendo uno novato llega a cometer muchos errores con estos animales, por lo que me gustaría q los q son más expertos en el asunto me contaran:

*¿Cómo evitar estos inconvenientes?
*¿Qué hacer antes, durante y después de una cabalgata?
*¿En un momento de emergencia q es lo primero q se debe hacer?
*¿Luego de un infarto q puede pasar?

En general todo lo que me puedan contar al respecto.

Muchas gracias,
CARLOS ANDRÉS GUTIÉRREZ
Criadero Hacienda La Sebastiana
Rivera, Huila

Desconectado ancu2244

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1097
    • Email
Re: Infartos en equinos
« Respuesta #1 : Junio 04, 2007, 01:46:31 pm »
lo mas importante es trabajar a los cabllos constantemente para que tengan estado fisico. aveces tenemos caballos o yeguas en potrero que no se trabajan y llega el dia de la cabalgata y les pegamos unas currambas las berracas esto hace que los animales entren el chock o tengan infartos. si se van a cabalgatear los animales en cabalgatas largas lo mas importante es llevar a los animales suave sin esxigirlos demasiado y caminarlos durante la cabalgata para que cojan aire y parar 10 0 15 minutos como minimo y dajarlos reposar y si es posible bajarse y aflojarles la sincha.

Desconectado mateob

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Reina Isabel del Principado
    • Email
Re: Infartos en equinos
« Respuesta #2 : Junio 04, 2007, 02:19:43 pm »
Uyy como asi...
Hp, cuide la yegua, ud sabe que nunca habia estado en una cabalgata y salia apenas de una operacion!!!OJO...
es una chimba de yegua *****...
cuando nosotros montamos las yeguas en la primer cabalgata me la lleve suavecito, la hacia caminar bastante y lo ma simportante fue que le di mucha agua, la tenia bien hidratada y la mojaba bastante!
Nos vemos aca en la feria.
llameme cuando llegue.

Desconectado Charly Brown

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 826
    • Email
Re: Infartos en equinos
« Respuesta #3 : Junio 04, 2007, 06:03:01 pm »

Efectivamente, la yegua se llevo suave, y se hidrató durante todo el recorrido. Igualmente me baje un par de veces y le afloje la sincha, pero pareció no ser suficiente. Con respecto a lo de la hidratación el veterinario me comentaba que no siempre es bueno darles tanta agua, que eso también puede ser un problema.

Y claro Mateo, quien más que yo voy a estar interesado en cuidar ese animal, usted sabe lo que adoro a la Juana. Por ahora yo creo que va a tocar montar a la bestia de Impio de La Vitrina y esperar que él no me vaya a matar a mí de un infarto.

Suerte
CARLOS ANDRÉS GUTIÉRREZ
Criadero Hacienda La Sebastiana
Rivera, Huila

Desconectado ancu2244

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1097
    • Email
Re: Infartos en equinos
« Respuesta #4 : Junio 05, 2007, 10:46:29 am »
Lo del agua es porque los animales pueden tener colico, al estar acalorados y con la temperatura elevada se produce una contraccion en los intestinos lo que puede producir un colico

Desconectado flandes

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 303
Re: Infartos en equinos
« Respuesta #5 : Junio 05, 2007, 11:01:18 am »
carlos yo creo que es el cambio de clima eso es cuestion de que se acostumbre la yegua hagala montar mas en la pesebrera y sale...y no le de miedo  seguir montado en ella en las cabalgatas que pa eso son estos animales pa gozar.....Disfrute que eso es lo importante

Desconectado Charly Brown

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 826
    • Email
Re: Infartos en equinos
« Respuesta #6 : Junio 05, 2007, 11:07:51 am »

Flandes y Ancu, muchas gracias por las opiniones. Flandes, estoy de acuerdo, para eso es que uno las compra. La estoy dejando descansar estos días y desde el fin de semana entrante me le pongo al frente. Desafortunadamente en las pesebreras es muy berraco, yo estaba confiado de que la yegua la estaban montando y resultó que no.

Gracias
CARLOS ANDRÉS GUTIÉRREZ
Criadero Hacienda La Sebastiana
Rivera, Huila

Desconectado Majorcapeto

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1383
Re: Infartos en equinos
« Respuesta #7 : Junio 05, 2007, 04:10:14 pm »
Charly, ojo con el exceso de comida
Carlos Alberto Ayalde
El Cerrito (Valle)

Desconectado flandes

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 303
Re: Infartos en equinos
« Respuesta #8 : Junio 06, 2007, 07:32:23 am »
otro consejo cuando la cabalgatie no le aprete mucho la sincha...

CRIADERO LA PASARELA

  • Visitante
Re: Infartos en equinos
« Respuesta #9 : Junio 06, 2007, 05:29:33 pm »
pilas con una infosura o laminitis tambien!!!
parele bolas a eso y hagala chequear muy biem !!!

Desconectado Charly Brown

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 826
    • Email
Re: Infartos en equinos
« Respuesta #10 : Junio 15, 2007, 05:59:05 pm »

Ramirito,

Pues desafortunadamente, y como parece suceder después de estas cosas, a la yegua le dio laminitis. Ahí la he estado tratando a punta de suero como loco y dandole aspirina. También le he hecho un poco de hidroterapia pero sigue muy resentida. Yo creo q en estos días cuadro con Tito Andrade a ver si toca hacer le infiltraciones.

Estamos hablando,
CARLOS ANDRÉS GUTIÉRREZ
Criadero Hacienda La Sebastiana
Rivera, Huila

Desconectado jmo94

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 567
Re: Infartos en equinos
« Respuesta #11 : Junio 15, 2007, 06:38:23 pm »
bueno lo del agua no es tanto por el colico sino por que aumenta la volemia ( mayor volumen o cantidad de agua en sangre) esto  hace que los reflejos compensatorios del animal hagan una especie de hipertension arteriar y de esta forma suelta mediadores para aumentar el trofismo de las arterias  (vaso constriccion) pudiendo procar un vaso espasmo a nivel de las arteriasdel corazon y este mismo da el infarto.
lo importante en esto es llevarlas con cuidado y no exigirlas.
lo mismo que con los humanos ;)

Desconectado DanielR

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 370
Re: Infartos en equinos
« Respuesta #12 : Junio 15, 2007, 07:47:27 pm »

Cordial Saludo .

Carlos Andrés ,encontré éste articulo  tal  vez le pueda servir,

"Un Proceso de Sanación para la Laminitis"


Comience con un punto de vista diferente
Hoy en día, la laminitis es considerada un desastre. Antes, uno le sacaba las herraduras al caballo y lo soltaba a potrero por un año; cuando sanaba lo ponía a trabajar; y la vida continuaba.

La laminitis se ha transformado “en un caso para asustarse” debido a que la medicina convencional se ha convertido en medicina de alta tecnología y ha ignorado el excelente proceso natural de sanación de los caballos. El caballo no necesita de herraduras o plantillas especiales; no necesita de medicina de lujo que le confunden su sistema y le sobrecargan el hígado; y especialmente no necesita del “descanso en pesebrera.”

Los caballos son buenos sanadores. El caballo puede sanar una laminitis de lo más bien sin herraduras, con un sencillo despalme tipo caballo mustang, y con mucha caminata. Mientras más nos frustramos con tratamientos de alta tecnología, más difícil es para él el proceso de sanación.

Por lo tanto:

-- sáquele las herraduras

-- déjelo las 24 horas libre (no encerrado), preferentemente con otros caballos para que exista motivación para moverse.

-- téngale pasto seco (no alfalfa), disponible las 24 horas.

-- al despalmar, la principal prioridad es darle alivio inmediato al caballo, para eso se deben remover los acampanamientos y reducir la presión que la tercera falange ejerce en la suela alrededor del área del dedo.

Despalme para Rehabilitar la Laminitis.

La laminitis tiene una apariencia típica. El dedo puede estar fuertemente acampanado; la línea blanca está extremadamente estirada y blanda similar a madera podrida. La suela es plana donde la tercera falange presiona sobre ella, por lo que el casco se ve “como un bloque”. El rodete coronario y los cartílagos laterales pueden sobresalir hacia arriba. Generalmente los talones están muy largos.

El enfoque sin herraje es hacer que crezca una nueva casco alrededor de la posición actual de la tercera falange. Esto difiere del enfoque convencional veterinario, que trata de “empujar” la tercera falange a su antigua posición dentro del casco.


Slds,

Daniel Riveros.

Desconectado rvmartinezh

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3328
  • AY CRISTO!!!!!
Re: Infartos en equinos
« Respuesta #13 : Junio 17, 2007, 07:36:48 am »
UNA PREGUNTA:

QUE ES DESPALMAR??????


AY CRISTO!!!!!