Autor Tema: Afecciones y condiciones en potrillos, nuestra experiencia...  (Leído 6751 veces)

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Afecciones y condiciones en potrillos, nuestra experiencia...

Esta reseña es solo nuestra experiencia personal, condiciones raras y comunes que hemos observado en potrillos...no intentamos en este escrito hacer un análisis completo de enfermedades, ni establecer causas, ni indicar tratamientos...es solo un relato retrospectivo de condiciones, y su relativa incidencia en una muestra de casi mil potrillos...

Las afecciones mas comunes que hemos visto en potrillos son las parasitosis, los catarros, las pulmonías, y las diarreas....estas, aunque comunes, muchas veces pueden ser letales y requieren pronta atención...

La anemia es común en los potrillos que sufren de parasitosis severas...

Las infecciones de la piel por hongos y por bacterias son comunes y también requieren tratamiento inmediato.  Recientemente tuvimos un caso de un hongo muy fuerte afectando la banda coronaria de ambas extremidades delanteras.

El estreñimiento producido por un meconio espeso o compacto es común en los potrillos recién nacidos, y se resuelve con una enemita...

Una condición bastante común en los potrillos que nacen prematuros, o que tienen un parto prolongado es el "síndrome del potro tonto, (dummy foal syndrome)"...eso lo hemos visto con bastante frecuencia y se debe a una encefalopatia transitoria por falta de oxigeno o glucosa en las células cerebrales...el potro no busca a su madre y da vueltas en la jaula sin mucho sentido...tampoco intenta mamar...o duerme por periodos muy largos y puede convulsar... se torna mongo o flacido y a veces no puede pararse...si el potro no esta en jaula, puede accidentarse fácilmente o puede ser víctima de depredadores...esta condición será letal si no se atiende rápidamente...si se atiende rápido, la mayoría se recuperan y se salvan...

Los potros huérfanos es otra situación que hemos visto con bastante frecuencia y que requiere gran dedicación y esmero...hemos salvado todas nuestras crías huérfanas...

Hemos visto muchos problemas ortopédicos por malas posiciones de las extremidades dentro del útero...la inmensa mayoría de esos problemas de patas viradas se resuelven solos...

La artritis séptica o el "joint ill" es otra condición que hemos visto con alguna frecuencia y que requiere pronta atención...si su potrillo amanece con una articulación hinchada y caliente, NUNCA piense que es un golpe...casi siempre es una infección que requiere tratamiento intra-articular por un veterinario, y el tiempo es crucial...si tarda mucho en llamar al veterinario, el potrillo morirá de septicemia, o quedara inútil de esa articulación...

En ocasiones, el cordón umbilical tarda en romperse, o nunca se rompe, y eso puede ocasionar un flujo de sangre retrogrado del potrillo hacia la placenta, cuando ambos están en el piso, o cuando el potrillo se para y la placenta esta en el piso...el potrillo se puede desangrar hacia la placenta...hemos visto varios de esos casos...la mayoría son letales...

Hemos tenido bastantes casos de hernias umbilicales y escrotales...cuando son pequeñas, la mayoría resuelven solas...algunas necesitan cirugía...

Las cataratas congénitas se ven con alguna frecuencia...se identifican como una mancha blanca fibrosa que cubre parte del ojo...puede ser completa, o parcial...unilateral, o bilateral...puede ser hereditaria...

Entre las cosas raras que hemos visto están los quistes dentiferos en la base de las orejas...estos se presentan como un tumor del tamaño de una bola de golf en la base de la oreja y siempre requieren cirugía...la mayoría supuran...

También hemos visto depresiones en el sistema inmunológico, a veces congénitos producidos por exceso de endogamia...otras veces transitorio, producido por un colostrum insuficiente, o por retardo en crecimiento intrauterino...

Hemos tenido una relativa alta incidencia de natimuertos y de abortos por exceso de endogamia.

Hemos tenido muy pocos problemas congenitos de dentición.

Hemos tenido muy pocas casos de criptorquidismo.

Hemos tenido muy pocos cólicos en potrillos.

Nunca hemos tenido casos de tétano, ni de rabia, ni de piroplasmosis, ni del virus del Nilo.

www.potreroagujaazul.com

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:Afecciones y condiciones en potrillos, nuestra experiencia...
« Respuesta #1 : Enero 11, 2011, 08:05:49 am »
Estos si son aportes que sirven a todos.

Experiencias para compartir y aprender sin haber padecido su ocurrencia. Mil gracias Sr. Rivera.
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:Afecciones y condiciones en potrillos, nuestra experiencia...
« Respuesta #2 : Enero 11, 2011, 08:46:54 pm »
Como la vemos Señor Jogigo, EJEMPLAR  cierto? Cordial saludo.

Señor Potrero Aguazul, EXCELENTE, Cuéntenos y tienen estadísticas de los totales expuestos, por la verdad? mejor la mía, valga reflexiones.

Cordial saludo para todos

Fernando 

Desconectado Ghorse

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
Re:Afecciones y condiciones en potrillos, nuestra experiencia...
« Respuesta #3 : Enero 11, 2011, 09:01:42 pm »
definitivamente dr rafy usted es un caballista de corazon, que no tiene recelo a contarnos sus experiencias, con el fin de que nosotros no caigamos en los mismos casos, sin tener que vivirlos personalmente.
saludos
GABRIEL ALVARO SUAREZ
graboaz@hotmail.com
3114670637

Desconectado jamaga

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 708
  • Eneko de Iruña con 10 meses
    • Email
Re:Afecciones y condiciones en potrillos, nuestra experiencia...
« Respuesta #4 : Enero 11, 2011, 10:04:02 pm »
Dr. Rafi, muchísimas gracias por compartir estas experiencias con el fin de prevenirlas en nuestro caso. Un cordial saludo y sepa que sus aportes son sumamente agardecidos.
J. Alberto Magallón
EKI-Life
Productos de importación para la salud y bienestar del caballo
Miami / Medellin
albertomagallon1@gmail.com

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Afecciones y condiciones en potrillos, nuestra experiencia...
« Respuesta #5 : Enero 12, 2011, 04:39:40 am »
Debo indicar que el portal de entrada de la infeccion en artritis septica es por el ombligo del potrillo...para prevenir la peligrosa artritis septica en potrillos es importante cauterizar su ombligo con iodo lo antes posible y mantener bien limpia la jaula donde ocurre el parto...

En los casos de quistes dentiferos en la base de las orejas, es bien importante que la cirugia sea hecha con mucho cuidado para preservar los nervios y los finos musculos que mueven la oreja...el movimiento de la oreja debe preservarse para mantener el valor comercial del potrillo...
« Última Modificación: Enero 12, 2011, 05:33:10 am por Potrero Agujaazul »

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Afecciones y condiciones en potrillos, nuestra experiencia...
« Respuesta #6 : Enero 12, 2011, 08:41:17 am »
Un catarro, una artritis séptica o una pulmonía durante el primer mes de vida de un potrillo debe alertar hacia un colostrum deficiente o hacia un desorden inmunológico ...y se deben hacer niveles sanguíneos de inmunoglobulinas para determinar como esta el sistema inmunológico del potrillo ...y para saber si es necesario suplementario con plasma...

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:Afecciones y condiciones en potrillos, nuestra experiencia...
« Respuesta #7 : Enero 12, 2011, 08:44:19 am »
En mi experiencia la artrítis séptica también se ha producido por la presencia de diarreas prolongadas en el potrillo.

En dos ocasiones me ha ocurrido esto. La primera cría la tuvimos que sacrificar pues se destruyó totalmente su articulación y el segundo potro lo logramos salvar, pero la articulación le quedó más gruesa.

La sintomatología es de diarreas que duran más de cinco días y de pronto el potro aparece con una articulación inflamada. Llame a un experto en articulaciones de forma inmediata para tratar de hacer un tratamiento que detenga el proceso que es muy agresivo.

Casualmente estos procesos ocurrieron cuando los potros estaban alrededor de los 3 meses.
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado Jorge I Trujillo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 328
  • Criadero el Cielo
    • Email
Re:Afecciones y condiciones en potrillos, nuestra experiencia...
« Respuesta #8 : Enero 12, 2011, 12:50:14 pm »
Doctor Rafi... quisiera saber usted como controla la piroplasmosis en un clima como el de Puerto Rico y si se conoce algun tratamiento contra este mal...

Muchas Gracias

Desconectado pabloval

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 519
    • Email
Re:Afecciones y condiciones en potrillos, nuestra experiencia...
« Respuesta #9 : Enero 12, 2011, 02:01:55 pm »
Que buen tema, es de mucho provecho este topic, pues uno requeriria muchos a;os de experiecnia para adquirir estos "conocimientos", muchas gracias por compartir esa informacion.

Queria preguntarle como se trata el sindrome del potro tonto??? en terneros se presentera el mismo caso??
Pablo Valencia Arango
Zootecnista
cel: 315 478 8284
Manizales - La Dorada - Bogota, Colombia.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Afecciones y condiciones en potrillos, nuestra experiencia...
« Respuesta #10 : Enero 12, 2011, 06:23:21 pm »
Jogigo...saludos...gracias por su aportación...el sistema gastrointestinal tambien puede ser un portal de entrada para las bacterias que causan la artritis séptica...las bacterias se ubican en las articulaciones pq en los potrillos ese es un lugar de mucho flujo sanguineo...lo mas importante es hacer el diagnostico pronto, no pensar que es un golpe y esperar varios dias...el tratamiento no es tan dificil...se debe limpiar bien la articulación y afeitar el area...se debe sedar un poco el potrillo...se introduce una aguja gruesa en el punto donde este mas hinchada y se extrae todo el liquido inflamatorio que se pueda...luego se introduce gentamicina intra-articular y tambien se trata el potrillo con antibioticos intramusculares y con un poco de Buta...hay que repetir las punciones articulares varias veces hasta que ceda la hinchazón...la articulación mas frecuentemente afectada son los corvejones...

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Afecciones y condiciones en potrillos, nuestra experiencia...
« Respuesta #11 : Enero 12, 2011, 06:27:14 pm »
Jorge, La incidencia de piroplasmosis no es tan alta en PR pq la mayoria de los caballos se mantienen en jaulas...la piroplasmosis no es un problema frecuente en PR

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Afecciones y condiciones en potrillos, nuestra experiencia...
« Respuesta #12 : Enero 12, 2011, 06:36:27 pm »
Pabloval, saludos y feliz 2011...lo mas importante es reconocer los sintomas del potro tonto para ayudarlo en los primeros dias de vida...el tratamiento es de soporte...pararlo cada media hora y pegarlo a mamar, o darle leche en biberon o con jeringuillas para que vaya fortaleciendose y levantando niveles de glucosa en sangre...la mayoria responden bien si se pegan a mamar rapido o si se les da leche con jeringuillas...si se dejan a su suerte, se quedan acostados, se debilitan al no mamar y mueren...

Desconectado RESTREPO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 698
  • CARDENAL DE SANTA CLARA
    • Email
Re:Afecciones y condiciones en potrillos, nuestra experiencia...
« Respuesta #13 : Enero 14, 2011, 10:10:01 pm »
Una consulta: tengo una yegua q pario hace 3 meses y se empeso a secar sola, ya no le baja leche, obvio el potro se atrazo y toco ayudarle con lactoremplazador. A q se pudo deber esto? q experiencias tienen?
La yegua en sus primeros 3 meses era exagerada en la forma de producir leche, se "chorriaba".

Gracias x sus aportes Dr Rafi.
« Última Modificación: Enero 14, 2011, 10:12:07 pm por RESTREPO »

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Afecciones y condiciones en potrillos, nuestra experiencia...
« Respuesta #14 : Enero 15, 2011, 03:50:31 am »
Restrepo, saludos y respetos...si su yegua esta en buenas carnes y no tiene algún problema de nutrición, entonces la causa es hormonal...por alguna razón ceso la producción de la hormona Prolactina y su ubre se seco...puede haber ocurrido una excesiva producción de Prolactina al principio que luego mermo...la explicación es un desbalance hormonal...la causa de ese desbalance es dificil de determinar...en su próximo parto suplementela con un producto que se llama "Mare Plus" por tres meses antes de parir y durante su lactancia...
« Última Modificación: Enero 15, 2011, 03:52:53 am por Potrero Agujaazul »