Autor Tema: SALTOS, GARANTÌAS Y COMERCIALIZACION (cual control?)  (Leído 2351 veces)

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
SALTOS, GARANTÌAS Y COMERCIALIZACION (cual control?)
« : Enero 14, 2011, 02:09:51 pm »
Dado el gran comercio y existencia de saltos de diferentes reproductores y precios que vemos en la pàgina.

Me gustarìa saber sus opiniones acerca de como deberìan ser las garantìas ofrecidas en los saltos que se comercializan, desde el punto de vista de los propietarios de los reproductores versus los compradores.
por ejemplo:
cuanto tiempo puede ser tenido un salto para su uso. ( comprador inversionista )
en caso de que el reproductor cambie de dueño (se le respetan los saltos comprometidos? )
en caso de que el reproductor muera.

Bien sabemos de la seriedad que rodea a todos los propietarios de los reproductores, asi que tambien vale la pena ver a que se compromete todo aquel que compra un salto.
 informar si por ejemplo:

Si efectivamente lo utiliza...
si obtuvo su cria...
si ha de transferir el salto y porque causa lo transfiere.
si ha de comercializarlo; hasta cuanta diferencia con el precio comercial serìa lo aceptable/decente/prudente.
gracias.
« Última Modificación: Enero 18, 2011, 04:05:30 pm por DR LAKES »

Desconectado jvernaza

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1638
    • Email
Re:SALTOS, GARANTÌAS Y COMERCIALIZACION.
« Respuesta #1 : Enero 14, 2011, 04:22:14 pm »
Es un muy buen tema, hace unos meses se hablo del tema y se estaba tratando de reglamentar y llver el control de eso, seria bueno retomarlo.
EL mayor problema es la legalidad de los saltos. en el mercado negro¨por llamarlo de alguna manera se venden y compran saltos todos los dias, y tumban gente todos los dias que d amiedo. se propuso un registro de saltos GRATIS. como servicio de las asociaciones a la caballada.

Me explico,  yo como dueno de un reproductor me comprometo a  inscribir ante la asociacion  donde tengo registrado mi reproductor, todos los saltos que vendo, regalo,dono etcc... sin precio ni nada por el ***** simplemente con  nombre del dueno del salto y ya. la asociacion me entrega un documento que garantiza la propiedad de ese salto  con un  numero de reporte de salto,  y yo se lo entrego a el que lo compro.
Ese numero de reporte le garantiza  al comprador la propiedad del slto y al dueno le evitara muchos problemas. sin este reporte no hay nada de garantias de nada.

 el que lo compra si lo quiere vender simplemente traspasa ese documento GRATIS a nombre del nuevo comprador  ante la asociacio lo firma en un espacio de traspasos atras y  listo.
si yo voy a comprar un salto simplemente pido el numero de salto llamo a la asociacion correspondiente  y verifico si el salto existe y  a nombre de quies esta y listo.

si voy a comprar un reproductor, yo como comprador  debo saber que todos los saltos sin usar REGISTRADOS,  seran mi responsabilidad en el momento que el caballo aprarezca a mi nombre.    asi nos evitamos  muchos problemas muchas tumbadas para lado y lado  de saltos.

ahh es que el senor no me dijo de su salto que no lo paso en los pendientes, que no m e da la gana responder etcc...

dueno de reproductor que no responda por los saltos registrados se sanciona congelandole todos los registros de las crias del caballo y listo.

en el reporte se pueden incluir campos de condiciones  como caducidad  del salto, despachos incluidos,  exclusividad para usarlo en cierta yegua, intransferible etccc eso se discutiria pero  esto acabaria con mucho problema.

esto hay que pulirlo y discutir ideas pero basicamente es la idea.


que opinan.



Jvernaza

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:SALTOS, GARANTÌAS Y COMERCIALIZACION.
« Respuesta #2 : Enero 16, 2011, 05:32:41 am »
La idea es buena, es una especie de "stalion report" a la entidad, pero mas complicado...quizás demasiado complicado para la entidad, pues podría darle algún protagonismo a la entidad en caso de un pleito legal entre las partes, y eso no va a serle simpático a la entidad...la responsabilidad legal en la contratación de un salto, es la misma de cualquier contrato entre dos partes...basta con la firma de algún testigo de la transacción...lo fundamental es que haya un contrato firmado por ambas partes donde se aclaren todas las condiciones, incluyendo la posible venta o muerte del reproductor...en mi caso con Caucus, hay cláusulas que definen todas las posibles ocurrencias...solo se devuelve el dinero si muere el reproductor o si este es vendido...el cliente dispone de solo 12 meses para utilizar su salto...el tiempo vuelve a cero si la yegua aborta, muere o pare un natimuerto...el salto NO es transferible a otra persona...los saltos no se pueden transferir ni vender...solo se honran las condiciones del contrato al cliente original...nunca hemos tenido ningún problema porque el contrato es bien claro y bien especifico...

Desconectado jpaz

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 903
Re:SALTOS, GARANTÌAS Y COMERCIALIZACION.
« Respuesta #3 : Enero 16, 2011, 08:32:24 am »
la propuesta de Aguja azul se ajusta mas a la realidad de lo que debe suceder. Todo debe resolverlo un contrato entre las partes con las condiciones que cada quien resuelva imponer. Ejemplo: si los saltos son transferibles o no, y la duracion del salto en poder de una persona. Estos dos requisitos son bien importantes aqui en Colombia, y muy diferente a lo que pueda acontecer en otro pais; aqui en colombia se le ha pagado con saltos hasta a los albañiles y por eso es importante la posibilidad de la transferencia. Reglamentarlo como tal es muy dificil, ya que cada contrato puede generar condiciones diferentes en cada episodio, pero si se podran establecer unas basicas por parte de la Federacion y cuyo cumplimiento este sujeto a que dicho contrato se registre en la misma. Es importante de quien se beneficie de dicha reglamentacion, este inscrito como socio en alguna asociacion, y por ende haya aceptado sus estatutos y respectiva reglamentacion. Aunque creo estar seguro, que los estatutos de las asociaciones no consideran el hecho, que cada socio acepta CUMPLIR con las reglamentaciones que se establescan para la ejecucion tanto de actividades como de protocolos en la solicitud y elaboracion de los registros. No veo como a un no socio pueda incluirsele en las condiciones que propone Jvernaza por ejemplo...... al menos que la letra menuda de los registros, la cual no existe (ni en reportes de monta o de nacimiento) establescan que el uso de dicho registro esta sujeto a la reglamentacion que por parte de fedequinas este establecida o se establesca a futuro y esto cubriria registro de socios y no socios. Es un tema largo, pero debo adicionar que tanto el contrato como la posible reglamentacion, debe incluir los beberes y obligaciones del que lleve a cabo el proceso de inseminacion, en la mayoria de casos, el veterinario. Por ejemplo, el veterinario deberia de reportar la preñez de la yegua al propietario del reproductor y cualquier otro informe pertinente. etc etc.

Desconectado criaderolagaviota

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 846
    • Email
Re:SALTOS, GARANTÌAS Y COMERCIALIZACION.
« Respuesta #4 : Enero 16, 2011, 11:31:16 am »
Se debería crear el sello reproductivo fedequinas que consta de una visita cada 3 meses al ejemplar donde:

a-Se analice cantidad y calidad del semen.
b-Se verifique las condiciones sanitarios y de manejo (alimentación etc)
c-El ejemplar no presente quejas o reclamos en despachos de semen en la asociación adscrito ya pagos.
d- El ejemplar debe estar inscrito en una asociación.
Nota ejemplar que no este al día con esta documentación no se le expide el sello reproductivo fedequinas.

El gran problema es que esto genera mas costos para el dueño del ejemplar pero es un seguro para los clientes.

Ideas hay asociaciones que por su tamaño podrían tener un veterinario de planta y la visita trimestral podría salir mucho mas económica para sus asociados.

Es una idea personal
Geissler Cruz
www.criaderolagaviota.com
Nuestro caballo, todo un arte
Siguenos en instagram ¨criaderolagaviota¨

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
Re:SALTOS, GARANTÌAS Y COMERCIALIZACION.
« Respuesta #5 : Enero 17, 2011, 08:16:05 am »
Excelentes sus aportes señores, creo yo que esta es la mejor manera para que entre todos podamos mejorar esta practica comercial que tanto se necesita, no es bueno que existan tantos vacìos y tantos riesgos en algo tan importante, si este tema se promueve bien la ganancia es de todos.
me gustarìa saber entre otras, que irregularidades son las mas frecuentes en este tema y la manera que fedequinas y las asociaciones las enfrentan.

Desconectado jvernaza

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1638
    • Email
Re:SALTOS, GARANTÌAS Y COMERCIALIZACION.
« Respuesta #6 : Enero 17, 2011, 04:04:52 pm »
La idea no es que la asociacion medie o no a la hora del conflicto , ni sera la responsable de los saltos, en esta caso simplemente hace  las veces de  ofivcina de registro, donde el dueno del reporductor registra o certifica que tal persona es duena de un salta de su ejemplar, ademas le puede poner condiciones, no transferible, tiempo de caducidad etc... y la asociacion le exppide un documento donde consta eso.   El ser socio o no  no tendria nada que ver, es como un reporte de monta,  es la constancia que te da la asociacion cuando el dueno del caballo lo tramita lo lleva a la asociacion donde dice que le mando semen para tal yegua en tal fecha y listo queda registrado eso y de alli  se basa toso lo demas, para hacer un reporte d enacimiento necesitas un reporte de monta y para poder hacer el reporte de monta  necesitas un reporte de salto y listo. seria igual.


Aqui lo del contrato que seria lo ideal no funciona tan bien por el tipo de gremio que tenemos, hay muuuchos personajes a los que con contrato sin contrato no podes hacer mucho,  pero si la asociacion no le hace ningun tramite y les bloquea el reproductor, toca responder.
Jvernaza

Desconectado SERLO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1609
    • Email
Re:SALTOS, GARANTÌAS Y COMERCIALIZACION.
« Respuesta #7 : Enero 17, 2011, 08:55:12 pm »
Sería interesante conocer el modelo de contrato que maneja Potrero agujaazul, para de allí tomar los aspectos mas aplicables a la generalidad y entrar a reglamentarlos, con la participación de Fedequinas.

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
Re:SALTOS, GARANTÌAS Y COMERCIALIZACION (cual control?)
« Respuesta #8 : Enero 18, 2011, 04:08:26 pm »
que problemas son los mas frecuentes en este negocio?
* para los dueños de reproductores
* para los compradores.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:SALTOS, GARANTÌAS Y COMERCIALIZACION (cual control?)
« Respuesta #9 : Enero 20, 2011, 11:53:22 pm »
El problema mas común que enfrentamos es con las yeguas que no quedan cargadas...el dueño del reproductor no puede ser responsable de la fertilidad de la yegua que viene de afuera...hay veces que las yeguas no quedan cargadas luego de servirlas varias veces por algún problema de infertilidad y sus dueños quieren que se les devuelva el dinero...si la yegua resulta infertil, debe ser sustituida por una mas fértil, pero el dinero del salto no se devuelve por esa razón...

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:SALTOS, GARANTÌAS Y COMERCIALIZACION (cual control?)
« Respuesta #10 : Enero 21, 2011, 03:11:11 pm »
Ejemplo: A mi me tocó buscar al dueño de un caballo porque le pagamos al Veterinario 2 saltos y el Reporte no apareció.....me le sembré al dueño en la pesebrera, varias veces, le mandé varias cartas...hasta que me los entregó
(Los dueños y los veterinarios pelean y uno queda en el medio)

Yo creo que debería existir una reglamentación formal de fedequinas, no se si existe

Pero, antes que nada, el gremio necesita que juguemos limpio los dueños de los caballos, veterinarios, encargados y los que utilizamos los semen

Siempre habrá situaciones de conflicto y debe haber respeto de parte y parte para resolverlas

Desconectado criaderolagaviota

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 846
    • Email
Re:SALTOS, GARANTÌAS Y COMERCIALIZACION (cual control?)
« Respuesta #11 : Marzo 29, 2011, 08:20:22 pm »
Crear el sello reproductivo fedequinas este tema ya se toco seria una gran ayuda para todos los que quieren preñar con algun respaldo sus salticos

Geissler Cruz
www.criaderolagaviota.com
Nuestro caballo, todo un arte
« Última Modificación: Marzo 29, 2011, 08:22:23 pm por gmc »
Siguenos en instagram ¨criaderolagaviota¨

Desconectado william atahualpa

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 154
  • william atahualpa 3188373483
    • Email
Re:SALTOS, GARANTÌAS Y COMERCIALIZACION (cual control?)
« Respuesta #12 : Marzo 29, 2011, 09:40:53 pm »
Hola todos!! Yo soy veterinario de reproductores importantes y no se imaginan los problemas y chanchullos que he visto en esto de los saltos. Empezando por algunas personas inescrupulosas que hacen canjes(publicidad, alimento, medicamentos...) Que se les paga con UN salto y lo venden 3 y 4 veces, luego el problema me lo gano yo cuando la gente me llama a pedir el mismo salto. Otros mas avispados compran un salto y prenan tres yeguas,luego registran el de mejor movimientos. Tambien me he dado cuenta de colegas que parten las dosis para prenar yeguas demás, estos ya estan siendo identificados.
Tengo problemas con saltos de hace mas de 3 años con yeguas que supuestamente no quedan prenadas cuando los caballos son bien prenadores.
Estan haciendo embriones a diestra y siniestra, algunos pagan el salto despues de muchos meses cuando ya han trabajado con la plata o tienen el embrion vendido.
La verdad es un tema muy aburridor, se echa uno enemigos en todo el país cuando el que esta estafando es otro. Es de caracter urgente regular el tema de los saltos para acabar de una vez con tanto picaro que hace daño al gremio.
Hay que sacar un contrato modelo y unico, sin contrato o traspaso no se entrega salto, a los 15 o 20 dias hay que llamar o que nos llamen para reportar la prenez o no. Quien no reclame reporte de monta a los 60 dias no se le responde por garantia de prenez o cria viva. El plazo de 12 meses me parece perfecto para usar el salto, si la yegua tiene problemas la pueden cambiar dentro del plazo, en fin, son tantas variables que debemos controlar para evitar que roben al propietario del caballo, al cliente y al veterinario. 

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
Re:SALTOS, GARANTÌAS Y COMERCIALIZACION (cual control?)
« Respuesta #13 : Marzo 30, 2011, 08:23:31 am »
Hombre pipiripao, gracias por rescatar el tema, veo que esta semana el foro se inclina hacia generar de nuevo buenos temas de interès y beneficio, deberìan fijarlo en la pagina 1 para que no se pierda de nuevo y no esten reabriendo topics continuamente, le agradezco su sinceridad y sus aportes porque desde que abrì el tema es exactamente eso lo que buscaba, las opiniones de parte y parte, solo asi se puede generar una solucion a los problemas que surgen gracias a los INMENSOS vacios que existen entorno a la actividad de los saltos, me imagino por lo que veo, que no existe tan siquiera un protocolo oficial en FEDEQUINAS que controle y evite los problemas.  cierto o me equivoco?

Desconectado CAMIRUB

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1665
  • Criadero El Zócalo
Re:SALTOS, GARANTÌAS Y COMERCIALIZACION (cual control?)
« Respuesta #14 : Marzo 30, 2011, 11:27:09 am »
Nada, puro bla bla bla, que la asociacion, que fedequinas que tal y que pascual, Nada.
El que no quiere responder no responde así la asociacion lo expulse, lo sancione o lo mencione en el bando de cada feria del pais, es triste pero asi es.

Eso se soluciona con reglas claras y la exigencia de Factura de Venta del servicio del reproductor, que el cliente lo compre directamente en el criadero y que el mismo criadero le explique los terminos y condiciones del servicio, como lo podrían ser:

1. cuanto tiene de vigencia el servicio (es decir, cuanto tiene para preñar la yegua que escogio)
2. Qué pasa si el reproductor se vende o se muere (si se reemplaza o si se devuelve la plata y desde cuando se pierde el derecho de reclamar el dinero.
3. Que el criadero venda el servicio a titulo Personal e Intransferible.

Y muchas cosas mas que un criadero serio puede imponer dentro de la comercializacion del animal.

Eso garantiza el cumplimiento por parte del criadero y evita que se gitaneé con servicios reproductivos, que es lo qué genera la mayoría de problemas, porque despues del segundo dueño del servicio se rompe el "hilo de adriadna"....

A mi me parece que en el comercio de los servicios reproductivos se especula mucho y por ahi no solamente se refunde la garantia sino la plata.

Las federacion y las asociaciones deben presentar un Marco dentro del cual se reglamente la comercializacion de los reproductores y cada criadero poner sus condiciones sin salirse del marco establecido para que de esa forma existan las garantias y el dueño del servicio pueda reclamar.

________________________
   CRIADERO EL ZÓCALO

Desconectado alabadia1

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 683
Re:SALTOS, GARANTÌAS Y COMERCIALIZACION (cual control?)
« Respuesta #15 : Marzo 30, 2011, 11:37:31 am »
He tenido la oportunidad de comercializar muchos saltos y no he tenido problemas. Hay mucho tramposo que se las dan de vivos pero afortunadamente, en el día a día se van conociendo y evitando.

Por otro lado, es urgente que se reglamente el tema de los saltos.

El criadero la Luisa tiene un buen enfoque en el manejo de los saltos, puliendole unas condiciones, restricciones y aspecto legal puede llegar a ser un formato para ser utilizado.