Autor Tema: LAMINITIS EN LOS EQUINOS.  (Leído 1093 veces)

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
LAMINITIS EN LOS EQUINOS.
« : Junio 21, 2013, 09:56:47 am »
DEFINICIÓN

          La Laminitis  resulta de alteraciones metabólicas complejas de varios sistemas orgánicos que generan una destrucción de la Membrana Basal, quien da sustento a las células que mantienen adherida a la tercera falange al casco y en una inadecuada perfusión sanguínea hacia el tejido generador del mismo.

          El efecto final, cualquiera que sea la causa del estrés, es una hipoperfusión sanguínea (disminución del flujo de sangre) hacia las células de la lámina, con desprendimiento de las interdigitaciones que mantienen adherida la tercera falange al casco (la tercera falange es el hueso que junto al navicular se encuentra dentro del casco).  Como consecuencia, se presenta la rotación, el hundimiento o ambas alteraciones de la tercera falange y los cambios estructurales en el tejido córneo.



Conclusión:

          La Laminitis resulta principalmente de la sobrecarga de concentrados. Esto significa dietas que contemplan hasta el 40% o más de granos en la ración o de pasto suculento tierno rico en fructanos. Estos carbohidratos cuando administrados en raciones grandes o cuando pasan al ciego y colon ventral del caballo en cantidades anormales, son fermentados ahí, generando la proliferación de bacterias necesarias para dicha degradación, pero en cantidades anormalmente grandes. De ellas el Streptococcus bovis incita la liberación de sustancias activadoras de las Metaloproteinasas Matrices quienes, bajo condiciones de normalidad, actúan regenerando los tejidos y entre ellos, el tejido generador del casco. Si la cantidad de activadores sobrepasa a los inhibidores de las MPM, las uniones entre la Membrana Basal y los Hemidesmosomos, quienes sustentan el tejido córneo del casco a la tercera falange, son dañadas por ellas (MPM), produciendo el hundimiento y rotación del hueso.

ATT JALISCO.

Desconectado edwardcato

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 259
    • Email
Re:LAMINITIS EN LOS EQUINOS.
« Respuesta #1 : Junio 22, 2013, 06:52:25 pm »
Señores. aqui les dejo un link con unarticulo muy ilustrativo sobre la laminitis

http://www.herrando.com.co/articulo_laminitis.html

De paso les presento mi pagina web     www.herrando.com.co     dedicada al conocimiento del caballo, esta en periodo de prueba y la voy a estar alimentando constantemente, si les gusta compartanla. Espero sus comentarios

Un saludo
Edward Daniel Calle Torres
M.V.Z.  Mg.
Especialista en Claudicaciones
Podologo, Herrador Profesional Miembro AFA (Asociacion Americana De Herradores)
Cel 315 5738407
edwardcato@hotmail.com

Desconectado Caballosalud

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 75
    • Email
Re:LAMINITIS EN LOS EQUINOS.
« Respuesta #2 : Junio 27, 2013, 06:27:47 am »
EN MI BLOG www.cabalosalud.blogspot.com HAY AL MENOS 10 ARTICULOS DE CASOS CLINICOS TRATADOS EXITOSAMENTE .
LOS INVITO AQUELLAS PERSONAS INTERESADAS EN APRENDER SOBRE EL ARTE DE HERRAR CABALLOS Y PODOLOGIA EQUINA VISITEN LA PAGINA DE FACEBOOK Somospodologos
www.somospodologos.blogspot.com TAMBIEN PUEDEN ENCONTRAR MUCHA INFORMACIÓN SOBRE ESTE TEMA QUE ES LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE EN EL EQUINO.
ATENTAMENTE
DR CARLOS FEDERICO RODRIGUEZ GARANTÓN
YO SOY
Caballsoalud

Desconectado ARECO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 722
Re:LAMINITIS EN LOS EQUINOS.
« Respuesta #3 : Junio 28, 2013, 05:47:03 pm »
ahora si se encontraron el hambre con las ganas de comer
SANTIAGO PARRA JARAMILLO
   Zootecnista y Herrador

Desconectado edwardcato

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 259
    • Email
Edward Daniel Calle Torres
M.V.Z.  Mg.
Especialista en Claudicaciones
Podologo, Herrador Profesional Miembro AFA (Asociacion Americana De Herradores)
Cel 315 5738407
edwardcato@hotmail.com

Desconectado ARECO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 722
Re:LAMINITIS EN LOS EQUINOS.
« Respuesta #5 : Julio 01, 2013, 07:12:51 am »
a la sobervia le es mas facil oir como critica en lugar de escuchar como aporte... cuando se trata de recivir comentarios de lo realizado
SANTIAGO PARRA JARAMILLO
   Zootecnista y Herrador