Autor Tema: Demasiado patas??  (Leído 2893 veces)

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Demasiado patas??
« : Agosto 29, 2011, 06:02:21 am »
Demasiado patas...

Cuanto es demasiado???...todo tiene un limite...las patas enérgicas son deseables en la modalidad fina clasica...pero cuanto es demasiado??...cuando son demasiado adornados de las patas pueden lucir desbalanceados y ordinarios...tener mucho tiempo las patas en el aire puede crear un desacoplo si queremos manos pulidas y bajitas...unas patas demasiado exageradas pueden ser un defecto en vez de una virtud, ya que se pierde sincronia con las manos, se pierde frecuencia en las batidas y se pierde reunión en la traslación...para que las patas vayan en sincronia con unas manos bajitas y pulidas, ambas impactando el suelo en el mismo periodo de tiempo, las patas no pueden ser muy adornadas...En mi opinión, en la modalidad fina clásica, el tren posterior debe ser energico, pero corto y preciso para que pueda ir en sincronia con unas manos bajitas y pulidas...respeto para todos y para todas las opiniones

www.potreroagujaazul.com
« Última Modificación: Agosto 29, 2011, 06:20:11 am por Potrero Agujaazul »

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:Demasiado patas??
« Respuesta #1 : Agosto 29, 2011, 09:41:50 am »
Las PATAS en el PASO FINO COLOMBIANO son muy homogeneas en general ya que su elevaciòn mayoritaria es media y media baja,Los hay muy patudos con gran elevaciòn pero no son muy ràpidos por la misma mecanica y se oyen algunos disparejos o con poca sincronizaciòn.Los hay demasiado repulidos con manos muy bajitas y patas lo mismo,la mayorìa son muy patitiesos y tampoco gustan casi.Las patas ideales son aquellas que tengan una buena elevaciòn y sean simetricas con sus manos conservando su sonoridad,claridad en la marcaciòn,una pisada firme y con velocidad.

Tambien he visto caballos muy patudos con brazos bajitos que son sonoros,ràpidos y muy claros en la marcaciòn.

Pero no se pueden desconocer los parametros normales donde se acomodan la mayorìa de los caballos finos y es la finura con movimientos medio bajos y bajos la que se impone en las pistas.

El TREN POSTERIOR es fundamental en la mecanica del paso fino y esa potencia del tren posterior se trasmite en velocidad y sonoridad que son las cualidades màs importantes en la fase de los movimientos.

att jalisco.

Desconectado ABorrero

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3590
  • CRIADERO LA ORQUIDEA
    • Email
Re:Demasiado patas??
« Respuesta #2 : Agosto 29, 2011, 02:35:37 pm »
en pocas palabras: TORMENTO DE LA VIRGINIA
Andrés E. Borrero
Criadero La Orquídea
Instagram @aeborrero
aborrero74@hotmail.com

Desconectado EQUINOxio

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 837
  • Jeison Marroquin M.V.Z. UDCA
    • Email
Re:Demasiado patas??
« Respuesta #3 : Agosto 29, 2011, 02:52:00 pm »
EN POCAS PALABRAS, BOCHICA..... O CAPUCHINO......   DE LOS FINOS FINOS ...... LOS DE ANTAÑO_!!!!!!!!!!!!!
JEISON MARROQUIN
   M.V.Z.    UDCA

Desconectado juanf76

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 459
    • Email
Re:Demasiado patas??
« Respuesta #4 : Agosto 29, 2011, 03:09:16 pm »

Desconectado PAJABLANCA

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 588
    • Email
Re:Demasiado patas??
« Respuesta #5 : Agosto 29, 2011, 05:43:15 pm »
pero sin quietud de anca en el  paso fino colombiano  uyyyyyyy de q sirven la poca mediana o alta elevacion de  las patas.

Desconectado El Bosco

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 169
Re:Demasiado patas??
« Respuesta #6 : Agosto 29, 2011, 06:04:08 pm »
Los llamados caballos "patudos"  en paso fino son casi siempre caballos recios, meniados de anca, descompensados, trochados,,,,,,,,,,,,los único que hacen estos caballos y la selección de estos como reproductores es dañar el paso fino el cual debe ser suave, delicado,elegante, compensado entre manos y patas para poder decir que es el caballo mas suave del mundo.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Demasiado patas??
« Respuesta #7 : Agosto 30, 2011, 05:01:56 am »
El Bosco, saludos y respetos...muy interesante su aportación... los criadores de finos pueden estar equivocados al poner demasiado énfasis en las patas enérgicas...usted a dicho algo acertado y muy interesante...gracias por su aportación...me tome la libertad de citar su aportación en otro foro...mis respetos
« Última Modificación: Agosto 30, 2011, 05:06:45 am por Potrero Agujaazul »

Desconectado artillero

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 427
Re:Demasiado patas??
« Respuesta #8 : Agosto 30, 2011, 10:48:47 am »
Los llamados caballos "patudos"  en paso fino son casi siempre caballos recios, meniados de anca, descompensados, trochados,,,,,,,,,,,,los único que hacen estos caballos y la selección de estos como reproductores es dañar el paso fino el cual debe ser suave, delicado,elegante, compensado entre manos y patas para poder decir que es el caballo mas suave del mundo.
creo que los caballos patudos patudos deben  ser trochadores y trones galoperos donde si lusen de verdad verdad en el fino debnser compensados de paatas y manos que se les vea la gracia la elagancai me quedo con el fino de antes

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Demasiado patas??
« Respuesta #9 : Agosto 30, 2011, 11:50:36 am »
Todos queremos tener caballos con muy buenas patas y
en los diagonales ve uno unos ejemplares tan patudos que se ven como aparatosos

De mi parte eso es una virtud, sin duda

No se me olvidará el caballo Centurión en una feria de la Ceja,
hace unos 5 años,
este caballo es muy patudo y lo cogió un juez y lo puso a voltear corto y en redondo
.....claro, hasta que al caballo "se le quedó una pata"
y lo echó pa'afuera

Pero yo sí creo que hay que tener cuidado en el cruce de estos ejemplares muy patudos,
.....hay que ponerles caballos (o yeguas) que los complementen y
no usar otros iguales de patudos porque,
a lo peor (no a lo mejor),
+ por + = arpeo o cojera
« Última Modificación: Agosto 30, 2011, 11:59:30 am por jatobon »

Desconectado criadero don andres

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 57
Re:Demasiado patas??
« Respuesta #10 : Agosto 30, 2011, 08:12:20 pm »

Desconectado caballo loco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1004
    • Email
Re:Demasiado patas??
« Respuesta #11 : Agosto 31, 2011, 10:05:36 am »
¿Cuál es la definición de un caballo patudo? Un caballo patudo,  en cualquier modalidad, debería ser aquel que tienen buenos aplomos, elevación compensada: ni mucha que parezca calambroso ni poca que luzca patiarrastrado. Por eso cuando se hace referencia a un caballo como patudo no lo estamos descalificando por excesiva elevación sino al contrario estamos exaltándolo por su elevación correcta y balanceada que conserva intactas su quietud de anca y suavidad. Tienen un valor específico en el juzgamiento de modo que no se puede sobre o sub valorar mas de lo reglamentario.

La elevación no es el único factor que determina la suavidad,  quietud de anca y velocidad, es un elemento más junto con la conformación,  el entrenamiento, herraje, aplomos etc.  La Promesa del Encuentro y la nueva potranca de ese criadero que no recuerdo como se llama, son excelentes ejemplos de la definición anterior, pues siendo yeguas muy patudas perfectamente compensadas en la elevación de sus manos y sus patas conservan intactas su quietud de anca y su suavidad, de ahí la valoración positiva  en ellas que se hace de esa cualidad: la elevación de su tren posterior. El Tormento de La Virginia campeón mundial, fuera de concurso y demás, es un caballo muy patudo, La Estrategia, la Española, miles de ejemplos que no sacrifican la elevación de su tren posterior por velocidad, que es en ultimas la excusa perfecta para los rápidos patitiesos que se excusan en la velocidad para justificar la poca flexibilidad de sus corvejones y mínima elevación.

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:Demasiado patas??
« Respuesta #12 : Agosto 31, 2011, 11:15:37 am »
La flexión, energía, verticalidad y potencia del tren posterior, aunados a la compensación del tren anterior, son características deseables en cualquier andar, a mi respetuoso concepto. Yo las llevo al punto de considerarlas INDISPENSABLES. Un caballo o yegua que no cumpla estos requisitos, no lo considero para reproducción.

La hiperflexión, los calambres, el meneo de ancas, el desajuste del tren posterior, los capones flacos, la falta de energía en el tren posterior, son todos defectos graves que por el contrario constituyen características INDESEABLES a mi juicio, que deben evitarse en la críanza.

EL CONJUNTO, lo es todo en un caballo.

A mi modo de ver, por regla general los grandes reproductores no han sido necesariamente los caballos más ganadores, sino aquellos que tienen un muy buen CONJUNTO y muchas características deseables por transmitir.
« Última Modificación: Agosto 31, 2011, 11:17:09 am por jogigo »
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado El Bosco

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 169
Re:Demasiado patas??
« Respuesta #13 : Agosto 31, 2011, 12:15:14 pm »
Dr Rafi, Saludo cordial.

En mi concepto el caballo de paso fino debe expresar armonía y estética en sus movimientos y extrema suavidad a la monta. Para lograr lo anterior los caballos deben ser compensados de manos y patas y  tener una marcación clara del paso fino, como lo hicieron en su momento caballos y yeguas iconos de la raza (Vitral, Simbolo, Joyero III, La Pecadora, Tormento de la virginia, Tormento de la guajira " montado por gabrielito y orejas", Luna Llena, Tormenta del cristo) los cuales son fieles exponentes de lo anterior y con una carrera llena de triunfos en las pistas y siempre lo hicieron caminando fino, compensados, quietos de anca y a toda feria que asistieron marcaron diferencia por su conjunto armónico y no tuvieron que caminar a mil por hora ni pegarse en el abdomen con las patas para ser ganadores.

Pero volvemos al principio de todo,  esto es una cuestión de estética lo cual involucra el gusto personal y es ahí donde todo se vuelve subjetivo, pero la anterior retrata mi gusto y cual es el prototipo de caballo de paso fino que busco y selecciono como criador.

Lucas Echeverry
Medico Veterinario U de Antioquia
Máster Biotecnologías de la Reproducción
U de Murcia (España-INRA Francia)
www.bioequus.com
Criadero Dosaguas

Desconectado AJAV

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1250
Re:Demasiado patas??
« Respuesta #14 : Agosto 31, 2011, 04:13:17 pm »
Yo pienso que la mecanica y compensacion entre anteriores y posteriores es fudamental a la hora de ejecutar el paso fino con sincronia y sonoridad. Una elevacion muy alta de posteriores no necesariamente quiere decir que sea bueno. Lo importante es ver como maneja (pistoneo , velocidad ,sincronia con anteriores) su tren posterior y esto no tiene nada que ver con la elevacion de sus patas .
No hay nada mas bonito que un caballo compensado que guste al oido y guste a vista .
Por otro lado no estoy de acuerdo cuando se dice que un caballo fino patudo ( elevacion) es movido de ancas y recio , eso en mi opinion no lo determinan las patas .... lo determina la mecanica , genetica y el montador tambien ayuda.
Alberto Jose Auli

Desconectado CRIADERO LA XIMENA M.A

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 938
    • Email
Re:Demasiado patas??
« Respuesta #15 : Septiembre 01, 2011, 07:01:06 pm »
PARA MI  PERSONALMENTE UN CABALLO CON BUENA COMPENSACION  ES ALGO MUY BUENO, PERO PARA A MI SI ME GUSTAN LOS CABALLOS RESORTADOS, CON BUENA FLEXION DEL MIEMBRO POSTERIOR Y DE BUENAS CORVAS UNO DE LOS CABALLOS Q EXPRESABA ESTO ERA TARTARO DEL ENCUENTRO Y SOÑADOR DE NUEVO MILENIO................................. ESTE ES UN GUSTO PERSONAL CON EL CUAL NO PRETENDO DECIR Q LAS DEMAS PERSONAS Q OPINEN DISTINTO ESTAN EQUIVOCADAS........................ FELIZ NOCHE.
CRIADERO LA XIMENA M.A
3128486120-3007566482
criaderolaximenama@hotmail.com