Autor Tema: Transferencia de Embriones y Clones  (Leído 2022 veces)

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Transferencia de Embriones y Clones
« : Enero 27, 2012, 09:09:38 am »
He ponderado por años ya, las discusiones sobre las conveniencias e inconveniencias de la transferencia de embriones y la clonación. Creo tener algunos puntos de reflexión que me gustaría discutir para ampliar mi perspectiva.

Estamos viendo desaparecer a la KODAK, el ícono indiscutible de la fotografía, parece que no entendieron la evolución tecnológica, quedaron por fuera.

Por más que existan restricciones legales para que la música sea copiada sin el pago de derechos, la realidad es que todos grabamos casettes hace unos años, quemamos CD's y ahora bajamos música de internet y copiamos lo que se nos de la gana en memorias, teléfonos y toda clase de gadgets que abundan, esa pelea la pierde el que la de.

Algo parecido pasa con la TE y los embriones, existen porque hay una tecnología que los viabiliza, dejémonos de vainas.

Pero no creo que sean un inconveniente, ni que atenten contra los que no tenemos con que pagar uno y otro, ni que sean un atentado contra la evolución natural, nada de eso, lo contrario diría yo.

Empiezo por la evolución por selección natural. Los caballos en todo el mundo, salvo unos cuantos salvajes abandonados en algunas partes, han evolucionado por selección humana desde hace ya tiempos inmemoriales, los caballos son lo que hemos querido que sean, los nuestros son un ejemplo de ineficiencia energética para satisfacción de nuestros gustos estéticos.

Sin la inseminación artificial no podríamos aprovechar la excelencia de los reproductores deseados, para todos accesibles, regalados con bastante frecuencia, el progreso de las dos razas que tenemos es impresionante, la trocha está evolucionando de una manera vertiginosa y bella.

Ahora, si damos la oportunidad de que los machos proliferen sus genes en más de 4000 hijos como es el caso de Tayrona, cuál es el argumento para impedírselo a las hembras, será que en eso también somos machistas?. Pero la cosa no es mala para los que menos pueden, los embriones cada vez son cosa de más veterinarios y de expertos, cada vez valen menos. Pero también en la medida en que los que más pueden son más selectos también aumenta la oferta y también los despajes buenos.

Y los clones, ¿cómo evitarlos? primero, la curiosidad apoyada en el avance de las técnicas y la tecnología, aunadas con el poder económico son irrefrenables. No hay manera de identificar si un hijo es de un ejemplar X o de su Clon, no hay manera de identificar si una inseminación se hizo con semen de un caballo vivo o con semen congelado de uno muerto. Siendo lo anterior asi, supongamos que se prohíben los clones: ¿cómo saber si el semen que se recibe es del original o de su clon?. No hay manera de controlarlo.

Y ¿para qué? lo segundo. No creo que hagan daño, un clon es un ser vivo como cualquier otro definido por su material genetico, no se trata de otra biología. Por otro lado la evolución provocada  por nosotros obliga a que lo más reciente sea lo preferido, por fuerza los clones de caballos viejos no serán deseados más que por nostalgia.

Con interés planteo esta discusión, creo que vale la pena.

Carlos Mejía
« Última Modificación: Enero 27, 2012, 09:14:18 am por Carlos Mejía »
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado SANTILLANA

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 581
Re:Transferencia de Embriones y Clones
« Respuesta #1 : Enero 27, 2012, 09:22:07 am »
NO ME VOY A CANSAR DE EXPRESARLO HASTA EL CANSANCIO, LA CRIANZA DEL CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO ES UN ARTE, UNA PASION Y UN NEGOCIO, EXISTE EN TODO NEGOCIO Y MERCADO LA OFERA Y LA DEMANDA, SI LA OFERA AUMENTA Y LA DEMANDA DISMINUYE, EL PRECIO CAE, EN COLOMBIA, CON NUESTROS CABALLOS Y EL FENOMENO NARCOPARAMILITAR EN DECENSO O POR LO MENOS MENOS EVIDENTE, HAN HECHO QUE LA DEMANDA DE CABALLOS DISMINUYA Y CON LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO TRANSFERENCIA DE EMBRIONES, INSEMINACION ARTIFICIAL, SEMEN CONGELADO Y AHORA CLONES, LA DEMANDA AUMENTE Y SE PRESENTA UNA SOBREPOBLACION EQUINA Y  SI HACEN FALTA  COMPRADORES,   EL NEGOCIO COMO NEGOCIO NO ES LUCRATIVO Y SE VUELVE SOLO PASION Y ARTE.
PORQUE EN OTROS PAISES MAS DESARROLLADOS TENCNICA, CIENTIFICA Y ECONOMICAMENTE NO SE PERMITE NI SIQUIERA LA INSEMINACION ARTIFICIAL? Y MUCHO MENOS T.E. Y CLONES?
« Última Modificación: Enero 27, 2012, 10:58:53 am por SANTILLANA »

Desconectado DIAZ

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2012
Re:Transferencia de Embriones y Clones
« Respuesta #2 : Enero 27, 2012, 09:56:47 am »
Qué tal no estuviera aceptada la IA en nuestro CCC, vaya a ver Santillana si ud o yo, bueno o por lo menos yo, abría tenido la oportunidad de ponerle una de mis yeguas a los caballos élite, cuál sería el valor de lqa monta natural de uno de estos caballos?

Sin la TE cómo podríamos explotar el valor genético de nuestras mejores yeguas? El avance no sería tan vertiginoso como lo vemos hoy en día. Personalmente hice una selección de mis yeguas y algunas quedaron de receptoras, y así mismo el número de crías al año no aumentó, pero la calidad del criadero si mejoró ostensiblemente. Y además como tanto se habla en este foro de "exclusión", entonces la persona que desee tener una cría de una yegua importante tendrá que comprarla ya nacida y a unos precios inalcanzables?
Que tenemos que llegar a limitar el número de embriones por yegua/año, claro que sí.

La clonación tampoco va a aumentar en gran escala la población equina, porque los costos de éstos son elevados y no todo el mundo puede acceder a ellos.  También hay quienes despotrican de ellos poniendo en duda su calidad de transmisión, eso es muy fácil quienes crean lo utilizarán y quienes no pues buscarán otras opciones, no veo tanta pelea por eso.

Nadie está obligado a utilizar el semen congelado, si uno tiene una yegua para preñar pues la preña así sea con el congelado o con otro caballo, entonces no veo tampoco en qué afecta. Porque de eso se trata cada uno verá qué caballo utiliza, o es que ahora toca preguntar cuál caballo le autorizan a uno para preñar sus yeguas, por DIOS.


Héctor Díaz
Criadero San Pedro

« Última Modificación: Enero 27, 2012, 09:59:54 am por DIAZ »
HECTOR DIAZ
CRIADERO SAN PEDRO
"El Sello de las Diagonales en Colombia"
Celular: 312-4386611/301-3373885
Tenjo Cundinamarca

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:Transferencia de Embriones y Clones
« Respuesta #3 : Enero 27, 2012, 10:32:15 am »
Son TEMAS muy importantes por las repercuciones que tienen directamente con la GENETICA,LA REPRODUCCIÒN,LA LABOR CIENTÌFICA,LA SUPER POBLACIÒN DE CABALLOS.LA ALTA SELECCIÒN y las EXPECTATIVAS ANTE FENOMENOS DESCONOCIDOS COMO LA CLONACIÒN Y SUS RESULTADOS PRACTICOS.

La inseminaciòn artificial produjo y produce la MASIFICACIÒN de los REPRODUCTORES y nos facilita poder obtener semem de todos los reproductores en un mercado libre que lo regula la oferta y la demanda en unos aspectos y la capacidad individual de compra de cada criador.Lo de las yeguas que tienen menos oportunidades que los machos es cierto.

La alta selecciòn que se hace por la trasferencia de embriones es muy importante ya que las yeguas utilizadas son generalmente de alta calidad y lo mismo pasa con los reproductores seleccionados.Esto con lleva a mejorar la calidad de los caballos nacidos con èsta metodologìa.

Las leyes del MERCADO son universales y las crisis economicas del mundo es un factor fundamental que incide directamente en nuestro mercado.La OFERTA y la DEMANDA son fenomenos de mercado que van muy de la mano de la poblaciòn existente,de la calidad y del precio final del caballo que se pretende vender.

Las exportaciones son otro factor que ha disminuido considerablemente y hoy ya se importan caballos de eeuu y puerto rico.

Los altos precios de los caballos son otro factor que tambien incide en su comercializaciòn.Ya hoy vemos como los potros,las yeguas de crìa y cierto porcentaje de caballos de pista han rebajado sustancialmente su precio,esto debido a la oferta que es muy amplia y sobran caballos y faltan compradores.

De todas maneras LOS EMBRIONES Y LOS CLONES merecen un estudio muy profundo y donde se debe dejar muy claro las reglas que los van a permitir o las posibles restricciones,o tambien su prohibiciòn.

Respeto y admirò con expectaciòn el tema de los CLONES ya que sus resultados son todo un acontecimiento caballistico ininmaginado hace muchos años y la ciencia con sus avances  nos da la oportunidad de revivir la GENETICA DE CABALLOS O YEGUAS DE GRAN IMPORTANCIA.NO SABEMOS DE LOS POSIBLES RESULTADOS,PERO VALDRÌA LA PENA UNA EXPERIMENTACIÒN Y EVALUAR LOS POSIBLE RESULTADOS.

ESPERAMOS QUE CON EL APORTE DE TODOS LOS CRIADORES PODAMOS ESTRUCTURAR Y DECIDIR QUE ES LO MEJOR PARA EL PRESENTE Y FUTURO DE NUESTRO CABALLO.

att jalisco.
« Última Modificación: Enero 27, 2012, 10:39:38 am por Jalisco »

Desconectado juanf76

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 459
    • Email
Re:Transferencia de Embriones y Clones
« Respuesta #4 : Enero 27, 2012, 10:51:03 am »
NO ME VOY A CANSAR DE EXPRESARLO HASTA EL CANSANCIO, LA CRIANZA DEL CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO ES UN ARTE, UNA PASION Y UN NEGOCIO, EXISTE EN TODO NEGOCIO Y MERCADO LA OFERA Y LA DEMANDA, SI LA OFERA AUMENTA Y LA DEMANDA DISMINUYE, EL PRECIO CAE, EN COLOMBIA, CON NUESTROS CABALLOS Y EL FENOMENO NARCOPARAMILITAR EN DECENSO O POR LO MENOS MENOS EVIDENTE, HAN HECHO QUE LA DEMANDA DE CABALLOS DISMINUYA Y CON LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO TRANSFERENCIA DE EMBRIONES, INSEMINACION ARTIFICIAL, SEMEN CONGELADO Y AHORA CLONES, LA DEMANDA AUMENTE Y SE PRESENTA UNA SOBREPOBLACION EQUINA Y  SI HACEN FALTA  COMPRADORES,   EL NEGOCIO COMO NEGOCIO NO ES LUCRATIVO Y SE VUELVE SOLO PACION Y ARTE.
PORQUE EN OTROS PAISES MAS DESARROLLADOS TENCNICA, CIENTIFICA Y ECONOMICAMENTE NO SE PERMITE NI SIQUIERA LA INSEMINACION ARTIFICIAL? Y MUCHO MENOS T.E. Y CLONES?

De acuerdo con santillana ,,  esto es un arte y un deporte cultural así que démosle la clase que se merece ,,  lo que explica Don Carlos Mejía no le veo ningún sentido ,,,!! Si ¡! uno puede bajar música en internet gratis pero los músicos cobran cuando tocan un concierto ¡!!   
No se necesita ser un rocket science  para entender que una de las principales razones de la sobrepoblación de equinos  es  la EA, TE y en unos  años tendremos el problema de los clones ..
Necesitamos darle la clase y la altura que se merece al deporte y  crianza  del  CCC. 

Desconectado SANTILLANA

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 581
Re:Transferencia de Embriones y Clones
« Respuesta #5 : Enero 27, 2012, 11:08:08 am »
CLARO QUE SI, PREFECTO, VAMOS MUY BIEN GRACIAS LA TRANFERENCIA DE EMBRIONES, A LA INSEMINACION ARTIFICIAL, AL SEMEN CONGELADO Y AHORA A LOS CLONES TENEMOS MUUUCHA MEJOR CALIDAD, MUUUCHA MEJOR CANTIDAD Y MUUUCHO MENOR PRECIO, EXCELENTE NEGOCIO. VAMOS BIEN,, ESE ES EL CAMINO, SIGAN SOBREPOBLANDO Y VERAN CON ARTE Y PASION COMO SUS RECURSOS SE EVAPORAN. EL C.C.C. HAY QUE VERLO NO SOLO COMO PASION Y ARTE, A ESTO HAY QUE VERLO COMO UN TODO Y LA ECONOMIA SIEMPRE SERA PILAR FUNDAMENTAL. DE LA CRIANZA DEL C.C.C. VIVEN ECONOMICAMENTE MUCHAS PERSONAS, NO SOLO EL DUEÑO, QUE SI ES UN DURO LO PODRA HACER POR PASION Y ARTE PERO HAY OTRAS PERSONAS EN COLOMBIA QUE VIVEN DE ESTO, LOS MAYORDOMOS, PARAFRENEROS, TRANSPORTADORES, HERREROS, VETERINARIOS ETC. INFINIDAD DE PERSONAS QUE SE VERAN CADA VEZ MAS POBRES POR EL DESCONOCIMIENTO DE LO QUE ES UN NEGOCIO. SOBREPOBLACION = POBREZA

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:Transferencia de Embriones y Clones
« Respuesta #6 : Enero 27, 2012, 12:49:24 pm »
Rasgarse las vestiduras por la sobre población (¿?) y por los precios bajos, así ello no produzca cansancio, no aporta en nada a la discusión, ese es un problema de mercado.

Pero que bueno que la gente pueda comprar caballitos buenos a bajos precios, ¿qué tiene eso de malo?

Y la sobrepoblación, suponiendo que sea cierta, (no conozco el censo y el estudio que la dictaminó), tampoco le veo mayor problema, que bueno que hay oferta, que más gente se puede meter en esto, que hay competencia, que cada día es más difícil vivir de los incautos.

La IA y la TE contribuyen fundamentalmente al mejoramiento, lo de la sobre población, de existir, no creo que se deba a esos avances tecnológicos. Y lo de los clones creo que es algo bastante marginal comercialmente hablando, aparte de la natural curiosidad que podamos sentir.

Carlos Mejía
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado juanf76

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 459
    • Email
Re:Transferencia de Embriones y Clones
« Respuesta #7 : Enero 27, 2012, 02:19:52 pm »
Por que fedequinas no hace un censo por que saben que van a quedar como un culo ante de la comunidad internacional …   Se ve Don Carlos que usted no ha visitado pesebreras publicas …  Un  Pais en Africa que sufre de  sobrepoblación no significa que tiene mas oferta de trabajo y mas posibilidades de subsistencia …    
« Última Modificación: Enero 27, 2012, 02:22:05 pm por juanf76 »

Desconectado Mar de Leva (d.angel24)

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1201
  • DAVID ANGEL - Criadero Mar de Leva
    • Email
Re:Transferencia de Embriones y Clones
« Respuesta #8 : Enero 27, 2012, 07:59:23 pm »
NO ME VOY A CANSAR DE EXPRESARLO HASTA EL CANSANCIO, LA CRIANZA DEL CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO ES UN ARTE, UNA PASION Y UN NEGOCIO, EXISTE EN TODO NEGOCIO Y MERCADO LA OFERA Y LA DEMANDA, SI LA OFERA AUMENTA Y LA DEMANDA DISMINUYE, EL PRECIO CAE, EN COLOMBIA, CON NUESTROS CABALLOS Y EL FENOMENO NARCOPARAMILITAR EN DECENSO O POR LO MENOS MENOS EVIDENTE, HAN HECHO QUE LA DEMANDA DE CABALLOS DISMINUYA Y CON LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO TRANSFERENCIA DE EMBRIONES, INSEMINACION ARTIFICIAL, SEMEN CONGELADO Y AHORA CLONES, LA DEMANDA AUMENTE Y SE PRESENTA UNA SOBREPOBLACION EQUINA Y  SI HACEN FALTA  COMPRADORES,   EL NEGOCIO COMO NEGOCIO NO ES LUCRATIVO Y SE VUELVE SOLO PASION Y ARTE.
PORQUE EN OTROS PAISES MAS DESARROLLADOS TENCNICA, CIENTIFICA Y ECONOMICAMENTE NO SE PERMITE NI SIQUIERA LA INSEMINACION ARTIFICIAL? Y MUCHO MENOS T.E. Y CLONES?

NO ME VOY A CANSAR DE EXPRESARLE QUE USTED ESTÁ HACIENDO CONJETURAS APRESURADAS BASADO EN UN SILOGISMO QUE PUEDE SER FALAZ.

1) NO HAY ESTUDIOS QUE DEMUESTREN QUE LA SOBREPOBLACIÓN ESTÉ RELACIONADA CON LA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES. ES MÁS. SE HIZO UN ANÁLISIS ESTADÍSTICO TOMANDO DATOS DE SOLICITUD DE REGISTROS EN UNA ASOCIACIÓN DONDE LA T.E. SE PRACTICA COMÚNMENTE. LAS CRIAS NACIDAS DE T.E. NO SIGNIFICAN NI EL 6% DEL TOTAL DE CRÍAS REGISTRADAS. ESO QUIERE DECIR QUE POR CADA 100 CRIAS QUE NACEN NORMÁLMENTE; 6 SON PRODUCTO DE T.E.

LO ANTERIOR ME LLEVA A PENSAR QUE EN EL CASO DE QUE HAYA SOBREPOBLACIÓN; LA T.E. NO ES EL PRINCIPAL FACTOR.

2) SIENTO EN SUS PALABRAS ALGO DE PREOCUPACIÓN POR EL HECHO DE QUE TRAQUETOS Y PARAMILITARES NO ESTÉN COMPRANDO ANIMALES... LAS BURBUJAS ESPECULATIVAS CREADAS POR LOS PRECIOS SOBRE VALORADOS QUE ESTÁ DISPUESTA A PAGAR LA MAFIA HACEN MUCHO MÁS DAÑO QUE BIEN AL MERCADO. DE HECHO; PARTE DE LA CRISIS QUE TANTO LE PREOCUPA PODRÍA SER CONSECUENCIA DEL ESTALLIDO DE ESTA BURBUJA ESPECULATIVA....  ::) ::) ::)

3) ESTOY MUY DE ACUERDO CON DON CARLOS MEJIA: ME ALEGRA MUCHO QUE MÁS PERSONAS PUEDAN ACCEDER A UN BUEN ANIMALITO A UN BUEN PRECIO.

4) EN OTROS PAISES MÁS DESARROLLADOS TECNOLÓGICA Y CIENTÍFICAMENTE NO SE PERMITEN MUCHAS COSAS. LO CIERTO ES QUE HAN SABIDO DEMOSTRAR CON ESTUDIOS SERIOS UNA RELACIÓN DE CAUSA EFECTO ENTRE LAS MEDIDAS QUE TOMAN Y EL RESULTADO O ESTADO IDEAL AL QUE SE PRETENDE LLEGAR. LO CIERTO ES QUE COPIAR MEDIDAS EXTRANJERAS NO HA SIDO NUNCA UN BUEN REMEDIO A NUESTROS PROBLEMAS Y MUCHO MENOS ES UN BUEN ARGUMENTO... EN PERÚ POR EJEMPLO EN MUCHOS ASPECTOS ESTÁN MÁS AVANZADOS QUE NOSOTROS EN LA CRÍA DEL CABALLO DE PASO PERUANO Y UNA DE LAS PRÁCTICAS ES SACRIFICAR A LOS POTRILLOS QUE NO CUMPLEN CON UNAS CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS SEGÚN CRITERIOS DE SELECCIÓN. DE ACUERDO A LA LÓGICA PRESENTADA POR SANTILLANA AL RESPONDER ESTE TOPIC ENTONCES DEBERÍAMOS TODOS SACRIFICAR UN PORCENTAJE ALTO DE LAS CRIAS QUE NO CUMPLEN CON NUESTROS CRITERIOS DE SELECCIÓN Y ASÍ LE MEJORAMOS EL MERCADO A SANTILLANA Y TAMBIÉN AVANZAOS GENETICAMENTE. (ACLARO QUE YO NO APOYARÍA UNA MEDIDA COMO ESTA JAMAS)...

POR ULTIMO... EXISTE ALGO QUE SE LLAMA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA. DENTRO DE LA TEORÍA ECONÓMICA LO QUE LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA SIGNIFICA ES QUE LAS VARIACIONES EN EL PRECIO PRODUCEN CAMBIOS MÁS O MENOS PROPORCIONALES EN LA DEMANDA Y QUE NO ES UNA RELACIÓN LINEAL NI PROPORCIONAL CASI NUNCA... LUEGO TAMPOCO ES TAN CIERTO QUE LA SOBRE POBLACION NECESARIAMENTE SEA LA CAUSANTE DE LA DISMINUCIÓN DE LOS PRECIOS EN EL MERCADO....  PODRÍA HABER OTRAS CAUSAS COMO QUE POR EJEMPLO HAYA AUMENTADO LA CALIDAD... ESO ES EVIDENTE SOLO VIENDO VIDEOS DEL 2000 Y VIDEOS DE AHORA EN TROCHA PURA.
 


« Última Modificación: Enero 27, 2012, 08:08:27 pm por Mar de Leva »
David Ángel - Criadero Mar de Leva
300 - 7071718

Desconectado Omar Salazar

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 695
Re:Transferencia de Embriones y Clones
« Respuesta #9 : Enero 27, 2012, 08:16:13 pm »
Sencillo .... Esto NO ES NEGOCIO !!!!

Si tuvieran excelentes yegüas y tuvieran acceso a vender embriones no se pondrían bravos. Con todo respeto, de verdad esto no es negocio con o sin embriones y clones.
OMAR SALAZAR M.

Desconectado CedroAzul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 584
Re:Transferencia de Embriones y Clones
« Respuesta #10 : Enero 27, 2012, 08:44:58 pm »
Recuerdo que el ano pasado el forista Juanf76 en octubre 4 de 2011 puso el tema: Embrion o prenar la yegua?. No se colocar el link, pero vale la pena volver a leerlo. Ilustra mucho el tema.
Por favor me pueden informar cuanto vale un proceso de clonacion de un ejemplar para saber de que estamos hablando.

CedroAzul.

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:Transferencia de Embriones y Clones
« Respuesta #11 : Enero 28, 2012, 07:13:07 am »
Entiendo que es del orden de US$ 300mil.

Carlos Mejía

Recuerdo que el ano pasado el forista Juanf76 en octubre 4 de 2011 puso el tema: Embrion o prenar la yegua?. No se colocar el link, pero vale la pena volver a leerlo. Ilustra mucho el tema.
Por favor me pueden informar cuanto vale un proceso de clonacion de un ejemplar para saber de que estamos hablando.

CedroAzul.
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado Camilo Velez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2344
Re:Transferencia de Embriones y Clones
« Respuesta #12 : Enero 28, 2012, 07:42:25 am »
Todavia le estamos dando registro a caballos que no sabemos de donde vienen, animales sin DNA, que no sabemos quienes son sus padres.

Ni siquiera somos una RAZA, vamos si mucho en la 7 u 8 generacion de animales con verificacion de DNA.

Creo que hay cosas mas importantes para consolidar.

No tenenmos estudios geneticos de ningun tipo sobre que transmiten nuestros caballos

No conocemos las caracteristicas deseables e indeseables que transmiten nuestros caballos

No hay un orden logico de las cosas desde la dirigencia.

A pesar de no tener estas cosas tan importantes, ya estamos haciendo embriones... Estamos haciendo las cosas al reves
« Última Modificación: Enero 28, 2012, 07:47:09 am por Camilo Velez »

Desconectado jpaz

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 903
Re:Transferencia de Embriones y Clones
« Respuesta #13 : Enero 28, 2012, 09:44:49 am »
 ....de acuerdo con Carlos Mejia y Héctor Díaz. Existen otras herramientas para controlar el mercado y los precios y por ende la reproducción. Es cuestión de estrategias, condiciones y con la ayuda de crear nuevos mercados motivando a nuevos interesados en nuestro caballo, el panorama puede mejorar. PERO, nunca llegaremos a niveles de precios como se llego cuando  economías emergentes decidieron invertir en esta actividad. Factor primordial para que muchos ingresaran a la actividad y decidieran reproducir sin orientación. Participaron en esta bonanza y crecimiento tanto criadores que se industrializaron como negociantes de caballos que vendieron bueno regular y malo. Como en las loterías, de vez en cuando se ganaban el premio mayor y seco importante y esto motivaba a más nuevos criadores.
SE Afectan las economías informales, SE hace mas difícil conseguir clientes que paguen sumas exageradas por los caballos, PERO no se reducen los costos súper inflados producto de dicha bonanza: Montadores, Veterinarios, Concentrado, Herradas, Medicamentos y crecen los demás de acuerdo a la inflación. Y entonces el NEGOCIO ya no es rentable. Porque de un momento a otro, la crianza del caballo se volvió un NEGOCIO y no como rezan muchos, una pasión. Un negocio con condiciones precisas que generalmente exige tener el APOYO de OTRAS actividades económicas para sostenerlo mientras LLEGAN LOS INGRESOS PROPIOS: la venta de animales producidos.
La crianza es MUY COSTOSA y ARRIESGADA. Los mecanismos de reproducción modernos, reducen esa probabilidad, pero solo la reducen.  Quienes inteligentemente visualizan una sobreoferta de caballos en el mercado, pues no críen más. Y si la crisis continua, se aplica la teoría económica de Samuelson: en la economía de competencia perfecta, donde la utilidad es cero, las empresas se retiran del mercado y otras ingresan. Las únicas Medidas proteccionistas que existen en este país son para los Bancos, y de ahí, pasando por cientos de otras actividades económicas, creo que esta muy lejos el día que el estado y la sociedad decida aportar con sus recursos en nuestra actividad. NO SUCEDIÓ con un presidente y ministro caballista y con su hermano en la junta de Fedequinas, no sucederá fácilmente con otros mandatarios. LO que haya por hacer esta en nuestras manos.

Desconectado Mar de Leva (d.angel24)

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1201
  • DAVID ANGEL - Criadero Mar de Leva
    • Email
Re:Transferencia de Embriones y Clones
« Respuesta #14 : Enero 28, 2012, 09:47:07 am »
Todavia le estamos dando registro a caballos que no sabemos de donde vienen, animales sin DNA, que no sabemos quienes son sus padres.

Ni siquiera somos una RAZA, vamos si mucho en la 7 u 8 generacion de animales con verificacion de DNA.

Creo que hay cosas mas importantes para consolidar.

No tenenmos estudios geneticos de ningun tipo sobre que transmiten nuestros caballos

No conocemos las caracteristicas deseables e indeseables que transmiten nuestros caballos

No hay un orden logico de las cosas desde la dirigencia.

A pesar de no tener estas cosas tan importantes, ya estamos haciendo embriones... Estamos haciendo las cosas al reves


100% de acuerdo Don Camilo... y por la misma razón primero se debe saber para dónde vamos y cómo queremos llegar allá antes de empezar a legislar. Sobretodo cuando las normas pretendidas significan una restricción.

Les pongo un ejemplo muy reciente.

En Cartagena hoy deberíamos estarnos preparando para disfrutar una de las cabalgatas mas hermosas del país. Había dos problemas sinceros y reales que manifestaron los voceros de la comunidad de Castillo y Bocagrande: 1) Los caballos podían dañar las zonas verdes en las que recientemente se hizo una gran inversión 2) El Trafico.

Esos dos asuntos se podían resolver con pólizas de seguros y con un plan de manejo vial. No obstante la alcaldía decidió cambiar el recorrido de tajo. Resultado: se canceló la cabalgata.

CUANDO NO SE ESTUDIAN LAS CAUSAS ESTRUCTURALES DE LOS PROBLEMAS; LOS REMEDIOS SUELEN SER PEORES QUE LA MISMA ENFERMEDAD...

Muchos Saludos.

Con Respeto:
David Ángel - Criadero Mar de Leva
300 - 7071718

Desconectado juanf76

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 459
    • Email
Re:Transferencia de Embriones y Clones
« Respuesta #15 : Enero 28, 2012, 09:50:55 am »
Entiendo que es del orden de US$ 300mil.

Carlos Mejía

Recuerdo que el ano pasado el forista Juanf76 en octubre 4 de 2011 puso el tema: Embrion o prenar la yegua?. No se colocar el link, pero vale la pena volver a leerlo. Ilustra mucho el tema.
Por favor me pueden informar cuanto vale un proceso de clonacion de un ejemplar para saber de que estamos hablando.

CedroAzul.

Los primeros clones tenian un precio de lo 250 a 300 dolares ,,  lo ultimo que averigue en Estados unidos de 150 a 175 mil dolares y la clonacion de un perro o gato esta como en 30 mil dolares ,,  los precios siguen bajando entre mas competencia alla ,, por ejemplo hace 10 an``os una prueba de ADN en estados  unidos  podia costar mas de 1000 dolares hoy en dia ya venden el kit para que te hagas la prueba en la casa y  tiene un precio de 50 a 80 dolares,, otra cosa los precios en Colombia son mas baratos por la mano de obra. Ahora tengamos vision y miremos dentro de 20 a``nos ...  

Desconectado Omar Salazar

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 695
Re:Transferencia de Embriones y Clones
« Respuesta #16 : Enero 28, 2012, 10:18:44 am »
Juan Felipe

Qué se sabe de los problemas o enfermedades que tenga un animal al momento de realizar el clon. es decir, el clon sale con esa misma dificultad ???
OMAR SALAZAR M.

Desconectado juanf76

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 459
    • Email
Re:Transferencia de Embriones y Clones
« Respuesta #17 : Enero 28, 2012, 10:29:13 am »
Juan Felipe

Qué se sabe de los problemas o enfermedades que tenga un animal al momento de realizar el clon. es decir, el clon sale con esa misma dificultad ???

Aka este articulo de la Universidad de Utah centro de investigaciones que pena que no tengo tiempo de sentarme a traducirselo pero ahi  practica el ingles un poquito

WHAT ARE THE RISKS OF CLONING?

When we hear of cloning successes, we learn about only the few attempts that worked. What we don't see are the many, many cloning experiments that failed! And even in the successful clones, problems tend to arise later, during the animal's development to adulthood.

Cloning animals shows us what might happen if we try to clone humans. What have these animals taught us about the risks of cloning?

1. High failure rate

Cloning animals through somatic cell nuclear transfer is simply inefficient. The success rate ranges from 0.1 percent to 3 percent, which means that for every 1000 tries, only one to 30 clones are made. Or you can look at it as 970 to 999 failures in 1000 tries. That's a lot of effort with only a speck of a return!

Why is this? Here are some reasons:

    The enucleated egg and the transferred nucleus may not be compatible
    An egg with a newly transferred nucleus may not begin to divide or develop properly
    Implantation of the embryo into the surrogate mother might fail
    The pregnancy itself might fail

2. Problems during later development

Cloned animals that do survive tend to be much bigger at birth than their natural counterparts. Scientists call this "Large Offspring Syndrome" (LOS). Clones with LOS have abnormally large organs. This can lead to breathing, blood flow and other problems.

Because LOS doesn't always occur, scientists cannot reliably predict whether it will happen in any given clone. Also, some clones without LOS have developed kidney or brain malformations and impaired immune systems, which can cause problems later in life.

3. Abnormal gene expression patterns

Are the surviving clones really clones? The clones look like the originals, and their DNA sequences are identical. But will the clone express the right genes at the right time?

In Click and Clone, we saw that one challenge is to re-program the transferred nucleus to behave as though it belongs in a very early embryonic cell. This mimics natural development, which starts when a sperm fertilizes an egg.

In a naturally-created embryo, the DNA is programmed to express a certain set of genes. Later on, as the embryonic cells begin to differentiate, the program changes. For every type of differentiated cell - skin, blood, bone or nerve, for example - this program is different.

In cloning, the transferred nucleus doesn't have the same program as a natural embryo. It is up to the scientist to reprogram the nucleus, like teaching an old dog new tricks. Complete reprogramming is needed for normal or near-normal development. Incomplete programming will cause the embryo to develop abnormally or fail.

4. Telomeric differences

As cells divide, their chromosomes get shorter. This is because the DNA sequences at both ends of a chromosome, called telomeres, shrink in length every time the DNA is copied. The older the animal is, the shorter its telomeres will be, because the cells have divided many, many times. This is a natural part of aging.

So, what happens to the clone if its transferred nucleus is already pretty old? Will the shortened telomeres affect its development or lifespan?

When scientists looked at the telomere lengths of cloned animals, they found no clear answers. Chromosomes from cloned cattle or mice had longer telomeres than normal. These cells showed other signs of youth and seemed to have an extended lifespan compared with cells from a naturally conceived cow. On the other hand, Dolly the sheep's chromosomes had shorter telomere lengths than normal. This means that Dolly's cells were aging faster than the cells from a normal sheep.

To date, scientists aren't sure why cloned animals show differences in telomere length.

Desconectado Omar Salazar

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 695
Re:Transferencia de Embriones y Clones
« Respuesta #18 : Enero 28, 2012, 12:07:22 pm »
Gracias. No tenía toda esta información acerca de los órganos y la talla al nacer.
OMAR SALAZAR M.

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:Transferencia de Embriones y Clones
« Respuesta #19 : Enero 28, 2012, 03:38:18 pm »
Vea pues, no habría porque preocuparse mucho por los clones, eso todavía parece crudo, o desde otro ángulo preocuparse mucho, el que se meta con eso, por ahora, se estaría metiendo en un berenjenal, no se ve nada claro.

No parece razonable meterse en el cuento de clonar y mucho menos de inseminar de un clone. Muy peligroso para los que todavía cuentan con reproductores o al menos con su semen, que una vez clonen, le cojamos miedo a que nos den semen de un clone.

Eso fue lo que entendí.

Carlos Mejía
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado Camilo Velez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2344
Re:Transferencia de Embriones y Clones
« Respuesta #20 : Enero 31, 2012, 07:40:50 am »
Recuerdo que el ano pasado el forista Juanf76 en octubre 4 de 2011 puso el tema: Embrion o prenar la yegua?. No se colocar el link, pero vale la pena volver a leerlo. Ilustra mucho el tema.
Por favor me pueden informar cuanto vale un proceso de clonacion de un ejemplar para saber de que estamos hablando.

CedroAzul.

Este es el topic

http://www.suscaballos.net/foros/index.php?topic=35732.msg355160;topicseen#msg355160