Autor Tema: POR QUE SOMOS CRIADORES  (Leído 1521 veces)

Desconectado jufemon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1359
POR QUE SOMOS CRIADORES
« : Mayo 04, 2012, 03:37:33 pm »
hace muchos años nací en un pueblo hermoso llamado concordia, allí mi abuelo tenía una finca y había que ir por caminos pantanosos con huecos llenos de agua y lodo y se iva a pie o en caballo,desde ese entonces he vivido enamorado de los caballos,practicamente nací encima de un caballo,corría caballos desde niño como montador y recuerdo que una vez un señor llamado arturo vargas llevó una yegua pura sangre a apostar carreras y a esa yegua de nombre sara no le ganaba nadie, mi papa me contaba que para visitar a mi mamá cuando eran novios se demoraba unas ocho horas a caballo. a la edad de ocho años tuve mi primera yegua y desde entonces no he parado de servir yeguas,que cosa.son 42 años que llevo con caballos propios y la mayor satisfacción es cuando me nace un animalito y le pongo el nombre con el apellido del criadero 2M,amo a los caballos y les comparto mi historia,mil gracias :o
CRIADERO 2M
CONCORDIA ANTIOQUIA

Desconectado Jaime B

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1857
    • Email
Re:POR QUE SOMOS CRIADORES
« Respuesta #1 : Mayo 05, 2012, 09:09:46 am »
Muy buena historia Jufe, la cual se completara y complementara muy bien, cuando te volvas a subir en ellos.

Mi historia con los caballos es de vieja data, viene en la sangre, pero la mayoria de mi historia viene ligada a caballos de trabajo, a caballos de finca. Lo del CCC como criador no lleva mas de ocho anos, la presencia en ferias equinas ha sido permanente, pero reitero la de criador es reciente.

Somos criadores por amor, por conviccion, por deseo, por locura. Hemos cometido cientos de miles de errores, algunas cosas buenas hemos realizado, se ha aprendido y se seguira aprendiendo. Es una extrana y hasta bonita mezcla de ilusiones, deseos, realidades, decepciones, alegria, esperanzas.

Es mi deseo y mi decision como mandato al universo, que los caballos, que el CCC, me acompanen por siempre, que su energia, su bondad, su espiritu esten siempre en mi y a mi lado.
« Última Modificación: Mayo 05, 2012, 09:27:45 am por Jaime B »

Desconectado Juan Andres

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3467
Re:POR QUE SOMOS CRIADORES
« Respuesta #2 : Mayo 05, 2012, 09:24:27 am »
Mi familia todos son ganaderos. Todas mis vacaciones las pase en las fincas entre el departamento de Cordoba y Vegachi Antioquia. Me turnaba. Alla siempre hubo caballos. De trabajo casi todos. El reproductor q no faltaba y los de la silla de mi abuelo y mis tios q eran buenos. En la hacienda La LLana en Vegachi mi tio si tenia unas yeguas buenas y mulas de silla y mandaba yeguas a Medellina a preñar del Arco y demas caballos buenos.
Alla iba yo todos los años a las fiestas del pueblo. Eran benisimas (En esa epoca no habia por alla guerrilla y esas plagas). A mi me ensillaban una yegua llamada la gelatina a las 9 de la mañana y no me bajaba hasta por la noche a dormir. Pobre yeguita.
Muy aoeradito yo con mi galapago, zamarros y sombrerito.
Alla hacian exposiciones en la calle principal y llebaban muchos caballos de todas partes y se pasaba muy bueno.
Como yo resulte tan gomoso mi tio me llevava a las exposiciones aca en Medellin con los amigos q eran caballistas: Luis Guillermo Ochoa (El papa de Tornillo) Alberto Arango (El papa del Mono Arango) Ivan Dario Trujillo Criador y dueño de Fundador y Platino, Jaime Acosta "Llamarada" .......
Entonces me levante entre Planeta Rica trabajando con los vaqueros y Vegachi chalaniando en el pueblo en las fiestas.
Hasta q mi tio me regalo mi primer caballito q se llamaba Trovador y ahi fue TROYA. Me subio ahi si la fiebre a 50 grados. Me dio esa enfermedad q creo yo es incurable y progresiva. Empese con Trovador y de ahi para aca ha pasado mucha agua debjo de los puentes.

Desconectado Camilo Velez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2344
Re:POR QUE SOMOS CRIADORES
« Respuesta #3 : Mayo 05, 2012, 09:49:50 am »
Mi historia es parecida a la de todos. Me levante entre caballos de trabajo, en Planeta Rica, Hispania y en una finquita de la familia en Fredonia. Me montaba en un caballo desde muy temprano hasta muy de tarde, la yegua en Hispania era la Gitana y en Planeta era la Cubana, yeguas sabrosas, castañas de trabajo.
Mi primera yegua propia la tuve mas o menos a los 12 años
Me meti en el cuento (o locura o guevonada) de criar en forma a los 22 años mas o menos. De ahi hasta los 28 que tengo siempre he tenido varios animalitos y ahi vamos con este cuento que es una enfermedad de por vida.

Desconectado rvmartinezh

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3328
  • AY CRISTO!!!!!
Re:POR QUE SOMOS CRIADORES
« Respuesta #4 : Mayo 05, 2012, 10:16:33 am »
Cuando yo nací, mi padre ya era caballista, esto lo heredo de un tío abuelo de él, que le gustaban mucho los caballos y los tenía en el patio de su casa y de niño él iba todos los días a la casa de su tío Ernesto a ver los caballos y montarlos.
Desde que nací mi padre me llevaba a ver caballos con él, en ese entonces muy niño íbamos mucho a la conchita, de propiedad de Francisco Marulanda (paco), quien considero que es uno de los grandes fomentadores de los caballos que ha tenido no solo Cartagena, sino la costa, allá en la conchita, de dos años de edad, montadores como Jeremías Reyes, Nabo Cogollo, Gonzalo Villegas, entre otros, se dedicaron no solo a enseñarme a montar, sino que me amarraban a una silla y me montaban en los potros y potrancas que estuvieran amansando para que fueran sintiendo peso en la silla (mi papa lo sabía y lo permitía jajajaja tremenda irresponsabilidad).
Paco fundo en aquel entonces la Asociación Juvenil de Caballistas AJUCA, nos mando a hacer camisetas que nos regalaba para que en las ferias y cabalgatas las luciéramos orgullosos,  AJUCA ha sido el semillero más grande de caballistas que uno pueda imaginarse, hoy por hoy la gran mayoría de caballistas de Cartagena salieron de AJUCA, de ahí salimos entre otros: Ernesto Chalela, Hermann Paternina, Roque Ramón del Rio, Alberto del Rio, Marco Guete, Elías Maloof, Carlos B. Costa, Carlos Cotes, Alfonso Puello,  Carlos Daza, Gabriel de Zubiria (el Bota),  Nicolás Segrera, Carlos Estor…etc. hay muchos que se me escapan en el momento pero la lista es muy larga. En ese entonces las ferias se hacían primero en el pie de la popa al lado de la iglesia de la ermita y luego Paco adecuo un espacio en la conchita para este fin,  en ese entonces la asociación se llamaba FEQUINOCAR, y desde entonces a la edad de tres años ya me sacaban en las competencias de chalanería solo en un caballo amarrado a la silla, y como no había categoría para mi edad, siempre salía en la categoría de juveniles, recuerdo que Ernesto Chalela y Alberto del Rio siempre se ponían al lado mío, para irme cuidando por si tenía algún problema con el caballo y  mi papa y sus amigos se hacían en cada una de las esquinas de la pista por si necesitaba ayuda, así recorrí muchísimas ferias compitiendo.
Luego mi padre comenzó a juzgar y bueno ahí recorrí aun mas ferias acompañándolo recuerdo mucho cuando le tocaba juzgar con don Eduardo Meza Q.E.P.D. quien me ponía a su lado en la pista y me iba enseñando lo que él iba viendo de cada caballo, créanme que fue tremenda experiencia.
Mi padre fue fundador de cabalgar y su primer presidente, es más los estatutos se hicieron en el comedor de mi casa, ahí los hizo mi padre y al día siguiente viajo a Bogotá a inscribirla ante el Ministerio de Agricultura si mal no estoy… ahí nació a la vida jurídica CABALGAR.
Un día compramos una yegua hija de faraón el  viejo (el de los segrera lemaitre) y le pusimos a Jr Coqueto y nos nació una potranca que nos lleno de satisfacciones se llamaba Nefertiti y ahí comenzamos a criar de a poquitos, un día en un accidente en un camión se nos murieron todas las yeguas del pie de cría y los potros, y nos retiramos por un tiempo.
Como esta es una enfermedad que nunca se termina de quitar, un día cualquiera compramos dos yeguas de nuevo donde los Hermanos Segrera Lemaitre y comenzamos junto con un tío, hermano de mi padre, lo que hoy es el criadero la trinidad, que primero estaba en Cartagena y hoy está en Subachoque, Cundinamarca y bueno es poco más o menos la historia de cómo me hice caballista y criador.


AY CRISTO!!!!!

Desconectado las doradas de carolo

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 80
Re:POR QUE SOMOS CRIADORES
« Respuesta #5 : Mayo 05, 2012, 10:28:32 am »
yo soy criador por pendejo, jajaja quien se mete de criar unos animales donde es casi imposible de sacar utilidades? ?  nosotros jajajaja mentiras estoy jodiendo es el amor, las alegrías, la herencia de nuestras familias existen muchos móviles respecto de nuestra participación en este gremio, lo peor termina siendo un vicio hasta satisfactorio para nosotros pero dañino para le bolsillo.

Desconectado RICHARD ZAMORA C.

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 534
Re:POR QUE SOMOS CRIADORES
« Respuesta #6 : Mayo 05, 2012, 12:01:46 pm »
CUANDO NACI....EN VEZ DE PAÑALES.....ME PUSIERON ZAMARROS.......


DICE UNA CANCION  DEDICADA A DON ALBERTO VELASCO, Y ES MI CASO,,JEJE


CRIAR ES EL MAS BELLO Y COMPLEJO SACRIFICIO, ES SOÑAR 11 MESES X VER EL FUTURO CAMPEON Q  HA NACIDO,
Y MUCHAS VECES ESA ILUSION SE VE TRONCADA POR MUCHOS DETALLES (LA CRIA, LA AMANSADA, ETC,ETC)

LA YEGUAS  FABRICAs  DE SUEÑOS

Y ESO ES DIFICIL DEJARLO, ES COMO EL Q ES HINCHA DE UN EQUIPO DE FUTBOL,, JAMAS LO DEJA Y LO AMA A PESAR DE LAS DERROTAS.

ASI  QUE   A  PREÑAR  LAS YEGUAS.

« Última Modificación: Mayo 05, 2012, 12:05:05 pm por RICHARD ZAMORA C. »

Desconectado criaderolagaviota

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 846
    • Email
Re:POR QUE SOMOS CRIADORES
« Respuesta #7 : Mayo 06, 2012, 11:04:07 am »
ABUELO

COMO MUCHOS LO TRAEMOS DE HERENCIA DE MI ABUELO QUE FUE ENTRE MUCHAS ARRIERO Y OPERADOR DEL CABLE MARIQUITA- MANIZALES CUANDO EXISTIA NO. A MI ABUELO LE GUSTABAN EL CABALLO BONITO PARA  SACARLO DE VEZ EN CUANDO LOS DOMINGOS.
PAPA

DESDE AHI MI PAPA LE GUSTA Y SIEMPRE  A TENIDO EJEMPLARES. LA VERDAD NO SE EN CUALES SE MONTO O CUAL ERA EL QUE MAS LE GUSTA.

YO
DESDE QUE TENGO USO DE RAZON ME HAN EXPUESTO A CABALLOS. RECUERDO  EN LA FINCA O RESTAURANTE VILLA LORENA DE HOY EN CAJICA AL LADO DEL RESTAURANTE LAS CABAÑAS DONDE PASTABA ESE GRAN TROCHADOR MARCIANO DE VILLA LORENA.  DEPRONTO SACAN UN EJEMPLAR MORO BRIOSO NO CREO QUE FUERA MARCIANO, HERMOSO DE CARNES CRINES MEJOR DICHO UNA LOCURA. LO TRAEN DELANTE DE MI Y MI PAPA ME DICE BUENO MIJO SE LE MONTA O LO VENDO. ME EMPIEZA A ENTRAR ESE NERVIOSISMO LO ENSILLAN LE  PEGAN UNA CALENTADITA Y DESPUES ME TOCO A MI. YO A DURAS PENAS ALCANZABA LOS ESTRIBOS LA VERDAD, YO, DE PAPA HOY NO LO HUBIERA HECHO ME HUBIERA PARECIDO MUY ARRIESGADO. BUENO ME LE MONTE Y EL MONTADOR ME DIJO MIJO AGUARRE BIEN LAS RIENDAS Y MENEJELO MUY SUAVE NO LO ACOSE, Y ASI FUE. QUE MOTOR QUE BRIO PERO ANTE TODO QUE CABALLO DE SILLA QUE SUAVIDAD, RIENDA Y LO MAS VALIOSO PARA UN NIÑO QUE MANSEDUMBRE ESE FUE LA PRIMERA EXPERIENCIA, Y LA SEGUNA FUE ALREDEDOR DE  12 AÑOS  RECUERDO MUY BIEN EL LUGAR FERIA DE TENJO CUANDO LA REALIZABAN EN ESTOS ENTABLES MOVILES PARA LAS CORRIDAS DE TOROS. LA COMPETENCIA EL CAMPEONATO DE YEGUAS TROCHADORAS Y ESTABAN PUNTEANDO UNA YEGUA DE VILLA LOLITA SI NO ESTOY MAL VECINOS DE LA FINCA EN TENJO Y LA QUE ME SUBIO LA FIEBRE, LA QUE ME PUSO LAS PILAS OTRA VEZ CON ESTO DE LOS CABALLOS ‘’AFRODITA DE LA GAVIOTA’’. QUE COMPETENCIA ESTABA ANGELA OCHOA JUZGANDO CON OTROS DOS JUECES Y ESTABA TAN DURA QUE SE FUE A MONTADA POR PARTE DE JUECES Y TODO. UNA COMPETENCIA NO APTA PARA CARDIACOS.

DESDE ESE DIA COMPRENDI LA CANTIDAD DE EMOCIONES Y EXPERIENCIAS QUE LE PUEDEN HACER VIVIR A UNO UN CABALLO. DESDE AHÍ NACE CON UN ENFOQUE ORGANIZADO Y MAS METODICO EL CRIADERO LA GAVIOTA.

 OTRA ANÉCDOTA YO NO SOY EL UNICO QUE LE GUSTAN LOS CABALLOS EN MI FAMILIA, A MI HERMANO TAMBIEN CON MUY BUEN OJO Y UN EXCELENTE CHALAN DE LOS MEJORES CHALANES JUVENILES QUE HE VISTO MI HERMANA QUE A VECES LE DA MIEDO MONTARLOS PERO PARA CABALGATAS Y ESO AHÍ ESTA Y MI MAMA QUE NO MONTA PERO LE GUSTA VERLOS Y APRECIARLOS.

GRACIAS AL CABALLO TENGO MUCHOS MOTIVOS DE VIVIR Y COMPARTIR..
GEISSLER M. CRUZ
Siguenos en instagram ¨criaderolagaviota¨

Desconectado jufemon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1359
Re:POR QUE SOMOS CRIADORES
« Respuesta #8 : Mayo 06, 2012, 05:40:20 pm »
que historias tan buenas,me las leì todas,juan andres escribiendo de don ivan trujillo,me hizo acordar de una yegua negra hija de platino y don ivan por la raza me la comprò y le quedò de carga,jaja.richar zamora me hizo reir con lo de los pañales; perotodos tenemos historias y por algo nos metimos a este cuento y ahì seguiremos hasta que nos muramos.hace muchos años llevaron a mi pueblo un caballo muy bonito llamado sarpazo creo que era de don noe vergara o de un señor de fredonia,no recuerdo,pero era un caballo muy hermoso y desde eso se fijò que uno de los atributos mas importantes que debe tener un caballo es su belleza,gracias :o
CRIADERO 2M
CONCORDIA ANTIOQUIA

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:POR QUE SOMOS CRIADORES
« Respuesta #9 : Mayo 06, 2012, 06:43:56 pm »
Durante los años 50's, 60's, 70's, 80's pasamos las vacaciones familiares, en la finca,
con los abuelos, tíos y sus familias

Allí nos montamos en silleta (muy pequeños), alanca, amarrados, de cabresto y después solos
...ya de 6-7 años nos íbamos, en bus, y nos quedábamos durante más de un mes en la finca;
los mayordomos eran como los papás de nosotros

Así sí se aprendió, las caídas eran numerosas, la escuela eran los vaqueros y mayordomos;
nos asignaban una yegua para las vacaciones y cada uno “cuidaba” su yegua
(les cargábamos imperial del yerbal)

Ya en los 70’s empezamos a trabajar, vinieron matrimonio e hijos,
las vacaciones eran más cortas

Eso fue hasta finales de los 80’s (1989) cuando la guerrilla no nos permitió volver a la finca familiar
A principios de los 90's hicimos unos entables pequeños en La Ceja (mis 3 hermanos y yo) y
tuvimos siempre una o dos yeguas c/u

En mi caso las tuve hasta que en el 95 le compré dos yeguas un poco mejores al tío criador de caballos,
una P4 y otra P3 (ésta la cambié dos veces con él, hoy la tiene el Forista JUCAPE)

Mucho disfrute y varias crías;
de éstas no quedó nada pues las vendí después porque en el 98
me llegaron dos yeguas moras de la cría de la familia
(las recibí porque la guerrilla se había robado más de 20 y un taco de ganado;
más adelante me tocó comprarlas)
................
La semana pasada estábamos un grupo de Foristas en la tribuna del Aurelio Mejía y
alguien me preguntó que cuánto hacía que iba a las ferias:
Compa, hace 50 años estoy sentado en esta tribuna, en este pavimento tan duro;
(aunque me perdí unos 15, por familia, el ambiente en la tribuna)

Y, claro, me tocaron Don Danilo y Fantasma, La Chunga, la Serena, Dalila, Marquéz (sueño con él todavía),
y ahora veo al gran Prodigio, la Magnífica, la Anaconda,  la Consentida de la C....
....es un placer ver estos ejemplares de antes y los de ahora
« Última Modificación: Mayo 06, 2012, 06:57:21 pm por jatobon »

Desconectado juanfervet

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 160
    • Email
Re:POR QUE SOMOS CRIADORES
« Respuesta #10 : Mayo 06, 2012, 07:26:55 pm »
tengo 23 años de edad y 24 en los caballos.
nacido y criado en una finca panelera en nordeste antioqueño. Solo tengo recuedos de las recuas de mulas hermosas, fuertes y guapas. mi familia paterna tiene 150 años, 6 generacions criando mulas y en el cuento del CCC llevamos 40 años criando caballos. a la edad de 8 años me regalaron la primera potranca, en la que me gastaba la plata que me daban para el colegio para darle concentrado y mantenerla bien gorda y linda.Desde  siempre ha existido ese lazo especial con este animal tan maravilloso y que en mi caso particular no solo me llevo a quererlo y dedicar mi vida a èl sino que tambien en èl descubri mi vocacion profesional y el amor por la medicina veterinaria.
asi traanscurriò mi niñez entre el olor a panela y el sudor de un caballo y ahora y por siempre mas que nunca ligado a los caballos como criador, profesional y fanatico seguidor.
JUAN FERNANDO CANO ROJAS.
MEDICO VETERINARIO U de A.
Biotecnologias reproductivas y medicina interna en equinos.
Cel: 3004863798

Desconectado currulao

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 778
  • Cr. Paso Glorioso E.U.1771-2010 4 SIGLOS DE SILLA
    • Email
Re:POR QUE SOMOS CRIADORES
« Respuesta #11 : Mayo 06, 2012, 09:32:09 pm »
Que abuelo ha tenido más de 500 yeguas?
Criadero PASO GLORIOSO E.U.
1771-2015   4 SIGLOS DE SILLA EN COLOMBIA
P1-P2-P3-P4
Por el placer glorioso de montar un caballo colombiano
pasoglorioso@gmail.com

Desconectado pedrocalle

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6653
Re:POR QUE SOMOS CRIADORES
« Respuesta #12 : Mayo 07, 2012, 04:52:13 am »
Currulao,

Creo que un Tio abuelo y tio (Chicho Calle y Dario Calle) las tuvieron.


Yo todavia no me considero criador pero si gomozo hasta morir.

Mi enfermedad creo que comienza cuando mi madre nos contaba historias de sus vacaciones cuando era pequeña y adolocente en la finca que mi abuelo tuvo hace miles de años que se llama El Balzal  hoy de propiedad de una familia Velez.

Ella nos narraba cuan grande era la finca y nos contaba que habian potreros de tierra fria y caliente dentro de la misma finca,como mis tios salian alas 4am con el ganado y se demoraban jornadas de 8-10hrs.  Eso me enloquecia.

Una Tia siempre tuvo finca en todas partes y nosotros eramos invitados de honor a todas las vacaciones.
Cuando llegabamos nos asignaban caballo al que nos tocaba cuidar,dar de beber y comida en la mañana y la noche(Los cuidabamos en galerias)  Cuando nos ibamos nos pegabamos unas lloradas.. me acuerdo de Lucerito una yegua mora vieja pero esa yegua me aguanto toda la goma de mi adolecencia. la ensillaba en la mañna y solo se le quitaba alas 6 la silla por orden del Tio.

Despues mi padre compro la finca Monterredondo en los70 y ahi si se jodio la cosa porque desde ese hasta ahora he tenido guelengues con finca y sin finca,en potreros,escondidos ,levantandose en otras fincas.  Una epoca fui demasiado cabalgatero y me recorri gran parte del territorio Antioqueño a caballo con jornadas de 2-3 dias.

Ahora estoy disque criando vamos a ver hasta donde llega esto.  La tengo sentenciada: Si en 3 años no tengo nada representativo criado me vuelvo cabalgatero y mantengo una sola yegua de cria.
FINCA LA COLINA
Tablacito-Rionegro

Desconectado Jaime B

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1857
    • Email
Re:POR QUE SOMOS CRIADORES
« Respuesta #13 : Mayo 07, 2012, 08:20:01 am »

Ahora estoy disque criando vamos a ver hasta donde llega esto.  La tengo sentenciada: Si en 3 años no tengo nada representativo criado me vuelvo cabalgatero y mantengo una sola yegua de cria.

PETER:

Jurar en vano es pecado y hasta mortal.